UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANISTICAS ELABORACION DE UN COCTEL EN BASE DE QUINUA MICROEMPRESA “QUINUA SOUR” Autores: Bohórquez Jefferson.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derecho Administrativo, Relaciones y Fuentes
Advertisements

Primeros Resultados del Programa Formando Consumidores Exigentes Vilma Villalobos Carvajal Ministra de Economía, Industria y Comercio 7 de marzo del 2003.
Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
Recetas Pisqueras.
POLO POLO Aquí el jueves 23 de febrero Temporada 2012 Sábado 25
Imagen de Chile. La Fundación Imagen de Chile quiere poner en valor el nombre del país a nivel global, incidiendo en la percepción que el mundo exterior.
CURSOS DE ADMINISTRACION DEPORTIVA
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Catálogo de Productos Taúch S.A.
MÉTODOS DE PREPARACIÓN Y COCCIÓN DE HORTALIZAS
DATOS DE LOS ALUMNOS No. NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1.MIGUEL ANGEL MARTINEZ LOPEZ105°M 2.XIMENA LUNA GONZALEZ105°F 3.DANIELA SANCHEZ FERNANDEZ1O5°F.
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Grupo #6 CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR IPC Presentado a: francisco Riohacha, Guajira 20/02/2014.
RECETAS DE COTELES Y BEBIDAS
LA INDAGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
COMIDA PERUANA entrada VIRGINIA SOSA JOAQUÍN.
PROCESO DE INTERVENCIÓN
PROPIEDADES DEL AMARANTO
Gastronomía Peruana: El Pisco.
Tequila sunrise 3 oz de tequila 1 oz de Triple Sec
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
Alumno: Christian Omar Toyama Anco Profesor: Víctor Espinosa
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Dra. Raquel Morquecho Sánchez
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN.
ESPERANZA HUIZA DIEGO ALARCÓN DIANA PALACIOS ESPERANZA HUIZA DIEGO ALARCÓN DIANA PALACIOS.
TRESOR DE CHOCOLATE Calidad del Producto 33 % Cacao Textura suave y cremosa Sabor Intenso Preparación 1 taza de 200 ml: Para una taza de TRESOR, vierta.
3 PLOMOS: Ingredientes * Gaseosa de limón * 1/2 vino rosado * 1/2 de vodka Preparación °Poner los ingredientes en una coctelera y mezclar bien.
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
Bebida y comida de Columbia Por kylie moore y Elena scheffler y Noor dhillan.
Cocktail..
COLADO POLLO CON VERDURA NOMBRE: Alejandra Aspe Muñoz Docente : Gisela Aguilar Canelo Modulo : nutrición y salud.
Mantequilla de maní masticar receta By: Madison Storts.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
Resolución 719 de 2015 Por la cual se reglamenta la clasificación de alimentos según el riesgo en salud publica en Colombia. John Fredy García Tabares.
CREPES A BASE DE SIETE GRANOS Y CEREALES GARZON D. GUERRA R. RODRIGUEZ D. I SEMESTRE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
Pastas alimenticias NTC 1055
Ministerio de Educación El pan Integrantes : milagros Cisneros yessika Varela loida Gonzales Ruth morales Karla Gonzales Grupo:XII CI mesa 3.
Oreo Batido por: Husneara Begum y Asma Khairzada.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Asignatura: Español Proyecto III Seguimos instructivos simples
Armando J. Marín Che Alfonso C. Chi Mex La conformación del campo del currículo en México.
¿QUIENES SOMOS? AGENDA 1.Objetivo (2 min.) 2.Evaluación del diagnóstico de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, de los procesos agregadores.
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Contenido 2012 Curso: Metodología de la Investigación Profesor Juan Carlos Arango Quintero Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
 COCOFRUT no es mas que una bebida hidratante, alimenticia y 100% natural compuesta por agua de coco y otras frutas tropicales.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Presentado por : LUZ AIDI ALVAREZ HOYOS Cod : MARTA ISABEL LOPEZ CARMONA COD ANDRÉS QUINTERO ORTIZ COD CEAD PALMIRA.
Agua “Detox” Leslie Ocasio Ramos Profesora Cindia Ramirez Litercia en Computadora.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
TEMA 6.- AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL 1.- Definición y clases de auditorías 2.- El auditor medioambiental 3.- Etapas del proceso de auditoría Objetivos: -Definir.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
UD 1 El mundo de la tecnología. TECNOLOGÍA DEL GRIEGO TEKNE (técnica, oficio) + LOGOS (ciencia, conocimiento)  Conjunto de conocimientos (SABER) y de.
OMNIPLUS. ES EL REY DE LOS PRODUCTOS OMNILIFE ENTRE LOS PRODUCTOS DE OMNILIFE, EL OMNI PLUS OCUPA UN LUGAR ESPECIAL. ÉSTA ES SU HISTORIA Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Cereal (keloggs) Agustin Tarda y Nicolas Park. Material prima. Materias primas: trigo, maíz, arroz, avena, cebada, senteno, amaranto, entre otros.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
Nuestros productos NUESTROS PRODUCTOS SON HELADOS NATURALES ELABORADOS CON LAS MEJORES MATERIAS PRIMAS, FRUTAS SELECCIONADAS, FRUTAS SECAS, CACAO, HUEVO,
CATÁLOGO DE PRODUCTOS Jasypamadan.B. Corbatas de pindal CORBATA DE UNQUERA. Es un dulce de hojaldre con forma de pajarita o corbata, de unos 15 cm. de.
Comprar bien es cuidar tu salud. Una alimentación variada es necesaria para nuestra salud Podemos mejorar nuestra alimentación cotidiana de forma sencilla.
La Encuesta y análisis documental
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
DEFINICIONES PARA CONTROLAR EL PROCESO DE VENTAS EN SALES FORCE Martes 18 septiembre 2012.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANISTICAS ELABORACION DE UN COCTEL EN BASE DE QUINUA MICROEMPRESA “QUINUA SOUR” Autores: Bohórquez Jefferson. Calva Alex. Chiluisa Guadalupe. Iza Marco. Silva Guido.

Conformar de los grupos de trabajo. Asignar del tema Generar una Lluvia de ideas Reunión del grupo de trabajo Decisión del tema Nuestro proyecto se inició el día miércoles 06 de abril de 2016.

Selección de la estrategia a desarrollar Determinación de los Recursos Humanos Determinación de los Recursos Materiales Determinación de los Recursos Tecnológicos Determinación de los Recursos Financieros EN ESTA ETAPA LOS RECURSOS A IMPLEMENTARSE EN EL PROYECTO.

Definición de los Recursos Materiales a utilizarse Adquisición de los Recursos Materiales En el control lo que se debe llevar a cabalidad es la verificación de que nuestro producto cumpla con todas las normas y condiciones respectivas de calidad, salubridad y otras normativas de ley

ETAPA DE CIERRE. Finalización del producto Promocionar el producto Evaluación del producto Conocer los beneficios del producto Presentación del producto Además de ser un producto de bajo en alcohol etílico se puede manifestar que ayuda a educar a la sociedad para rescatar los valores culturales y nutricionales de la base de este producto. El coctel Quinua es una mezcla refrescante ideal para las tardes de verano o de invierno que nos regala la naturaleza.

PROCEDIMIENTO: Poner en la licuadora el agua de las hojuelas de quinua, pisco, jugo de limón, jarabe de azúcar. Licuar en alta velocidad y agregarle el hielo y la clara de huevo. Servir en copas y decorar con canela molida. Ingredientes 1 taza de agua de hojuelas de quinua 3 onzas de pisco puro 1 onza de jugo de limón 1 onza de jarabe de goma 1 clara de huevo 50 gr de azúcar blanca Cubos de hielo

Al insertar un nuevo producto a base de quinua, con características nutritivas que aporten a su consumo, cabe destacar además que el sabor ha sido uno de los principales motivos para que esta semilla y sus derivados no sean consumidos por lo que en dicho proyecto se insertara un nuevo sabor para hacer de nuestro producto el mas consumido. La quinua es un cereal muy importante ya que esta compuesto de muchos nutrientes para la salud de las personas. Al analizar esta información se puede decir que el coctel elaborado a base de quinua es rico en nutrientes y es bueno para un momento de recreación y ocio.

PROJECT DEL PROYECTO