Colegio Almenar del Maipo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

SESION DE APRENDIZAJE.
DOCUMENTO APRENDIZAJE
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
FORMACION POR COMPETENCIAS
TEMA 8: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
C.E.PR. ABENCERRAJES (Granada)
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
BASES PARA LA DISCUSIÓN
CONOCER NUESTRO TRABAJO
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Presentado por: Roger Brandao Francisco Bravo Aníbal Rodríguez
Dimensiones de la gestión escolar:
Metodologías innovadoras para la clase de religión
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
METODOLOGIA INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Experiencia: Secuencia Didáctica
Asignatura de Tecnología
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
Colegio Inglés George Chaytor
PLANIFICACIONES SECTORIALES
Virginia Cisneros Condezo
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
PLANIFICACIÓN.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Los proyectos de trabajo globales
Planificación.
PAUTAS PARA ELABORAR UNA SESION DE APRENDIZAJE.
¿Qué es el ABP?. Características necesarias en un graduado universitario. Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas. Habilidades para.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo
MÉTODO DE PROYECTOS.
LA CONDUCCIÓN DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE PROYECTOS SITUADOS
Proyecto Creación de un ámbito de participación docente.
Modelos Pedagógicos del E- learning y diseño Instruccional
1.- Procesamiento información
Colegio Alemán de Barranquilla
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
Aprendizaje de las matemáticas por proyectos de investigación Bertha Medina Flores Dulce Ma. Peralta González Rubio.
Aprendizaje Basado en Proyectos
E DUCACIÓN T ECNOLÓGICA Karla Anahí Márquez Beltrán.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
UN POCO DE TEORÍA.
Aprendizaje Basado en Problemas
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
TRABAJAR CON PROYECTOS SUPONE ∞Integrar un sentido, acceso y tiempo real, para que el aprendizaje sea adquirido a través de la experimentación. ∞Le permite.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Especialización en Gestión de Proyectos
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
DE EDUCACION ARTISTICA
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Transcripción de la presentación:

Colegio Almenar del Maipo Metodología de Proyectos Actividades con propósitos claros y definidos Visión a mediano y largo plazo Trabajo en Grupo

Características: Serie de actividades con vinculación necesaria (propósito, producto, destinatario). Responde a intereses, problemas o necesidades de los alumnos (motivación). Profesor como facilitador. Consenso y diálogo permanente de los alumnos entre ellos y con el profesor (decisiones, elecciones, responsabilidades). Duración variable : Quince días, un mes, dos meses, un año …

Principios Pedagógicos Significación : Se parte de conocimientos y experiencias previas. Motivación: Responde a intereses, problemas o necesidades de los alumnos. Globalización: Relación de contenidos de diferentes áreas. Funcionalidad: Propósito claro y definido. Evaluación Permanente: Importancia del proceso. Cooperación: consenso y diálogo permanente.

Etapas previstas: Motivación Indagación de conocimientos y experiencias previas. Formulación de preguntas, propósitos e ideas principales. Planificación de tareas, organización de grupos y responsables. Abordaje global del trabajo a realizar. Desarrollo de actividades. Situaciones de revisión y corrección de los trabajos. Orden y sistematización del trabajo realizado. Edición, culminación, presentación final. Evaluación colectiva del proyecto.

Ejemplos de Proyectos: Hacer un huerto Investigar un tema de interés Hacer una colección de cuentos Un periódico Una enciclopedia de animales Instructivos de juegos Libros de recetas Obras de teatro Experimentos Salidas y Campamentos

Las Mascotas, Play Group 2008

Animales Salvajes, PK - A 2008

Los Insectos, PK – B 2008

Pequeños Artistas Retratos y Autorretratos Kinder A , 2008

Caballo Veloz, Kinder B 2008

Sentido y finalidad de los Proyectos Aprendizajes de carácter integrado: Favorece la capacidad de planificar y resolver problemas. Desarrolla la autonomía, la iniciativa y la creatividad. Favorece la motivación y compromiso de los alumnos. Favorece la cooperación y el trabajo en equipo. Permite la integración de todos los alumnos según capacidades. Facilitan apertura de la escuela a la familia y el barrio, la comunidad.

Enciclopedia de Animales Ciclo Rilán Play Group - Pre-Kinder - Kinder