TAREAS PARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO FES ZARAGOZA UNAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Advertisements

Reunión de Experto/as Curso Virtual Género y Salud 29 y 30 de marzo de 2010 Metodología y Resultados Esperados.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
Dra Graciela Montoya y Dra Karen Rodríguez
Funciones del Vice director Docente
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
Nuevo Plan Curricular por Áreas y Componente Flexible. Básicas Clínicas Comunitarias Flexible.
Plan de apoyo y seguimiento Unidad de Ciencias Básicas Regional Villavicencio Coordinador: Ing. Geny Cárdenas García.
Martha Lucia García Naranjo
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS
Especialidad: Clínica Médica
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Evaluación en la Calidad de la Educación.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
Facultad de Odontología Xalapa Cirujano Dentista.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Secretaría Académica. 1. Actualización de Planes de Diseño Secretaría Académica y Comisiones de trabajo Plan sin actualización en los últimos 15 años.
Universidad Nacional Autónoma
Mínimos curriculares en la formación del Farmacéutico Hospitalario Septiembre 22, 2009.
MEDICINA Kathleem farelo celis.
R eforma de los estudios de pregrado. Reforma del Pregrado – Universidad de Chile Antecedentes y Referentes para la Reforma Ciclos básicos: Modelo del.
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Semestre Coordinador: Psic. Adolfo Ruiz L..
TECNICO EN INFORMATICA
LA PARTICIPACIÓN DOCENTE EN EL DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE ESTUDIOS Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
UNIVERSIDAD AMERICANA
“ La construcción del perfil de egreso del licenciado en medico cirujano de la UAM de la UAN ” De lo local a lo internacional o de lo nuestro a lo universal.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Laboratorio de Habilidades y Destrezas Es una propuesta educacional enfocada a mejorar la enseñanza médica con el objetivo final de optimizar la práctica.
Proceso de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
Ruta de Acreditación de Programas del CUSUR Consejo de Rectores Julio 2002.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Escuela de Medicina 2006 Secretaría Académica Bloques Curriculares Integrados.
Organización curricular por niveles de competencias para la carrera de Médico Cirujano Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán,
Escuela de Pregrado Directora: Prof. Soledad Bollo Coordinar, en conjunto con la Secretaría de Estudios, la administración académica docente y supervisar.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
Licenciatura en Biología Experimental Diciembre del 2004 Propuesta de modificaciones al plan de estudios.
Programa de sesiones básicas y clínicas
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Proceso de Adecuación del Plan de Estudios Medico Cirujano Estado del Arte I. Situación Real del Plan de Estudios II. Mejora del Trabajo Docente III. Mejora.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL DEPARTAMENTO DE TERCER AÑO ESTRUCTURA.
Asignatura: Evaluación del Diseño Curricular
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Hacia la culminación de la modificación del plan de estudios Jefatura de Carrera de Psicología Noviembre 2008.
Adiestramiento en la Redacción de la Historia Clínica a través del Blog. Marco Antonio Guzmán Escalera Profesor de Carrera, Área de Ciencias Clínicas,
Herramientas Web 2.0 en la tutoría 2º Foro del Seminario de Investigación Educativa “El docente y su papel innovador con el apoyo de las TIC en las modalidades.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
INFORME DE AVANCE EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/ VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA.
Profesorado en Informática Educativa
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Ajuste y rediseño curricular. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
LA FUNCIÓN DOCENTE ANTE EL CURRÍCULO FLEXIBLE DE LA LIC. EN CCS. DE LA EDUCACIÓN DAEA-UJAT Marlin cristel Beltrán Castillo Estudiante de la Lic. En Ciencias.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Sistema de Monitoreo Evaluación y Seguimiento - Renovado (SIMES-R)
Carlos Augusto Velásquez
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
De asignaturas a curriculum por competencia. Pensum de Medicina. UNAN León Dr. Jorge Alemán P. Octubre 2015.
FECHA HORARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE AULA NO. DE ALUMNOS 22/11/2018
Transcripción de la presentación:

TAREAS PARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO FES ZARAGOZA UNAM

INDICE  DISEÑO CURRICULAR  ÁREAS OMITIDAS  COMPONENTES QUE SE REESTRUCTURAN  CALENDARIZACIÓN

DISEÑO CURRICULAR  Actualizar los contenidos a esquemas mas modernos y adecuarlos al enfoque por competencias.  Iniciar con un programa agresivo de formación docente en base a competencias  Desarrollar el esquema conceptual de “competencias docentes”

DISEÑO CURRICULAR  Organizar las disciplinas básicas en estructuras mas operativas:  Ciencias morfológicas  Ciencias fisiológicas  Propiciar la generación de grupos de renovación de la planta académica  Reestructurar los programas académicos, modernizándolos:  Biología molecular  Genética  Anatomía por cortes (Imagenología)  Etc.

DISEÑO CURRICULAR ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURA GENERAL:  Continuar con el esquema modular actual, reestructurado.  Cambiar a un esquema de asignaturas.  Cambiar a un esquema mixto (Asignaturas- Módulos).  Continuar con el esquema modular totalmente modificado.

OMISIONES  Programa académico del propedéutico  Programa académico en internado  Programa académico en servicio social  Seguimiento de egresados

ÁREAS OMITIDAS  Medicina General  Geriatría  Psiquiatría  Informática médica  Metodología de la investigación  Biología molecular  Genética  Inglés

ÁREAS OMITIDAS  Estilo de vida y desarrollo integral  Ética médica  Medicina del deporte  Patología  Administración médica  Nutrición  Auxiliares diagnósticos

ROTACIONES NECESARIAS  Rotación por especialidades de contacto primario  Oftalmología,  ONG,  Dermatología,  Traumatología y ortopedia,  Psiquiatría,  Urgencias.

COMPONENTES QUE SE REESTRUCTURAN  Medicina social  Farmacología- terapéutica  Salud mental  Epidemiología  Estudio médico integral de la familia  Fisiopatología  Rotación por medicina familiar  Rotación hospitalaria

Calendario  Capacitación docente Mayo-Septiembre  Desarrollo del programa académico Julio-Sept.  Conjunción y propuesta preliminar Sept. Nov.  Presentación en CAC Noviembre 2011  Ajustes y revisión Enero-Febrero 2012  Presentación a Consejo Técnico Febrero 2012

TAREAS INMEDIATAS  Desarrollar e implementar el programa académico del propedéutico al ingreso 2011  Capacitar a los alumnos que están en internado y servicio social para la aplicación del EPO, examen práctico y ENAIRM  Innovar el proceso y los instrumentos de evaluación del actual plan de estudios.

TAREAS INMEDIATAS  Reestructurar el esquema de servicio en Clínicas Multidisciplinarias  Diagnóstico y perfil del docente y necesidades de formación docente  Diagnóstico y perfil del alumno de primer ingreso.

ESQUEMA GENERAL DEL PROPEDÉUTICO  Fecha de inicio: 1 de Agosto 2011  Fecha de término: 25 de Noviembre 2011 (80 días hábiles: 640 hrs.)  Esquema General:  Curso de homogenización : Matemáticas 40 hrs.; Biología 150 hrs.; Física 30 hrs.; Química 150 hrs. (Total 370 hrs.)  Inglés: 70 hrs.  Informática Médica 40 hrs.  Introducción a la metodolog. de la invest. 40 hrs.  Técnicas de aprendizaje 40 hrs.  Conozcamos a la FES Zaragoza y a la UNAM 20 hrs.  Seminario: La salud en México 20 hrs.

Requerimientos  Espacios físicos  Pago a algunos docentes externos e internos  Pago de algunos viáticos a docentes externos  Equipos de cómputo  Posibles apoyos:  La Secretaría General comprometió, ante el CAABQYS recursos para el desarrollo del área de informática médica.  Optimización de recursos coordinando tareas con otras carreras.  Hay proyectos de apoyo de Rectoría