Pasos sugeridos para armar un Centro de Estudiantes Según requisitos indicados por la ley provincial N° 13.392 y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pasos para formar un sindicato
Advertisements

CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
Archiveros sin Fronteras Documento núm. 01 Como dar de alta una sección.
ELECCIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ESTUDIANTES DE POSGRADO Res. CD 486/2010 y 356/2013.
Circuito de Tramitación de Equivalencias
Manual Comité de Validación Descentralizado
Segundo Concurso Nacional de Proyectos
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
Comité de Elecciones del DAC. Junta de octubre Hoja informativa. Los Estatutos requieren la creación de un Comité de Elecciones. Las Funciones del Comité.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
ENCUENTRO INFORMATIVO ELECCIONES JUNTAS CALIFICADORAS Y DE DISCIPLINA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS 2013.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
MORATORIA 2009 INSTRUCTIVO Ingreso al Sistema Uso del Simulador de Cálculo y Adhesión a Moratoria.
DIRECTORIO.
El Presupuesto Participativo constituye una herramienta en la cual se habilita un espacio institucional para promover una efectiva participación ciudadana.
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
Propuesta: 1.Joan Giner 2.Antonia Saez 3.Manuel Marín 4.Julián Prieto 5.………………….
Asociación de Bomberos del servicio de la Provincia de Cuenca
Inscripción y organización de la delegación Aprender sobre la OEA Aprender sobre el país, el tema asignado y las resoluciones Familiarización con la dinámica.
Ley Constitución y funcionamiento de los Centros de Estudiantes Secundarios y Superior no universitario.
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
Consejos Consultivos en los establecimientos Hospitalarios de la Red Extracto decreto 38 de 2005 sobre consejos consultivos.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
INFORMATIVO para las PASO ¿Qué VOTAMOS el 11 de Agosto?
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
Coordinación de Asuntos Estudiantiles
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
La solicitud REDACCIÓN DISTRIBUCIÓN Arch. Esc. Francesa
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
FAO/WHO Codex Training Package – Module 2.5 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.5 – ¿Cómo funcionan.
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA
PROPUESTA FEDERACION (1) ORGANIZACIÓN TERRITORIAL No rotundamente al mantenimiento de la distribución territorial de la zona, en nuestro caso de Andalucía.
ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA. Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se.
Asociación Chilena de Municipalidades Problemas surgidos a raíz de la aplicación de la Ley Nº Publicada en el Diario Oficial 16/2/2011.
ADOPCIÓN DE DECISIONES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
COMPROMISO ACADÉMICO Vicerrectorados de Relaciones Internacionales e Innovación y Economía e Inf.
Acuerdos institucionales de Convivencia
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Siste Sistemas Electorales
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Becas Bicentenario 2011.
Departamento de Oriención del CEPA "Giner de los Ríos"
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PLAN PROVINCIAL DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y VOLVER A LA ESCUELA.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Instructivo plebiscito Estatutos ADIPTGEN Martes 09 y miércoles 10 de Junio de 2015.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJO DE CONVIVENCIA OBJETIVOS Y FUNCIONAMIENTO.
CONSEJO MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD 9 de Julio REGLAMENTACIÓN Decretos N°: 241/95, 1248/04 y 1133/08.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
¿Por qué decimos que el Gobierno busca con su proyecto nombrar a los docentes a dedo? Material elaborado por la Asamblea de Docentes del Distrito Escolar.
Lic. Luis Grillo / Lic. Gustavo Morán
EL CONGRESO DE LOS COMUNISTAS. EL CONGRESO DE LOS COMUNISTAS ¿QUÉ ES? Es la reunión de más amplia responsabilidad del Partido y constituye su máxima autoridad.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
ELECCIONES CTA 23 de septiembre de 2010 Instructivo para fiscales LISTA 10 – La lista de todos.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
Obligaciones de los Colegios de Profesionistas, registrados en la Dirección General de Profesiones en el Distrito Federal.
Componentes de un Centro de Estudiantes Según ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes al Centro Ministerio de Educación.
LA COMISIÓN DE POSTULACIÓN QUE PRESENTARÁ LA NÓMINA DE CANDIDATOS PARA ELEGIR MAGISTRADO TITULAR Y SUPLENTE DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD ELECTOS POR.
CENTRO DE ESTUDIANTES TAMARA NAVARRO OSCAR ESCOBAR.
- Las urnas estarán abiertas de 10 a 19h - Se votará por sectores en los espacios electorales habilitados en cada centro (los estudiantes de Posgrado.
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

Pasos sugeridos para armar un Centro de Estudiantes Según requisitos indicados por la ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes al Centro Ministerio de Educación

El Centro de Estudiantes es el órgano natural de representación, participación, discusión y organización de los estudiantes de un establecimiento educativo para la defensa y protección de sus derechos Los Centros de Estudiantes se integran con la totalidad de los estudiantes que acrediten su carácter de regulares en el establecimiento al que pertenecen

Pasos sugeridos para armar el Centro de Estudiantes En la siguiente presentación se señalan algunos pasos sugeridos para conformar un Centro de Estudiantes, según los requisitos establecidos por la ley provincial N° y su Decreto Reglamentario: Elección de delegados Debate y sanción del estatuto Definición de fecha de elecciones, y conformación de listas Realización de campaña Realización de elecciones Conformación de la comisión directiva

Elección de delegados Se debe elegir un delegado titular, y un delegado suplente, por curso. En cada curso se deben postular los alumnos interesados en ser delegados de curso, y cada alumno votará a aquel compañero que considere que debe ser delegado. El voto debe ser secreto. El alumno con más votos será el delegado titular, y el segundo alumno con más votos será delegado suplente. El conjunto de delegados de todos los cursos será denominado cuerpo de delegados.

Debate y sanción del estatuto Se deberán reunir los delegados de todos los cursos para debatir los puntos generales del Estatuto. Una vez hecho el primer modelo de estatuto, cada delegado llevará a su curso una copia para que esté al alcance de cada compañero de curso. Una vez que los alumnos de cada curso tuvieron tiempo de ver y revisar el estatuto, se define una fecha para realizar una asamblea general. En la plataforma educativa se encuentra disponible un modelo de estatuto para descargar, y modificar/completar acorde a las necesidades/intereses de los alumnos de cada Centro de Estudiantes Estatuto C. de E. Esc. N° 206

Debate y sanción del estatuto Una vez definida la fecha de la asamblea general, se notifica la misma en cada curso, a través de los delegados. El día que se realiza la asamblea general, se convoca a la totalidad de alumnos de la institución para que debatan si desean agregar, quitar, o modificar algún punto del Estatuto que se trabajó con los delegados de los cursos. Cada alumno tiene derecho a exponer sus ideas, y cada sugerencia de modificación debe ser votada por al totalidad de alumnos de la asamblea general. Estatuto C. de E. Esc. N° 206

Debate y sanción del estatuto Una vez definidas las modificaciones del estatuto, se vota su sanción. Si la mayoría de los alumnos presentes está de acuerdo, se sanciona el Estatuto del Centro de Estudiantes de la institución, el cual será firmado por el grupo de alumnos que hayan dirigido la asamblea general. Estatuto C. de E. Esc. N° 206 Si la institución ya contaba con Centro de Estudiantes al momento de realizar la asamblea general, la Comisión Directiva vigente dirigirá la misma. En caso de no contar con un Centro de Estudiantes constituido, la asamblea puede ser dirigida por los delegados de los cursos.

Definición de fecha de elecciones, y conformación de listas En la plataforma educativa se encuentra disponible un modelo de lista para descargar y modificar/completar para la confección de listas, con la sugerencia de cargos, secretarías, y un formulario de presentación. Una vez sancionado el Estatuto, se define junto a las autoridades de la institución educativa la fecha tope de presentación de listas, y la fecha de elecciones. El tiempo intermedio entre ambas fechas, será el período de campaña. Las listas pueden ser presentadas en dirección, o en el lugar que se defina con los alumnos.

Definición de fecha de elecciones, y conformación de listas La ley provincial N° indica la incompatibilidad de cargos entre delegado de curso, e integrante de la Comisión Directiva. Aquellos delegados de curso que estén interesados en integrar alguna lista, pueden hacerlo. En caso de resultar electos, abandonarán su cargo de delegado para pasar a ser parte de la comisión directiva, y su curso elegirá nuevamente otro delegado que lo reemplace.

Realización de campaña Una vez presentadas las listas, si se presenta más de una lista, se da comienzo al período de campaña. Durante el tiempo de campaña cada lista deberá hacer difusión de sus propuestas, la forma en que las llevará a cabo, sus principales objetivos, mediante la confección de afiches, volantes, y otros medios de difusión. También se podrá realizar un espacio de debate entre los presidentes de las listas para fomentar el diálogo e intercambio de opiniones sobre las propuestas de campaña. Si sólo se presenta una lista, la misma puede asumir la dirección del centro de estudiantes sin la necesidad de realizar elecciones.

Realización de elecciones El día de las elecciones se conforma la mesa de votación con un alumno de cada lista, y se hace pasar a los alumnos a votar, de a un curso a la vez. Al finalizar las votaciones, se hace el recuento de votos, y se labra el acta con la información del comicio, el cual debe ser firmado por al menos un integrantes de cada lista. Se sugiere imprimir el padrón de alumnos de la institución el día previo a la realización de elecciones. Para la confección de las boletas se solicita a cada lista, con anticipación: nombre de la lista, logo, nombre de cada integrante y cargo al que se postula.

Conformación de la comisión directiva Una vez que se dispone de los resultados de las elecciones, se corrobora en el estatuto el modo de distribución de cargos. Se aplica la distribución de cargos en relación a la cantidad de votos, y se labra en acta de elecciones, en donde se deja asentado cómo queda conformada la comisión directiva definitiva. Si corresponde, se aplica el Sistema D´hont junto a los alumnos, para que conozcan y aprendan cómo funciona el mismo.

Ante dudas, consultas, o para solicitar el dictado de charlas/talleres en su institución sobre participación, puede escribir a: Contacto En la plataforma educativa se encuentra el listado de los coordinadores regionales del programa Estudiantes al Centro correspondientes a cada región de la provincia.