Aclaraciones al SICA Auditoría UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BizAgi - Business Agility
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Ingeniería de Software II
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Trámites por Internet con Firma Electrónica Avanzada
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
Perfil Agente de Aduana
Corporación Nacional Forestal
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
JURISWEB DPESLP.
MODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTOS DE PROCESOS POR ESTADO
TECNICAS DE ELABORACION DE INFORMES Y DE ORGANIZACIÓN DEL RESPALDO DOCUMENTAL DE LAS TAREAS DE AUDITORIA.
AUDITORIA INTERNA.
CORTE DE CONTROL, I y II SEMESTRE 2012 Instructivo PLAN OPERATIVO ANUAL, 2012.
Medición, Análisis y Mejora
Evaluación de Productos
1- Fundamentación Las auditorías o revisiones tienen propósitos normativos y las Observaciones deben estar fundamentadas en su incumplimiento. El responsable.
Proceso y Método de Evaluación MPS.BR
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
Resolución 318/2010 Auditorias
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Registro en línea de obras literarias inéditas Por: Yecid Rios Pinzon.
Casos de Uso. Módulo Administrador
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
- Sistema del Formato Único -
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
Proceso investigativo
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Registro en línea de obras Artísticas Por Oscar Eduardo Salazar Rojas.
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
Papeles de trabajo para la auditoria de sistemas computacionales
Definición de Procesos y Políticas. 2 Marco de Procesos.
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Gestar Auditorias Financieras Gestión de Auditorias en Entidades Financieras.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas
Se utilizan para validar
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
El proceso de auditoría y la estructura de los programas
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Fundamentos de Auditoria
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 Alex A. Pérez Román Auditor Senior.
Auditoría de Sistemas.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 ESTRUCTURA DE PROGRAMAS David Rivera.
del comercio exterior mexicano
ORGANIZACIÓN Y METODOS
Introducción a la Administración de Proyectos
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Ingeniería del Software
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
CAPACITACIÓN Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal.
Santiago, 16 de marzo de 2012 “ESTABLECIENDO GUÍAS PARA AUDITORÍAS DE DESASTRES: EL INICIO”.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Califica Actas de Exámenes Ordinarios y Extraordinarios UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Secretaría General Dirección General de Incorporación y.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

Aclaraciones al SICA Auditoría UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO

ACTIVIDAD 1 – PLAN DE AUDITORÍA SIC A Tipo de Aclaración o Debilidad encontrada Aclaración 1.1.Definición de campo fecha de envío solicitud de antecedentes Fecha de despacho de oficina de partes o correo electrónico. Definición campo fecha de respuesta Primera fecha de respuesta consignada en el oficio, o la del correo electrónico. Documentos adjuntosA lo menos oficio de solicitud y oficio de respuesta.

ACTIVIDAD 1 – PLAN DE AUDITORÍA (cont.) SIC A Tipo de Aclaración o Debilidad encontrada Aclaración 1.3.El objetivo no coincide con el informe final El objetivo final debe coincidir con los atributos planteados en el informe final y con la muestra. No necesariamente debe coincidir en redacción. En el caso que después de firmada la auditoría existan cambios a éste, se debe modificar en esta pantalla (desbloqueando el procedimiento 1.8.) 1.6.Se modifica el contenido de las pruebas de catálogo Se puede modificar las pruebas de catálogo sólo en forma. Si se requiere modificar el fondo, se debe eliminar esa prueba mínima, justificar la acción y agregar una nueva que satisfaga las necesidades del trabajo de fiscalización.

ACTIVIDAD 1 – PLAN DE AUDITORÍA (cont.) SICATipo de Aclaración o Debilidad encontrada Aclaración 1.7.Determinación de FlujosGenerar los flujos de informes que realmente se efectuarán, para generar las reglas sistémicas en el procedimiento 2.9. y 3.1. En el caso de haber solo informe final, en el procedimiento 2.9. el ejecutivo solo podrá cerrar la A.T. de Ejecución. 1.8Campo comentarioSe deben incorporar los acuerdos y los compromisos. Buena prácticaQue la fecha de reunión de inicio coincida con la primera fecha de aprobación del plan. PrecisiónLa reunión de inicio debe ser anterior a la constitución en terreno en el servicio.

ACTIVIDAD 2 – EJECUCIÓN AUDITORÍA SICATipo de Aclaración o Debilidad encontrada Aclaración 2.1.Campo fecha en antecedentes generales Corresponde a la fecha de constitución de inicio en terreno y ser coincidente con la fecha de recepción del oficio por parte del servicio (timbre). Documentación mínimaOficio de inicio con el timbre de recepción. 2.3.Campo tipo de muestraPara el caso de las muestras que correspondan al 100%, se debe completar con muestreo no estadístico y justificar. Campo justificaciónDebe ser completado solamente en el caso que sea muestreo no estadístico. Campo muestreo por etapas Se selecciona en el caso de haber submuestra. Partidas clavesSe ingresan en el procedimiento * Partidas Claves (opcional) y son partidas que forman parte del universo analizado previamente. Por lo tanto, debe ser coincidente la Variable de Estudio con la de la muestra.

ACTIVIDAD 2 – EJECUCIÓN AUDITORÍA (cont.) SICATipo de Aclaración o Debilidad encontrada Aclaración 2.3.Concepto nuevo de partida adicional (distinta a partida clave) Partidas extras que excepcionalmente deben ser revisadas durante la auditoría, a pesar de no formar parte del universo definido inicialmente e incluso en algunos casos no estar consideradas en el objetivo original de la revisión (materia y/o periodo), ya que corresponden a casos puntuales detectados durante la fiscalización, los cuales –conforme a los antecedentes tenidos a la vista- pueden constituir irregularidades importantes. Documentación mínimaMuestreo estadístico: 8 pasos, universo, muestra bloqueada obtenida del SAM e informe de muestreo. Muestreo no estadístico: Universo analizado, universo, muestra bloqueada y justificación. Partida adicional: Partida adicional y justificación. Partida Clave: Partida clave y justificación.

ACTIVIDAD 2 – EJECUCIÓN AUDITORÍA (cont.) SICATipo de Aclaración o Debilidad encontrada Aclaración 2.6.Oportunidad de registroSe pueden remitir avances de los resultados u observaciones.

ACTIVIDAD 2 – EJECUCIÓN AUDITORÍA (cont.) SICATipo de Aclaración o Debilidad encontrada Aclaración 2.6.Desbloqueos por todo tipo de cambio en el preinforme Se recomienda sólo volver atrás en el caso que se realicen modificaciones de fondo a las observaciones. En este campo resultado o descripción de la observación quede expresado el resultado o la observación, pero no necesariamente igual en redacción a lo que se obtiene en el preinforme. Separación de observaciones Cada resultado u observación debe quedar reflejada en una línea aparte dentro del procedimiento 2.6. Se debe separar por observación no por casos, sin embargo, se puede hacer la diferencia por proyectos revisados. Observaciones que van a otro servicio No se deben dejar reflejadas en el SICA, si en el informe. Se debe llevar un registro aparte, el cual será subido en el procedimiento 3.4.

ACTIVIDAD 2 – EJECUCIÓN AUDITORÍA SICATipo de Aclaración o Debilidad encontrada Aclaración 2.7.Aprobación del procedimiento 2.7. La firma de este procedimiento debe ser anterior a la fecha de salida de terreno en el procedimiento y 3.3. Tiempos de los flujos de revisión El flujo de revisión debe reflejar el flujo en papel del preinforme, minuta, informe final o consolidado, según corresponda, de las distintas instancias. 3.4.Se consignan hechos constatados como líneas de observación Sólo se debe registrar en el procedimiento 3.4. las observaciones. Los hechos se pueden dejar reflejados en el procedimiento 2.6., como resultado que no genera observación. En observaciones que se mantienen y no van a seguimiento, se completa el campo acción. Sólo en las observaciones que se mantienen y que son susceptibles de seguimiento se debe dejar establecida alguna acción correctiva o requerida. Los requerimientos de las acciones derivadas van en el comentario de la acción respectiva. Monto en la observaciónDebe ser el monto observado del resultado de la prueba

Aclaraciones Generales sobre papeles de trabajo

Definiciones: Papel de trabajo : corresponde a un archivo de elaboración propia de los Equipos de Auditoría, que tiene por objetivo dejar respaldo de los procedimientos aplicados en el transcurso del examen o auditoría y de su respectivo resultado y, a la vez, sustentar las observaciones, conclusiones y recomendaciones consignadas en los Informes respectivos. Para que los papeles de trabajo y la documentación de respaldo cumplan su objetivo, deben aportar la información suficiente para que un tercero - ajeno al Equipo que practicó la fiscalización - revise los archivos y corrobore los resultados obtenidos en la auditoría. Documentación de respaldo o Evidencia: archivos en papel o digital, que no son de elaboración propia, pues son entregados por el servicio auditado o recabados por el Equipo de Auditoría desde otro servicio o de algún medio oficial, con el objetivo de respaldar la información recopilada para el desarrollo de la auditoría.

Papeles de trabajo que no se deben adjuntar: 1.- Hojas en blanco, donde solamente en el nombre del archivo indique que no hay observación o la referenciación. 2.- Hojas de trabajo de elaboración propia que no identifique en su contenido, alguna validación efectuada por el Equipo de Auditoría (Ej.: no sirven hojas de trabajo donde se indique el objetivo de la prueba, el procedimiento y el resultado que indique sin observaciones) 3.- Actas o certificaciones del propio fiscalizador que indique la observación o el resultado o bien, la constatación de que no hay observación.

Muchas Gracias