“II SEMINARIO MINERO - ENERGETICO AMBIENTAL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
Advertisements

1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Taller de Electrificación Rural OLADE QUITO
Presupuesto Participativo de Junio del 2012.
PROCOMPITE : INICIATIVA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
“Electrificación Rural con Energías Renovables”
Área de Planificación de Proyectos
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Seminario: Poder de Decisión Colegio de Arquitectos de Chile Director Nacional de Arquitectura, James Fry Carey, Arquitecto.
Provincia de La Rioja Cooperación entre el Gobierno y el Banco Mundial.
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
de Desarrollo de la Región Fronteriza
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Gobierno Regional de Lima Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
MEJORA DE LA CALIDAD DUCATIVA
ELECTROSUR Fijación de Peajes y Compensaciones para los Sistemas
Audiencia Pública 1) Plan Quinquenal de Inversiones , 2) Plan de Conexiones Residenciales con Costos de Promoción y 3) Tarifas de Distribución.
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2006
PROYECTOS ESTRATEGICOS PRODUCTIVOS EN EJECUCIÓN
LECCIONES APRENDIDAS AL 2003
ELECTRIFICACIÓN RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
DESARROLLO PARA COMUNIDADES
SEMINARIO TALLER “JUNTAS ESCOLARES”
Secretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección de Organización Social Septiembre 2013.
Ministerio de Economía y Finanzas
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Tema IV “Principales problemas.
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
Acuerdo: Redes Integradas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA “COMITÉ REGIONAL DE INVERSIONES”
II JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS La Experiencia de SISOL
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
página 1 Sistema de Información de Obras Públicas – INFObras Versión 1.0 Talleres de validación y plan piloto en Lima y provincia (central, regional,
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE ICA”
Programa de Mejoramiento Urbano y E.C. Proyectos de Iluminación Pública.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
ASOCIACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES
Universidad Nacional del Callao Curso: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO ING.: CARLOS DORIVAL CASTILLO.
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
DIRECCION DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL 1er Encuentro de Rectores 31/03/2014.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
1 LA EXPERIENCIA ASOCIATIVA DE RECONSTRUCCION CON EMPLEO Y DIÁLOGO SOCIAL ASOCIACION DE MUNICIPALIDADES TIERRA DE NERUDA PARRAL / RETIRO / LONGAVI PROVINCIA.
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
GESTIÓN DE PROGRAMAS FERUM GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
1 1 1.
Mayo 2015 Participación de la CG-COPLADE en el proceso de planeación, ejecución seguimiento y evaluación de la inversión. Exposición de los principales.
FORMULACION DE PROYECTOS
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Energía Sostenible para Todos
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
ELECTRIFICACIÓN RURAL
SEGUIMIENTO Y EVALUACION POA GESTION 2013
PLAN ESTRATEGICO CEDELCA S.A. E.S.P OBJETO SOCIAL ESTATUTARIO La prestación del servicio público de energía eléctrica, para lo cual podrá realizar.
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Datos generales de la Empresa : Nombre de la Empresa:EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL NORTE S.A. Nombre del Representante Legal: Eco. Marcelo Moreno Provincia:
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Transcripción de la presentación:

“II SEMINARIO MINERO - ENERGETICO AMBIENTAL” PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN DE LA REGIÓN MOQUEGUA Ing. Rider Hermogenes Carcausto Ccori ÁREA DE ENERGÍA rcarcusto@diremmoq.gob.pe Teléfono: 053-463335 – anexo 102 Moquegua,08 de noviembre de 2013

INDICE ANTECEDENTES MARCO NORMATIVO PROYECTOS EN DESARROLLO LOGROS Y SATISFACCIONES DE LA DREM.M OBJETIVOS PENDIENTES EN ENERGÍA

ANTECEDENTES Desde el año 2011, ésta Dirección Regional se ha responsabilizado en la ejecución de proyectos de inversión publica en electrificación en el ámbito de la Región Años anteriores al 2011 los proyectos de electrificación fueron ejecutados por la Gerencia de Infraestructura, presentándose dificultades en el seguimiento y monitoreo de los mismos

ANTECEDENTES 2012 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Firma el convenio de cooperación interinstitucional entre la empresa Electrosur S.A. y el Gobierno Regional Moquegua 2012 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Aprueba el plan de competitividad de la Región Moquegua 2011 D R E M.M Elabora y ejecuta el Mantenimiento del PSE Ubinas-chojata-Lloque-Yunga-Ichuña, capacitando al personal técnico de las municipalidades que la administra y opera el sistema eléctrico. 2011 D R E M.M Viabiliza el proyecto de Pre Inversion del Pequeño Sistema Eléctrico Chaje-Calazaya -Jucumarini

MAPA DEL ÁREA DE CONCESIÓN ELECTROSUR S.A. ANTECEDENTES MAPA DEL ÁREA DE CONCESIÓN ELECTROSUR S.A. PSE Puquina-Omate-Ubinas PSE Moquegua PSE Ilo

MARCO NORMATIVO LEY DE CONCESIONES ELECTRICAS Y SU REGLAMENTO CODIGO DE ELECTRICIDAD SUMINISTRO NORMAS TECNICAS RURALES NORMA DE PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y EJECUSION DE OBRAS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y SISTEMAS DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN ZONAS DE CONCESIÓN DE DISTRIBUCIÓN. CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES Y SU DEVOLUCION A USUARIOS. LEY DE ELECTRIFICACION RURAL Y SU REGLAMENTO PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS COMO SERVICIO ELÉCTRICO RURAL (SER)

PROYECTOS EN DESARROLLO 1. EXPEDIENTES TÉCNICOS OBRAS FICHAS DE MANTENIMIENTO

PROYECTOS EN EJECUCIÓN AVANCE DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN ASIGNADOS AL 2013 PROYECTOS EN EJECUCIÓN

AVANCE DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN ASIGNADOS AL 2013

05 ADMINISTRATIVOS 15 OBREROS ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LAS LOCALIDADES RURALES AISLADAS CON ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA LAS PROVINCIAS MCAL NIETO Y G. SÁNCHEZ CERRO, MOQUEGUA. PRESUPUESTO: S/. 5’095,232.66 AVANCE FISICO AVANCE FINANCIERO Cronograma % S/. Marzo del 2013 Marzo 2013 22.21 898,631.59 17.64 Puente Santo Domingo Culminado REGION : Moquegua PROVINCIA : Mcal. Nieto y Sánchez Cerro DISTRITO : Ichuña, Chojata, Yunga, Lloque,Ubinas, Omate, Matalaque, Cuchumbaya, Puquina, Coalaque, Quinistaquillas y San Cristobal. LOCALIDADES : Varios Mej. Acceso Vial la Rinconada En ejecución Puente Conde Culminado BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 2102 pobladores dedicados a la crianza de auquénidos en las zonas alejadas de las zonas alto andinas de la Región Moquegua 01 RESIDENTE 01 ASISTENTE 05 ADMINISTRATIVOS 15 OBREROS SITUACIÓN: En ejecución de los componentes del proyecto.

01 ASISTENTE TEC. 01 ING. DE SEGURIDAD AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LAS REDES ELECTRICAS DE LA LOCALIDAD DE ICHUÑA, DISTRITO ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA . AVANCE FISICO AVANCE FINANCIERO Cronograma % S/. 09 de abril al 09 de agosto 2012 96.9% 8,194.01 98.7% REGION : Moquegua PROVINCIA : Sánchez Cerro DISTRITO : Ichuña LOCALIDADES : Ichuña BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 210 familias, 1050 habitantes beneficiarios directamente y 1600 habitantes beneficiarios indirectamente 01 RESIDENTE 01 ASISTENTE TEC. 01 ING. DE SEGURIDAD 01 MAESTRO DE OBRA 02 OPERARIOS 03 OFICIALES 09 AYUDANTES SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO: Actualmente la obra tiene un avance del 96.9%. A la fecha faltan partidas complementarias y levantamiento de observaciones para lo cuales se esta preparando el expediente de ampliación de plazo para culminar los trabajos pendientes y entrega de la obra a ELECTROSUR.

PRESUPUESTO ASIGNADO : S/. 563,035.00 AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL EN LOS SECTORES RURALES AGRÍCOLAS DEL CENTRO POBLADO DE LOS ÁNGELES, DEL DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA PRESUPUESTO ASIGNADO : S/. 563,035.00 AVANCE FISICO Cronograma 2% (Replanteo) 8 meses OBJETIVO DEL PROYECTO Brindar adecuado acceso al servicio de energía eléctrica a la población de los sectores rurales agrícolas del centro poblado de los ángeles REGION : Moquegua PROVINCIA : Sánchez Cerro DISTRITO : Moquegua SECTOR : Centro Poblado de los Ángeles BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 802 pobladores de l os sectores agrícolas del Centro Poblado de los Ángeles. 01 RESIDENTE 01 ASISTENTE 15 OBREROS 05 ADMINISTRATIVOS En inicio de ejecución del componente de redes primarias. Adquisición de materiales realizados para el presente año.

PROYECTOS EN ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICOS AVANCE DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN ASIGNADOS AL 2013 PROYECTOS EN ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICOS

PRESUPUESTO PROYECTADO : S/. 2’407,545.00 AMPLIACIÓN DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL CON EL PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO EN LAS LOCALIDADES DE PILCONI, CHAJE, HIRHUARA, PACCHANI, JUCUMARINI, HUAYCHUNI Y CALAZAYA DE LOS DISTRITOS DE ICHUÑA Y CHOJATA, PROV. GRAL SANCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA OBJETIVO DEL PROYECTO El presente proyecto tiene como objetivo central brindar adecuado servicio de energía eléctrica en los sectores rurales de los distritos de Ichuña, Chojata y Lloque PRESUPUESTO PROYECTADO : S/. 2’407,545.00  REGION : Moquegua PROVINCIA : General Sánchez Cerro DISTRITO : Ichuña, Chojata y Lloque SECTOR : Pilconi, Chaje, Jucumarini, Huaychuni, Calazaya, Hirhuara y Pacchani. BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 1,185 pobladores de las Localidades de Pilconi, Chaje, Hirhuara, Pacchani, Jucumarini, Huaychuni y Calazaya de los distritos de Ichuña y Chojata 01 RESIDENTE 01 ASISTENTE 01 BIÓLOGO 01 ARQUEÓLOGO 01 APOYO TECNICO SITUACIÓN: En Levantamiento de observaciones para aprobación.

PRESUPUESTO PROYECTADO: S/. 5’070,976.26 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL EN EL VALLE Y LA ASOCIACIÓN BIOHUERTOS I ETAPA DE LOS DISTRITOS EL ALGARROBAL Y PACOCHA DE LA PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA PRESUPUESTO PROYECTADO: S/. 5’070,976.26   OBJETIVO DEL PROYECTO Mejorar eficientemente la Adecuada y suficiente provisión del servicio de Energía eléctrica en los sectores rurales agrícolas de los Distritos El Algarrobal y Pacocha REGION : Moquegua PROVINCIA : Ilo DISTRITO : Algarrobal y Pacocha BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 3,195 pobladores rurales campestres agrícolas de los sectores del valle del distrito de El Algarrobal y el valle del Distrito de Pacocha. 01 RESIDENTE 01 ASISTENTE 01 BIÓLOGO 01 ARQUEÓLOGO En levantamiento de observaciones para aprobación de expediente técnico por el Gobierno Regional y ELECTROSUR S.A.

PRESUPUESTO PROYECTADO: S/. 855 705.17 MEJORAMIENTO DEL PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO RURAL EN LOS DISTRITOS DE UBINAS-CHOJATA-LLOQUE-YUNGA E ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, MOQUEGUA. PRESUPUESTO PROYECTADO: S/. 855 705.17 OBJETIVO DEL PROYECTO Mejorar el Servicio PSE Ubinas-Chojata-Lloque-Yunga-Ichuña, transferir a la empresa concesionaria Electrosur S.A. REGION : Moquegua PROVINCIA : Sánchez Cerro DISTRITO : Ubinas, Chojata, Lloque, Yunga e Ichuña ANEXOS : Torata, Yalagua, Camata, Tassa y Pachamayo; Coroise, Chojata y Pachas; Lloque y Lucco; Yunga, la Pampilla, Exchaje; Santa Cruz de Oyo – Oyo, Sacamaya, Maycunaca, Antajahua, Miraflores, Totorani, Yanahuara, Sicuani, Anchallani, Umalso, Crucero. BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 9,103 pobladores de Los Distritos de Ubinas, Chojata, Lloque, Yunga e Ichuña 01 RESIDENTE 01 ASISTENTES 15 PERSONAL TECNICO Expediente aprobado por el Gobierno Regional y con conformidad técnica de ELECTROSUR S.A., Expediente que servirá para calificar el PSE Ubinas-Chojat-Lloque-Yunga-Ichuña ante el Ministerio para su transferencia a Electrosur S.A..

01 de agosto al 30 de noviembre 2013 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL EN LOS SECTORES DE NUEVA ALIANZA, COSTA VERDE, VILLAS LAS LOMAS Y LAS GLORIETAS DEL DISTRITO DE ILO, PROVINCIA ILO, REGIÓN MOQUEGUA”. PLAN DE TRABAJO: S/. 92,172.71 AVANCE FISICO AVANCE FINANCIERO Cronograma % S/. 01 de agosto al 30 de noviembre 2013 61.00 57,770.81 61.59 OBJETIVOS: Dotar de un adecuado y suficiente provisión del servicio de energía eléctrica en las asociaciones de viviendas Nueva Alianza, Villa las Lomas, Costa Verde y las Glorietas en el del Distrito de Ilo de la Provincia de Ilo Región Moquegua” REGION : Moquegua PROVINCIA : Ilo DISTRITO : Ilo. LOCALIDADES : Varios BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 52756 pobladores dedicados a diferentes actividades que contribuyen al desarrollo de la Región Moquegua 01 Responsable del proyecto 01 Asistente 02 Apoyo técnico 01 Responsable de la elaboración DIA Vista satelital de las Asociaciones de vivienda SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO: Se culminaron y se presentaron a la concesionaria Electrosur S.A. los tres componentes (línea Primaria, Redes Primarias y Redes Secundarias), para su respectiva revisión. Actualmente se esta realizando la revisión de las observaciones que realizo la concesionaria a los componentes tanto de la Red Primaria y Red Secundaria.

FICHAS DE MANTENIMIENTO AVANCE DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN ASIGNADOS AL 2013 FICHAS DE MANTENIMIENTO

PRESUPUESTO PROYECTADO: S/. 683,759.61 FICHA DE MANTENIMIENTO DE DEL PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO RURAL EN LOS DISTRITOS DE CHOJATA-LLOQUE-YUNGA-ICHUÑA Y PARTE BAJA DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, MOQUEGUA. OBJETIVO DEL PROYECTO Mejorar el Servicio PSE Ubinas-Chojata-Lloque-Yunga-Ichuña, transferir a la empresa concesionaria Electrosur S.A. PRESUPUESTO PROYECTADO: S/. 683,759.61 REGION : Moquegua PROVINCIA : Sánchez Cerro DISTRITO : Ubinas, Chojata, Lloque, Yunga e Ichuña ANEXOS : Torata, Yalagua, Camata, Tassa y Pachamayo; Coroise, Chojata y Pachas; Lloque y Lucco; Yunga, la Pampilla, Exchaje; Santa Cruz de Oyo – Oyo, Sacamaya, Maycunaca, Antajahua, Miraflores, Totorani, Yanahuara, Sicuani, Anchallani, Umalso, Crucero. BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 9,103 pobladores de Los Distritos de Ubinas, Chojata, Lloque, Yunga e Ichuña 01 RESIDENTE 01 ASISTENTES 15 PERSONAL TECNICO Expediente aprobado por el Gobierno Regional y con conformidad técnica de ELECTROSUR S.A., Expediente que servirá para calificar el PSE Ubinas-Chojat-Lloque-Yunga-Ichuña ante el Ministerio para su transferencia a Electrosur S.A..

PRESUPUESTO PROYECTADO: S/. 496, 857.50 FICHA DE MANTENIMIENTO DE REDES SECUNDARIAS 440/220 V DEL DISTRITO DE PUQUINA Y SUS ANEXOS, LINEA PRIMARIA SAN CRISTOBAL - MUYLAQUE PRESUPUESTO PROYECTADO: S/. 496, 857.50 OBJETIVO DEL PROYECTO Mejorar el servicio de las redes secundarias de puquina y sus anexos para la buena utilización de la energía eléctrica confiable y de calidad, asimismo lograr la recepción de las redes secundarias por parte de la empresa concesionaria Electrosur S.A. REGION : Moquegua PROVINCIA : Sánchez Cerro DISTRITO : Puquina ANEXOS : Puquina, Chuñohuayo, Chacahuayo, Subin, Coalaque; Llojomure, Santa Rosa, Tohata; Pocohuayo y Segundia. BENEFICIARIOS EMPLEO GENERADO 3,280 pobladores del Distrito de Puquina y anexos 01 RESIDENTE 01 ASISTENTES 15 PERSONAL TECNICO SITUACIÓN: Ficha en evaluación para aprobación

LOGROS Y SATISFACCIONES DE LA DREM.M Apertura de una oficina con equipos e instrumentos de ultima generación para la elaboración de expedientes técnicos en electrificación . Se ha conformado un equipo de profesionales con amplia experiencia, conjuntamente con profesionales jóvenes que permite un dinamismo en la elaboración y ejecución de los proyectos de electrificación. Con la ejecución de proyectos de electrificación se ha implementado con 01 movilidad, herramientas y equipos de medición eléctrica, permitiéndonos atender a emergencias por corte de servicio de energía eléctrica en los sistemas eléctricos fuera del área de concesión de la empresa Electrosur s.a. de manera oportuna y eficiente.

LOGROS Y SATISFACCIONES DE LA DREM.M Se esta trabajando de manera coordinada con la empresa Electrosur S.A. en la elaboración y ejecución de proyectos de electrificación así como la regularización de proyectos ya ejecutados para su transferencia. Con la experiencia acumulada en la ejecución del proyecto de electrificación con energías renovables (paneles solares) en las localidades aisladas, se viene reponiendo el servicio de energía eléctrica de los sistemas fotovoltaicos implementados en las postas y colegios de la Región. Se viene asesorando y apoyando a las distintas Municipalidades distritales en materia de electrificación. Brindamos oportunidad de practicas en los proyectos a los estudiantes que lo solicitan, fortaleciendo con la practica su formación profesional.

OBJETIVOS PENDIENTES EN ENERGÍA Culminación del Plan Regional de electrificación Rural, iniciado por esta Dirección Regional. Fortalecimiento del área de energía con un especialista en Gas, que trabaje los temas de Petroquímica y masificación del gas natural en la Región Moquegua. Culminación de la ejecución del proyecto de electrificación rural con energías renovables (paneles solares),en las localidades aisladas de la Provincia General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto. Inicio de la ejecución del expediente técnico aprobado mejoramiento del sistema de protección del pequeño sistema eléctrico PSE Ubinas-Chojata-Lloque-Yunga-Ichuña, que mejorara el servicio de energía eléctrica a estos distritos y con la conformidad de la misma se tramitara su calificación de SER ante el Ministerio de Energía y Minas.

MUCHAS GRACIAS Ing. Rider Hermogenes Carcausto Ccori ÁREA DE ENERGÍA rcarcausto@diremmoq.gob.pe Telf. 053-463335 Anexo 102 www.diremmoq.gob.pe Moquegua, 08 de Noviembre de 2013