Gabriel Barrera IPEX - International Trade Fair

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sobre CAMTIC Fundada en 1998
Advertisements

Proceso de Planeación de la Secretaría de Economía Mayo 2008
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
RONALD SALAZAR RINCÓN.
Evolución de los negocios pequeños
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
PROEXPORT COLOMBIA.
REDLAS Santiago 2012 Posibilidades de inserción de los países de América Latina en CGV en servicios: Un análisis de las políticas de promoción de exportaciones.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
PROMOCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
CENTRO DE COMERCIO EXTERIOR
Exportación de servicios de salud desde Costa Rica Cali, Colombia
MANUFACTURAS: PLATAFORMA EXPORTADORA EN LA REGIÓN 14 | 05 | 2012.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
Convergencia de Organismos Civiles
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Y.
Apoyan: COOPERAR – COMPETIR - EXPORTAR CONGLOMERADO / CAMARA DE DISEÑO DE URUGUAY.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
CLUSTER.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Presentación Proyecto Fides Ecosol Capital internacional para la economía social y solidaria.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
Instituto PYME.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
City, DateEvent EL PAPEL DE LAS OFICINAS CENTRALES EN APOYO A LAS REPRESENTACIONES COMERCIALES MÉXICO Carlos Ceceña Consultor en Comercio Internacional.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Reforma Energética Mayo 2015.
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
XVII Congresso ADIAT Querétaro – México Acciones del SEBRAE en los Agrupamientos Productivos Locales Luiz Carlos Barboza.
Políticas de Comercio Exterior
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
negocios internacionales COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR.
QUE BUSCA LA AGENCIA DE INVERSIONES Es un alianza público-privado cuyo objetivo es gestionar la atracción de inversión nacional/extranjera y desarrollar.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Agenda 1.Dirección de Encadenamientos Productivos 2.Programas de la dirección 1.Programa de Enlace de Negocios 2.Formación de Redes Empresariales 3.Estudios.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Transcripción de la presentación:

Gabriel Barrera IPEX - International Trade Fair Promoción de Comercio e Inversión Gabriel Barrera IPEX - International Trade Fair Maputo , Mozambique Septiembre 08

3 - Estrategia de Promoción 7 - Medición del Desempeño Agenda Promoción de Comercio e Inversión 1 - México 2 - 3 - Estrategia de Promoción 4 - Clientes y aliados 5 - Cadena de Valor 5. Cadena de valor 6 - Programa de trabajo 2008 7 - Medición del Desempeño

1ª ¿ Dónde está México ?

1b México: Características Se ubica en América del Norte (con Alaska, Canadá y EUA) Superficie 1.9 Millones km2. Fronteras N 3 mil kms con EUA S 1 mil kms con Guatemala S 200 kms con Belice W Océano Pacífico E Golfo de México y Mar Caribe (Atlántico) Población 106 Millones (Estimado 2008) 75 % Menor de 45 años 44 % Menor de 20 años 75 % En áreas urbanas 25 % En áreas rurales

1c México: Características Distribución por sector de la fuerza laboral

1d México: Características Capital Ciudad de México (20 M hab.) Gobierno República Federal 3 Poderes 32 Entidades Federativas Presidente Felipe Calderón (2007 – 2011) P I B $1 mil millones USDlls (Estimado 2007) PIB per Cápita $10 mil USDlls anuales (Estimado 2007)

1f México: Características Comercio Exterior $ 555 mil millones USDlls. (2007) Exportaciones $ 272 mil millones USDlls. Importaciones $ 283 mil millones USDlls. Composición de : Importaciones Exportaciones Materias Primas 73 %

1g México & TLCs

2ª ProMéxico: Objetivos Impulsar las Exportaciones de México en el mercado internacional. Promover la atracción de inversión extranjera a partir de la difusión de las ventajas competitivas de México. Agrupar en una sola entidad y coordinar a través de ella todas las estrategias del Gobierno Federal orientadas a promover y a capitalizar, en beneficio de los mexicanos, los negocios en el exterior.

3a Estrategia de Promoción Global Selectiva Proactiva Internacionalización Exploración de Mercado y Exportación recurrente Reactiva Formación para exportar

3b ProMéxico: Proyectos Proyectos de Exportación Con orientación sectorial. Constituyen el eje rector de la actividad promocional. Tienen como fin orientar a nuestros clientes hacia los mercados con mayor potencial de compra de sus productos. Proyectos de Inversión Para Atracción de Inversión Extranjera y Alianzas Estratégicas. En sectores clave. En estrecha coordinación con la SE, gobiernos estatales, la industria mexicana y parques industriales. Con el objetivo de complementar nichos específicos de las cadenas productivas.

CONTACTO CON EL MERCADO 3c ProMéxico: Desarrollo Exportador CONSOLIDACIÓN INICIO IMPLANTACION CONTACTO CON EL MERCADO COMPETITIVIDAD EN PROCESOS Y PRODUCTOS FORMACIÓN PARA EXPORTAR INFORMACIÓN, CAPACITACIÓN ASESORIA, ASISTENCIA TÉCNICA MISIONES, DE NEGOCIOS, AGENDAS EN EL EXTERIOR, EVENTOS INTERNACIONALES POSICIONAMIENTO, VENTA Y DIVERSIFICACIÓN I I I I I I I V

TOMA DE DECISIÓN POR PARTE DEL INVERSIONISTA DE INTERÉS DE INVERSIÓN 3d ProMéxico: Atracción de Inversión PROYECTO DE INVERSIÓN EN MEXICO INTERÉS DE INVERTIR TOMA DE DECISIÓN POR PARTE DEL INVERSIONISTA PROMOCIÓN EN MÉXICO PROMOCIÓN EN EL EXTERIOR IDENTIFICACIÓN DE INTERÉS DE INVERSIÓN SELECCIÓN / BUSQUEDA DE EMPRESAS SEMINARIOS SECTORIALES ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA, FOROS Y MISIONES DE INVERSIONISTAS APOYOS GUBERNAMENTALES, SOFTLANDING, AFTERCARE, OMBUDSMAN

Mexicanos Extranjeros 4a ProMéxico : Clientes . Empresas con oferta exportable . Gobiernos de los Estados Importadores Inversionistas Extranjeros

Internacionalización 4b Clientes Mexicanos Especialización Internacionalización Atención personalizada Contacto con el Mercado Anaquel Portal Competitividad en procesos y productos Formación

Mexicanos Extranjeros 4c Aliados . Gobiernos de los Estados . Gobierno Federal . Gobiernos de los Estados . Cámaras y Asociaciones . Universidades y centros de investigación Extranjeros . Centro de Comercio Internacional . Red Iberoamericana: Fundada en 1999, se han reunido 10 veces, 22 miembros. Objetivos: compartir buenas prácticas, generar servicios de valor para sus miembros. México preside la Red 2008 y 2009. www.redibero.org . W A I P A . B I D . Organismos de promoción

Aliados y áreas de apoyo 5a Cadena de Valor Programas Institucionales Cliente / Aliado Mexicano Internacionalización Cliente / Aliado Extranjero Red Nacional Red Internacional Exploración de Mercado y Exportación recurrente Servicios Red Nacional : Contacto con el cliente Entenderlo Proponerle soluciones Seguimiento Trabajo en equipo Coordinación ProMéxico Inteligencia : Detona D.Exportador : Programas sectoriales Definición de proyectos de exportación Coordinación con el SP y SP Gerencia de actividades de valor agregado entre las Redes : Nacional e Internacional Servicios Red Internacional Buscar al cliente extranjero Atender al cliente mexicano Desarrollo de productos en plaza Seguimiento de negocios Formación para exportar Aliados y áreas de apoyo

6a Programa de Trabajo Proyectos Sectoriales de Exportación Acciones específicas coordinadas que serán desarrolladas por un grupo de empresas que desean: Iniciar, Incrementar y/o Diversificar Exportaciones hacia los mercados internacionales con potencial identificado Proyectos Sectoriales de Inversión Buscan de manera pro activa a los Inversionistas internacionales para fortalecer: La inversión extranjera en México, La cadena productiva nacional y El desarrollo de proveedores Ejemplos: Sector Aeronáutico, Plan Nacional de Infraestructura

6b Proyectos de Exportación Demanda Proyectos de Exportación Alta Media Baja Oferta Oferta Poco competitiva Competitiva Altamente

6b Proyectos de Exportación Altamente Competitiva Demanda Internacional Químico Alimentos Procesados Textil / Confección Alta Alimentos Frescos Automotríz Materiales Construcción Metalmecánico Muebles y Regalos Media Eléctrico/ Electrónico Oferta Nacional Calzado Software Competitiva Altamente Competitiva

6c Proyectos de Exportación Distribución por Entidad Federativa

7a Medición del Desempeño Sistema Integral de Promoción Internacional : SIPI Articula elementos de : Planeación, Operación, Control y Resultados de la actividad de ProMéxico Todos los procesos están sistematizados y parametrizados Monitorea el impacto de nuestros clientes en su camino hacia la internacionalización

7b Medición del Desempeño Administra las metas e indicadores institucionales a través de la medición del desempeño de : Empleados, Productos, Mercados, Sectores y Entidades Federativas Genera información real, oportuna y confiable del negocio para alinear a la institución hacia el cumplimiento de objetivos y metas estratégicas

7c SIPI Comentarios Finales Planeación Objetivos Indicadores y metas Programa de trabajo Proyectos 1 Instrumentación Clientes Productos Procesos clave Administración de la cadena de valor 2 Evaluación Balanced Scorecard por Unidad de negocio y por Ejecutivo 3 S I P I Administración del Conocimiento Biblioteca digital Conservación del conocimiento Historia clínica de nuestros clientes 5 Tablero de control de nuestro mapa estratégico Avance en nuestras metas e indicadores Alineación de la organización 4 Administración de la Estrategia

¡ ¡Gracias ... Moito obrigado! Gabriel Barrera gabriel.barrera@promexico.gob.mx México

¡ Gracias . . . Moito Obrigado ! Gabriel Barrera gabriel.barrera@promexico.gob.mx México