POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Advertisements

BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
Costos y gastos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Unidad de Emprendimiento
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
FONDO EMPRENDER SENA.
LINEAMIENTOS FONDOEMPRENDER
1.LILIANA SASTOQUE 2.JINNETH SUSA 3.DAVID CUBILLOS.
SER EMPRESARIO Faline Pepicano.
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
Conceptos Básicos de Contabilidad
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
Consultorías Financieras
Fondo Emprender; Fomypyme Trabajo entregado al profesor: Miguel Mamian.
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
LA EMPRESA Generalidades:
Capital de Trabajo: Historia
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
EL SENA.  El Sena es una organización del gobierno colombiano que permanece como una de las opciones más apetecidas por gran número de estudiantes graduados.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Que es el emprendimiento
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
Apoyo al desarrollo económico de la región de Mazovia Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores Agencia de Desarrollo de Mazovia S.A.
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
La Plataforma Internacional para que los jóvenes descubran y desarrollen su potencial.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
PLAN DE NEGOCIOS ¿QUÉ ES? Documento donde el emprendedor detalla información relacionada con su empresa, y pueden ser extensos y detallados. Los hay.
SISTEMA DE SALUD Un sistema de salud comprende todas las organizaciones, instituciones, recursos y personas, cuya finalidad primordial es mejorar la salud.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
SEMINARIO ASOFONDOS Panel: Pensiones Jorge Humberto Botero Angulo Presidente Ejecutivo Fasecolda Cartagena, abril 28 de 2016.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
Transcripción de la presentación:

POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.

Sensibilización hacia el Emprendimiento y el Fortalecimiento Empresarial Objetivo Fomentar la cultura del Emprendimiento como una opción de vida, promoviendo el acceso a los servicios de las Unidades de Emprendimiento del SENA que permitan la creación y fortalecimiento de empresas / Unidades Productivas.

Unidad Regional de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender - Boyacá

¡Colombia, un país emprendedor! Colombia se encuentra dentro de los 10 primeros países a nivel mundial con un indicador sostenido del 22% de tasa de actividad empresarial TEA, que refleja que cada vez hay más colombianos involucrados en el desarrollo de nuevas empresas. El SENA trabaja para que se creen más y mejores iniciativas empresariales. Tomado de GEM Colombia

El SENA también apoya la creación de empresas? En el año 2015, 735 empresas fueron constituidas con el apoyo de Fondo Emprender, empresas fueron creadas por Otras Fuentes de Financiación y Empresas fueron Fortalecidas. Sabías que en Colombia:

El SENA también apoya la creación de empresas? En el año 2015, 25 empresas fueron constituidas con el apoyo de Fondo Emprender, 183 empresas fueron creadas por Otras Fuentes de Financiación y 130 Empresas fueron Fortalecidas. Sabías que en Boyacá:

MODELO DE SERVICIOS 2016

DEFINICION DE LOS SERVICIOS

EMPRENDIMIENTO LEY 1014 DE De fomento a la cultura del emprendimiento Definición Emprendimiento: Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, orientada hacia la creación de riqueza, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.

¿Cómo es un Emprendedor?

Creado por la Ley 789 DE 2002 en el Art. 40 El Fondo Emprender es una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, el cual será administrado por esa entidad y cuyo objeto exclusivo será financiar iniciativas empresariales, en los términos allí dispuestos.

EMPRENDIMIENTO ACCESO A LA PAGINA DEL FONDO EMPRENDER

INSTITUCIONDESCRIPCIONREQUISITO SENAAprendices que hayan finalizado la etapa lectiva Programa de Formación Titulada Sena 60 meses Jóvenes Rurales y Línea de Formación lideres de desarrollo Que haya completado 200 horas de Formación 60 meses Técnico Profesional, TecnólogoTitulo obtenido 60 meses Egresados del Programa de Formación Sena para población en situación de desplazamiento Que haya completado 90 horas 60 meses BENEFICIARIOS

INSTITUCIONDESCRIPCIONREQUISITO OTRAS INSTITUCIONES Técnico Profesional o Tecnólogo Programa de Educación superior reconocido por el estado de conformidad con las leyes 30/1992 y 115/1994 Titulo60 meses Estudiantes universitarios que estén cursando los 2 últimos semestres Estar cursando los 2 últimos semestres. Estudiantes que hayan concluido materias Dentro de los 12 últimos meses Profesional UniversitarioTitulo60 meses Estudiantes de especialización, doctorado o maestría Egresados de especialización, doctorado o maestría Titulo60 meses Colombianos que acrediten que han permanecido por lo menos tres años en el extranjero y que voluntariamente han retornado al país. BENEFICIARIOS

TOPES Y MONTO DE LOS RECURSOS Plan de Negocios Genera hasta 3 empleos Plan de Negocios genera hasta 5 empleos Plan de Negocios genera 6 o más empleos 80 S.M.M.L.V $55,156, S.M.M.L.V $103,418, S.M.M.L.V $124,101,900 S.M.M.L.V $689,455

RUBROS FINANCIABLESRUBROS NO FINANCIABLES - Capital de trabajo del plan de negocios que le permita operar la empresa tales como: salarios, materia prima, arriendos, servicios - Maquinaria y equipo, - Costos constitución legal, licencias requeridas por ley, - Adecuaciones y Remodelaciones siempre y cuando no supere el 20% del total solicitado ante Fondo Emprender - Compra de bienes muebles que no estén relacionados con el objeto del plan de negocio. - Compra de bienes inmuebles. - Adecuaciones o remodelaciones que no sean indispensables para el desarrollo del plan de negocios. - Estudios de factibilidad de proyectos - Adquisición de vehículos - Pago de deudas - Recuperaciones de capital - Compra de acciones, bonos etc. -Pago de regalías e impuestos causados - Formación académica - Pago de derechos o inscripciones para participar en eventos comerciales - Gastos de viaje y desplazamiento - Compra de locales comerciales QUE FINANCIA EL FONDO?

ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO EN FONDO EMPRENDER

ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIOS La Plataforma del Sistema de Información del Fondo Emprender esta compuesta en cada Plan de Negocios por los siguientes módulos:  Mercado  Operación  Organización  Finanzas  Plan Operativo  Impacto  Resumen Ejecutivo  Modulo de Anexos

66% a 100% GESTIÓN EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO. 70% a 100% GESTIÓN EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL. 100% GESTIÓN EN MERCADEO 55% a 100% GESTIÓN EN VENTAS 60% a 100% GESTIÓN EN PRODUCCIÓN 70% a 100% GESTION COMERCIAL INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS

…Casos exitosos…

HISTORICO REGIONAL PLANES DE NEGOCIO APOYADOS RECURSOS ASIGNADOS EMPLEOS VERIFICADOS Boyacá220 $ RESULTADOS REGIONAL BOYACA FONDO EMPRENDER

TODO DEPENDE DE NUESTRA ACTITUD

Elsa Patricia Páez Munévar Gestor de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender CEGAFE Dirección Regional Sena - Boyacá Pbx: I.P

GRACIAS