La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores"— Transcripción de la presentación:

1 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
EXTENSIÓN SOCIAL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PLANES DE NEGOCIOS Profesora: C.P. Martha Lucia Sanclemente Daza POPAYÁN, OCTBRE 2012 Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

2 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
LEY 1014 DE 2006 (Enero 26) De fomento a la cultura del emprendimiento ARTICULO 1° DEFINICIONES EMPRENDIMIENTO: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a acabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

3 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
EMPRENDEDOR: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. PLAN DE NEGOCIO. Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos. El objeto de la ley es promover el espíritu emprendedor en todo los estamentos educativos del país. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

4 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
CAPÍTULO III Fomento de la cultura del emprendimiento Artículo 13. Enseñanza obligatoria. En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal es obligatorio en los niveles de la educación preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica secundaria y la educación media, formar actitud favorable al emprendimiento, la innovación y la creatividad y desarrollar competencias para generar empresa. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

5 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
Artículo 16. Opción para trabajos de grado. Las universidades públicas y privadas y los centros de formación técnica y tecnológica oficialmente reconocidos, podrán establecer sin perjuicio de su régimen de autonomía, la alternativa del desarrollo de planes de negocios de conformidad con los principios establecidos en esta ley, en reemplazo de los trabajos de grado. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

6 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
LEY 789 DE 2002 (diciembre 27) Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Artículo 40. Fondo Emprender. Créase el Fondo Emprender, FE, como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, el cual será administrado por esta entidad y cuyo objeto exclusivo será financiar iniciativas empresariales…. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

7 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
ACUERDO DE 2011 (7 de octubre de 2011) “Por el cual se modifica el Acuerdo 0004 de 2009” Articulo 2°. Beneficiarios. Podrán acceder a los recursos del Fondo Emprender los ciudadanos Colombianos mayores de edad, que estén interesados en iniciar un proyecto empresarial desde la formulación de su plan de negocio o que su empresa no supere los doce meses (12) de haberse constituido legalmente en cualquier región del país y que acredite al momento del aval del plan de negocio, alguna de las siguientes condiciones: Estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior – pregrado, reconocido por el Estado de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

8 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
ACUERDO DE 2011 (7 de octubre de 2011) Estudiantes que hayan concluido materias, dentro de los últimos doce (12) meses, de un programa de educación superior reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen. Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional universitario, cuyo título haya sido obtenido durante los últimos 60 meses, de un programa de educación superior reconocido por el Estado de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen. Estudiante que se encuentre cursando especialización, maestría y/o Doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminadado y obtenido el Título dentro de los últimos 60 meses. EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores

9 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
ACUERDO No DE 2009 Artículo 50 Topes y montos de los recursos otorgables 80 Salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV), si el plan de negocio genera hasta 3 empleos ($ x 80 = $ ). 150 SMLMV, si el plan de negocio genera hasta 5 empleos ($ x 150 =$ ). 180 SMLMV, si el plan de negocio genera hasta 6 o mas empleos ($ x 180 =$ ). Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

10 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
ACUERDO No DE 2009 Artículo 60 Rubros financiables Capital de trabajo Salarios Insumos (Materia prima, bienes en proceso) Maquinaria y equipo Costos de constitución legal de la empresa Licencias requeridas por ley para el normal funcionamiento Adecuaciones o remodelaciones de los bienes que conformen el proceso de dotación técnica (Indispensables, siempre y cuando el monto no supere el 20% del total solicitado ante el Fondo Emprender). Adquisiciones e implementación de franquicias. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

11 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
ACUERDO No DE 2009 Artículo 70 Rubros no financiables Compra de bienes muebles que no estén relacionados con el objeto del plan de negocio. Compra de bienes inmuebles Adecuaciones o remodelaciones de cualquier tipo de bienes inmuebles, que no conforme el proceso de dotación técnica y que no sean indispensables para el desarrollo del plan de negocio. Estudios de factibilidad (consultorías, asesorías jurídicas, financieras, etc.) Adquisición de vehículos automotores. Pago de pasivos, deudas o de dividendos Recuperaciones de capital Compra de acciones, derechos de empresas, bonos y otros valores mobiliarios. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

12 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
ACUERDO No DE 2009 Artículo 70 Rubros no financiables Pago de regalías, impuestos causados, APORTES PARAFISCALES. Formación académica. Pago de derechos o inscripciones para particulares en eventos comerciales nacionales o internacionales. Gastos de viaje y desplazamiento. Compra de primas o locales comerciales. Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

13 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
CONTROL DE INDICADORES Gestión en la generación de empleo. Resultados en la ejecución presupuestal. Gestión en mercadeo Resultado al ejecutar los recursos para el municipio aprobado Monitoreo a los indicadores de efectividad empresarial Monitoreo a las ventas Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

14 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
CONVOCATORIAS 2014

15 CONVOCATORIA PLANES DE NEGOCIO 38 Empresariales que contengan componentes de innovación y desarrollo tecnológico, como factor de competitividad de procesos de investigación. 36 Para financiar iniciativas empresariales en el sector manufacturero. 25 Iniciativas empresariales en producción agroindustrial, producción agrícola, producción pecuaria, producción acuícola. 33 Cualquier sector económico. 32 Para financiar iniciativas de las TIC´s.

16 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
COBERTURA CONVOCATORIA PRESUPUESTO FECHAS APERTURA FECHAS CIERRES NACIONAL 38 $ 05/03/2014 1° - 05/06/2014 2° - 05/09/2014 36 $ 25/02/2014 1° - 05/05/2014 2° - 05/07/2014 25 $ 2° - 05/08/2014 33 $ 16/12/2013 1° - 01/04/2014 2° - 01/06/2014 32* $ 15/10/2013 1° - 06/12/2013 2° - 06/03/2014 3ª - 06/06/2014 TOTAL RECURSOS $ * Ejecutados hasta la fecha: $

17 CONVOCATORIAS 2014 ENTIDAD ORGANIZADORA: Red emprendedores Bavaria
REQUISITOS: Ser adulto con cédula de ciudadanía Estudiante o egresado de una carrera profesional, técnica o de postgrado. Ser líder del Proyecto o gerente de la Empresa. PREMIOS Capital semilla para llevar a cabo su plan de creación o fortalecimiento empresarial. FECHA DE APERTURA: Agosto de 2013 FECHA DE CIERRE: Por confirmar.

18 CONVOCATORIAS 2014 ENTIDAD ORGANIZADORA: Ventures
REQUISITOS: Personas locales o extranjeras residentes en Colombia, de todas las edades. Innovador, con un fuerte impacto de la generación de empleo, desarrollo económico y bienestar en Colombia. Que estén en proceso de elaboración o en fase de implementación CATEGORÍAS Categoría General Categoría social visiones UBS Categoría negocios inclusivos visiones UBS Categorías Ecopetrol.

19 CONVOCATORIAS 2014 ENTIDAD ORGANIZADORA: Banco Santander
Premio Santander a la innovación Empresarial

20 CONVOCATORIAS 2014 ENTIDAD ORGANIZADORA: New Ventures Colombia


Descargar ppt "EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores"

Presentaciones similares


Anuncios Google