Concepto de educación Funciones del educador La condición del discípulo Fin de la educación Contenido y fuentes de la educación Recursos didácticos Instituciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.B.T.A. No. 193 “El Peñón” 5o. Semestre
Advertisements

Para Salvarte P. Jorge Loring
6. LA CREACIÓN El mundo de la ciencia
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
CULTURAS PRECOLOMBINAS MEXICO.
La definición de derecho
Mª Francisca González A.
Historia Social del Magisterio
Concepciones sobre la enseñanza de la Historia
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
DIRECCION LOCAL DE SUBA ENERO de 2012
El docente egipcio Principales figuras educadoras Faraón Visir
17 Educación integral entre la cultura de la sociedad y la creación individual de otra cultura en una influencia recíproca.
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
Las escuelas helenísticas y romanas
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Matrimonio y derecho canónico
L ITERATURA O RIENTAL Lic. Fredd Tipismana. El desarrollo de los sistemas de escritura produjo en Oriente la paulatina aparición de textos que iban más.
El niño es querido por la familia, pero lejos de los mimos, como dicen todos los textos es educado con rigor para enderezar a un “retoño" incapaz de sabiduría.
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
Primera Iglesia Bautista de Cumaná
Historia de la Educación I
DESDE ALLI HA DE VENIR A JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
El sacramento del Bautismo
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Escuela para padres Colegio Cervantino
Cuatros problemas Los aprendizajes y la protección del niño y el adolescente hijos de otros. El incumplimiento del calendario y el horario. La debilidad.
LITERATURA VEDICA.
Frases de la carta encíclica de Juan Pablo II sobre la Misericordia Divina.
Maestría en Supervisión Educativa
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
Enero 2014 Información y Oportunidades para Practicar para Padres, Estudiantes, y la Comunidad ESTANDARES ESTATALES BASICOS COMUNES DEL ESTADO DE CALIFORNIA.
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
DE LENGUA actividades.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Escuela de Lenguas Extranjeras. Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Común Orientación: Lenguas Extranjeras Título a otorgar: Bachiller con orientación.
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
Fenómenos Educativos Mundiales
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
MEDIACION PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS.
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I TEMA: EDUCACION ORIENTAL
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
TÉCNICA DEL PORTAFOLIO
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
LA GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL
 Método: representa una forma determinada de enseñar una lengua (diseño).  Técnica : son las actividades que se llevan acabo dentro del aula.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Plan de estudios: CHARLOTTE MASON
Cultura escrita y Alfabetización
¿Qué son las fábulas? Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características.
EL ASESOR A DISTANCIA Tecnología Educativa I  La educación a distancia y los nuevos medios de comunicación que la potencializan en todos los niveles.
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
TALLER: “HACIA UNA ESPIRITUALIDAD LAICA: SIN CREENCIAS, SIN RELIGIONES, SIN DIOSES” ADEHUM VII ENCUENTRO NACIONAL DE DESARROLLO HUMANO “EL DESPERTAR DE.
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
LA EDUCACIÓN EN LAS DIFERNTES EDADES El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas Sobre cómo hacerlo y las.
Transcripción de la presentación:

Concepto de educación Funciones del educador La condición del discípulo Fin de la educación Contenido y fuentes de la educación Recursos didácticos Instituciones educativas

 Proceso de perfeccionamiento de carácter liberador. Liberación de la ignorancia y de la ley del karmán.  Las tareas básicas del educador coinciden con las de culturas muy alejadas cronológica y geográficamente.

 1. Engendrar a nivel espiritual.  2. Alimentar : enseñarles las verdades de los libros espirituales.  3. Estimular, activar, potenciar las capacidades del discípulo  4. Guiar, conducir, orientar, corregir el crecimiento.  (paralelismo con la raíz latina de EDUCO)

 UPANAYANA: ceremonia de iniciación previa al ingreso en el discipulado. Se da a conocer el secreto de la fórmula sagrada. Se establece el vínculo entre maestro y discípulo  ACHARYA: profesor  BRAHMACHARIN: DISCÍPULO

 El gurú:  1. Comunica  2. Encamina  3. Formación y dirección espiritual  GURÚ = GRAVE, PESADO, RESPETABLE, MADURO

 El gurú puede ser: líder religioso maestro de cualquier materia maestro espiritual Lo esencial del gurú es acelerar el proceso espiritual y su liberación final.

 No habla en nombre propio, él es también discípulo. Custodia y transmite la tradición.  Buen conocedor de las escrituras.  Estar “sin pecado (avrjina)” y carecer de apetitos (akamahata).  Valora más “la hombría de bien” que la eficacia técnica.  DEBE SER SANTO E ILUMINADO.

 El gurú es una figura cuasi divina.  El gurú por excelencia es la misma divinidad.  El gurú es más misericordioso, humano y comprensivo, mientras más perfecto y divino es.  La figura del educador ideal tiene dos vertientes: sabiduría y bondad.

 UPANAYANA:  ACHARYA:  BRAHMACHARIN:  SISYA:  Código de Manú  Ideal de gurú:

 Los ideales o tipos de perfección que se aspira en el educando son: Varón, robusto, piadoso, fiel, experto en los negocios, invencible en los combates, respetuoso con el padre. Príncipe Rama: encarna estas perfecciones Princesa Sita, su esposa, es el ideal de la mujer.

Las Leyes de Manú destacan:  Sometimiento-obediencia  Alegría  Castidad  Resignación ante las adversidades  Fidelidad

 Otras características: “adorar a su marido”, ser hábil en los asuntos domésticos, aceptar infidelidades, estar siempre sometida al padre, marido, hijos. (Leer libros de Dominique Lapierre)

 Contenido= depósito doctrinal. Esto ilumina la vida y rige la conducta. Los libros sagrados se dividen en: a) Lo dicho por la divinidad, la revelación primitiva, lo que ha sido oído: sruti. b) Lo que se recuerda, lo que ha sido explicado: smriti.

 Al grupo SRUTI pertenecen estos libros: LOS VEDA, LOS BRAHMANAS, LOS ARANYAKAS, LOS UPANISHADS  Al grupo SMRTI pertenecen los libros del Sistema de las Diez Ciencias: Astronomía, Lexicografía, Gramática, Fonética, Rituales, Poesía épica, Historia, Fábulas, Preceptos morales,

 Siglo I. Lengua: pali  Tres cestos: Disciplina  Texto  Retorno Técnico sobre la ley  “Cruzar el río; tema central es el dolor y el camino para librarse de él.”

Resumen :  Elemento religioso  Elemento filológico  Elemento histórico-didáctico  Elemento científico

 Base: Exégesis y memorización  Vía oral: sutras: frases breves, formadas por sustantivos y adjetivos (normas, preceptos, prácticas rituales). karicas: versos nemotécnicos fábulas, cuentos, comparaciones, mitos Poesía gnómica ( agudezas en aforismos, proverbios,…)

 Gnómico  Aforismo  Exégesis  Veda

 Escuelas privadas: numerosas, instaladas al aire libre, o bajo un cobertizo.  Contenido: escritura, lectura, matemática, aprendizaje mnémonico.  Escaso uso del castigo físico, aunque el Código de Manu lo permitía.

 Inicio de los estudios dependía de las castas: 8 años: brahmanes 11 años: kchatrias 12 años: vaisyas La escuela superior era reservada para los brahmanes. Estudiaban los Vedas y ciencias auxiliares. Cada Veda se estudiaba en 11 años.