LA CULTURA COMO FACTOR DE INNOVACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Política Regional y urbana 1. El papel de la innovación en el crecimiento regional. Nuevas evidencias de las economías de base creativa. Ciudades.
Advertisements

La cultura como elemento de sostenibilidad del destino turístico El turismo cultural en Internet Marketing, posicionamiento y desarrollo tecnológico Curso:
Las Competencias Básicas
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
La Educación un sistema de Dominación
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
XIII.- LA EDUCACIÓN..
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
BASES PARA LA DISCUSIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
¿Qué es una institución?
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
CLASE SOCIAL Y LA FAMILIA
Las competencias son las capacidades con que un sujeto cuenta para…
Educación y competitividad ASCOLFA, IBAGUÉ Dr. Francisco Cajiao.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
Macroeconomía I Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
INFORME FINAL CONTRATO MEN 486/2005
Introducción a la Sociología General
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Economía Ambiental.
JACS SAM /IP IUED Manuel De La Fuente Costa Rica, Mayo 2005.
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
REALIDAD “Ser competitivos o morir”
CIENCIA CIUDADANÍA CIUDADANÍA Innovación Vida cotidiana Cultura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
PROGRAMA BINACIONAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL ITALIA- ARGENTINA Senado de la Nación - Unión Industrial Argentina – 9 de abril de 2007.
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
Empleo Juvenil en Colombia: Algunas Reflexiones Enseñanzas Grupo de Macroeconomía Aplicada Medellín, 28 Y 29 de Noviembre de 2012 Mauricio López González.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Nombres de los Practicantes
Progreso Económico y Social en América Latina, IPES 2008 Banco Interamericano de Desarrollo Informe elaborado por la Oficina de Investigaciones del BID.
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
“plan estratégico y análisis del entorno”
DEFINICIONES DE CULTURA:
Karl Marx – Doctrina Marxista
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
Conceptos Fundamentales
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
Celina Hernández González
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
MARYI LEANDRA GOMEZ AMAYA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CUARTO SEMESTRE ELECTIVA.
FUTURO VISIÓN DE FUTURO. OBJETIVO Llamar la atención sobre la necesidad de pensar sobre lo que espera la organización en el futuro. Ayudar de manera sistemática.
ECONOMIA: Economía (de ο ἶ κος, "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, "administrar") es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Medios de enseñanza ¿Qué es un medio de enseñanza? “... Cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes.
¿Conoces las competencias de tu
ámbito del entorno global administrativo
Microeconomía Ricardo Durán Umaña Magíster en Dirección y Gestión de Empresas Internacionales Licenciado en Negociaciones Internacionales ESCUELA DE NEGOCIOS.
Habilidades empresariales para la consolidación de microempresarios.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
La productividad como motor del crecimiento Implicancias y desafíos para la política publica Pablo Sanguinetti Director Corporativo Análisis Económico.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Impacto de los acuerdos de libre comercio del Hemisferio Occidental en el sector externo y la sostenibilidad de la deuda José Luis Machinea 15 de agosto.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
ORDENAR Y EVALUAR. CATEGORIZAR Y EVALUAR IDEAS LÓGICAS RAZONABLES FÁCILES ECONÓMICAS LOCAS DISPARATADAS PRESUPUESTO ALTO IMPOSIBLES 4.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

LA CULTURA COMO FACTOR DE INNOVACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA ANÁLISIS DE LAS ACCIONES DE LOS LABORATORIOS PREGUNTAS QUE PRETENDÍAMOS RESOLVER: ¿ES CIERTO QUE LA CULTURA ES MÁS INNOVADORA QUE EL RESTO DE LOS SECTORES? ¿ES CIERTO QUE LA ACCIÓN DE LA CULTURA O LAS INNOVACIONES DE LA CULTURA SE TRASLADAN AL RESTO DE LOS ESPACIOS SOCIALES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS? ¿HAY ALGÚN COMPORTAMIENTO DIFERENCIAL EN EL ESPACIO MED? ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES CULTURALES ANÁLISIS DE LAS EVIDENCIAS MACROECONÓMICAS

ACTIVIDADES CULTURALES Y CREATIVAS … todas aquellas actividades en las que desde una intencionalidad que va más allá de la simple ocupación del tiempo de ocio, donde los seres humanos, como consecuencia de sus necesidades expresivas, comunicativas y emocionales interaccionan, de manera más creativa o más pasiva, con flujos de información simbólicos, persiguiendo cierto impacto estético, expresivo, cognitivo, emocional o espiritual sobre sí mismos o sobre los demás. Estas interacciones se pueden materializar en actos aislados o en espacios de relación social y se pueden articular tanto a través de sistemas de intercambio formales y reglados como el mercado, la educación, o las organizaciones culturales (empresas, organizaciones e instituciones) o informales y poco estructuradas como resultado natural de la interacción social. INDIVIDUO ESPACIO SOCIAL ESPACIO ECONÓMICO

ORGANIZACIONES CULTURALES ESPACIO SOCIAL ESPACIO ECONÓMICO ORGANIZACIONES CULTURALES CLASE CREATIVA

ESPACIO SOCIAL ESPACIO ECONÓMICO Recursos Culturales SERVICIOS CREATIVOS Actividades culturales ESPACIO ECONÓMICO Recursos Culturales ORGANIZACIONES CULTURALES CLASE CREATIVA

ESPACIO SOCIAL ESPACIO ECONÓMICO 1ª EVIDENCIA: SERVICIOS CREATIVOS SERVICIOS CREATIVOS Actividades culturales ESPACIO ECONÓMICO ORGANIZACIONES CULTURALES CLASE CREATIVA 1ª EVIDENCIA: EN EUROPA, LA VARIABLE MÁS IMPORTANTE PARA EXPLICAR LA RIQUEZA REGIONAL ES LA OCUPACIÓN EN EL SECTOR CREATIVO Y CULTURAL.

+innovadoras + TIC’s + Capacidad de ver nuevas oportunidades ESPACIO SOCIAL SERVICIOS CREATIVOS Actividades culturales ESPACIO ECONÓMICO C O M P E T I V I D A D ORGANIZACIONES CULTURALES CLASE CREATIVA +innovadoras + TIC’s + Capacidad de ver nuevas oportunidades Sin ninguna duda las organizaciones culturales son más innovadoras que la media de las otras organizaciones y cuentan con capital humano que tiene mayor stock de competencias creativas/innovadoras. Los mecanismos de transmisión de la innovación son complejos y van desde la incorporación de innovación en otros sectores via proovedores, al papel que juega el conjunto de la clase creativa y los sectores culturales como sancionadores de innovación, hasta lecturas más holísticas sobre la cultura como pilar central del conjunto del sistema de innovación.

ESPACIO SOCIAL ESPACIO ECONÓMICO EDUCACIÓN URBANIZACIÓN SERVICIOS CREATIVOS Actividades culturales ESPACIO ECONÓMICO Recursos Culturales ORGANIZACIONES CULTURALES CLASE CREATIVA Capital Cultural Capital Humano Universidades Demografía Movilidad EDUCACIÓN URBANIZACIÓN

Innovación social ESPACIO ECONÓMICO ESPACIO SOCIAL EDUCACIÓN ACTIVISMO SOCIAL SERVICIOS CREATIVOS Actividades culturales ESPACIO ECONÓMICO Recursos Culturales ORGANIZACIONES CULTURALES CLASE CREATIVA Capital Cultural Capital Social Capital Humano ESPACIO SOCIAL Universidades Demografía Movilidad EDUCACIÓN URBANIZACIÓN

Innovación social ESPACIO ECONÓMICO Innovación política VALORES ACTIVISMO SOCIAL SERVICIOS CREATIVOS Actividades culturales ESPACIO ECONÓMICO Recursos Culturales Innovación política ESPACIO POLÍTICO ORGANIZACIONES CULTURALES CLASE CREATIVA Capital Cultural Capital Social Capital Humano ESPACIO SOCIAL Universidades Demografía Movilidad EDUCACIÓN URBANIZACIÓN

RIQUEZA DESARROLLO LIBERTAD Innovación social Innovación política VALORES ACTIVISMO SOCIAL SERVICIOS CREATIVOS Actividades culturales Innovación política ESPACIO ECONÓMICO Recursos Culturales ESPACIO POLÍTICO Capital Social ORGANIZACIONES CULTURALES CIUDADANÍA CREATIVA Capital Cultural MARCO INSITUCIONAL Capital Humano ESPACIO SOCIAL Universidades Demografía Movilidad EDUCACIÓN URBANIZACIÓN POLÍTICA

DE LA RELACIÓN ENTRE CULTURA E INNOVACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA MODELO SOSTENUTO DE LA RELACIÓN ENTRE CULTURA E INNOVACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA