FACULTAD DE COMUNICACIONES Actualización Plan de Acción 2010-2013 LA FACULTAD LA HACEMOS TODOS Versión 2009-2012 Aprobación Acta Consejo de Facultad 520.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciado en Ciencias de la Educación
Advertisements

Despacho del Viceministro de Desarrollo Académico
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Escuela de Planificación y Promoción Social
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Presentación Objetivos de la Política
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. COMPETITIDAD Y FOMENTO EMPRESARIAL.
JORNADA DE PRESENTACIÓN 30 de enero de ¿Qué es Valladolid Consolida? Es un programa de diagnóstico de la situación actual de la empresa Que ayuda.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESORAL Experiencia de la Universidad del Norte Vicerrectoría Académica Marzo de 2006.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Consejo de Formación en Educación
Germán Moreno O. Ingeniero, Docente e Investigador
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
Vicedecanatura Facultad de Medicina Planeación estratégica, Mayo 2012 Sede Bogotá.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
¡Bienvenidos!. Directivas Universitarias Dr. Carlos Solarte Portilla Dra. Martha Sofía González Insuasti Dr. Jesús Alirio Bastidas Arteaga Mgr. Carlos.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Ministerio de Educación Nacional
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
Ministerio de Educación Nacional
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Natalia Ruiz Rodgers Modelo de Indicadores de Gestión
NOMBRE DEPENDENCIA INSTITUTO, UNIDAD, ÁREA PROGRAMA NACIONAL DE EGRESADOS.
Viceministerio de Educación Superior Propuesta de Metodología para la distribución de recursos Art 87 de la Ley 30 de 1992 Bogotá, 19 de octubre de 2011.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
PLAN DE GOBIERNO
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Políticas, objetivos, estrategias y metas del DIEE.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Clasificación de los indicadores por categoría
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Algunos elementos en la evaluación de los Posgrados en la UNICAMP.
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Plan de Acción Institucional Beatriz Elena Ospina Rave Decana COMUNIDAD ACADEMICA PARTICIPANTE Profesores vinculados y ocasionales de tiempo.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO COMISIÓN DE GESTIÓN.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE COMUNICACIONES Actualización Plan de Acción LA FACULTAD LA HACEMOS TODOS Versión Aprobación Acta Consejo de Facultad 520 de septiembre de 2009 Jaime Alberto Vélez Villa Decano

EJES MISIONALES/TRANSVERSALES PILARES FUNDAMENTALES DOCENCIA Programa de actualización y acreditación curricular en pregrados Creación de posgradosposgrados Programa de dobles titulaciones con instituciones internacionalesinternacionales Programa de movilidad internacional en doble víavía INVESTIGACIÓN Plan de fortalecimiento de las relaciones académicas con instituciones nacionales e internacionales para la transferencia tecnológica tecnológica Programa de participación en el Centro de Excelencia ARTICAARTICA EXTENSIÓN Plan de gestión del portafolio en el área de ExtensiónExtensión Programa de fortalecimiento de las prácticas en instituciones públicas y privadas del orden nacional e internacionalprácticas EJESEJES TRANSVERSALES Plan de Formación DocentesDocentes Proyecto de actualización tecnológicatecnológica Plan de reordenamiento de la planta físicaplanta Diseño e implementación de un manual de políticas financieras para la Facultadpolíticas Ligarse a la ampliación de cobertura con Fondos del MEN FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa estratégicaActividades Plan de fortalecimiento de las relaciones académicas con instituciones nacionales e internacionales para la transferencia tecnológica Visitas a instituciones nacionales e internacionales Establecimiento e inclusión en redes nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos académicos innovadores Creación de comunidad académica internacional por parte de los profesores con doctorado o en formación de maestría o doctorado Formalización de convenios de cooperación para la transferencia tecnológicatecnológica Objetivo de contribución: Realizar convenios para la transferencia tecnológica FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Programa de asesoría y consultoría en medios, centros e instituciones para la migración digital. Identificación de las proyecciones de la Facultad, diseño proyectos innovadores en ARTICA y Ruta n. Programa de participación en Centro de apropiación social del conocimiento Ejecución de proyectos innovadores como la televisión digital y el paso de la televisión al estado sólido. Seguimiento y evaluación proyectos. Incrementar la participación en las convocatorias del CODI Objetivo de contribución: Participar en Centros de Investigación e Innovación FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Programa de creación de posgrados Inicio y consolidación de la Maestría en Comunicaciones Creación de Maestría en Cine Creación, convocatoria, inicio y consolidación del Doctorado en Lingüística Proponer la apertura de la Maestría en Literatura Colombiana en Urabá y el Occidente antioqueño, sujeta a aprobación de Fondos Concursables del MEN. Objetivo de contribución: Crear dos programas de posgrado FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa Estratégica Actividades Programa de transformación curricular en pregrado Discusiones sobre Ruta Curricular de doble titulación. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana – Letras: Filología Hispánica Formulación de la normativa que regula las transformaciones curriculares de los pregrados Implementación de Ruta Curricular de doble titulación. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana – Letras: Filología Hispánica Seguimiento y evaluaciónevaluación Objetivo de contribución: Implementar transformaciones curriculares en los pregrados FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Programa de dobles titulaciones con instituciones internacionales Identificación de alianzas estratégicas con universidades extranjeras para doble titulación Suscripción de convenios de doble titulación con Alemania y Francia Convocatoria de doble titulación para estudiantes de la Maestría Selección candidatos doble titulación Maestría Seguimiento estudiantes de doble titulación Evaluación programa de doble titulacióntitulación Objetivo de contribución: Aumentar el número de posgrados con doble titulación con Instituciones Internacionales FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Programa de fortalecimiento de las prácticas en instituciones publicas y privadas del orden nacional e internacional Diagnóstico y actualización del Programa de Prácticas y de los proyectos de grado de la Facultad, incluido los de las regiones Diseño del plan de mercadeo del Programa de Prácticas Suscripción de convenios con entidades públicas y privadas para la realización de prácticas académicas Capacitación a estudiantes de practicas sobre temas de inmersión en el mercado laboral Evaluación del Programa de PrácticasPrácticas Objetivo de contribución: Fortalecer la presencia de la Facultad en la sociedad mediante las prácticas en pregrado FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Programa de movilidad internacional en doble vía Identificación de proyectos de doble titulación con Universidades de reconocido prestigio Participación de estudiantes en prácticas y pasantías en el exterior Establecimiento de convenios con Instituciones internacionales Gestión de recursos para el financiamiento del programa de movilidad internacional Elaboración de agenda para profesores visitantes visitantes Objetivo de contribución: Incrementar la movilidad internacional de docentes y estudiantes FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Plan de gestión del portafolio en extensión Diagnóstico de las actividades de extensión Actualización del Portafolio de Extensión Mercadeo estratégico del Portafolio de Extensión Capacitación a los profesores sobre la extensión Seguimiento a la extensión en la FacultadFacultad Objetivo de contribución: Incrementar las actividades del área de Extensión FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Plan de Formación Docentes Apoyo en el proceso de admisión en los programas de maestría y doctorado Apoyo en el proceso de financiamiento para estudios de posgrado Ofrecimiento de cursos de inglés para profesores en todos los niveles Consecución de becas de maestría y doctorado Capacitación en pedagogía y didáctica de la enseñanza presencial y virtual Reinducción a la vida universitaria y a la Facultad y plan de estímulos para docentes, alumnos y empleados.Facultad Objetivo de contribución: Aumentar el número de profesores con estudios de maestría o doctorado FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Plan de ordenamiento de la planta física Revisión y ajuste de los planes de reordenamiento del bloque 12 Gestión de recursos para la ejecución del plan de reordenamiento físico Trámites para la ejecución del plan Gestión de consecución de nuevos espacios para aulas, oficinas y laboratorioslaboratorios Modernización de laboratorios Objetivo de contribución: Implementar el Plan Maestro de Planta Física FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Proyecto de actualización tecnológica Identificación de necesidades de recursos tecnológicos Elaboración y ejecución de proyectos de estampilla Generar proyectos de cooperación internacional para obtener hardware y software Seguimiento y evaluaciónevaluación Objetivo de contribución: Modernizar los recursos tecnológicos (hardware y software) FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Plan de gestión del portafolio de extensión Búsqueda de licitaciones nacionales e internacionales en consultoría y educación continua Capacitación a los docentes en preparación y formulación de proyectos de consultoría y educación continua a nivel internacional Definición y aplicación de un sistema de costeo Seguimiento a las propuestas de consultoría y educación continuacontinua Objetivo de contribución: Aumentar los ingresos provenientes de consultoría y educación continua. FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

Iniciativa EstratégicaActividades Diseño de un manual de políticas financieras para la Facultad Diagnóstico del sistema financiero de la Facultad Definición de políticas de manejo financiero de la Facultad Diseño de un manual de procedimientos y responsabilidades financieras Implementación de las políticas y el manual de procedimientos financieros de la Facultad Seguimiento y evaluaciónevaluación Objetivo de contribución: Fortalecer un sistema financiero para la Facultad FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

CALIDAD Se prestará particular atención y análisis a las variables de las pruebas SABER PRO como herramienta de medición nacional y seguir manteniendo la primacía que hoy se tiene. FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

CON EGRESADOS: Mantener al día los stocks de hojas de vida y tenerles en cuenta para los programas de extensión y postgrados, dentro de una estrategia general de relaciones públicas y generación de empleo. Difusión de experiencias profesionales y empresariales, mediante el robustecimiento de las jornadas de encuentros y actualización. Crear bolsa de empleo para egresados, enmarcada en sólidas relaciones con los sectores productivos. Fomentar su participación en proyectos de investigación. FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción

FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción EXTENSIÓN Y VIRTUALIZACIÓN: Fortalecer los actuales procesos de Extensión. Llevar el portafolio de servicios y productos al sector privado. Liderar la construcción de cartillas de cultura local con base en la Ley 115. Proponer la estandarización de Moodle como plataforma para la interacción de profesores y alumnos. Iniciar cursos de actualización para egresados, en forma virtual, mediante la plataforma del SENA (Vía convenio). Fortalecer la regionalización mediante procesos de virtualización.

Elevar la categoría de las revistas indexadas e indexar la que aún no lo está. Revisión y actualización curricular acorde a las necesidades educativas y del mercado. Crear una Agencia de Noticias. Ofrecer a la academia y al mercado productos y servicios innovadores. Implementar el Observatorio de la Comunicación en Antioquia. Robustecer la enseñanza y práctica del periodismo de investigación. Implementar una política de incentivos laborales y personales para profesores, estudiantes, empleados, egresados y personal administrativo. Reorganización administrativa y académica de las áreas.

FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción Costos Plan de Acción Fondos Comunes (Universidad)$ Fondos Especiales (FCOM)$ Estampilla$ TOTAL$

FACULTAD DE COMUNICACIONES Plan de Acción