UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS
Advertisements

Modelo de Evaluación Constructivista
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
Francisco Imbernón. Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona siempre ha estado preocupado por la.
Formación por competencias
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Durante Séptimo y Octavo semestres.
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
EL PROFESOR DE DERECHO ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL EEES Universidad de Granada Mª Africa de la Cruz Universidad Autónoma de Madrid.
PRESENTACIÓN DEL CURSO. MODELOS PEDAGÓGICOS
Nuevas Competencias para la Formación Inicial y Permanente del Profesorado Manuel Cebrian Universidad de Málaga Ponentes: Mónica Sánchez Mª José Muela.
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
MSc. Janneth Villarreal Gil
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA E INVESTIGATIVA “Algunas claves” CHARLA PEDAGÓGICA Fecha: 12 de junio de 2013 Hora: 8:00 a.m. a 9:30.
Presentado por: Iris Contreras y Kaysha Francis
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROFESIONALES FORMADOS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Mgs. Carlos Correa Granda Instituto.
DOCENCIA EN UN MARCO DE TENSIONES Prof. Gustavo Hawes B. Universidad de La Serena 2013.
6to. CONGRESO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA F. O. D
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
MODULO 1: Análisis de la Práctica Profesional
AULA DE APOYO.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE; APORTES PARA LA CIUDADANIA Y LA INTEGRALIDAD Mg. Celso William Pérez Ramírez Politécnico Colombiano Jaime Isaza.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 4 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
conectar los aprendizajes con la vida
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
DOCENCIA UNIVERSITARIA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA JORGE WILLIAM GUERRA M.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 4 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO MÓDULO.
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
Formación de Competencias: Una alternativa viable en la educación Maestra Carmen C. Tijerina Rendón Maestro Joel Alfaro Valle Maestra María de la Luz Rodríguez.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
ANÁLISIS FODA APLICADO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Edgar Cisneros Grández Los materiales Educativos.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El Constructivismo en el Aprendizaje
Informática Educativa Marianella Careaga B.
Copyright © 2002, por McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Las Nuevas Tecnologías en la educación
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
La educación y el uso de las Tecnologías
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Docentes adolecen.
COMPETENCIAS DE DOCENTES
“DOCENCIA Y DERECHO ROMANO” MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Enseñanza en Competencias
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
DIPLOMADO DOCENCIA EN CIENCIAS MÉDICAS 1 ER CURSO: EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3 DE MARZO 2016.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ Maestría en Educación con Énfasis en Psicopedagogía Asignatura: Didáctica en el Nivel Superior Facilitadora: Marta Elena Sánchez de Peralta “DOCENCIA UNIVERSITARIA BASADA EN PROCESOS DIDÁCTICOS DE HETEROESTRUCTURACIÓN PARA LA MEDIACIÓN Y FACILITACIÓN DEL CONOCIMIENTO” Presentado Por: Anazaria I. Guevara P. Jeannette M. Billard R.

“El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento.” Albert Einstein

Agenda Heteroestructuración Tipos de Mediaciones El Docente como Facilitador - Mediador Procesos didácticos de Heteroestructuración

José Huertas, 1993

(Enseñanza-Aprendizaje) TIPOS DE MEDIACIONES Selección, organización y estructuración del conocimiento. Mediación Científica (Aprender) Internalización de los saberes. Negociación de propósitos conjuntos para la formación integral. Mediación Pedagógica (Enseñanza-Aprendizaje) Intervención pedagógica para enseñar a pensar. Ayuda permanente siempre que se requiera. Orientación oportuna y guía precisa. Mediación Didáctica (Aprender a Aprender)

EL DOCENTE COMO FACILITIDOR-MEDIADOR Docente Universitario Selecciona, organiza y estructura Conocimiento técnico científico Mediar y facilitar Actividad mental constructiva del estudiante Autonomía personal y cognitiva Acceder y construir Saberes científicos Personas competentes Actuar, pensar y sentir Pertinencia sociopersonal

Muchas Gracias