FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS EXTENISION OCOZOCOAUTLA BRENDA VIANEY MEJÍA JÁCOME SANDRA GUADALUPE DOMINGUEZ ENTZIN PRESENTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Advertisements

Disacáridos y Polisacáridos
DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
ENZIMAS 1.
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
Carbohidratos Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos:
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
BITACORA EXPERIMENTAL (CARBOHIDRATOS,PROTEINAS Y
Homopolisacáridos ,moléculas no informacionales.
Biomoleculas: Orgánicas
CARB HIDRAT S BY CARLOS CORONADO.
¿QUÉ ES EL ALMIDON? El almidón es la sustancia con la que las plantas almacenan su alimento en raíces (yuca), tubérculos (patata), frutas y semillas (cereales).
DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN EN LA BOCA:
Disacáridos y Polisacáridos
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
LOS GLÚCIDOS.
Curso: Biología 1 La composición de las cosas
Biomoléculas: Hidratos de carbono Aminoácidos Lípidos Nucleótidos.
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
MACROMOLÈCULAS VITALES Polímeros de interés biológico
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
FASE OSCURA O CICLO DE CLAVIN
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
Chemistry: An Introduction to General, Organic, and Biological Chemistry, Eleventh Edition Copyright © 2012 by Pearson Education, Inc Polisacáridos.
CARBOHIDRATOS.
Las enzimas.
Enzimas 1.Aumentan la velocidad de reacción. 2.Disminuyen la energía de activación a veces más rápidas que las reacciones sin catalizar.
MICROBIOLO’GÍA INDUSTRIAL
Bloque 1: Estructura celular
Las Enzimas Explicar que la célula está constituida por diferentes moléculas orgánicas (carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos) que cumplen.
DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
CARBOHIDRATOS.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
PrOpIeDaDeS dE lA sAcArOsA
Tema 23 Algunas de las figuras utilizadas en clase para la explicación han sido tomadas del Texto: Bioquímica de Mathews & Van Holde. Mc Graw-Hill
Composición química de la célula eucarionte
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Disacáridos y Polisacáridos
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
CARBOHIDRATOS ESTRUCTURAS.
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
Glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos
Disacáridos y Polisacáridos
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS
POR: Laura Domínguez Felipe Castro Agustín Angulo Juan Esteban Baena
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
EXPERIMENTO 1.OBTENCION Y ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LA SACARASA
Las Enzimas Comprenden que la célula está constituida por diferentes
Gissel Garcés granados 11c. Se define como funciones mixtas formada por grupos hidroxilos provenientes de los alcoholes y grupos carbonilos provenientes.
que determinan el metabolismo celular.
Vanessa Z. Cardona Cardona
BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso.
Alberto Vivoni 9 de noviembre de 2015
CARBOHIDRATOS YASIBEL MENGUAL 11C. son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa "azúcar") son moléculas orgánicas compuestas porcarbono,
2.4.2 Enzymes ENZIMAS/CONCEPTO CLAVE La Vida Depende de reacciones químicas. (Metabolismo)
BIOQUIMICA I LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO. Catedrático: Dra. Ana Cañas Urbina Claudia Beatriz Gómez Núñez Yeseli Yanin Morales Díaz Norma Berenice.
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS EXTENISION OCOZOCOAUTLA BRENDA VIANEY MEJÍA JÁCOME SANDRA GUADALUPE DOMINGUEZ ENTZIN PRESENTA

¿ En que parte del sistema digestivo se encuentra?  La amilasa salival hidroliza el almidón, transformándolo en maltosa.  amilasa pancreática

Tipos de amilasas existen dos tipos de amilasas:  -amilasa o endoamilasa (5,13), excretada por mucha bacterias  El pH optimo para la actividad De la -amilasa es de , pero varia de con diferentes sustratos y es inestable por debajo de pH 4.5  Temperatura optima es de °C  Β-amilasa o exoamilasa, presente en vegetales superiores

Estructura de la amilasa * La amilosa se compone de unas moléculas de glucosa unidas de largas cadenas no ramificadas por enlaces 1,4. Los átomos de carbono en la glucosa están enumerados, comenzando en el carbono aldehído, por lo que, en amilosa, el 1-carbono en una molécula de glucosa esta vinculada a la 4-carbono en los próximos bonos de molécula de glucosa * La amilopeptina es un polisacárido ramificado, de cadenas cortas aprox. 30 unidades de glucosa unidas por -1,4 se une también entre si por -1,6

 La determinación de la actividad enzimática de la amilasa se basa en métodos cromogenicos que emplean substratos polisacáridos unidos covalentemente a un cromoforo que por la acción de la enzima dan ligar al cromoforo 4-nitrofenol  La amilasas es una enzima de bajo peso molecular, y su pequeño tamaño le permiten atravesar con facilidades el filtro renal

Función de la amilasa  Es importante en el almacenamiento de energía de la planta  La enzima digestiva -amilasa es responsable de la ruptura DE LA molécula de almidón y maltotriosa.  Catalizar la reacción de la hidrolisis de los enlaces 1-4 del componente -amilasa al dirigir el glucógeno y el almidón para formar azucares simples

Clasificación.  -amilasa (1,4--D-glucano-glucanohidrolasa; glucogenasa); son enzimas dependientes del cloruro, completamente a funcionales en ausencia de iones de cloruro. Actúa a lo largo de cualquier punto de la cadena de los carbohidratos, descomponiéndolos en dextrina desde la amilopectina.  Β-amilasa: 1,4--D-glucano-maltohidrolasa; amilasa sacarogenica) es sintetizada por bacterias, hongos y plantas. Actúa desde el extremo no reductor de la cadena, catalizando la hidrolisis del segundo enlace -1,4, rompiendo dos unidades de glucosa.  γ.-amilasa (glucano 1,4--glucosidasa; aminoglucosidasa; Exo-1,4-- glucosidasa; Glucoamilasa; -glucosidasa lisosomica; 1,4--D- glucano glucohidrolasa)

Manipulaciones comerciales  La enzima de amilasa es empleada en la fabricación de pan para romper azucares complejos como el almidón, presente en la harina.  Algunas amilasas bacterianas se emplean como detergentes para disolver almidones en determinados procesos industriales

Referencias Diaz Portillo, J., Fernandez del Barrio, M., & Parede Salido, F. (1992). aspectos basicos de la bioquimica clinica. españa: Diaz de Santos. Feduchi, Blasco, Romero, & Yañez. (2011). bioquimica conceptos esenciales. españa: panamericana. Macarulla, J. M., & Goñi, F. (200). bioquimica humana: curso basico. españa: Reverté. MacFanddin. (200). pruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia quimica. estados unidos: panamericana.