ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CLEOTILDE VALENZUELA GRUPO TUNJA 11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Proyecto Informática para padres de familia
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje efectiva del área
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
ACTUALIZACION Y DIVULGACION DE LA INFORMACION DE PAGINA WEB. CENTRO EDUCATIVO JACINTO.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Ministerio de Educación Nacional
Programa Conexión Total Red Educativa Nacional - REN “Primer encuentro de Secretarios de Educación 2014” Luis Fernando Duque Torres Jefe Oficina de Tecnología.
Conclusiones y propuestas MESA II MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES PARA LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011.
Ubicación Ubicada en la comuna centro_oriental de la Ciudad de Medellín atiende en dos sedes las necesidades educativas de aproximadamente 2000 estudiantes.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
EDUCACIÓN.
PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES Decreto 1000 de 1996 por el cual se apoya la creación de bandas estudiantiles en Boyacá- - La gobernación.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
2010.
Departamento del Vaupés Secretaría de Educación Tercer Encuentro de Coordinadores de Calidad.
SEDE EDUCATIVA RURAL LA REFORMA. MISIÓN Y VISIÓN MISION En la Institución Educativa Antonio Nariño contribuye al desarrollo del conocimiento y competencias.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
 QUÉ SE LOGRÓ?  CÓMO SE LOGRÓ?  QUÉ SE GASTÓ?  CÓMO SE GASTÓ?  QUÉ SE PROYECTA A FUTURO EN LA INSTITUCIÓN? R E N D I C I Ó N D E C U E N T A S 2012.

PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
SEDE PRINCIPAL UBICACIÓN Región oriental del Dpto. Norte de Santander, Municipio El Zulia a 25 Km del casco urbano (vereda Astilleros), predomina el.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PEREIRA GLORIA ESTRELLA NARANJO GRISALES GERENTE TIC XIOMARA CAICEDO DINAS COORDINADORA DE CALIDAD.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
TIPOS DE EDUCACIÓN. Educación formal: es aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos,
Una de las tecnologías que más ha evolucionado en los últimos años al grado de convertirse en un símbolo, objeto omnipresente que para algunos es visto.
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL.
DICIEMBRE DEL 2006 PRESIDENTE TABARÉ VÁZQUEZ. Cada alumno y cada maestro de las escuelas públicas de todo el país recibirían de forma gratuita una computadora.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Saludcoop Norte Sede B TORCA.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 39 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR RAMON ARCILA SANTIAGO DE CALI 2015.
Universidad de Pamplona Computadores para Educar Región Caribe e Islas SASTYD ELENA TAMARA BARBOZA Datos Sede Educativa Bomba Departamento de Córdoba Municipio.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
NOMBRE DEL PROYECTO Diseño e implementación de un aula virtual en moodle, para el desarrollo de actividades académicas en el aula de informática con estudiantes.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
La Institución Educativa San Miguel está conformada por seis sedes así: La Cascada, San Ignacio, San Miguel, Cafetal, Samal y Palenque, bañada por el.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
Institución educativa técnico agrícola de Santa Sofía Descripción general Reseña histórica Aplicación de tics en la I.E.T.A. Logros y dificultades.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LOCALIDAD Tunja es la capital del departamento de Boyacá. Cuenta con una población estimada para 2012 de Es un.
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA ASTURIAS RODRÍGUEZ COSTAS, RAQUEL. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, LARA. VEIGA SOTO, SOFÍA. GRADO EN PEDAGOGÍA ( ) MATERIA:
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Política Educativa Provincia de Córdoba
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
ING. JULIO ANTONIO SERRANO DE LOS SANTOS, MTI Plan de Mejora Continua Agosto 2010 – Julio 2011 C.B.T.i.s. N° 15 CD. MANTE, TAMAULIPAS.
Transcripción de la presentación:

ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CLEOTILDE VALENZUELA GRUPO TUNJA 11

D ESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONTEXTO LOCAL Moniquira, ciudad dulce de Colombia, esta ubicada en la provincia Ricaurte bajo del departamento de Boyacá. Dista de la capital del departamento (Tunja) 56 km. Por una excelente autopista se puede llegar a este municipio.

La temperatura promedio es de 19° C. Población: habitantes. Moniquirà es un importante centro turístico. En este municipio encontramos nuestra INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ANTONIO NARIÑO.

ANALISIS GENERAL DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL La institución educativa fue fundada por el padre ALFONSO MARIA RODRIGUEZ. Funciono inicialmente en la casa cural. Por su fama el numero de estudiantes fue aumentando lo que obligo a trasladarlo a la casa del señor Jesús soto hacia el año 1943.

En el año 1957 la secretaria de educación de Boyacá lo reconoció como establecimiento de enseñanza secundaria mediante decreto 637 del 30 de diciembre siendo su primer rector el profesor REYES JULIO CASTRO

Su historia continua a lo largo de estos años y en 1986 el colegio fue nacionalizado INSTITUTO INTEGRADO NACIONALIZADO ANTONIO NARIÑO DE MONIQUIRA.

En diciembre 26 de 1988 se anexo al colegio la concentración rural agrícola BERTHA, creándose para el plantel una nueva modalidad: agrícola. Actualmente frente a la institución se encuentra el especialista HENRY WAY VALBUENA GIL, quien por concurso de méritos llego desde el 10 de julio de 2006 a dirigir la institución conformada por 8 sedes.

N ATURALEZA DE LA INSTITUCIÓN la institución educativa técnica Antonio Nariño es un establecimiento publico de carácter técnico y académico dependiente de la secretaria de educación del departamento de Boyacá. Se caracteriza por educar dentro de un marco de valores éticos, morales y sociales que contribuyen a la formación integral del educando, en un ámbito de convivencia social pacifica.

P OBLACIÓN ESTUDIANTIL Su población estudiantil esta conformada por un promedio de 2000 estudiantes provenientes, en su gran mayoría, de diferentes sectores del municipio (rural y urbano), en un 10% población flotante.

SINTESIS DE LA TRAYECTORIA TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA En sus inicios se contaban solo con maquinas de escribir, gracias a acuerdos con el gobierno y empresa privada hoy se cuentan con 24 computadores en promedio en cada sede, La empresa Telefónica ofrece la conexión a internet en secundaria.

Gracias a la articulación con el SENA, UNAD y otras universidades los estudiantes acceden al uso de la red en plataforma. En conclusión cada sede tiene un aula de informática con computadores de mesa; 3 de ellas cuentan, además, con aulas móviles que se utilizan en otras áreas

A POYO DE LAS TIC Siendo una institución técnica su herramienta principal es el manejo virtual de la enseñanza aprendizaje. Los estudiantes hacen uso de las diferentes plataformas para complementar su aprendizaje. El manejo de blogs, paginas web, correos propios de la institución hacen mas fácil el intercambio de saberes y aprendizajes dentro del ambiente educativo. La actualización tecnológica impartida por el grado 11 a los demás grados de primaria y secundaria se hace mínimo una vez al año; los docentes en su mayoría hacen uso de portales educativos.

D ESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES LOGROS PEDAGÓGICOS La institución cuenta con 6 especialidades Manejadas desde AVA y OVA. Creación de medios de comunicación institucionales con autoría y orientación de docentes a estudiantes. Jornadas de actualización tecnológica, apoyadas por la secretaria de educación de Boyacá.

D ESCRIPCIÓN DE LAS DIFICULTADES Entre las dificultades encontramos el poco interés por parte de algunos docentes en el manejo adecuado de las herramientas ofrecidas por las TIC. El numero de computadores es superado por el numero de estudiantes por grado.

R ETOS Que los docentes de todas las áreas implementen el uso de las herramientas que ofrecen las TIC. Que tanto docentes como administrativos se unan al manejo de para intercambio de comunicaciones. Buscar la forma de igualar el numero de estudiantes por grado con el numero de computadores en las salas.

D ESCRIPCIÓN DE POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVAS A través del rector de la institución se logro que COMPUTADORES PARA EDUCAR dotara salas de sistemas llamadas: COMPUNARIÑO, en la sede central y TECNOAGROPECUARIA en la sede agrícola.

Gracias a estos convenios en la sede central, estudiantes, padres de familia y comunidad en general tienen acceso a internet en las tardes. COMPUTADORES PARA EDUCAR ofrece capacitación a docentes en el majeo de las TIC

U BICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN COMO REMISA – EMERGENTE - ADELANTADA La INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ANTONIO NARIÑO de Moniquira se a preocupado por fortalecer cada día el uso adecuado de las TIC lo que nos permite ubicarla como una institución EMERGENTE.