 La revista “Diez Minutos” perteneciente a la empresa Editorial Gráficas Espejo S.A del grupo Filipacchi S.A publica unas fotografías del Sr. Alberto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHO DE LA INFORMACIÓN Prof. M.Pilar Cousido González Curso académico
Advertisements

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO E INTEGRACIÓN
Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional Corte Suprema de Justicia Funciones Objetivos Resultados.
El Tribunal Constitucional
Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
MANDATOJurisprudencia Corte Suprema, 19 junio 2006 "Alfa Ltda. con Essal Sociedad Anónima" Indemnización de perjuicios [Recurso de casación en el fondo,
La impugnación judicial de los convenios colectivos
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Abog. Ariel Sosa 2009.
LECCIÓN 31 EL RECURSO EXTRAODINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL.
Lo que me ah gustado de mi vida
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
LA ACCIÓN Y JURISDICCIÓN
Derecho de Petición y Tutela.
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
Corte di Cassazione (Tribunal Supremo de Casación)
Víctor Balcells Ángel Barrios Miguel Hernández Purificación Jiménez
ACCIÓN DE REVISIÓN.
UNA HUMILDE CASA SOCIALISTA, Y HABLAN DEL PAZO DE MEIRAS LA CASA MILLONARIA DE FELIPE Está en primera línea de playa, en Tánger. Será una espectacular.
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Autor: Iván González Docente:
Drama en un Juzgado de Menores Un niño de 7 años del Centro de Atención a Menores acudió la semana pasada a la Audiencia Provincial de Cádiz para apelar.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
ELENA REVILLA BARRIOS INMA GARCÍA HERNANDEZ PAULA PIERNA SÁNCHEZ
Manuel Huesa Pérez Fernando Sánchez Pita
Sentencia 132/1995 Patricia Carrillo Rollón Pedro Clar Ferrá
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
LA IGUALDAD EN EL MUNDO DEL TRABAJO CONFLICTOS Y MOVILIZACIONES EL ESCORIAL 14 al 18 de Julio de SECRETARÍA DE IGUALDAD.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
Tribunal Constitucional del Perú
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY 3. LOS DECRETOS 4. EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5. JURISPRUDENCIA.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
UNA HISTORIA CON FIN CAPITULO UNICO EL CASO DE LUIS Y MARIA.
© Jose Luis Silvestre 2009 TEMA 1 Naturaleza y Presupuestos del Proceso de Amparo DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL 1.
Marco Jurídico Mexicano
TUE dictamina que Telefónica no tiene que dar datos de los clientes que descargan música. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) rechazó hoy.
RECURSOS EN DERECHO PENAL (AUTOS)
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian.
Edwin Figueroa Gutarra Estado de cosas inconstitucional Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior D.J. Lambayeque Chiclayo, mayo 2015
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
Protección de la marca en España. Comparación con la marca comunitaria: algunas diferencias LUIS GIMENO OLCINA PhD Jefe de la Unidad de Recursos de la.
Juicio de Amparo. El amparo es un proceso concentrado de anulación –de naturaleza constitucional- promovido por vía de acción, reclamándose actos de autoridad,
GRUPO LEXNET Formado por cuatro estudiantes de Grado de Derecho en la UOC: Antonio Cantallops Mehdía Chrif Luis Ochoa Manuel Rico.
Sentencia 49/2001 de 26 febrero. De que trata el caso Don José María García Pérez, denunció a don Ramón Mendoza Fontela, por unas declaraciones que realizó.
David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II EL PROCESO DE AMPARO.
STC 8 junio STC 107/1988. Tipo: SENTENCIA Referencia número: 107/ 1998 Fecha de Aprobación: Publicación BOE: [ > núm. 152] Sala:
Matrimonio Igualitario en Puebla: Complicaciones y Retos Autor: Diego Adrian Chavez Lazaro.
Ministerio Público El Ministerio Público es el cuerpo de Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces que actúan con legitimación plena en defensa.
Vigilancia Epidemiológica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA EPIDEMIOLOGÍA Equipo: Calderón Hernández Gabriela González Sánchez.
SENTENCIA 158/2009 de 29 de junio de 2009 Javier Benito Úceda Lucas Sánchez Pérez Ana Lucía de Vega Martín.
Garantías Constitucionales. EEEEn un estricto sentido técnico jurídico, se entiende por garantía constitucional el conjunto de instrumentos procesales,
Darío Fernando Bermejo VI JORNADAS CUYANAS DE DERECHO CITACIÓN EN GARANTÍA: ¿ACCIÓN DIRECTA?
PARTIDOS POLÍTICOS. CONCEPTO Asociaciones: –Derivadas de: Derecho de asociación Derecho específico –Estables o permanentes –Vinculación ideológica –Finalidad.
Análisis Jurisprudencia sobre violación de Derechos Fundamentales y Laborales.
ANÁLISIS SENTENCIA 186/2000 -Ángel Barrios -Víctor Ballcells -Miguel Hernández -Purificación Jiménez.
Mi autobiografía escolar Angélica Vasallo. No fui al jardín de infantes, ni al preescolar. Por ello mis inicios de escolarización comenzaron en la primaria.
Rectificación revista Tiempo Sentencia 168/1986 del Tribunal Constitucional Ismael García Jaime Centenera Carlos González.
STC 214/1991 Mónica Gutiérrez Almudena Nadal Rocío Carballo.
Derecho a la Propia Imagen
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
4.2 TAREA: INFORME ORAL ROE V. WADE Y LOS DERECHOS CIVILES JUST 3000 – 3036 ONL MARIAM L. HERNÁNDEZ TORRES/ DE JUNIO DE 2016 PROFESOR DENNIS.
Caso de uso y adaptación de imágenes Lic. Silvia Salazar Ing. Mauricio Villegas PROINNOVA, UCR
TEMA 1: El Derecho del Trabajo
conexiones Obesidad Equipo 6 Integrantes:
Transcripción de la presentación:

 La revista “Diez Minutos” perteneciente a la empresa Editorial Gráficas Espejo S.A del grupo Filipacchi S.A publica unas fotografías del Sr. Alberto Alcocer Torra con la Sra. Margarita Hernández en una playa pública junto con unos amigos en el ámbito de su vida privada.  Las fotos fueron realizadas por el Sr. Sobrino a la pareja a la que devolvieron la cámara momentos después. Las fotografías fueron adquiridas por la revista “Diez Minutos” por medio de Sr. Luis González sin tener de conocimiento de cómo estas llegaron a sus manos.  Por este hecho el Sr. Alberto Alcocer demandó a la revista y a la empresa editorial por vulneración del derecho a la intimidad personal y a la propia imagen.

Editorial Graficas Espejo SA Luis Gonzalo

- Juzgado de Primera Instancia : la demanda fue estimada al considerar que el demandante había sufrido una intromisión ilegitima en sus derechos a la intimidad y a la propia imagen - Audiencia Provincial de Madrid: El Sr. López Campos y Editorial Gráficas Espejo, presentan recurso de apelación, el cual es desestimado por este juzgado - Tribunal Supremo : Gráficas Espejo presenta ante este tribunal recurso de casación, que es estimado y anula la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid y todo ello porque se dan tres elementos: Porque el demandante es persona pública. Se da un interés general de la información. Imagen tomada en un lugar público. Para el T.S prevalece el derecho a la información sobre el derecho a la intimidad y la propia imagen.

Se llega interponer este recurso por:  Principio de subsidiariedad.  Se han vulnerado dos derechos fundamentales.  Hay un poder público (el Tribunal Supremo) que no ha tutelado de manera correcta.

Alegaciones del demandante Alegaciones del demandado ( empresa mercantil Hachette Filipacchi, que absorbió la mercantil Editorial Gráficas Espejo) Alegaciones del Ministerio Fiscal

 Derecho a la propia imagen  Derecho a la intimidad personal y familiar

 El Tribunal Constitucional otorga el amparo solicitado por don Alberto de Alcocer Torra y, en consecuencia:  Reconoce los derechos fundamentales del demandante a la intimidad y a la propia imagen  Anula la Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo

 Persona pública universal  Persona pública particular