MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Advertisements

TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
El internet en las escuelas.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA: COGNITIVA Y METACOGNITIVA
CAS ...si crees en algo, no debes limitarte a pensar o hablar o escribir, sino que debes actuar. (Peterson, 2003)
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Habilidades Cognitivas. Introducción Biológicos Sociológicos Psicológicos Fisiológicos.
Herramientas útiles para el docente
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
El alumno de hoy. Tomemos la siguiente reflexión: "el alumno ha de cambiar también su rol y buscar un rol activo en la construcción de su propio proceso.
Tecnología Educativa II
Elaborado por: Meybel Castro
Maria Isabel Estrada Barón Angie Alejandra Pacheco Tapias Grado: 11°B
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
Estrategias de aprender a aprender
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Actividad de aprendizaje 1
 Impartido por el Mtro. LUIS MARQUEZ 3 Sesiones presenciales: 12, 15 y 21 de enero, 2 sesiones en línea de 10:00-14:00  Whatsup:  Correo-e:
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
SER LÍDER UPB Una experiencia de vida. EL LIDERAZGO ES UNA HABILIDAD DEL SER HUMANO QUE NOS LLEVA AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES IMPORTANTES, DONDE EL LIDER.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
Simón G Gálvez. Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar.
Técnicas de Estudio a Distancia: Mi Evolución Elizabeth Ríos Técnicas de Estadio a Distancia Inglés a distancia UCR.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario de ciencias de la salud licenciatura de enfermería semiescolarizada.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Tema de la Sesión La actitud ante el aprendizaje..
Tema de la Sesión Organización del pensamiento para aprender.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EL APRENDIZAJE Potencialidades a futuro.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
Estudiante: Katia María Cascante M. Carnet N Presentación Oral N. 2.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA CURSO PROPEDEUTICO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 INTEGRADORA.
Técnicas de Estudio a Distancia PROYECTO #2 Profesora: Elizabeth Cascante Ramírez Herramientas tecnológicas y su uso en la educación Estudiante: Rosalía.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Tema de la Sesión Estrategias de Autorregulación..
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?  Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Transcripción de la presentación:

MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA

Opinión personal: Ser estudiante a distancia no es tarea fácil, se requiere mucha disciplina, esfuerzo y dedicación. Sin duda, hay que tener conciencia para auto-guiarse y auto-motivarse para aprender y desarrollar el conocimiento necesario, que demanda el estudio. En mi caso personal, esta materia me ha mostrado la responsabilidad real que tiene el estudiante a distancia de esforzarse, por las muchas tareas diarias, para sacar adelante el estudio. Sin embargo, aunque debo admitir que me costado acostumbrarme al nuevo rol de estudiante, durante el curso he adquirido conocimientos de nuevas herramientas de estudio, que me permitirán ser mas eficiente. EL RETO DE SER UN ESTUDIANTE A DISTANCIA:

Aprendizaje autorregulado: Este aprendizaje se conoce como el proceso activo y constructivo por el que el estudiante establece sus propios objetivos de aprendizaje, procurando motorizar, regular y controlar sus pensamientos. Esta es una herramienta que deseo trabajar aun más, para llegar a perfeccionar cada uno de sus pasos, lo que me permitirá ser mas eficiente. HERRAMIENTAS QUE DEBO PROFUNDIZAR: Planificación Desarrolla actividades de acuerdo al tiempo y a los requisitos de cada tarea. Ejecución Busca los medios necesarios para la realización de las actividades. Estudia técnicas para profundizar en la materia. Evaluación Lleva a cabo el seguimiento continuo de lo que va alcanzando. Evalúa los logros obtenidos.

Referencias MLA & APA: Las metodologías para redactar referencias bibliográficas, son una herramienta imprescindible para elaborar trabajos y proyectos, basados en fuentes correctas y fidedignas. La idea para próximos trabajos es, incluir las referencias bibliográficas estilo MLA O APA, para mejorar la calidad de los trabajos. HERRAMIENTAS QUE DEBO PROFUNDIZAR:

Inteligencias múltiples: Aprendí a conocerme a mí misma y descubrí algunas de mis inteligencias: Inteligencia Lingüística: ya que amo las letras y sus conformaciones. Inteligencia Interpersonal: tengo afinidad con la gente y logro interactuar muy bien con las personas que me rodean. Estilo de Aprendizaje: Soy visual, dentro de la categoría reflexiva – teórica. Sin duda, información esencial que me ha ayudado con mis estudios. HERRAMIENTAS QUE ABRIERON MIS OJOS:

Técnicas de Síntesis Aunque conocía las técnicas, no les había dado la importancia que merecían. Tomar Apuntes Subrayado Resumen Estas herramientas han sido de gran provecho en esta nueva esta de estudiante. MIS HERRAMIENTAS PREFERIDAS:

Esquemas: Al principio tuve dificultad en comprender algunos de los esquemas, estaba acostumbrada a los diagramas y a los organigramas, pero pude aprender nuevos tipos de esquema como: Mapa Mental Mapa conceptual De ambas estrategias de aprendizaje, mi preferida es el mapa conceptual, la herramienta CmapTools ha sido de gran ayuda. MIS HERRAMIENTAS PREFERIDAS:

BLOG: Espacio virtual para, de forma personal o corporativa, escribir a través de Internet artículos, de un tema o varios en forma de texto, adornado con imágenes, vídeos, audios y enlaces entre otras prestaciones. Al principio no conocía bien esta herramienta, y ahora me parece que se le puede sacar mucho, provecho, ya que te puede conectar con personas que son apasionadas por un tema. MIS HERRAMIENTAS PREFERIDAS:

WIKI: Espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar su conocimiento personal. En el caso de la wiki enfocada como enciclopedia, se desarrolla un trabajo colaborativo incuestionable de forma interactiva, fácil y rápida. Esta herramienta me pareció de gran valor, ya que a la hora de aportar conocimiento en esta herramienta, hay que hacer un trabajo previo de investigación, para estar seguro del contenido que se incorporará, lo cual es muy enriquecedor. MIS HERRAMIENTAS PREFERIDAS:

Ser un estudiante a distancia te plantea un reto muy grande, pero con esfuerzo y buena actitud, le proceso empieza a ser más interesante. Al finalizar este cuatrimestre he adquirido conocimientos nuevos y útiles que ya han empezado hacer de gran provecho para mis estudios y en mi vida laboral. Las herramientas aprendidas me han dado estrategias para hacer las cosas, de forma más eficiente. Me siento muy motivada para seguir adelante, en esta nueva modalidad de estudio, que se acopla muy bien a mis necesidades. MIS CONCLUSIONES: