1 Práctica Federal de Recursos Humanos Medición del Clima Organizacional en la Administración Pública Federal Foro Nacional Permanente de Profesionalización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Advertisements

Para que me sirve una encuesta interna?
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Premio Nacional de Calidad:2004
24 de Octubre, EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 1 SECRETARIO TÉCNICO DEL.
PLAN ESTRATÉGICO.
Sistema Integral de Contraloría Social
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
CLIMA ORGANIZACIONAL 2010.
LA UNIVERSIDAD ABIERTA
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Programa de Acciones de Mejora
Cuadro de Mando Integral
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
CLIMA ORGANIZACIONAL SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ENCUESTA 2007 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PERIODO DE APLICACIÓN JUN 2007 CLIMA ORGANIZACIONAL.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
Administración General de Evaluación
PARTICIPACIÓN Encuestas1,370 Mujeres:821 Hombres:549 RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2011 FACTOR.
NORMAS & DECRETOS GENERALES DE CONTROL INTERNO NORMAS DE AMBIENTE & CONTROL.
EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 2013.
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
Servicio Profesional de Carrera
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Clima Organizacional  Proceso TOTAL DE ENCUESTAS CON COMENTARIOS Comentarios Positivos 26 Comentarios Negativos 210 Encuestas Recibidas.
ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL.
Clima Organizacional  Proceso Total de encuestas con comentarios 60 Total de Universo Comentarios De sugerencias 28 Comentarios De sugerencias.
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO)
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2013 (ECCO 2013) Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Tutorial Básico de Navegación. Bienvenido a la experiencia de aprendizaje virtual.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
Universidad de Managua U de M
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
Señores: Chevron Global Technology Servives Company Caracas, 30 de Myo del 2001 Estimados Señores: Esta presentación ha sido preparada con el objetivo.
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN 2014.
Algunas divisiones de la American Psichological Association.
PROCESO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS 10 DE Junio de 2009 Oficina de Planeación.
A Adolfo Grovas Jaurena
QUINES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable” La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
QUIENES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2010 Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
NORMA TECNICA 5581.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
TUTORIAL: ELABORACIÓN DE ENCUESTAS EN Capacitación en Moodle para Docentes.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Transcripción de la presentación:

1 Práctica Federal de Recursos Humanos Medición del Clima Organizacional en la Administración Pública Federal Foro Nacional Permanente de Profesionalización en Gobiernos Locales 7 y 8 de agosto de 2008 México D. F. Práctica Federal de Recursos Humanos Medición del Clima Organizacional en la Administración Pública Federal Foro Nacional Permanente de Profesionalización en Gobiernos Locales 7 y 8 de agosto de 2008 México D. F.

2 1.Bienvenida 2.Concepto 3.Objetivos de la Medición del CO 1.Factores que mide la encuesta 4.Proceso General 5.Modelo de Aplicación 1.Requerimientos técnicos 2.Factores de éxito 3.Tipología de universos 4.Escala de Likert AGENDA...

3 7.Estrategia de Aplicación 1.Programación 8.Estrategia General 2.Registro de Universos de aplicación 4.Estrategia de promoción u difusión 5.“Puntos de venta” 7.A, B, C... Del monousuario y multiusuario 9.Ejemplo en tiempo real: 1.Cuestionarios de Cultura Institucional con Perspectiva de Género y no-Discriminación... AGENDA

4 SER O NO SER... No-SerSerCómo-Ser Desarrollo Personas Instituciones Humano Organizacional Herramientas Clima Organizacional o Laboral Cultura Organizacional CONCEPTO

5 DESARROLLO “Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser...”. OFELIA Monólogo de OFELIA... Franco Zeferelli, 1990, Mel Gibson. ‘HAMLET’ CONCEPTO

6 CONCEPTO La medición del clima laboral es una herramienta de desarrollo organizacional, cuyo objetivo es medir la percepción o grado de satisfacción que tienen las personas que laboran en las instituciones, sobre ciertos factores que inciden en el ambiente de trabajo. Lo anterior con la finalidad de mejorar esos factores con acciones y contribuir así al mejor cumplimiento de la misión de las instituciones públicas.

7 OBJETIVOS... 1.Orientar estrategias y acciones de las instituciones para facilitar a los servidores públicos trabajar en un clima laboral satisfactorio que fortalezca su vocación de servicio a la ciudadanía 2.Desarrollo de las organizaciones públicas

8 1.Universo de aplicación por muestreo 2.Aplicación en papel 3.Captura a posteriori 4.Interpretación de resultados manual 5.Presentación de resultados globales 6.Acciones de mejora para mejorar el puntaje de resultados DE: / A: 1.Universo de aplicación por censo 2.Aplicación por internet 3.Captura automática en tiempo real 4.Interpretación de resultados automatizada 5.Presentación de resultados desagregados 6.Programas estratégicos de acciones de mejora OBJETIVOS

9 DESARROLLO DE LA APLICACIÓN DE LA ECO HASTA (MAY-JUN) 2007 Periodo extraordina rio (AGO- SEP) 2008 (JUN-JUL) 2008 (OCT) Instituciones participantes ? Encuestas totales 31,350 papel 32,320 papel 186,887 En proceso 100 OBJETIVOS

10 I.Recompensas y reconocimientos II.Capacitación y desarrollo III.Mejora y cambio IV.Calidad y orientación al usuario V.Equidad y género VI.Comunicación VII.Disponibilidad de recursos VIII.Calidad de vida laboral IX.Balance trabajo - familia X.Colaboración y trabajo en equipo XI.Liderazgo y participación XII.Identidad con la institución y valores XIII.Austeridad y Combate a la corrupción XIV.Enfoque a resultados y productividad XV.Normatividad y procesos XVI.Servicio Profesional de Carrera XVII.Efectividad de la encuesta FACTORES QUE MIDE LA ENCUESTA... OBJETIVOS

11 PROCESO GENERAL

12 MODELO DE APLICACIÓN... OF.M. COORDINADOR DE APLICACIÓN n’ Coordinadores Auxiliares n’ = Kioscos 1 = Monousuarios

13 1.Computadoras con salida a internet 2.Explorer versión 6.0 mínimo 3.De 10 a 15 minutos REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... MODELO DE APLICACIÓN

14 FACTORES DE ÉXITO... 2: libre y abierta 1: censal Promoción y Difusión Coordinadores Auxiliares MODELO DE APLICACIÓN

15 “A mayor promoción, mayor índice de respuesta”. IDEA - FUERZA... MODELO DE APLICACIÓN

16 TIPOLOGÍA DE UNIVERSOS DE APLICACIÓN ó ÍNDICE DE VALIDEZ MODELO DE APLICACIÓN

17 TIPOLOGÍA DE UNIVERSOS DE APLICACIÓN ó ÍNDICE DE VALIDEZ MODELO DE APLICACIÓN

18 TIPOLOGÍA DE UNIVERSOS DE APLICACIÓN ó ÍNDICE DE VALIDEZ MODELO DE APLICACIÓN

19 TIPOLOGÍA DE UNIVERSOS DE APLICACIÓN ó ÍNDICE DE VALIDEZ MODELO DE APLICACIÓN

20 ESCALA DE LIKERT MODELO DE APLICACIÓN

21 ESCALA DE LIKERT MODELO DE APLICACIÓN 4.- El tiempo que trabajo me permite convivir con mi familia. Muy de acuerdo = 5 Algo de acuerdo = 4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo = 3 Algo en desacuerdo = 2 Muy en desacuerdo = 1 ÍNDICE DE LA PREGUNTA87.8%

22 ESTRATEGIA DE APLICACIÓN

23 PROGRAMACIÓN: ESTRATEGIA DE APLICACIÓN

24 1.Recibir capacitación como Coordinadores de Aplicación Definir universos de aplicación 3.Identificar a los Coordinadores Auxiliares 4.Diseñar estrategia de Promoción y Difusión 5.Planear “puntos de venta” 6.Lanzar campaña de Promoción y Difusión 7.Aplicar la encuesta (internet) 8.Reforzar diariamente la promoción 9.Evaluar diariamente el avance 10.Recibir y analizar los resultados 11.Programar acciones de mejora 1.Acciones obligatorias: 1.Difundir los resultados 2.Promover el liderazgo ESTRATEGIA GENERAL...

25 2. DEFINIR UNIVERSOS... Validez de la Encuesta: VALIDEZ = UNIVERSO TOTAL ESTABLECIDO MUESTRA MÍNIMA CALCULADA R ESTRATEGIA GENERAL...

26... DEFINIR UNIVERSOS... Universos: –Universo por institución –Universos por ur’s o unidades administrativas: Subsecretarias Direcciones Generales Delegaciones estatales Gerencias Validez de la Encuesta –Cálculo de los mínimos por universo: Criterios grupo “A” Criterios grupo “B” Criterios grupo “C” Criterios grupo “D” ESTRATEGIA GENERAL...

27... DEFINIR UNIVERSOS Validez de la Encuesta ESTRATEGIA GENERAL...

28 1.Promover la confidencialidad de la encuesta 2.Comunicado del Titular de la institución 3.Correo electrónico de notificación 4.Tabla de homologación de niveles, a los de sector central 5.Carteles 6.Refuerzo diario 7.Inserción en medios internos de comunicación 8.Comunicado conjunto del Sindicato DISEÑAR ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN... ESTRATEGIA GENERAL...

29 1.Identificar equipos con salida a internet 2.Identificar lugares donde se requiera kioscos (multiusuarios) 1.Por delegaciones regionales 2.Por edificios 3.Por pisos 4.Por oficinas 5. PLANEAR “PUNTOS DE VENTA”... ESTRATEGIA GENERAL...

30 1.Encender computadora 2.Accesar a internet 3.Teclear la dirección: Leer el objetivo de la encuesta 5.Avanzar a la siguiente página 6.Contestar como mejor se considere 7.Seleccionar botón “Enviar” 8.Sentir satisfacción y seguir trabajando 7. A, B, C... DEL MONO-USUARIO MODELO DE APLICACIÓN...

31 1.Encender computadora 2.Accesar a internet 3.Teclear la dirección: HABILITAR KIOSKO (COORDINADOR) A, B, C... DEL MULTI-USUARIO MODELO DE APLICACIÓN...

32 Cuestionarios de Cultura Institucional con Perspectiva de Género y No-Discriminación EJEMPLO EN TIEMPO REAL

33 “A mayor promoción, mayor índice de respuesta”. IDEA - FUERZA... Jorge Cedillo Navarro