Diplomado en derecho del trabajo, derechos sindicales y seguridad social Derechos Laborales, Derechos Sindicales y Seguridad Social 21 al 29 de julio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
11 EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores en el B.P.S EL FUTURO DE LA PROTECCIÓN.
Advertisements

SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg
La igualdad de género como eje del trabajo decente
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Seminario sub regional: Formación Sindical en seguridad y salud en el trabajo. Convenios de la OIT y mecanismos de control. Estrategia Regional Sindical.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
El empleo y la protección social en el nuevo contexto demográfico Notas para la discusión sobre El empleo y la protección social en el nuevo contexto demográfico.
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
1 Campaña Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como podemos alcanzar la cobertura universal y un adecuado nivel de prestaciones.
1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
SEMINARIO PARA LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEADORES Y TRABAJADORES: TRABAJANDO CON LAS NACIONES UNIDAS Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
Taller sobre Migración Laboral
PLAN ESTRATÉGICO
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
COSATE 27 Y 28 DE ABRIL, 2017 – ASUNCION, PARAGUAY MARTA PUJADAS
Humberto Villasmil Prieto.
Aseguramiento directo Aseguramiento indirecto
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
COSATE 27 Y 28 DE ABRIL, 2017 – ASUNCION, PARAGUAY MARTA PUJADAS
SEMINARIO TRABAJO, FAMILIA Y LIBERTAD SINDICAL
RASGOS DE LOS INFORMES SECTORIALES DE LAS
El Piso Básico de Protección Social y la Ampliación de la Cobertura
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Planificación de la formación sindical para
Carmen Benitez Especialista Regional en educación obrera Actrav – oit
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
COOPERACION TECNICA Y EL MOVIMIENTO SINDICAL
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
Por una Estrategia Iberoamericana en Seguridad y Salud en el Trabajo Perspectiva Sindical (Seminario Regional – Panamá 4-8 Agosto 2008)
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
I Conferencia Nacional de Empleo y Trabajo Decente
Maria Arteta Integracion Turin 15 abril 2010
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
GRUPO 3 ESTADO DE SITUACION DEL MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL EN SEGURIDAD SOCIAL Y SU APLICACIÓN EN LOS DIFERENTES PAISES.
El sistema normativo de la OIT
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
CENTRO DE SOLIDARIDAD TRABAJO DEL HOGAR.
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Servicios y herramientas de la OIT para empresas sostenibles
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
EL ESTADO Y LA ECONOMIA BOLIVIA. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende políticas sociales. a.Fija el gasto público b. Determina.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
INTRODUCCIÓN y OBJETIVOS
GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social,
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Algunas conclusiones y recomendaciones
Proyecto de cooperación técnica para el
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Características y elaboración de las normas internacionales
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Transcripción de la presentación:

Diplomado en derecho del trabajo, derechos sindicales y seguridad social Derechos Laborales, Derechos Sindicales y Seguridad Social 21 al 29 de julio de Monterrey, Mexico

Piso básico de protección social Nace como iniciativa del Banco Mundial Nace como iniciativa del Banco Mundial Surge como fundamento a discusión entre protección social vs. Seguridad social Surge como fundamento a discusión entre protección social vs. Seguridad social Argumentos de algunos gobiernos y sectores empresarios acerca de la obsolescencia del C102 Argumentos de algunos gobiernos y sectores empresarios acerca de la obsolescencia del C102 Busqueda implicita de abrir el C102, ¿para que? Busqueda implicita de abrir el C102, ¿para que? Medidas de asistencialismo Medidas de asistencialismo

Seguridad social Evolución histórica reciente 89 conferencia OIT (2001) 89 conferencia OIT (2001) Campaña por la extensión de la cobertura Campaña por la extensión de la cobertura Pacto Mundial por el Empleo Pacto Mundial por el Empleo Declaración por la Justicia Social para una globalización equitativa (2008) Declaración por la Justicia Social para una globalización equitativa (2008) Recuperación del rol estabilizador de la Seg Social Recuperación del rol estabilizador de la Seg Social Dinamismo del Gasto en Seg Social para sostener la DA Dinamismo del Gasto en Seg Social para sostener la DA Aunque la Crisis financiera internacional influencia, se evidencia una cambio de paradigma Aunque la Crisis financiera internacional influencia, se evidencia una cambio de paradigma

Hacia un enfoque de proceso e integral CIF CIF Promueve actividades de formación en los países para las centrales sindicales identificando referentes. Promueve actividades de formación en los países para las centrales sindicales identificando referentes. Proyecto SSOS (2007) Proyecto SSOS (2007) Consolida la creación de los ETS Consolida la creación de los ETS CSA Placoss CSA Placoss Construcción colectiva de consenso regional Construcción colectiva de consenso regional Convenio 102 norma minima Convenio 102 norma minima Cobertura centrada en el trabajo decente Cobertura centrada en el trabajo decente Extensión de la cobertura bidimensional Extensión de la cobertura bidimensional Enfoque basado en derechos Enfoque basado en derechos Soporte y sostenimiento de la estrategia sindical en Seg Social

Estrategia Sindical regional Proceso de construcción colectiva Proceso de construcción colectiva Resolucion CSI vancouver Canada Resolucion CSI vancouver Canada ETS`s ETS`s Programas regionales de formacion Programas regionales de formacion

Marco doctrinario Formación sobre empleo, salarios y seg. social – Cancún, México 2010 Formación sobre empleo, salarios y seg. social – Cancún, México 2010 Importancia de la recuperación del rol activo del estado en materia de políticas laborales Importancia de la recuperación del rol activo del estado en materia de políticas laborales Atributos de inductor de la formalización del empleo del salario mínimo Atributos de inductor de la formalización del empleo del salario mínimo Salario de equilibrio distributivo Salario de equilibrio distributivo Recuperación de la escena del empleo Recuperación de la escena del empleo 17º conferencia regional OIT –dic 2010, Santiago, Chile 17º conferencia regional OIT –dic 2010, Santiago, Chile Acción sindical continental – Protagonismo CSA - Acción sindical continental – Protagonismo CSA - Extensión de la cobertura con un enfoque basado en derechos Extensión de la cobertura con un enfoque basado en derechos con libertad sindical y negociación colectiva con libertad sindical y negociación colectiva Realce de los atributos de la seg social para la distribución del ingreso en sus dos espacios; Realce de los atributos de la seg social para la distribución del ingreso en sus dos espacios; 1er espacio; Neg colectiva y dinámica salarial 1er espacio; Neg colectiva y dinámica salarial 2do espacio; las prestaciones propiamente dichas 2do espacio; las prestaciones propiamente dichas Protección social -> trabajo decente -> empleo decente -> salarios suficientes para sostener el consumo presente y las contingencias sociales Protección social -> trabajo decente -> empleo decente -> salarios suficientes para sostener el consumo presente y las contingencias sociales Defensa del Salario Diferido Defensa del Salario Diferido

100º conferencia OIT Junio º conferencia OIT Junio 2011 Introduce la discusión recurrente sobre el objetivo de la Protección SocialIntroduce la discusión recurrente sobre el objetivo de la Protección Social Análisis de la iniciativa del PISO BASICO DE PROTECCION SOCIAL Análisis de la iniciativa del PISO BASICO DE PROTECCION SOCIAL

Acción sindical Seminarios subregionales (Asunción/Panamá/Quito) abril y mayo 2011 Seminarios subregionales (Asunción/Panamá/Quito) abril y mayo 2011 Estrategia Sindical de la CSA preparatoria para la 100º conferencia Estrategia Sindical de la CSA preparatoria para la 100º conferencia ETS como referencia en Seguridad Social para formular la posición sindical ETS como referencia en Seguridad Social para formular la posición sindical Análisis de los documentos de referencia Análisis de los documentos de referencia Consenso en torno a Consenso en torno a la Placoss la Placoss posición sindical en la 17º conferencia regional posición sindical en la 17º conferencia regional C102 como eje de la extensión de la cobertura en Seg Social C102 como eje de la extensión de la cobertura en Seg Social Reunión de coordinación para la estrategia sindical en seguridad social. Turín, Italia. CIF. 30 de mayo Reunión de coordinación para la estrategia sindical en seguridad social. Turín, Italia. CIF. 30 de mayo Referentes sindicales de las subregiones (proyecto SSOS) Referentes sindicales de las subregiones (proyecto SSOS) Sistematizacion de documentos Sistematizacion de documentos Tactica tecnica para defensa sde la estrategia sindical en Seguridad social Tactica tecnica para defensa sde la estrategia sindical en Seguridad social Participacion del Boque latinoamericano en la comision recurrente en Proteccion Social Participacion del Boque latinoamericano en la comision recurrente en Proteccion Social

Piso de Protección Social Conclusiones de la comisión para la discusión recurrente sobre la protección social. 100º CIT. Ginebra junio 2011 Piso de Protección Social Conclusiones de la comisión para la discusión recurrente sobre la protección social. 100º CIT. Ginebra junio 2011 En líneas generales, la principal contribución del sector trabajador en la redacción es la definición sistémica de la iniciativa, proporcionada en el párrafo 4 En líneas generales, la principal contribución del sector trabajador en la redacción es la definición sistémica de la iniciativa, proporcionada en el párrafo 4 En diferentes párrafos aparecen elementos claves tales como: En diferentes párrafos aparecen elementos claves tales como: Implementación de la iniciativa con base en una estrategia bidimensional “a través de sistemas integrales” (párrafo 3 y 31) Implementación de la iniciativa con base en una estrategia bidimensional “a través de sistemas integrales” (párrafo 3 y 31) La dos dimensiones (horizontal y vertical) son igual de importantes y deben propender a dar cumplimiento a las disposiciones del Convenio 102. (párrafo 8) La dos dimensiones (horizontal y vertical) son igual de importantes y deben propender a dar cumplimiento a las disposiciones del Convenio 102. (párrafo 8) Las políticas relativas a los Pisos de Protección social deberán aplicarse en estrecha coordinación con la creación de empleos decentes (párrafo 9) Las políticas relativas a los Pisos de Protección social deberán aplicarse en estrecha coordinación con la creación de empleos decentes (párrafo 9) Carácter progresivo de la cobertura (suficiencia de las prestaciones). Referencia al C 102. (párrafo 11) Carácter progresivo de la cobertura (suficiencia de las prestaciones). Referencia al C 102. (párrafo 11) Implícita alusión a la centralidad del trabajo como eje del sistema de protección social. Convergencia hacia la formalización del empleo (párrafo 13) Implícita alusión a la centralidad del trabajo como eje del sistema de protección social. Convergencia hacia la formalización del empleo (párrafo 13)

Conclusiones de la comisión para la discusión recurrente sobre la protección social. 100º CIT. Ginebra junio continuación- Alerta sobre las responsabilidades estatales en el control y promoción de relaciones laborales (propensión a la formalización de la economía informal). (párrafo 14) Alerta sobre las responsabilidades estatales en el control y promoción de relaciones laborales (propensión a la formalización de la economía informal). (párrafo 14) Advierte sobre la importancia para el sostenimiento de los sistemas de protección social, la reducción del fraude, el trabajo no declarado y las relaciones de trabajo encubiertas Advierte sobre la importancia para el sostenimiento de los sistemas de protección social, la reducción del fraude, el trabajo no declarado y las relaciones de trabajo encubiertas Importancia del empleo productivo en el desempeño de los sistemas (párrafo 20) Importancia del empleo productivo en el desempeño de los sistemas (párrafo 20) Interrelación de políticas publicas como instrumentos para lograr el centro en el trabajo decente (especialmente promoción del dialogo social bajo condiciones de libertad sindical y con derecho a la negociación colectiva, integración de políticas macroeconómicas, de empleo y sociales, Atención a las cuestiones de genero) (párrafo 20 y 24) Interrelación de políticas publicas como instrumentos para lograr el centro en el trabajo decente (especialmente promoción del dialogo social bajo condiciones de libertad sindical y con derecho a la negociación colectiva, integración de políticas macroeconómicas, de empleo y sociales, Atención a las cuestiones de genero) (párrafo 20 y 24) Importancia del dialogo social en la definición de prioridades, supervisión de los sistemas y cumplimiento efectivo de la legislación vigente (párrafo (25 y 26) Importancia del dialogo social en la definición de prioridades, supervisión de los sistemas y cumplimiento efectivo de la legislación vigente (párrafo (25 y 26) Responsabilidad Estatal en el establecimiento de sistemas eficientes y eficaces (párrafo 23). Politicas activas (parrafo 33) Responsabilidad Estatal en el establecimiento de sistemas eficientes y eficaces (párrafo 23). Politicas activas (parrafo 33)

Conclusiones de la comisión para la discusión recurrente sobre la protección social. 100º CIT. Ginebra junio continuación II- El convenio 102 como eje de la estrategia de extensión de la cobertura (párrafo 28) El convenio 102 como eje de la estrategia de extensión de la cobertura (párrafo 28) Propone su adecuación a la perspectiva de genero sin revisar el instrumento (Estudio general de la comisión de aplicación de normas) (párrafo 30) Propone su adecuación a la perspectiva de genero sin revisar el instrumento (Estudio general de la comisión de aplicación de normas) (párrafo 30) Apertura a los actores sociales a participar de la iniciativa (34) Apertura a los actores sociales a participar de la iniciativa (34) Si bien no era la oportunidad, pocos argumentes en torno de la financiación por la vía de los espacios fiscales (tema estratégico para la etapa que viene) Si bien no era la oportunidad, pocos argumentes en torno de la financiación por la vía de los espacios fiscales (tema estratégico para la etapa que viene)

Que nos deja la 100º conferencia hacia el tratamiento de la recomendación en la próxima CIT?

Oportunidades Existe consenso internacional sobre la importancia de la Seguridad Social como factor de cohesión social, y elemento estabilizador de la economía en tiempos de crisis. Existe consenso internacional sobre la importancia de la Seguridad Social como factor de cohesión social, y elemento estabilizador de la economía en tiempos de crisis. CSI (congreso Vancouver junio 2010) y CSA (Placoss) identifican al convenio 102 como referente normativo internacional para la construcción de un sistema integral de Seg. Social. Ven la extensión de la cobertura en el marco de las 9 ramas previstas por el convenio, reivindicando el espacio del Trabajo decente en el centro de las políticas. CSI (congreso Vancouver junio 2010) y CSA (Placoss) identifican al convenio 102 como referente normativo internacional para la construcción de un sistema integral de Seg. Social. Ven la extensión de la cobertura en el marco de las 9 ramas previstas por el convenio, reivindicando el espacio del Trabajo decente en el centro de las políticas. El sistema de NNUU identifica la seg. social como herramienta clave en la lucha contra la pobreza, a través de la inclusión del trabajo decente dentro de los ODM. Como resultado, la seg. Social está ubicada en la agenda internacional (influye en el marco de asistencia de Naciones Unidas al Desarrollo) El sistema de NNUU identifica la seg. social como herramienta clave en la lucha contra la pobreza, a través de la inclusión del trabajo decente dentro de los ODM. Como resultado, la seg. Social está ubicada en la agenda internacional (influye en el marco de asistencia de Naciones Unidas al Desarrollo) Crecimiento económico sostenido en la región, con características de Desarrollo Humano. Condiciones esenciales favorables para la redistribución – dinámica salarial/seg. social) Crecimiento económico sostenido en la región, con características de Desarrollo Humano. Condiciones esenciales favorables para la redistribución – dinámica salarial/seg. social)

Amenazas / retos La implementación de políticas de corte neoliberal en la UE; amenazando el modelo social y de Protección social europeo; prioriza el salvataje del sistema financiero y el control del déficit, en perjuicio de los estados y sus funciones. La implementación de políticas de corte neoliberal en la UE; amenazando el modelo social y de Protección social europeo; prioriza el salvataje del sistema financiero y el control del déficit, en perjuicio de los estados y sus funciones. Revitalización de la dicotomía entre la seg. social generadora de derechos fundamentados en el trabajo decente y la asistencia social (son elementos complementarios no sustitutivos) Revitalización de la dicotomía entre la seg. social generadora de derechos fundamentados en el trabajo decente y la asistencia social (son elementos complementarios no sustitutivos) Falta de una estrategia sindical mundial en torno a la necesidad de complementar al C102 con un instrumento normativo que responda a la necesidad de extensión de la cobertura partiendo del enfoque de derechos (inclusión social) Falta de una estrategia sindical mundial en torno a la necesidad de complementar al C102 con un instrumento normativo que responda a la necesidad de extensión de la cobertura partiendo del enfoque de derechos (inclusión social) Incorporación de la noción de salarios justos y suficientes como elemento fundamental de un sistema de protección social. Estos, en la medida de responder a las necesidades presentes como a las futuras, a través de la Negociación colectiva como factor de redistribución de renta. Incorporación de la noción de salarios justos y suficientes como elemento fundamental de un sistema de protección social. Estos, en la medida de responder a las necesidades presentes como a las futuras, a través de la Negociación colectiva como factor de redistribución de renta.

De nuestro compromiso y acción también depende De nuestro compromiso y acción también depende…