Patio del edificio histórico de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas Horario: 10.00 horas a 14.00 horas y 16.00 horas a 20.00 horas Instituto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Advertisements

Estadística sobre actividades en I+D año
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Instituto de Liderazgo Rotario
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 La Fundación.
AEPE. XIX Jornadas Publicidad Exterior 15 Abril 2010.
Experiencias de Formación en España Loïc Martínez Normand Fundación Sidar
FUNDAMENTACIÓN DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA, PARA SOLICITAR LA EXCEPCIÓN A LA JORNADA ESCOLAR ORDINARIA. CEIP. TIRSO DE MOLINA.
1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
¿De qué están hechas las rocas?
Profr. Esteban Araujo García
El proyecto educativo, eje vertebrador de los centros docentes
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
¿SABÍAS QUE... las Escuelas Oficiales de Idiomas también son ESCUELA PÚBLICA?
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Proyecto de Expertos de Bolonia
Jclic como herramienta educativa
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
Curso de Libre Configuración Salón de Actos de la Facultad de Derecho Salón de Actos de la Facultad de CC. Experimentales 2, 9, 16 y 23 de abril de 2008.
IV SEMESTRE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
A un pasito del IES… I.E.S. PINO MONTANO.
Producto vs Gastronomía
Especialidad en Transparencia y Derecho a la Información.
El objetivo primordial del proyecto es promover y cubrir diversos aspectos formativos, personales, familiares y escolares intentando que los niños y jóvenes.
IES JABALCUZ -JAÉN-.
Electrónico Especial. DESDE LA HISTORIA Desde 1892 y hasta 1920 la formación en odontología en el Uruguay era responsabilidad de la Sección Odontología.
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
1a. Jornada Campus Virtual UCM En apoyo del aprendizaje en la Universidad, hacia el espacio europeo de educación superior Área de Formación Continua y.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Master Universitario Oficial en BIOTECNOLOGIA BIOTECNOLOGIAAGROFORESTAL Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biotecnología Escuela Técnica.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
III JORNADAS “HUELLAS DE LA CIUDAD: MÁRGENES DEL ESPACIO URBANO”
DÍA 1 (Miércoles 13 de enero) 8:00 Salida del instituto 12:00 Llegada a las instalaciones, presentación y alojamiento Comida en el albergue Tarde: Visita.
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
FECHA: 19 Y 20 DE MAYO DE 2010 OBJETIVO GENERAL: crear un espacio académico con el fin de socializar los resultados de las actividades de investigación.
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
La Biblioteca de Estudios Empresariales Curso de Orientación al Estudio Curso de Orientación al Estudio SACU-BUS Curso
1 Vicerectorat d’Alumnat i Cultura Antes de entrar en la universidad y una vez dentro Alberto Conejero Director de l’Àrea de Rendiment Acadèmic i Avaluació.
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
ORGANIZACIÓN Y SECRETARIA
III JORNADAS “HUELLAS DE LA CIUDAD: MÁRGENES DEL ESPACIO URBANO” 2 a 5 de mayo de 2011 COORDINADORES: Eva Navarro Martínez Manuel Canga Sosa Agustín García.
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
UNIVERSIDAD LABORAL DE GIJÓN PROGRAMA DE ACTOS CON MOTIVO DEL CINCUENTENARIO ESTUDIO DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA CELEBRACIÓN.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO Centro de Estudios Profesionales Cocula, Gro., junio de FORMACIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL SUPERIOR.
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
Santillana Formación Proyectos Institucionales Conocimiento y compromiso.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO (ESIME UA) CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
INGENIERÍA NAVAL.
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
Mª Matilde Ariza Montes Marcos Naz Lucena
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Laboratorio.
Fomentando la PERMACULTURA y la BIOCONSTRUCCIÓN a través del Curso del Internacional Online de Permacultura y Bioconstrucción del Portal Formativo E-learning.
Empieza una nueva etapa
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

Patio del edificio histórico de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas Horario: horas a horas y horas a horas Instituto Gemológico Español, 44 años dedicado a la enseñanza, investigación y divulgación de la gemología y las materias propias del sector. Promueve y defiende los principios éticos profesionales de la gemología y su profesión. Escuela de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid. Al igual que el I.G.E., entidad matriz de IGE&Minas, a través de la Fundación Gómez Pardo. Es La unión del Instituto Gemológico Español y la Fundación Gómez Pardo para promover y difundir las misiones de ambos organismos. Fundación Gómez Pardo. Es la Fundación de la Escuela de Minas a través de la que se coordinan las iniciativas docentes, de investigación y divulgación derivadas de la propia escuela. Colegio profesional que representa a los Ingenieros de Minas de Madrid, Castilla-León y Extremadura. CONFERENCIAS y entrega de diplomas horas. Conferencia. Claustro de profesores de la E.T.S.I.Minas (1ª planta del edificio histórico) El Cuarzo y otras gemas del grupo de la sílice. Alfredo Sánchez. Profesor de IGE&Minas horas. Conferencia. Salón de Actos de la E.T.S.I. Minas Técnicas avanzadas para el diseño y producción de nuevas tallas de gemas. Egor Gavrilenko. Director de estudios de IGE&Minas. Al finalizar el acto se sorteará entre los asistentes a la Jornada una gema y a continuación se servirá un vino español. Gema de sorteo: Cuarzo ahumado de quilates de talla I.G.E. realizada por Egor Gavrilenko y patrocinada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España horas. Acto de Entrega de Diplomas Para los alumnos que terminaron sus estudios en el curso 2010/2011 Mayorista de gemas y diamantes. Taller de lapidación de gemas. Miembro de ICA (International Colored Stones Asociation)

Taller: El laboratorio del gemólogo: El polariscopio: Las piedras isótropas y anisótropas El refractómetro: Los índices de refracción El Espectroscopio: El espectro de absorción La lupa binocular El maravilloso universo interior de las piedras La gemología es la ciencia que se ocupa del estudio de las piedras preciosas (gemas). No solo trata de identificarlas, sino también de distinguirlas de las obtenidas por síntesis y de sus imitaciones y a descubrir los diversos tratamientos que se utilizan para mejorar su aspecto. La gemología es una ciencia aplicada que se basa en gran medida en algunas ramas de las Ciencias Geológicas, sobre todo en la Mineralogía y la Cristalografía y abarca también un amplio abanico de temas, como son los tratamientos especiales, procesos de talla, gemas orgánicas, temas histórico- culturales, comerciales, etc. Se definen como gemas, las sustancias naturales que presentan las cualidades de belleza, durabilidad y rareza. El laboratorio del gemólogo contiene aparatos ópticos para investigar las propiedades ópticas de la gema como son el Polariscopio, el refractómetro, el espectroscopio, la lámpara de luz ultravioleta. Para las inclusiones internas la lupa binocular. y la balanza para conocer el peso específico. Taller: Reconocimiento directo de gemas Realiza los test de reconocimiento de gemas y consigue tu ejemplar… Taller: El fascinante mundo de las perlas Perlas naturales, cultivadas, de China, de Japón, australianas, imitaciones… ¡qué lío! Te podemos enseñar a diferenciarlas Taller: Corte y pulido de gemas ¿Como se corta y se talla una gema?. Y más talleres… Tasación, Laboratorio virtual …. No dejes de visitar el Museo D. Felipe de Borbón y Grecia. (ETSI Minas, 1º Planta). Gemas, minerales, fósiles…..