SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASOCAM Octubre En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,
Advertisements

SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
MECESUP I Seguimiento de Impactos Cifras del período: Cifras del período: Impactos académicosImpactos académicos Introducción a los.
¿Qué enfoque predomina actualmente en el sistema educativo en el nivel superior? El desarrollo de las practicas evaluativas siguen siendo estructuradas.
NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN Reunión Educación Secundaria.
Secretaría de Educación de Boyacá Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia CIEFED Colciencias Programa Ondas Proceso de Formación de maestros (as)
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
1 ER ENCUENTRO DE COMITÉS ASESORES DE CÁTEDRAS NACIONALES.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Tecnológico Nacional de México Secretaria Académica, de Investigación e Innnovación MODELO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. XLII Conferencia.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Informe Académico Sintetizado 2015 >
Modelo de Formación Dual Universitaria. Fortalecer la competitividad, empleabilidad y desarrollo socioeconómico mediante la formación compartida de recursos.
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
Cuenta Pública Liceo Carmen Arriarán NUESTROS FUNDAMENTOS  1 BRINDAMOS FORMACION CATÓLICA ORIENTADA POR LOS PRINCIPIOS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN.
TESIS Chiclayo 11 de octubre del FORMULACIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿En qué medida la aplicación del Método de Análisis Transaccional.
AVANCE EN EL ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTECAP – GUATEMALA ÁREA DE TURISMO MAYO 2013.
Saúl Méndez Hernández, Universidad Autónoma de Baja California José Manuel Valencia-Moreno, Universidad Autónoma de Baja California Eva Olivia Martínez.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
Metodología para el Establecimiento de Metas e Indicadores Para la Evaluación del Desempeño.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Comentario a los proyectos de reforma constitucional en materia de recursos hídricos: Matías Guiloff, Profesor de Derecho Administrativo, Universidad Diego.
Convenio de Desempeño para el Desarrollo de las Humanidades, Ciencias Sociales y las Artes en Universidades Estatales.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “ALEJANDRO DE HUMBOLDT DE GUATIRE” 3er AÑO. SECCIÓN “U” ÁREA: COMPUTACIÓN.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN VILAHERMOSA TABASCO TALLER: FORMACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS LUGAR: Instalaciones de la Escuela.
LICEO DOMINGO MATTE PEREZ CORPORACIÓN SOFOFA PLAN ESTRATÉGICO ÁREA EDUCACIÓN
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Marco de Referencia del Modelo Híbrido de Formación Dual.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Informe de Cierre Proyecto: UCO 0606 Título del proyecto: Asociación Regional para la consolidación, fortalecimiento e internacionalización de los Programas.
Informe de Cierre Proyecto: AUS0703 Fortalecimiento de la formación académica, gestión y competitividad en el Programa de Doctorado en Ciencias Mención.
Equipamiento Científico Mediano Fondequip Mayo 2014 III Concurso.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
Factores determinantes de los resultados de la evaluación EGEL- Medicina en los egresados de la UPAEP Resultados EGEL-Medicina UPAEP 2014.
GC-FR-009 Fecha Publicación: 29-Agosto QUÉDATE EN COLMAYOR Vela por la permanencia académica con calidad de los estudiantes de la Institución Universitaria.
“EDUCACIÓN DE DOCENTE PARA PROFESORES DEL SIGLO 21 ” Reformando la Preparación de Profesores: Encuentro de los Desafíos del siglo 21 Dr. Adriane E. L.
Cinco puntos imprescindibles desde las Universidades Estatales para la Reforma a la Educación Superior 1.
Presenta: L.I. MÓNICA SIBLINA MARTINEZ SOLIS Reglas de operación PRODEP 2016 Integración de Cuerpos Académicos.
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 120 PLAN ACADÉMICO
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD Actualización N° 00 Código: IAMIB-900-FM-012/14 Fecha de Vigencia: 28/04/14 Objetivo N° Objetivo Específico N° Responsable.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Una universidad pluralista, transformadora y comprometida con la calidad Plan de Acción v02 Aprobado por el Consejo Directivo mediante acta 276.
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
CALIDAD DE REVISTAS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Supuestos prácticos.
ANEXO 1. El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas educativos de la Educación.
LÍNEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría Académica Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 40 Director: Lic. Emilio Ricardez de la Cruz Proyecto Académico Periodo
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Transcripción de la presentación:

SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Institución: Universidad de Concepción Código del proyecto: UCO 0209 Nombre del proyecto: Consolidación del Programa de Doctorado en Ciencias Físicas. Responsable del seguimiento del Proyecto: Unidad de Coordinación Institucional UdeC Fecha de Término Proyecto: Año de Seguimiento Impacto:2008

6 A la fecha 46 Tiempo promedio de Graduación (en años)‏ 100%66%100% Tasa de Retención (primeros años)‏ No hay graduados por Cohorte en período de seguimiento. 2320Graduados por año Matrícula alumnos nuevos VALOR Año Referencia al Año Comentarios Relativos al Indicador (2)‏ VALOR Año VALOR Año Valor Inicial (1)‏ 2005 Medida del Indicador Comprometido CUADRO RESUMEN: INDICADORES DE IMPACTO TRANSVERSALES (1)Valor inicial debe ser el último año de ejecución del proyecto. (2) Describir brevemente algunos comentarios involucrados para el cumplimiento de las metas del indicador Para el ingreso 2009 postularon 13 estudiantes y se aceptó sólo a 6 de ellos. Es muy difícil que los estudiantes con una formación de 4 años de Licenciatura completen en 4 años sus estudios de doctorado. La PUC ahora acepta sólo de Lic. de 5 años. 6 mínimo --

Tesis en co- tutorías Nº de pasantías alumnos postgrado Nº de publicaciones de académicos VALOR Año Referencia al Año 4 Comentarios Relativos al Indicador (2)‏ VALOR Año A la fecha VALOR Año Valor Inicial (1)‏ 2005 Medida del Indicador Comprometido CUADRO RESUMEN: INDICADORES DE IMPACTO ESPECÍFICOS DEL PROYECTO (1)Valor inicial debe ser el último año de ejeción del proyecto. (2) Describir brevemente algunos comentarios involucrados para el cumplimiento de las metas del indicador Publicaciones ISI estudiantes Estudiantes en conferencias internacionales Considera sólo presentaciones orales o poster.

OTROS ELEMENTOS RELEVANTES O EXTERNALIDADES 1) Desarrollo de áreas experimentales en Óptica Cuántica, al inicio del proyecto no existian laboratorios en el área. El aporte inicial del proyecto ha permitido consolidar cuatro lineas experimentales: Espectroscopia Láser, Atrapamiento Óptico, Comunicaciones Cuánticas y Test Fundamentales de Teoría Cuántica.. 2 ) Fortalecimiento de las actividades en Caracterización no destructiva de Materiales 3 ) Diversificación de las actividades del área de Teledetección ampliándose al estudio de temas relacionados con marea roja, mediante análisis espectral. 4) Destacamos que estamos en el proceso de la contratación de un nuevo académico, con un perfil especifico, en reemplazo de la Dra. Iyotsna Ravi, con este reemplazo, se da el cumplimiento a todos los compromisos adquiridos con mecesup, en el sentido de la contratación de tres académicos en forma permanente.

RESULTADOS Esta hoja se completa por parte de MECESUP después de la reunión de seguimiento de impacto