Integrantes: Senger, Silvia Tórtora, Betiana Miguel, Florencia Basualdo Rossi, César Fernández, Lorena Pettine, Maria Victoria Piñeiro, Mónica Mataija,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observación Directa y Participativa.
Advertisements

Activación La Moto del Estudiante Lugar: Universidad Cesar Vallejo. Fecha y hora: jueves 22/11 de 3 a 7 pm. Viernes 23/11 de 11 a 3 pm. Objetivo: Posicionar.
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfico en Negocios
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
EL VALOR DE LA FOTOGRAFÍA Y SU PROYECCIÓN COMO FUENTE DE INFORMACIÓN EN LAS WEBS DE LOS CIBERMEDIOS I SEMINARIO DE DOCUMENTACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Proyecto-mural: “Descubrimos Castilla y León” 3º B EPO Concurso Día de Castilla y León en clase. Primera categoría, 2012 Coordinación: Trinidad.
Servicios TIC.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
MANZANA JESUÍTICA El Paso del Papa Francisco MANZANA JESUÍTICA El Paso del Papa Francisco.
MARIA PAULA CORREDOR VALLEJO INSTITUCION EDUCATIVA ROBERTO VELANDIA MOSQUERA 2012.
ESQUEMA PROYECTO Texto Publicación Análisis Información. Uso de la bibliografía Descripción evidencias, análisis datos. Trabajo de campo Recuperación evidencias.
Técnica Collage de Imágenes
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
FOTOS. Nos enseña a tomar fotografías y a crear una galería con ellos en donde aprendamos sobre el contenido de un curso. También aprender a realizar.
UN SITIO WEB CON POSIBILIDAD DE CONTINUA ACTUALIZACIÓN. UN RECURSO DE LA WEB 2.0 QUE PERMITE NUESTRA INTERACCIÓN MEDIANTE CORREOS Y COMENTARIOS. UN MEDIO.
Referencia rápida para vídeo Iniciar una videollamada 1.Coloque el cursor del mouse sobre la foto del contacto y haga clic en el botón de la cámara. 2.En.
¿Cómo se usan los mapas?.
edu 2.0 Más cerca de la educación del futuro Ángel Turrado Barrio.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
MEMORIA CHILENA La Biblioteca Nacional Digital. ¿Qué es Memoria Chilena? Sitio de contenidos  Investigaciones. Biblioteca Digital  La Biblioteca Nacional.
Teoría de la Imagen Conceptos Básicos.
El recurs0 que todo docente debe conocer… Origen Teacher tube nace el 6 de Marzo del El creador fue Jason Smith, quien quiso crear un sitio donde.
ALUMNA: SANDRA MILENA QUINTERO GARCÍA GRUPO: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 13°B MATERIA : TICS PROFESORA: RUBY CRISTINA GIRALDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL.
Qué es? Es una pizarra interactiva grabable que captura la voz y escritura a mano para producir lecciones de vídeo sorprendentes.
Selección de Museos Por tipo de exposición Elección y asignación de un Museo a cada grupo FASE UNO Barrios de CABA Mapa Interactivo de la Ciudad Ubicación.
LA EXTRACCIÓN DE TANINO EN EL CHACO SANTAFECINO PRESENTACIÓN DE UN ESTUDIO DE CASO.
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
¿QUÉ ES UN ENTORNO HIPERMEDIÁTICO? ES UN SITIO QUE, DE UN TEXTO O PALABRA, PERMITE PASAR A OTRO TEXTO O PALABRA EN EL MISMO O EN OTRO DOCUMENTO; ADEMÁS.
UNIDAD DIDACTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO .
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
¿Nos resulta conocido este elemento? ¿Qué es un portafolio electrónico?
RED SOCIAL PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR
Aprendizaje colaborativo
COMO HACER UN VIDEO CON MOVIE MAKER.. Abrimos el Movie maker.
Albumes web con Picasa de Google. PICASA Picasa es una herramienta web que se instala en nuestro PC, y que permite: - gestionar y encontrar fácilmente.
Diseño ambiental. Nivel micro - táctil Nivel medio - arquitectónico Nivel macro - paisajístico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO. BACHILLER EN PEDAGOGÍA. USO DE LAS TIC´S EN CIENCIAS NATURALES UNIDAD DIDACTICA.
UNIVERIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS VILLAHERMOSA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA LIC. ROBERTO GARCÍA ROSS.
EDGAR FARLEY GUALDRON HERNANDEZ. ¿Qué es el Flickr?
Que es flickr ? Flickr es un sitio web que permite organizar y compartir imágenes y videos en internetsitio webimágenes.
La representación cartográfica de la superficie terrestre
“BIG BANG DATA” PROYECTO EDUCATIVO “BIG BANG DATA”
Prof. José arocha Instituto tecnico agropecuario De chinácota
Álbum de fotos Abrir PowerPoint. Automáticamente el asistente de la ayuda nos mostrará un mensaje dónde tienemos disponible el álbum. Para crear un álbum,
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
REALIZADA POR: JULIO CESAR FERNANDEZ G.. LA QUIMICA ES UNA DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA QUE TOCA CASI TODOS LOS ASPECTOS DE NUESTRA VIDA, NUESTRA.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
INTEGRANTES  Barrionuevo, Cristian : Biología (Modelo 1 a 1/Modelo temático 1: Organizadores gráficos/Enseñar y aprender con Tics/MPP/Desarrollo de.
TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 1 CECILIA FONTANA, LÍA GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN RIVAS, GABRIEL DRI, MÓNICA GÓMEZ, LIONEL CWIELONG, CECILIA BERTINO. MODELO 1.
OBJETIVO Que los alumnos logren: Ser emisores activos para dejar de ser receptores pasivos de los grandes medios. Sean productores de nuevos mensajes de.
 Destinatarios: alumnos de 4° año  Viaje: Misiones  Propuesta: trabajo por proyecto  Producto: construcción de un blog por grupos.  Se realiza en.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Cocilova, Silvia Cabrera, Gabriela Souto, Marta Obermeyer, Mariángeles Del Valle, Sabrina Seleme, Sonia Llohis, Marilina Aranda, Florencia Giménez, Belén.
2016 INTERNACIONAL GLOBE FERIA DE CIENCIAS VIRTUAL Álvaro Cabrera – Coordinador AAST.
PROYECTO DE ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DEL INSTITUTO RODEO DEL MEDIO.
Viaje de estudio: “Conociendo la Cuna de la Bandera” 4to año Educación Secundaria.
ACTIVIDAD EN CLASE CREACIÓN PÁGINAS WEB GRADO 11°.
Viaje a Temayken Cs Sociales: Recorrido de google maps y google Earth para reconocer el espacio previo a la llegada al lugar Cs. Naturales: Reconocimientos.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Alumnos participantes: 4to. año. Objetivos Conocer los recursos físicos y económicos del lugar Reconocer los factores que determinaron sus características.
Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.
CREACION DE LAS REDES SOCIALES FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE, INSTAGRAM, LINKEDIN.
PROPUESTA SUPERADORA LUGAR DE LA VISITA: “CAMPANÓPOLIS” Aula 5 Grupo: N o Díaz, Sonia o Pérez, Ángel o García. Romina o Dure, María Luján.
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Maria.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Senger, Silvia Tórtora, Betiana Miguel, Florencia Basualdo Rossi, César Fernández, Lorena Pettine, Maria Victoria Piñeiro, Mónica Mataija, Adriana Mosquera, Alicia

 R ecorrer y observar la naturaleza del entorno inmediato.  Implementar el uso de las TICS, por medio del registro fotográfico y sensorial ( emociones, olores, colores, etc) del recorrido realizado.  Investigación y recopilación de información sobre la reserva Costanera Sur, a través de sitios webs, banco de imágenes, etc.  Creación del mapa interactivo sobre el recorrido hacia la reserva: referencias y fotos del lugar

 Fotos.  Dibujos.  Audio.  Videos. Los alumnos seleccionarán la forma de recopilar la información y la subirán a EDMODO.

 Selección de la información recopilada según distintos criterios, incluyéndolas en diferentes planificaciones, en distintos tiempos de trabajo: feria de ciencias, armado de galería de imágenes, presentación de lo trabajado en otros niveles.  Creación de un Powerpoint para mostrar en el acto de fin de año.