2 as Jornadas Técnicas de ENDs Setiembre 2004 AENDUR IEM Inspección Interna de Ductos Ing. Marcos Tenconi Vigueret UDELAR - Facultad de Ingeniería - IIMPI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soldadura al Arco Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

SENSORES de PRESION UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Elementos de medición y control
MEDICIÓN DE PRESIÓN.
Seguridad pre y post conversión de los vehículos a GNV
Ensayos no Destructivos: Tienen como finalidad evaluar propiedades materiales antes de que resulten fallidas -basándose en criterios de aceptación.
Método de ultrasonido Edgardo Omar Aguayo Gómez °A t/v
José Antonio González Moreno
Corrientes de Eddy Equipo: 4 De León Aceves Gustavo
PROCESO STICK /SMAW.
Ultima generación en inspecciones de estructuras metálicas
Termografía en el mantenimiento industrial
Ing. Gerardo Márquez, MSc
CANIN Corrosímetro de semicélula Corrosion ANalysis INstrument 1
MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO
PATICULAS MAGNÉTICAS.
Ensayos No - Destructivos
Líneas de transmisión.
La anterior unidad de control permite ahora almacenar
Determinación, Control y Administración de la Integridad Mecánica
Ultrasonido Industrial
Congreso sobre Integridad en Instalaciones de Gas y Petróleo
Proceso SMAW VALOR CURSO $
Tema 3: Sensores y Actuadores
MEDICIÓN CONTINUA DE RESISTIVIDAD DE SUELOS
FUNDAMENTOS DE DESGASTE
Automatización I Instrumentación.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Tema 3: Sensores L. Enrique Sucar Alberto Reyes ITESM Cuernavaca
JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
AGENDA Descripción Instalaciones Cuenca Austral
Confidencial El Ing. Nelson Betancourt es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de.
Ensayos mecánicos de los materiales
TEÓRICO Representación Gráfica de los Procesos Industriales: “CORTES CAÑERÍA” T 6.- Este material de apoyo es complementario al teórico dictado y a los.
PRESOSTATO DIFERENCIAL
MEDICIÓN DE CAUDAL.
CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA JUNTO CON SISTEMA SACADA. John Edisson Mosquera Varón Código: Ingeniería en Control.
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
HACCP para Frutas y Vegetales Frescos 1 Detector de Metales Fernando Pérez Ing. Agrícola y Biosistemas Recinto Universitario de Mayagüez 12 de febrero.
FORO DE DISCUSION SESION 1 - Introducción a los Modos de Falla en Componentes Estructurales. Según estadísticas internacionales, más de la mitad de las.
Conceptos básicos de ultrasonido
José Antonio González Moreno
Corriente de eddy. Belloso Navarro Enrique Guadalupe
Ventajas y desventajas del ultrasonido
Evaluación de tubería de Perforación, de servicio y de encamisamiento (casing)  Inspección de tubería de perforación usada de acuerdo a los normativos.
Incremento de la Vida Útil de Intercambiadores de Calor
Robótica para Todos Clase III: Sensórica.
Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit
Bouchet E.R., Freyre C.E., Bouzo, C.A.
Instrumentación y medición
MEDICIÓN DE NIVEL.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CALIFICACIÓN DEL SOLDADOR
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
CONVECCIÓN Debido a la mayor distancia entre moléculas de un fluido, la resistencia térmica a la transmisión de calor por conducción es mucho mayor que.
ENSAYO DE CONFORMACIÓN TECNOLÓGICA
Sensores Inductivos y hall. Bobina electromagnética y objetivo metálico Frente del sensor Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina.
INGENIERÍA CONCEPTUAL, BÁSICA Y DE DETALLE DE UNA RED DE DUCTOS ENTRE PLATAFORMAS PETROLERAS BAJO LA NORMA ASME B31.4 Abril 2015.
GRUPO # 2.
Radiofrecuencia Pr. Fernando Cancino.
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
RAIKER FABIAN GUTIERREZ GUSTAVO CORREDOR ARCHILA
Medición de espesores con técnicas láser Jorge Torga Facultad Regional Delta – UTN Campana - Buenos Aires.
Módulo II Clase introductoria. ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES FLUIDOS: ¿POR QUÉ?
Tecnología y Aplicaciones de la
Capacitivos.
PAY END 2005 Presentador: Gustavo Bello. El oleoducto es una instalación de 167 km de largo desde el Terminal del Este en José Ignacio hasta la refinería.
Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos
PATICULAS MAGNÉTICAS.
Inducción Electromagnética.
Transcripción de la presentación:

2 as Jornadas Técnicas de ENDs Setiembre 2004 AENDUR IEM Inspección Interna de Ductos Ing. Marcos Tenconi Vigueret UDELAR - Facultad de Ingeniería - IIMPI

Estadísticas de Incidentes en Cañerías de Transporte La Experiencia Norteamericana 49 CFR Part 195, Pipeline Safety: Pipeline Integrity Management in High Consequence Areas (2002) 49 CFR Part 192, Sub-part O, Pipeline Integrity Management - Final Rule (2004) ASME/ANSI B31.8 Standard Code for Pressure Piping - Gas Transmission and Distribution Piping Systems

Estadísticas de Incidentes en Cañerías de Transporte La Experiencia Argentina Parámetros Básicos de Integridad: Diseño y Operación: Materiales, MAPO, %SYMS, Espesor de Pared, Tapada, Protección Anticorrosiva, IMP. Ubicación: Clase de Trazado, Corredor de Interferencia, Mapeo. Información de Construcción, Antigüedad, Historia de Mantenimiento, Baselines y Trendlines: Mantenimiento Predictivo

Detección y Dimensionamiento de Fisuras Corrientes de Eddy (continua o pulsante), Ultrasonido Detector de Fisuras TECNOLOGÍAS DISPONIBLES PARA LA INSPECCIÓN INTERNA INTELIGENTE EN LINEA Detección y Dimensionamiento de Defectos con Pérdida de Material: Corrosión, Muescas, etc. Pérdida de Flujo Magnético, Ultrasonido Detector de Pérdida de Material Pérdida de Revestimiento y/o Tapada, Localización de Tramos en Voladizo Radiación NeutrónicaBurial & Coating Detección y Localización de Fugas Presión Diferencial, Ultrasonido Detector de Fugas Relevamiento de Traza, Perfil Altimétrico, Curvas. Inercial Abolladuras, ovalización, deformaciones. Mecánico, Inducción, Giroscópico Caliper AplicaciónPrincipio de OperaciónTipo de Vehículo

Caliper

MFL MFL Principio de detección basado en fuga de flujo magnético El metal es sometido a un campo magnético hasta el punto de saturación, detectándose las fugas de flujo magnético asociadas a cambios de espesor en el material. Una anillo seundario de sensores permiten discriminar entre defectos internos y externos. Localización relativa de los defectos: longitudinal (odómetros + base de tiempo), transversal (péndulo inercial) Velocidad óptima: m/s Control automático de velocidad: by-pass interno Riesgos operativos: daños mecánicos, variaciones de velocidad, lift-off

MFL MFL Parámetros típicos de detección para defectos de corrosión y gouging POD = 90% 2tx2t: Superficie: 7x7 mm Profundidad: 8%t... 13%t Incertidumbre: Prof:+/- 0.1t; Long: +/ /- 20 mm 4tx4t: Profundidad: 5%t... 9%t Incertidumbre: Prof:+/- 0.1t; Long: +/- 20 mm Gouging: Ancho: 7 mm o 1t Profundidad: 5%t... 13%t (depende de la orientación y tipo de cañería) Incertidumbre: Prof:+/ /-0.15 t; Long: +/- 20 mm; Ancho: +/- 20 mm Localización de Defectos: Axial: +/- 1% Distancia desde soldadura de referencia: 0.1 m Circunferencial: +/- 5°

MFL VENTAJASDESVENTAJAS No es sensible al tipo de fluidoCosto elevado No es sensible a laminacionesLimitaciones de espesor y temperatura Detección de defectos internos y externos Sensibilidad en zona próxima a soldadurasSensibilidad reducida en defectos planos No es sensible al polvo no-metálico Longitud moderadaNo provee reportes en campo Autonomía elevada Precisión dimensionalMuy sensible al polvo metálico Sensibilidad en curvas Requiere limpieza moderadaDetección de daños en soldaduras dificultada por lift-off Buena capacidad de almacenamiento y reporte de datos

Ultrasonido Parámetros típicos de detección para fisuras, grietas y defectos planos axiales: SCC, Fisuración por fatiga, fisuras en caliente, fisuras circunferenciales, falta de fusión, laminaciones POD = 90% Longitud: 30 mm Profundidad: mm Incertidumbres de Medición: Longitud: +/- 10 mm (L 100 mm) Localización: Axial: +/- 10 cm c.r.s. Cfal: +/- 5° Profundidad: Los defectos se clasifican en 4 rangos: 4 mm Incertidumbre: +/- 1 clase

Puede ser ciego a defectos pequeños Limitaciones de temperatura Buena sensibilidad en defectos planos Requiere limpieza elevadaReportes en campo Gran longitudBuena sensibilidad en uniones soldadas Sensible a polvo no-metálicoNo es sensible al polvo metálico Baja sensibilidad en curvasNo presenta limitaciones de espesor Autonomía moderadaExcelente precisión dimensional Sensibilidad a laminacionesDetección de defectos internos y externos Requiere medio líquidoCosto moderado DESVENTAJASVENTAJAS ULTRASONIDO

Principio de detección ultrasónica, utilizando ondas circunferenciales a 65° con respecto a la superficie de la cañería. Elevada sensibilidad a defectos internos planos orientados axialmente Localización relativa de defectos en la sección transversal mejorada mediante señal redundante horaria y antihoraria Transdutores alojados en ruedas con fluido encapsulado, en disposición tresbolillo, a fin de operar en líneas líquidas o húmedas. Velocidad óptima: 3 m/s San pith: 5 mm Frecuencia US: 2 MHz Frecuencia Scanning: < 600 hz Control automático de velocidad: by-pass interno Aplicación: Identificación de defectos longitudinales en soldaduras axiales y colonias de agrietamiento por fatiga y SCC en oleoductos y gasoductos. Elastic Wave

Calscan Magnetscan Ultrascan CD Transcan Elastic Wave Scoutscan Inspección Interna de Ductos Tipo Tamaño Aplicaciones CalScan™ 6 a 60 plg Abolladuras, ovalización, curvas MagneScan™ 6 a 56 plg Corrosión general, pitting, corrosión local. en sold., grietas, abolladuras UltraScan WM™ 6 a 60 plg Corrosión general, pitting, laminaciones, HIC TranScan™ 12 a 36 plg Defectos en soldaduras, gouge axial, NAEC, colonias desarrolladas de SCC Elastic Wave™ 20 a 48 plg Grietas axiales, SCC UltraScan CD™ 22 a 56 plg Fisuras axiales, SCC, excoriaciones en superficie, gouges ScoutScan™ ScoutScan Solo 10 a 56 plg 12 a 36 plg Mapeo, desalineaciones-

Inspección Interna de Ductos