Reacciones y ecuaciones químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Reacción Química?
Advertisements

Reacciones Químicas.
TEMA 2 – I PARTE BALANCE DE ECUACIONES
REACCIONES QUIMICAS Identificar los reactantes y productos en una reacción química y balancear la ecuación. Clasificar reacciones en categorías: reducción-oxidación.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
TEMA: ECUACION Y REACCION QUIMICA
REACCIONES QUÍMICAS.
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones.
Reacciones Químicas La vida está llena de reacciones químicas: en las plantas (fotosíntesis), en nuestro cuerpo (respiración, digestión de los alimentos),
REACCIONES QUÍMICAS.
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Reacción y Ecuación Química
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
santiago antúnez de mayolo Departamento Académico de Ciencias
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas.
Reacciones Químicas.
Equilibrio en Precipitación: Kps
Lección 3. Reacciones en disolución acuosa
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
REACCIONES DE OXIDO - REDUCCIÓN ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Balanceo de Ecuaciones
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Oxidación y Reducción En este tema se hablara sobre las reacciones químicas de oxidación y reducción, reacciones redox etc.
Bloque 4 Química Temas: 1.- Ácidos y bases. 2.-Oxidacion y Reducción.
4. REACCIONES QUÍMICAS Lic. Luis Fernando Cáceres Choque
La reacción química. Su clasificación
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
Reacciones Químicas Amalia Vilca Pérez.
REACCIONES QUÍMICAS.
Tipos de reacciones químicas
REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Reacciones de oxido - reducción
ÍNDICE Ecuaciones Químicas Es la representación escrita de una reacción química.  A la izquierda se escriben los reactivos  A la derecha se escriben.
Química 12mo. Grado.
CONSERVACIÓN DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA
Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán.
INTRODUCCION A REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Diferencias entre la solubilidad de una sal y un compuesto molecular Los cationes y aniones se separan en una sal La molécula permanece intacta cuando.
Reacciones Químicas..
GRADO 12 COJOWA - CARTAGENA
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
Es aquél que, al ocurrir, tiene como resultado una transformación de materia. En otras palabras, cuando no se conserva la sustancia original. Ejemplos:
SEMANA # 5 (clase # 5) REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Reacción y Ecuación Química
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
Reacciones redox María José París González
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Conceptos de oxidación y reducción.
Tema 3. Tipos de reacciones químicas
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
Concepto de reacción química Estado físico.
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
Transcripción de la presentación:

Reacciones y ecuaciones químicas Tipos de reacciones químicas Energía de las reacciones químicas Velocidad de las reacciones químicas

U13 |Reacciones y ecuaciones químicas Reacción química: Reagrupación de átomos que, ordenándose de manera diferente de como estaban inicialmente, constituyen nuevas sustancias puras. Ecuación química: Representación simbólica de un proceso real que nos indica el balance de materia de este proceso.

Clasificación elemental Clasificación por la naturaleza de la reacción U13 |Tipos de reacciones químicas Clasificación elemental Reacciones de combinación Reacciones de descomposición Reacciones de sustitución o desplazamiento Reacciones de doble desplazamiento Clasificación por la naturaleza de la reacción Reacciones ácido - base Reacciones de precipitación Reacciones de oxidación - reducción

U13 |Clasificación elemental de las reacciones químicas Desde el punto de vista elemental y general las reacciones químicas se pueden clasificar en: a) Reacciones de combinación. Reacciones en las que dos o más elementos o compuestos forman, al reaccionar, un único compuesto. Na2O(s) + H2O(l) → 2 NaOH(ac) b) Reacciones de descomposición. Reacciones en las que se obtienen dos o más especies químicas, a partir de un compuesto determinado. CaCO(s) → CaO(s) + CO2(g) c) Reacciones de sustitución o desplazamiento. Reacciones en las que un elemento desplaza a otro de un compuesto. 2 Al(s) + 6 HCl(ac) → 2 AlCl3(ac) + 3 H2(g) d) Reacciones de doble desplazamiento. Reacciones en las que dos elementos se desplazan mutuamente a partir de sus compuestos. AgNO3(ac) + NaCl(ac) → NaNO3(ac) + AgCl(s)

U13 |Reacciones ácido – base o de neutralización Ácido: Sustancia capaz de liberar iones H+ cuando se halla en solución acuosa. Base: Sustancia que, en solución acuosa, libera iones OH–. Reacciones de neutralización: Reacciones en las que se combinan los iones H+ del ácido con los iones OH– del hidróxido o base. Ácido + Base → Sal + H2O Al añadir unas gotas de un indicador denominado fenolftaleína a una solución de un hidróxido, aparece un color rosa violáceo característico.

NaCl(ac) + AgNO3(ac) → NaNO3(ac) + AgCl(s) ↓ U13 |Reacciones de precipitación Reacciones de precipitación: Reacciones en las que se obtiene un producto sólido insoluble que se denomina precipitado. NaCl(ac) + AgNO3(ac) → NaNO3(ac) + AgCl(s) ↓ El precipitado amarillo es de yoduro de plata.

U13 |Reacciones de oxidación - reducción Oxidación: Proceso en el que una especie química (átomo, molécula o ión) pierde electrones. Reductor: Especie química que al reaccionar pierde electrones, se oxida. Reducción: Proceso en el que una especie química (átomo, molécula o ión) gana electrones. Oxidante: Especie química que al reaccionar gana electrones, se reduce. Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox: Reacciones de transferencia de electrones. Una especie química cede uno o más electrones a otra especie química que los capta. El azufre reacciona con el sodio y se obtiene sulfuro de sodio. En esta reacción, el azufre gana electrones, es el oxidante, y el sodio los pierde, es el reductor.

U13 |Energía de las reacciones químicas Reacciones exotérmicas: Reacciones químicas que tienen lugar con desprendimiento de energía en forma de calor. Reacciones endotérmicas: Reacciones químicas que tienen lugar con absorción de energía en forma de calor. En una reacción química se puede absorber o emitir energía en formas que no son calor como en la fotosíntesis ( absorción de luz) o en la electrólisis ( absorción de energía eléctrica ) Al reaccionar el magnesio con el dioxígeno, se desprende mayoritariamente energía luminosa.

Factores que influyen en la velocidad de una reacción U13 |Velocidad de las reacciones químicas Velocidad de una reacción: Cantidad de sustancia reaccionante que se transforma o desaparece en cada unidad de tiempo y por unidad de volumen. Factores que influyen en la velocidad de una reacción • Concentración de las soluciones de las sustancias que reaccionan. • Estado de división en que se hallan los reactivos. • Temperatura. • Catalizadores: Sustancias que aumentan la velocidad de una reacción, sin que aparentemente tomen parte en el proceso, ya que al final de la reacción las hallamos tal y como estaban al inicio. El estado de división en que se hallan los reactivos influye en la velocidad de la reacción, por ello las ramas pequeñas arden mucho más rápido que los troncos.