Peruanismos y lengua general

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
Advertisements

ORGANIZADORES DE INFORMACION
Treycy Mendoza Estrada
Lengua castellana y literatura – 1º ESO
INTRODUCCIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
Programa de Estudio Tercer Año Medio.
Clase 5: “EL SUBRAYADO”. Definición:
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
Lenguaje Lic. Carlos Marenales
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Maria del Pilar Canales Rivas
El miedo a quedarse desconectado tecnológicamente. Culiacán, Sinaloa. Mayo de 2012.
El discurso expositivo
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
Pasos para la elaboración de un resumen
¿Que son? Síntesis y concepto. Caracteristica s.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
Mejoremos nuestra capacidad de Comprensión
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
El resumen: claves para su elaboración Claves para su elaboración
Las partes de la carta y sus formatos
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
Técnicas de estudio para la vida universitaria
TÉCNICAS PARA FACILITAR LA LECTURA
¿Cómo Subrayar?
Técnicas de estudio.
Cómo realizar un análisis, una síntesis y un resumen ¿Qué es un resumen? Es expresar de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del.
Los documentos científicos son parte del proceso de investigación: una parte esencial porque suponen la comunicación de todo el proyecto. En ocasiones.
EL RESUMEN.
Las partes de la carta y sus formatos
ESTRATEGIAS SIMPLES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
Las partes de la carta y sus formatos
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ESCRITA SUBRAYADO.
La Escuela Integradora en el Vínculo Docente-alumno, sobre técnicas de estudios en Matemáticas-lengua-Ciencias Naturales y Ciencias Sociales (Nivel Primario).-
EL SUBRAYADO.
LECTURA DE TEXTOS CON FINES DE ESTUDIO
Técnica de estudio Sugerencias…..
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Programas de Estudio Inglés Cristóbal Terán.. Introduction In this presentation, you will find all the official programs from 5th grade of elementary.
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
CEO Miguel Delibes. Curso 2011/12
GUARDAR UN DOCUMENTO Y ABRIR UN DOCUMENTO
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
Tipos de lectura : Analítica ,interpretativa y analógica.
El párrafo..
Pautas para la elaboración de un resumen crítico
Cómo hacer un resumen.
Metodología del Estudio
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
Contextos sociales y Trabajo Social
Textos personales.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Rasgos particulares de los lenguajes especializados de las disciplinas
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
Leer, leer, leer Observa el siguiente video:
Diario de campo.
Transcripción de la presentación:

Peruanismos y lengua general OBSERVE Y COMENTE EL SIGUIENTE PÁRRAFO Peruanismos y lengua general Se considera peruanismo a todo uso lingüístico –fonético, léxico, morfosintáctico– vigente en el Perú, pero excluido del español general, que es el denominador común de todas las hablas hispánicas a uno y otro lado del Atlántico. Por lo tanto, la lengua general es la garantía de intercomunicación entre más de trescientos millones de hablantes. Los peruanismos son los usos lingüísticos creados y empleados solo en el Perú y que no pertenecen al español común. Este último es el aval para que más de trescientos millones de hablantes se sigan comunicando.

Subrayado y sumillado Indicadores de logro: Aplica la técnica del subrayado y sumillado en la lectura de textos académicos. Utiliza el parafraseo para expresar la información contenida en un texto.

Veamos el siguiente video: Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=geyZB57XRLk

¿Qué es el subrayado? El subrayado es una técnica de análisis que consiste en trazar una línea horizontal o vertical para destacar una palabra o conjunto de palabras que expresen datos o ideas fundamentales de un texto. REQUISITO 1: Es breve: solo se subraya lo esencial REQUISITO 2: Es fluido: las ideas subrayadas tienen sentido completo.

Subrayado estructural Tipos de subrayado Consiste en trazar líneas por debajo de las frases u oraciones para destacar las ideas más relevantes de un texto. Subrayado lineal Consiste en destacar la estructura o la organización interna del texto. Se puede colocar en el margen izquierdo o derecho. Es una técnica que permite elaborar el esquema de un texto. Este subrayado se puede realizar simultáneamente al lineal. Subrayado estructural

El sumillado Subrayado lineal Sumillado «Es una técnica de síntesis que consiste en escribir anotaciones al margen del texto para sintetizar en pocas palabras el tema, los subtemas, categorías e ideas principales del párrafo» (Julca et al., 2015, p.69). Los peruanismos son usos lingüísticos empelados solo en el Perú que no pertenecen al español general. Este último es el aval para que más de trescientos millones de hablantes se sigan comunicando. Se considera peruanismo a todo uso lingüístico- fonético, léxico, morfosintáctico- vigente en el Perú, pero excluido del español general, que es el denominador común de todas las hablas hispánicas a uno y otro lado del Atlántico. Por tanto, la lengua general es la garantía de intercomunicación entre más de trescientos millones de hablantes.

Veamos un ejemplo sencillo… Recuperado de: http://www.google.com.pe/imgres?q=se%C3%B1alar&hl=es&gbv=2&biw=1024&bih=673&tbm=isch&tbnid=hc_9-7j3RBWF1M:&imgrefurl=

Subrayado estructural Definición y etimología Tema: La nomofobia Subrayado estructural Sumillado La nomofobia es el miedo irracional a estar sin teléfono móvil. El término proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobile-phone-phobia”). La dependencia al dispositivo electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él, bien porque lo haya dejado olvidado en casa, bien porque se haya agotado su batería o esté fuera de cobertura.  La nomofobia es el miedo incontrolable a salir sin el celular. El término procede de la expresión inglesa "no-mobile-phone". Definición y etimología Síntomas Según los expertos, el nomofóbico suele ser una persona insegura y de baja autoestima. Las mujeres son quienes más la padecen, dado que su estructura cerebral les procura una mayor necesidad comunicativa y necesidad afectiva que a los varones. En cuanto a la edad, la nomofobia suele darse en mayor medida en adolescentes. El nomofóbico suele ser una persona inestable y de poca personalidad. Esta adicción la sufren más las mujeres y los adolescentes.

Desarrollo de las actividades de las páginas 72 ,73,74, 75 y 76 de la guía. Continuamos con la lectura de los artículos de El lenguaje de la pasión. Redactamos los borradores de nuestros ensayos en el aula.