3 al 6 de Junio de 2012 En la ciudad de Rosario, los días 3 al 6 de Junio de 2012, en el Hotel RosTower, se realizará el 49 Congreso Anual de la Sociedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha: 25 de septiembre a 12 de diciembre 2006 Institución coordinadora: Instituto de Estudios del Hambre (IEH) Participantes El Curso se dirigi ó a responsables.
Advertisements

INGENIERIA EN REHABILITACION Antecedentes Internacionales RESNA (Rehabilitation Engineering and Assistive Tecnology Society of North America) fue creada.
Jornada Nacional de Neurología IV Jornada Provincial de Ciudad Habana Reunión Nacional de Cerebrovascular Noviembre 4-6 de 2008.
Medios de Contrate Iodados Experiencia en la Plata Marcelo Ocampo Ex jefe de Servicio de Alergia del Hospital San Juan de Dios Ex- presidente de la SALP.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
6ta Reunión Annual PulseNet América Latina y Caribe Buenos Aires 26 de Mayo 2008.
¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.
Internet 2 La internet del futuro. Introducción : Comunicaciones en caso de guerra : Proyecto ARPANET. TCP/IP : 40 nodos en la red.
Construyendo Infraestructura Biomedical Sostenible para Confrontar Enfermedades Zoonóticas Daniel Bausch, MD, MPH&TM Director, Departamento de Virología.
INFORME DE LCAP/VISIÓN 2020 META 2 DEL LCAP ACCESO A UN CURRÍCULO AMPLIO Y RIGOROSO ESTUDIOS ÉTNICOS 12 de abril de 2016.
Universidad Nacional sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Facultad de Arquitectura Facultad de Arquitectura Facultad de Ciencias Humanas.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
7. APLICACIONES PRÁCTICAS. Raúl Vaimberg Grillo & M. Teresa Anguera Argilaga III EUROPEAN CONGRESS OF METHODOLOGY Symposium ‘Methodological complementarity’
López-Gálvez JJ 1,2, Rueda J 1,3, Lloret M 1,2, Moreno JM 1,2, Ochando I 1,3, Giner C 4 EXPERIENCIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL HOSPITAL CLÍNICA.
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
ASOCIACION EN TABASCO * CONGRESO SON-RISE CONGRESO SON-RISE.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA CURSOS DE TÉCNICAS, HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE POR: JENNIFER DELGADO EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Sistema Integrado de Transferencia Tecnológica para Pymes de la Provincia de Buenos Aires (Red SITTEP) Lic. Pedro ESCUDERO Subsecretario de Industria,
Lista de regulaciones/ políticas/ planes de desarrollo que permiten CPS Poner en práctica la Reglamentación del Régimen de Contrataciones de la Administración.
Agenda ME Pecho 2do. Encuentro Áreas de Estudios del CIAT, Bogotá Dirección de Estudios y Capacitación Gerencia de Estudios e Investigaciones.
Destination Management and Customized Event Solutions.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Nuestro Plantel Forma parte de los Proyectos de Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante,
AVISOS DE UTILIZACIÓN CONFINADA DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS de agosto de 2015.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Relación entre filosofía y ciencia
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
ADAPTACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE TV DIGITAL TERRESTRE CON CARÁCTER MULTISECTORIAL.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
LABORATORIO ARGENTINO LABORATORIO ARGENTINO Escuela : Eudoro F. PONCE Escuela : Eudoro F. PONCE Curso de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosos y.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
¿Qué añade el conocimiento pedagógico de los contenidos curriculares al rendimiento en matemática?: Un análisis longitudinal en el Perú Santiago Cueto,
LABORATORIO ARGENTINO LABORATORIO ARGENTINO Escuela : Eudoro F. PONCE Escuela : Eudoro F. PONCE Curso de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosos y.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
Viaje a Rosario Interactuamos con la ciencia. Áreas involucradas Matemática Física Química Geografía Lengua Informática Destinatarios Alumnos de 3er año.
Sistema para el Soporte de toma de Decisiones. Referencias Introducción DefiniciónReseña Histórica Clasificación Uso y Aplicaciones Tipos Componentes.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
TU DECISIÓN MARCARÁ TU FUTURO TU FUTURO ES NECESARIO CONSIDERAR DIFERENTES OPCIONES DIFERENTES OPCIONES ¿TE GUSTAN LAS CIENCIAS? ¿QUIERES ESTUDIAR UNA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
1 VISITA AL NATIONAL CLONAL GERMPLASM REPOSITORY.
SISTEMAS DE CREENCIAS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE PROFESORES DE MATEMÁTICA Rodrigo Panes Chavarría- Universidad del Bio Bio Víctor Parra González.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
PROGRAMA DE RESIDENCIAS PROFESIONALES SEPTIEMBRE 16 – ENERO 17.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICIÓN ANIMAL SOSTENIBLE Wilmer Alfonso Cuervo Vivas Zootecnista (UN) Especialista en Nutrición Animal (UN) Magister en Ciencias.
Proyecto de Antología Primer semestre
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Informe Proyecto MECESUP2 UCO 0601: Pasantía 2007 Prof. Lilian Gómez A., Directora de Proyecto Prof. Emerita Bañados S., Directora Alterna Departamento.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Dr. Luis Zapata Pérez Médico Anátomo Patólogo Molecular Laboratorio HISTOGEN - Hospital Militar – Histopatología Salvador/FALP Universidad San Sebastián.
Principales actividades desarrolladas en el último año (11/16 – 10/17)
Transcripción de la presentación:

3 al 6 de Junio de 2012 En la ciudad de Rosario, los días 3 al 6 de Junio de 2012, en el Hotel RosTower, se realizará el 49 Congreso Anual de la Sociedad de Criobiología - CRYO th Annual Meeting of the Society for Cryobiology ( El mismo será organizado por el Centro Binacional (Argentina – Italia) de Criobiología Clínica y Aplicada (CAIC) dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, cabe destacar que esta reunión será la primera realizada en el hemisferio sur. El programa científico, que abarca una amplia gama de temas especializados, se ofrece con un alcance que incluya a asistentes que acaban de empezar sus experiencias en criobiología como a aquellos máximos especialistas en distintas disciplinas relacionadas con las bajas temperaturas. Se ofrecen simposios y conferencias varias, incluyendo sesiones sobre preservación por secado y anhidrobiosis, Criobiología en tecnologías de reproducción asistida, tecnología de la Criopreservación para la agricultura, discusión de las tendencias actuales en biobancos y modelados matemáticos sobre la formación de hielo y sus efectos, la reglamentación del uso y mantenimiento de células madres, etc. Otra actividad interesante, es utilizando la presencia de expertos en varias disciplinas, es la realización de “How to do it?”, sesiones muy prácticas de discusión con expertos en temas específicos y claves de la criobiología, como ser diseño de procesos de congelamiento de muestras industriales, análisis de imágenes a bajas temperaturas, determinación de procesos biológicos a bajas temperaturas, análisis proteómico, etc. destinado a alumnos de post-grado y de grado, en carácter avanzado de distintas disciplinas. Es decir, un espectro muy variado de atracciones para interesados en la baja temperatura y sus efectos, abordados desde marcos teóricos, de animales, o vegetales. El programa científico, que abarca una amplia gama de temas especializados, se ofrece con un alcance que incluya a asistentes que acaban de empezar sus experiencias en criobiología como a aquellos máximos especialistas en distintas disciplinas relacionadas con las bajas temperaturas. Se ofrecen simposios y conferencias varias, incluyendo sesiones sobre preservación por secado y anhidrobiosis, Criobiología en tecnologías de reproducción asistida, tecnología de la Criopreservación para la agricultura, discusión de las tendencias actuales en biobancos y modelados matemáticos sobre la formación de hielo y sus efectos, la reglamentación del uso y mantenimiento de células madres, etc. Otra actividad interesante, es utilizando la presencia de expertos en varias disciplinas, es la realización de “How to do it?”, sesiones muy prácticas de discusión con expertos en temas específicos y claves de la criobiología, como ser diseño de procesos de congelamiento de muestras industriales, análisis de imágenes a bajas temperaturas, determinación de procesos biológicos a bajas temperaturas, análisis proteómico, etc. destinado a alumnos de post-grado y de grado, en carácter avanzado de distintas disciplinas. Es decir, un espectro muy variado de atracciones para interesados en la baja temperatura y sus efectos, abordados desde marcos teóricos, de animales, o vegetales. Conferencistas invitados John G. Baust (USA), Institute of Biomedical Technology, Binghamton University State University of New York Mario Bernasky (Argentina), Museo de Alta Montaña de Salta John Crowe (USA), Molecular and Cellular Biology, University of California, Peter Mazur (USA) University of Tenesse Dept. of Biochemistry, Cellular and Molecular Biology Maurizio Lambardi (Italia), IVALSA/ Istituto per la valorizzazione del Legno e delle Specie Arboree, Sesto Fiorentino, Firenze Igor Katkov (USA), Sanford-Burnham Institute for Medical Research and CELLTRONIX, San Diego, California Barbara Reed (USA), National Clonal Germplasm Repository United States Department of Agriculture Agricultural Research Service. Ken Storey (Canada), Institute of Biochemistry, Carleton University Conferencistas invitados John G. Baust (USA), Institute of Biomedical Technology, Binghamton University State University of New York Mario Bernasky (Argentina), Museo de Alta Montaña de Salta John Crowe (USA), Molecular and Cellular Biology, University of California, Peter Mazur (USA) University of Tenesse Dept. of Biochemistry, Cellular and Molecular Biology Maurizio Lambardi (Italia), IVALSA/ Istituto per la valorizzazione del Legno e delle Specie Arboree, Sesto Fiorentino, Firenze Igor Katkov (USA), Sanford-Burnham Institute for Medical Research and CELLTRONIX, San Diego, California Barbara Reed (USA), National Clonal Germplasm Repository United States Department of Agriculture Agricultural Research Service. Ken Storey (Canada), Institute of Biochemistry, Carleton University Fecha límite para presentación de resúmenes: 15 de Marzo de Los resúmenes aceptados serán publicados en Cryobiology (issn: ) Becas especiales para estudiantes de post-grado Información: Información: