Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACION
Advertisements

Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Concepto de Sistema Elementos de un sistema:
E-BUSSINES = E-COMMERCE
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
El PROGRAMA DE PARTNERS de XOne ofrece a los proveedores y desarrolladores de software independientes una amplia gama de beneficios y oportunidades para.
SISTEMA DE INFORMACION DE DELL
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
On Time Booking.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Christian Eduardo Gómez Herrera
Organizaciones, administración y la empresa en red.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
Los Negocios y su Dirección
Se viven nuevos escenarios
©2013 SAP AG. Reservados todos los derechos.1 Información confidencial Hoja de referencia de SAP Business One para la plataforma SAP HANA Al igual que.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
EMISORES.
CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT) Y ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Conocimiento es la capacidad para convertir datos e información en acciones efectivas. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Información de la Empresa
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
CEMEX.
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Sistemas de Información
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
VALORIZACIÓN DE MARCAS
VENTAJA COMPETITIVA.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
 El objetivo de esta presentación es que logremos entender la importancia de los sistemas de información en los procesos de negocio. Tengamos el conocimiento.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Presentación Oral y Escrita: Presentación Oral y Escrita: Unidad 7 – Tarea 7.2 Prof. Carlos Nuñez Fontanez Maritza Selva Rivera BUIN 1010 ‘Online' B. A.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
La importancia de los sistemas de información en los procesos de negocios Por Maritza Rivera.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
Presentación visual, oral y escrita: E-business y comercio electrónico Prof. José Hernandez / BUIN 1010.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita

 Debido a los enormes cambios sufridos por el mercado en los últimos años con la incorporación de tecnologías informáticas que facilitarán la administración de los datos, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de decisiones gerenciales, en la actualidad todas las empresas, requieren de la implementación de un sistema de información que colabore con los procesos de gestiones empresariales. Todo esto con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento de una organización competitiva, es fundamental evaluar las técnicas actuales y la tecnología disponible para desarrollar sistemas que brinden eficiencia y eficacia de la gestión de la información relevante.

 Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.  El mayor de los activos de una compañía hoy en día es su información, representada en su personal, experiencia, conocimiento, innovaciones (patentes, derechos de autor, secreto comercial). Para poder competir, las organizaciones deben poseer una fuerte infraestructura de información, en cuyo corazón se sitúa la infraestructura de la tecnología de información. De tal manera que el sistema de información se centre en estudiar las formas para mejorar el uso de la tecnología que soporta el flujo de información dentro de la organización. Un sistema de información debe brindar la totalidad de los elementos que conforman los datos, en una estructura robusta, flexible ante los futuros cambios y homogénea.

 Un Sistema de Información Empresarial o SIE es generalmente cualquier tipo de sistema de computación que es de "clase Enterprise". Esto significa normalmente que ofrece alta calidad de servicio, lidia con grandes volúmenes de datos capaz de soportar cualquier organización grande.  Los Sistemas de Información de Empresa suministran una plataforma tecnológica que permiten a las organizaciones integrar y coordinar sus procesos de negocio. Ellos suministran un sistema individual que es central para la organización y asegura que la información puede ser compartida a través de todos los niveles funcionales y jerarquías de gestión. Los sistemas Enterprise son indispensables para eliminar el problema de la fragmentación de la información causada por la existencia de múltiples sistemas de información en una organización, creando una estructura de datos estándar.  Un Sistema de Información de Empresa normalmente será manejado por un administrador de sistemas profesional y será desplegado en servidores dedicados. Esto generalmente ofrece conectividad de red y suministra servicios que soporten las operaciones realizadas por la empresa.

 La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos a una verdadera competitividad. Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna. Por eso, quienes deseen convertir su emprendimiento en una verdadera empresa competitiva insertada en el mercado actual, deberán analizar detalladamente la implementación necesaria de sistemas de información precisos. Con los años se han ido incorporando los avances de la tecnología informática para brindar las herramientas necesarias en la creación de sistemas de información confiables y eficaces.

 Hay que destacar, que los sistemas de información ofrecen una gran cantidad de ventajas subyacentes, más allá del rédito que significa para la toma de decisiones y los procesos productivos. Un sistema de información adecuado además ofrece una importante y notable satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren alcanzar los objetivos planteados por la compañía. De igual forma es importante decir que la implementación de un sistema de información implica un cambio organizativo, ya que no sólo afecta a la administración de la empresa, sino también a sus empleados y habilidades, con el fin de crear una plataforma acorde a las responsabilidades que se deben tener frente a este tipo de sistema.

 E-business es la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones.  La combinación de Internet con los sistemas de información tradicionales de una organización (Web + Tecnología de Información), permite potenciar los procesos vitales de negocios que constituyen la base y esencia de una empresa. Las aplicaciones basadas en los conceptos de e-business se caracterizan por ser interactivas, con alta intensidad de transacciones, y porque permiten un relanzamiento de los negocios hacia nuevos mercados.

 El impacto del E-Business es impresionante y su alcance es mayor aun, las empresas cambian radicalmente con un sistema aplicativo a su organización y de esta manera el negocio crece y crece y le da al consumidor una mejor calidad y al negocio una mayor ganancia de clientes y de dinero.  Cuando una compañía emprende una estrategia de E­Business adquiere las siguientes ventajas:  Expansión de público  Expansión de horario  Menores precios  Capital e inventario mínimo  Proceso de órdenes ágil y automatizado  Menores costos de servicio y atención  Medición de visitas y efectividad de campañas  Capacidad de llegar a público especializado  Reducción de costos de transporte, almacenamiento y distribución  Registro e identificación del cliente  Mayor y más directa comunicación con el consumidor Son muchas las ventajas de E- Business en una compañía por eso muchas están logrando salir hacia adelante con un numero mayor de clientela, de ganancias y pocas perdidas en el mercado.

 ¿Cuáles son los mayores retos del comercio electrónico? La rápida expansión del internet trajo aparejado el rápido crecimiento del comercio electrónico. Asimismo se multiplicaron por millones los usuarios de internet en los últimos diez años, al pasar de 3 millones en 1991 a 300 millones en 1999, según datos difundidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC).Las ventas globales por este medio electrónico sumaron U$S millones en los 90s y superaron la estimación de U$S 1,25 billones en los últimos dos años. Los retos que propone el comercio electrónico están más claros: cómo lograr un pedido y cumplir con una entrega. Según los expertos está demostrado que los principales factores de éxito del comercio electrónico es el buen funcionamiento del sitio, por consiguiente las posibilidades que brinda este ámbito comercial solo puede hacerse realidad si existe una adecuada infraestructura.

 En conclusión se puede decir que sin dudar los sistemas de información son una base fundamental para los negocios, no solo por la necesidad al momento de organizar una empresa para que esta pueda fluir de buena manera, si no que sin los sistemas de información seria un caos y la mayoría de los comercios y empresas tendrían una baja en dinero tratando de hacer que su empresa prospere y tratando de organizarla. Aunque los sistemas de información se han vuelto una ola en el mundo de la informática y en el mundo de la Web es de saberse que cualquier negocio, comercio, restaurante o empresa que rija su cadena por una base de datos adecuado y a su vez un sistema de información perfecto su empresa será una de éxito. Puedo decir que gracias a los sistemas de información y a las redes sociales y a muchas aplicaciones que existen en el mercado tecnológico hoy día nuestras vida son mucho mas fáciles que hace 15 o 20 anos atrás.

 comenzar-un-negocio/ comenzar-un-negocio/   tecnologia-empresas/La-importancia-de-los-sistemas- de-informacion-en-la-empresa.php tecnologia-empresas/La-importancia-de-los-sistemas- de-informacion-en-la-empresa.php   negocio-que-revolucionaron-el-2010/ negocio-que-revolucionaron-el-2010/   uales-son-los-mayores-retos-del-comercio-electronico uales-son-los-mayores-retos-del-comercio-electronico