Mainstreaming in education. El modelo italiano Roberta Caldin Docente de Pedagogía Especial Universidad de Bolonia Da: SEDC Southern Europe Disability.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA EDUCACIONAL CHILENO
Advertisements

Managua, Nicaragua Centro América Mayo 2004 Hacia una…
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
El Proyecto de Aprendizaje
La comunicación y el acceso a la información en un ser humano dependen de sus ventanas de percepción. Las ayudas tecnológicas en su desarrollo, apuntan.
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Sistema educativo finlandés
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.
Reorganización de los Centros de Educación Especial
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
DIMENSIONES DEL CAMBIO PEDAGÓGICO
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
I Objetivos y características de la educación básica.
Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa
Adecuaciones curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
Calidad PLAN DE COBERTURA GRADUAL PARA LA
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Discapacidad en la Universidad: un Desarrollo Basado en TIC Un Diseño para todos, una utopía posible. Sistema de Enseñanza Abierta Mtro. Jorge Quiroz Barradas.
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Colegio de Profesores de Chile A.G. Documento de Apoyo Elaborado por: Departamento de Educación.
Centro de Comercio Medellín, 2013.
Programa de Acompañamiento Académico – PAC – Ps. Liliana Lucía Urbano G. Jefe Departamento de Bienestar Universitario Ps. María Ximena Martínez Serrano.
Institución Educativa Boyacá Preparó : Hta. María Gladis Burbano Gelpud 1.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
Educación Superior Inclusiva en Corea Agosto 13, 2007 Yong - Wook Kim (Profesor & Ph.D.) Daegu University COREA Foro: “Un Camino Hacia la Educación Superior.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
La Ley Nacional de Educación en su articulo 42 dice: ”La Educación Especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Política de calidad de la Educación Colombiana: Antecedentes y tendencias Fuente: Presentaciones MEN.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Prioridades de política educativa
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
I JORNADA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Es la herramienta de gobierno escolar, que regula a toda la modalidad en su conjunto: Educación de Nivel Secundario Presencial, Nivel Primario (Presencial.
Educación del Sordo en Chile
La educación en mi comunidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
ACUERDO 696.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
ITALES Scambio culturale e matematico Intercambio cultural y matemático.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ADECOPA y la Educación Inclusiva
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
Políticas Educativas Inclusivas
 ¿Qué es servicio social? Realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de las escuelas preparatorias, tendientes a la.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
C/ Los Escoriales, 11 Tlf: Fax:
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DE EL SALVADOR ENCUENTRO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE POLÍTICAS Y EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. GUATEMALA, JUNIO.
Transcripción de la presentación:

Mainstreaming in education. El modelo italiano Roberta Caldin Docente de Pedagogía Especial Universidad de Bolonia Da: SEDC Southern Europe Disability Committee e CND Consiglio Nazionale sulla Disabilità; Mainstreaming in education: il modello italiano e le prospettive nei paesi dell’Europa Meridionale, Del Cerro, Pisa, 2003

Mainstreaming en educación. El modelo italiano I Alunni con disabilità negli ultimi anni nelle scuole italiane (media) = circa = 2% di tutti gli alunni scuola dell'infanzia scuola elementare scuola media scuola superiore inoltre, circa all'Università Insegnanti di sostegno (a.s. 2005/2006)‏ = 10% del totale dei docenti Estudiantes con discapacidad en los últimos años en las escuelas italianas (promedio) = = 2% de todos los estudiantes parvularia educación básica(1° y 2° ciclo) educación media(3° ciclo) bachillerato Además, aprox en la Universidad Docentes de apoyo (a.e. 2005/2006)‏ = 10% del total de los docentes

Mainstreaming en educación El modelo italiano I Alunni con deficit sensoriali nelle scuole statali e non statali (2003 Istat e MPI)‏ con deficit uditivo circa 4,22% con deficit visivo circa 1,83% (pluridisabilità 40%?)‏ Estudiantes con déficit sensoriales en las escuelas estatales y no estatales (2003 Istat y MPI)‏ con déficit auditivo aprox. 4,22% con déficit visual aprox. 1,83% (discapacidad múltiple 40%?)‏

Mainstreaming in educación. El modelo italiano II Il modello inclusivo italiano ha consentito: apprendimento di nozioni socializzazione prevenzione (riduzione dell'handicap)‏ El modelo inclusivo italiano ha permitido: aprendizaje de nociones socialización prevención (reducción de la discapacidad)‏

Mainstreaming en educación. El modelo italiano - III Motivazioni della scelta politica e culturale del mainstreaming: l'inclusione come valore e ricchezza per tutti “la frequenza della scuola è un valore in sé per la crescita del bambino” Justificación de la elección política y cultural del mainstreaming: la inclusión como valor y riqueza para todos “la asistencia a la escuela es un valor en sí mismo para el crecimiento del niño”

Historia y normativas L. 188/71 anche gli alunni disabili devono adempiere all'obbligo scolastico, ma non i più gravi L. 517/77 inclusione per tutti gli alunni disabili nella scuola elementare e media (6-14 anni)‏ 1987 sentenza n. 282: diritto a frequentare le scuole superiori L. 188/71 también los alumnos con discapacidad tienen que cumplir con la obligación escolar, no así los más graves L. 517/77 inclusión para todos los alumnos con discapacidad en la educación básica y media (6-14 anos)‏ 1987 sentencia n. 282: derecho de asistencia a las escuelas superiores

Ley 517/77 Obbligo programmazione educativa per tutti gli insegnanti di classe + un insegnante specializzato per il sostegno didattico programmazione amministrativa e finanziaria concordata tra Stato, Enti Locali, Unità sanitarie locali Obligación Programación educativa para todos los docentes de aula + un docente especializado para el apoyo didáctico la programación administrativa y financiera en acuerdo con el Estado, Instituciones locales, Unidades de salud locales

Ley 104/92 - art Diagnosi clinica Diagnosi funzionale Profilo dinamico funzionale Piano educativo individualizzato Diagnóstico clínico Diagnóstico funcional Perfil dinámico funcional Plan educativo individual

¿Cómo se realiza la inclusión? In Italia tutte le scuole, statali e non statali (private, comunali, regionali) che ottengono la parificazione (L. 62/2000) hanno l'obbligo di accettare l'iscrizione di alunni con disabilità anche se in situazione di gravità PEI (insegnanti di classe,famiglia, operatori socio- sanitari)‏ En Italia todas las escuelas, estatales y no estatales (privadas, municipales, regionales) que logran el reconocimiento (L.62/2000) tienen la obligación de matricular los estudiantes con discapacidades, aunque éstas sean graves PEI (participan docentes de aula, padres, profesionales de las áreas sociales y de salud)

¿Cómo se realiza la inclusión? Strumenti tecnologici adeguati – art. 12 comma 5 – L. 104/92 – DPR Insegnante specializzato che conosce l'alfabeto Braille o la LIS Instrumentos tecnológicos adecuados – art. 12 párrafo 5 – L. 104/92 – DPR Docente especializado que conoce el alfabeto Braille o la Lengua Italiana de Señas

¿Cómo se realiza la inclusión II? T rasporto gratuito Assistenti per l'igiene Materiale didattico gratuito Educatori/Assisten ti domiciliari pomeridiani Le intese/Accordi di programma regolano le modalità dei servizi fra le istituzioni Transporte gratuito Auxiliares para la higiene Material didáctico gratuito Educadores/auxiliares domiciliarios vespertinos Los acuerdos de programación regulan las modalidades de los servicios entre las instituciones

Certificados y diplomas Nella scuola elementare e primaria, normalmente rilascio di diploma Nella scuola superiore, gli alunni disabili intellettivi svolgono programmi differenziati e conseguono un attestato che documenta le attività svolte e i risultati raggiunti (sentenza C.Cost. n.215/87)‏ En la educación primaria hasta el tercer ciclo normalmente se otorga el certificado En la escuela superior, los alumnos con discapacidad intelectiva desarrollan programas diferentes y consiguen un certificado que documenta la actividad realizada y los resultados alcanzados (sentencia C.Const. n.215/87)

Composición de las clases Normalmente, 1 o 2 alunni disabili (max. 25 in totale) che partecipano a tutte le attività della classe – scuola materna ed elementare)‏ Nella scuola media e superiore, il PEI può prevedere delle attività fuori della classe Normalmente, 1 u 2 alumnos con discapacidad (máx.. 25 en total) que participan en todas las actividades del aula – parvularia y básica En la educación media y superior, el PEI puede prever actividades afuera del aula

Organización administrativa de la inclusión escolar In ogni scuola e provincia un Gruppo di lavoro Centri territoriali per l'integrazione Osservatori regionali e Nazionale En cada escuela y provincia se cuenta con un grupo de trabajo ad hoc Centros territoriales para la integraciòn Observatorios regionales y nacionales

Inclusión laboral y universitaria de las personas con discapacidad L.68/99- Collocamento obbligatorio/mirato sulla base di una percentuale di invalidità (46/66%) L. 104/92 e L. 17/99: in ogni Università un docente incaricato; tutors, pro- grammi e modalità d'esame mirati e abbatt.barriere L.68/99- Inserción obligatoria considerando el porcentaje de invalidez (46/66%) L.104/92 y L. 17/99- cada universidad prevé un docente encargado; tutores, programas y modalidades de exámenes diferentes y el abatimiento de las barreras arquitectónicas

El futuro de la inclusión escolar I Problemi recenti ingresso nelle scuole comuni di studenti provenienti da altri Paesi autonomia delle scuole (rischi ed opportunità)‏ Problemas actuales Ingreso en las escuelas de estudiantes provenientes de otros países Autonomía de las escuelas (riesgos y oportunidades)

El futuro de la inclusión escolar Opportunità innovazione e cambiamento della scuola cambiamento sociale Oportunidades Innovación y cambio de la escuela Cambio social