Animodos ¿A que animal se asemeja tu modo adaptativo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Estilos cognitivos de aprendizaje
La crítica constructiva
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
EL AUDITOR INTERNO DE CALIDAD
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
Estilos de aprendizaje
CONSULTORIO PSICOLÓGICO TEL.- 01 – 844 – 412 –
Proyecto de Incubadora de Empresas I.-IMPLANTE LAS BASES DE SU NEGOCIO Evalué sus objetivos Las respuestas a las preguntas del siguiente cuadro le ayudaran.
AUTOESTIMA.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
Identifica tu estilo de liderazgo
Yo y mi relación con los demás
Talleres Registrales.
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
LIDERAZGO.
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Agosto 17 de 2010.
Estilos y ciclo de Aprendizaje Personal y en Equipo
ESTILOS DE APRENDIZAJE Dr. RICARDO LILLO G. Hospital Padre Hurtado Facultad de Medicina - Univ del Desarrollo.
TERCEROS MEDIOS TEST CEIS TERCEROS MEDIOS
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Funciones de la Personalidad
Análisis de estilo de aprendizaje por alumnos
Contestar las siguientes preguntas
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
Estilos de Aprendizaje
PDA (Personal Development Analysis) Programa De Liderazgo Efectivo.
CÓMO ENSEÑAR A HACER PREGUNTAS
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
¿Qué es un equipo? Un número pequeño de gente con habilidades complementarias que están comprometidas a: Alcanzar un propósito común Alcanzar un buen.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Estilos de Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Retroalimentación de los Estudiantes Gerencia de Elaboradoras de Alimentos Mayo 2012.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
HABILIDADES PARA LA VIDA
ESTILOS DE APRENDIZAJES
Estrategias de Aprendizaje
CONTAMINACION PREGUNTAS ESCENCIALES ¿Qué conocen de la contaminación
ESTILOS DE APRENDIZAJE
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Estilos de aprendizaje
Muestra y metodología Influencia de los personajes de las series de ficción Juego de Tronos en los espectadores.
¿Qué es el diseño grafico?
Paso en una colina de Galilea…...
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
LIDERAZGO.
RAZONAMIENTO COMPLEJO
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
ESTILOS DE APREDIZAJE.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Presentación Individual Equipo Fósil.   MISION:   Llevar a cabo de la manera mas organizada y en un ambiente de cordialidad y respeto las actividades.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Estilos de aprendizaje
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
6.1 Informe Oral.
Transcripción de la presentación:

Animodos ¿A que animal se asemeja tu modo adaptativo? Recopilado, adaptado y diagramado por: José A. Guanilo Franco para fines instructivos Abril 2002 http://tests.infoartperu.com/es/test_animodos.htm test de animodos http://www.bus.miami.edu/_assets/files/faculty-cv/management/Romero-Bio-Spanish-July08.pdf credo de animodos

Instrucciones Responda a todas las preguntas . Recuerde que no hay respuesta correcta o incorrecta. Identifíquese con una de las dos afirmaciones que se presentan por cada una de las 14 parejas.Recuerde sólo con una de las dos, redondeando con un círculo o marcando con una x un solo número. Para la primera afirmación elija del 1 al 3, siendo el 1 el de mayor calificación y el 3 la menor calificación. Para la segunda afirmación elija del 4 al 6, siendo el 6 el de mayor calificación y el 4 el de menor calificación.Sume los puntajes de cada eje. Luego verifique en la tabla de puntajes, con que animal se identifica su modo adaptativo.

Eje Y ( Sentir / Pensar ) Total Puntaje Y 2.1- Me gusta ser específico 1.1 - Yo me describiría como de mentalidad abierta 1.2 - Yo me describiría como explícito (tajante) 2.1- Me gusta ser específico 2.2- Me gusta permanecer flexible 3.1- Me gusta que las cosas sean variadas y tengan colorido 3.2- Me gusta que las cosas sean exactas y precisas 4.1- Tomo un enfoque creativo e imaginativo para resolver problemas 4.2- Tomo un enfoque preciso y calculado 5.1- Me gusta permanecer flexible no ser tan específico 5.2-Me gusta ser lo más preciso en las cosas 6.1- Yo me describiría como evaluativo y lógico 6.2- Yo me describiría como receptivo y complaciente 7.1- Lucho por ser versátil 7.2- Lucho por ser preciso 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 Total Puntaje Y

Eje X ( Actuar / Observar ) 1.1- Yo me describiría como reflexivo 1.2- Yo me describiría como orientado a la acción 2.1- Valoro la paciencia 2.2- Valoro lograr hacer cosas 3.1- Yo me describiría como activo 3.2- Yo me describiría como observador 4.1- Me siento bien cuando entiendo las cosas 4.2- Me siento bien cuando logro un impacto en las cosas 5.1- Soy bueno logrando hacer cosas 5.2- Soy bueno mirando las cosas bajo diversas perspectivas 6.1- Me gusta mirar lo que pasa a mi alrededor 6.2- Me gusta ver los resultados de mis acciones 7.1- Me considero reservado y lógico 7.2- Estoy preparándome para actuar 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 Total Puntaje X

Modos adaptativos Eje X Eje Y Modos adaptativos Sentir 7 22 Abeja Delfín 23 Eje X Actuar 42 26 7 28 Observar Camaleón Castor Búho 42 Pensar

El Delfín Sentir/Observar Los delfines son artísticos, sociables, sensibles y se preocupan por la gente. Saben escuchar bien y se hacen querer por las personas. El cariño que reciben a su vez es importante para los delfines. Ellos evitan las confrontaciones por temor a herir a otros y consecuentemente perder su amistad o cariño. Cuando toman decisiones lo hacen más en base a intuición que en hechos concretos o explicaciones racionales. Los delfines sienten aversión por los horarios y por los plazos; pueden proyectar la imagen de desorganizados o indisciplinados. Tienden a dejar las cosas para el final.

Paralizado por las alternativas, les cuesta tomar decisiones. Características Se preocupan por las personas que lo rodean. Tienen muchas actividades dispersas. Tienden a postergar las decisiones cuando se ven abrumados. El delfín extremo puede ser desordenado. Gusta por lo artístico. Necesitan recibir y dar afecto. Son muy sociables. Fuerzas habilidades imaginativas, comprender a la gente, reconocer problemas, ayudan mucho en la tormenta de ideas. Debilidades Paralizado por las alternativas, les cuesta tomar decisiones. Rasgos generar varias ideas. Sugerencias Sen sensibles a los sentimientos de la gente, ser sensible a valores, escuchar con una mente abierta, reunir información, imaginarse las consecuencias de situaciones inciertas.

Observar/Pensar El Búho El búho proyecta la imagen de sabiduría. Los búhos son excelentes observadores, capaces de volar lo suficientemente alto como para ver el panorama completo. Sólo toman acción luego de examinar cuidadosamente una determinada situación, siempre que la necesidad este presente. Esto hace que parezcan tímidos. Ellos suelen trabajar y estudiar por su cuenta. Detestan la competencia y evitan a las personas agresivas o dominantes.

Características Fuerzas Debilidades Rasgos Sugerencias Se preocupa de las personas que lo rodean. Son buenos generadores de ideas, crean modelos. Les gusta tener una relación cercana fácilmente. Es cauteloso con la gente que lo rodea. No gusta de estudiar o trabajar en equipo. Tienen necesidad de tener todo bajo control. No se arriesgan a tomar decisiones fácilmente. Fuerzas Planificación, creación de modelos, definir problemas, desarrollo de teorías. Debilidades Castillos en el aire, falta de aplicaciones prácticas. Rasgos Capaz de aprender de los errores. Sugerencias Organizar información, construir modelos conceptuales, probar teorías e ideas, diseñar experimentos y analizar datos cuantitativos.

Pensar/Actuar El Castor Los castores son animales sumamente empeñosos y técnicos que trabajan incesantemente construyendo sus diques “paso a paso” y en forma lógica. Ellos planifican su trabajo en función de metas por lograr y plazos que cumplir antes de llevarlo a cabo. Los castores se inclinan a trabajar con objetos. Les gusta tener control sobre sus tareas y con frecuencia consideran la intervención de otros como una interferencia.

Resolver el problema erróneo, tomar decisiones apresuradas. Características Se complementan con el búho, captan las ideas y las ejecutan. Son muy importantes en el grupo. Les gusta trabajar solos. Les cuesta expresar sus sentimientos. Fuerzas Solución de problemas, toma de decisiones, razonamiento deductivo y definir problemas. Debilidades Resolver el problema erróneo, tomar decisiones apresuradas. Rasgos Probar las ideas. Sugerencias Experimentar con nuevas ideas, escoger la mejor solución y tomar decisiones.

Actuar/Sentir La Abeja Las abejas reúnen polen de flor en flor para producir miel. Son capaces de detectar el mejor polen para producir la mejor calidad de miel. El modo adaptativo de “abeja” es típico de aquellos que tienen la habilidad para lograr cosas a través de otras personas. La sociabilidad de la abeja usualmente se orienta al logro de objetivos específicos. Las abejas pueden ser agradables como también agresivas.

Características Fuerzas Debilidades Rasgos Sugerencias Tienden hacia el mundo de los afectos y sentimientos. Tienen habilidad para lograr cosas. Les cuesta mucho concentrarse por tiempo prolongado, son muy sociables Tienen conciencia de cumplir y lograr objetivos. Se valen por su intuición. Fuerzas Lograr hacer las cosas. Capacidad de liderazgo y toma de riesgos. Debilidades Actividad sin sentido y mejoras triviales. Rasgos Trabajo terminado a tiempo. Sugerencias Comprometerse con objetivos, buscar nuevas oportunidades, influenciar y dirigir a otros, involucrarse en forma personal.

Logra adaptarse a la demanda del medio ambiente. El Camaleón El camaleón tiene la habilidad única del mimetismo; puede adoptar el mismo color, forma o comportamiento de otro organismo u objeto del ambiente para ocultarse de sus enemigos y sobrevivir. En forma similar, las personas con este modo adaptativo son capaces de adaptarse al ambiente desempeñando cualquier rol exigido por una situación específica, por exigente que este sea. Logra adaptarse a la demanda del medio ambiente. Es más versatil.

DIVERGENTES ACOMODADORES ASIMILADORES CONVERGENTES Concreto DIVERGENTES ACOMODADORES Acción Reflexión ASIMILADORES CONVERGENTES Abstracto

Es sensible y se interesa más por las personas que por las cosas. Concreto DIVERGENTE Su punto fuerte es la capacidad imaginativa, pudiendo considerar situaciones concretas desde muchas perspectivas. Se defiende mejor en situaciones en las que se requiere una gran producción de ideas. Es sensible y se interesa más por las personas que por las cosas. Acción Reflexión Abstracto

Se interesa menos por las personas y más por los modelos abstractos. Concreto Acción Reflexión ASIMILADOR Su punto fuerte es la capacidad para crear modelos teóricos, razonar inductivamente, asimilar observaciones dispares e integrarlas en una explicación global. Se interesa menos por las personas y más por los modelos abstractos. Concede más atención a la lógica de las teorías que a su aplicación práctica. Abstracto

Su punto fuerte recibe en la aplicación práctica de las ideas. Concreto Acción Reflexión CONVERGENTE Su punto fuerte recibe en la aplicación práctica de las ideas. Sus conocimientos están organizados de manera que puede concentrarlos en problemas específicos mediante el razonamiento hipotético-deductivo. Es poco sensible, por lo que prefiere tratar con cosas antes que con personas. Abstracto

ACOMODADOR Concreto Acción Reflexión Abstracto Su punto más fuerte reside en hacer las cosas, llevar a cabo proyectos y experimentos, y en involucrarse en experiencias nuevas. Suele arriesgarse más que las personas de los otros tres estilos. Funciona bien en situaciones en las que la teoría no se aviene bien a los hechos. Se siente cómodo con las personas aunque a veces se le vea impaciente y atropellador. Son personas orientadas a la acción. Acción Reflexión Abstracto