Aryanne González Administración de Empresas con Contabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Advertisements

Universidad Nacional de Ingeniería
Dra. María del Carmen García González
TEMA 10 Darío Vázquez Dasilva e Ismael Gondar 2ºB LEE Y CONVÉNCETE.
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
“EL ENSAYO”.
Destrezas de Información
Ensayo de interés, literatura en movimiento y los anunciantes.
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
7 habilidades de Filosofía para Niños
El ensayo.
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
EL ENSAYO.
Cómo elaborar un Ensayo
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
Ensayo científico Fuentes:
Textos informativos.
Estructura de la Monografía
¿Cómo escribir un ensayo?
Como Realizar un Ensayo
EL ENSAYO.
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
EL ENSAYO.
CLASE DE ESPAÑOL DOCENTE PAOLA OSPINA.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
Comentario de textos Teoría y práctica
El ensayo.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
REDACTAR UN ENSAYO LITERARIO
EL ENSAYO.
Semana seis / Taller seis S6.6.1
CLASES DE TEXTOS.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
El ensayo Laura Paz Hernández A Aurora Karina Cureño A
Tipos de lectura : Analítica ,interpretativa y analógica.
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
EL ENSAYO Literatura de ideas…. Acerca del ensayo Aunque su auge 1 sea moderno, el ensayo data de tiempos antiguos. Posiblemente su vigencia se deba a.
El Ensayo Daniel Beltran A Angel Escalante A
Cómo redactar un ensayo
Proyecto elaboración de un ensayo
El ensayo.
Cómo realizar un ensayo?
Parcial 2 Condensado.
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
La Argumentación Es aportar razones para persuadir y convencer; cuando argumentamos estamos sustentando una tesis u opinión sobre algo. La argumentación.
El ensayo. El ensayo ¿Qué es el ensayo? Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación.
¿Qué es el ensayo?. Barrios El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal.
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
Tema 1. El comentario de textos expositivo-argumentativos
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
TRABAJOS ACADÉMICOS.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Técnicas básicas para la buena comunicación escrita Por: Maribel Morales Delgado.
Cómo redactar un Ensayo Preparado por: Ms. Root. Debe demostrar sus conocimientos, de la manera más completa posible. Su contenido es relevante, bien.
INFORME VS ENSAYO Universidad Católica del Táchira
 Un ensayo es un escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito.  Otros autores definen el ensayo como.
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
Comunicación Escrita Alexander Rivera Báez National University College Seminario 1001.
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
Indicadores y criterios de evaluación
Ensayo Diego Mauricio Jiménez Grisales Loren Cárdenas Tatiana Acosta
El ensayoCaracterísticasClasificaciónTipos de ensayoPasosPartes de en ensayoEstiloPensamiento Crítico CONTENIDO.
Transcripción de la presentación:

Aryanne González Administración de Empresas con Contabilidad

OBJETIVO El objetivo de mi trabajo es conocer y aprender los puntos importantes sobre el ensayo. Obtener las mejores técnicas para utilizar un ensayo y así poder expresar eficazmente algún tema a través del ensayo. Saber cuales son los pasos que tengo que seguir para una mejor comunicación escrita.

¿Que es un ensayo? Es un escrito generalmente breve, en el que el autor expone analiza y comenta sobre algún tema. (María Silvestrini, 2005)

TIPOS DE ENSAYO ENSAYO LITERARIO ENSAYO CIENTIFICO ENSAYO CRITICO ENSAYO ARGUMENTATIVO

ENSAYO LITERARIO El ensayo literario se caracteriza por ser subjetivo, directo y sencillo, buscando plasmar con claridad la visión y reflexiones del propio autor. Puede abordar distintas disciplinas como historia, filosofía, política, moral, entre otros. (Ensayo, 2013)

ENSAYO CIENTIFICO Se caracteriza por su aspecto formal objetivo, pero también por su lado subjetivo en el cual se vislumbre el pensamiento del autor del ensayo. (Ramírez, 2013)

ENSAYO CRITICO Se caracteriza por abordar temas variados. Describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación, emitiendo un juicio ponderado. (García)

ENSAYO ARGUMENTATIVO Este tipo de ensayo tiene como objetivo defender una tesis propuesta y busca convencer al lector de dicha postura. (Ensayo, 2013)

VENTAJAS DEL ENSAYO ES DE ESTRUCTURA LIBRETIENE VARIEDAD TEMATICATIENE UN ESTILO PERSONAL, CREATIVO Y ELEGANTE TONO VARIADO, YA QUE ESTA ESCRITO DE ACUERDO A COMO EL LECTOR VE LAS COSAS

CONCLUSION El ensayo es un medio de comunicación muy efectivo, en el cual el autor puede expresarse abiertamente del tema que escoja. Es simple, puedes hacer preguntas, reflexiones y utilizar tu creatividad a la hora de exponer tu tema.

REFERENCIAS  Ensayo, T. d. (2013). Portal Educativo. Retrieved from tiposde.org:  García, F. E. (n.d.). Proyectosalonhogar.com. Retrieved from Fundación Educativa Héctor A. García:  Maria Silvestrini, M. (2005, September). El ensayo. Retrieved from  Ramírez, O. C. (2013). About.com. Retrieved from Ortografia y Redaccion: de-ensayos.htm