DISPENSARIO Y PROGRAMA DE NUTRICIÓN INFANTIL Madre María Eugenia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos Escolares de Participación Social
Advertisements

Comisión Intergubernamental para Promover una Política Integrada de Lucha contra la Epidemia del VIH/SIDA en la Región del MERCOSUR y Estados Asociados.
Equipo Presidente Ejecutivo
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
PONENCIA Iniciando una Correcta Nutrición INCONUT Mtra. Martha Erika Alonso de Moreno Valle.
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
MANÁ PARA TENER NIÑOS SANOS Y FUERTES
I Reunión de Coordinación del Proyecto Iberoamericano “Telemedicina Rural para la Salud Materno Infantil” Salvador de Bahía Brasil 1 y 2 de Abril CYTED.
ACCIONES PROYECTO ACCIONES PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA EN LOS 8 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN 05 COSTA GRANDE DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO.
Por: Sergio Tovar 4c “AYUDANDO, COLABORANDO TAMBIEN NOS PODEMOS DIVERTIR”.
Guatemala es un país multiétnico multilingüe y pluricultural
Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
EXPERIENCIA PROGRAMA CANGURO HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Coordinador PEDRO LUIS ALVAREZ MENA Medico Pediatra Enfermera DARLY MOSQUERA.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA EXAMEN DE GRADO DE CARÁCTER COMPLEXIVO PARA OPTAR TITULACIÓN.
Programa Aula Hospitalaria 2015 Dirección de Atención Educativa a Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Situación de Riesgo.
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
DEL 03 AL 12 DE OCTUBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS DEL CAMPO A TU MESA, QUERÉTARO, QUERÉTARO 2014.
El Itinerario claretiano para adolescentes LA FRAGUA EN EL COLEGIO CLARETIANO DE LIMA – PERÚ.
PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR (PROSANE) Hecho por: Sus, Nicole y Zappa, Camila. 3°S.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Los muchos desafíos a los que se enfrentó Santa Juana Antida Thouret en su viaje más en suoredellacarita.org y en scsja.org.
Segundo Grado Objetivos más importantes a lograr: Matemáticas:  Sumas y restas hasta el 20 1)That’s a fact 2)Tarjetas 3)Contra reloj  Números hasta.
RENDICIÓN DE CUENTA VIGENCIA 2015 ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO. CAROLINA JIMÉNEZ HOYOS GERENTE.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Centroamérica. PRELIMINARES Superficie : 186,65 km 2 Población : 221,340 Superficie : 29,72 km² Población : 290,412.
CES MARÍA INMACULADA Equipo de Pastoral CURSO 2015/2016.
EMBARZO EN ADOLESCENTES  EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  CAUSAS  CONSECUENCIAS.
Banco Interamericano de Desarrollo. Situación del Agua en el Mundo Actualmente existen millones de personas sin acceso al saneamiento básico. En.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA MODULO: ATENCION A LA SALUD ASESOR: GUADALUPE LUCIA PEREZ GOMEZ ALUMNA: GRACIELA.
Jardines para la prosperidad de mi bella Villa Municipio de Villagómez Secretaría de Planeación Teléfono:
PROYECTO REACTIVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN CENTROS EDUCATIVOS (REPACE) Expositor: Ing. Carlos Adolfo Navarro Alverto Coordinador.
LA POBREZA EN PANAMA Por: Yesenia González.
BIENVENIDOS Reunión Informativa. Con fecha 26 de octubre de 2015 “Comité provisional” para sentar las bases para una futura “Comisión de seguimiento y.
CAMINANDO HACIA EL BUEN VIVIR D.E.E. VANEZZA COLÓN.
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
LOS PROBLEMAS CON MI ENTORNO
Banco Interamericano de Desarrollo Fondo Especial para la Reducción de la Pobreza del Gobierno del Japón Reunión BID - Sociedad Civil Asunción - Paraguay.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
Noviembre 2015 Tercera edición de los PREMIOS SOLIDARIDAD INTERNACIONAL de la ASOCIACIÓN DE CONYUGES DIPLOMÁTICOS ACREDITADOS EN COLOMBIA 18 Noviembre.
Mi autobiografía escolar Angélica Vasallo. No fui al jardín de infantes, ni al preescolar. Por ello mis inicios de escolarización comenzaron en la primaria.
Desnutrición en México Fàtima Viridiana Chàvez Castañeda.
1er Encuentro regional: gobierno, empresas y sindicatos 27 y 28 de abril de 2015 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Con el apoyo de Plan Regional.
Nombre del sueño, la idea creativa. Productos JARAMARS.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
DINÁMICA DE LA INEQUIDAD EN LAS ESCUELAS LATINOAMERICANAS Alfredo Rojas Figueroa Oficial de Programas Coordinador de la Red de Liderazgo en Educación y.
¿Por que los niños necesitan jugar? Gran pregunta, y ahí van unas claves de respuesta.
¿Sabes por qué el Papa está cansado? En 23 años de pontificado, éstas son algunas de las razones por las que el Papa está cansado:
CONVENIO DE ASOCIACIÓN PARA ACOMPAÑAR Y FORMAR A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, PARA QUE DESARROLLEN COMPETENCIAS QUE LES PERMITAN.
Yanira Rodríguez Espola National University College Recinto de Bayamón.
Factores determinantes de los resultados de la evaluación EGEL- Medicina en los egresados de la UPAEP Resultados EGEL-Medicina UPAEP 2014.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
Energía Hidráulica En Argentina existen muchas represas que generan energía hidráulica, pero las más importantes son la de “Yacyretá” y la de “El Chocón”
Planeación Mtra. Wendy Hoyos Agosto SUCEDIÓ ASÍ... Carolina Hernández, promotora solidaria del PCE recién comprometida, llegó hace tres meses.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
Misioneros de San Carlos Scalabrinianos. La Congregación de los Misioneros de San Carlos - Scalabrinianos - es una comunidad internacional de religiosos,
Fundación: Niños del sol Manuela Molina Muñoz. Que es fundación niños del sol? La FUNDACIÓN NIÑOS DEL SOL, es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica.
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
LOS JUDÍOS EN HOLANDA Gonzalo Ponieman – Santiago Levit – Melisa Caputo – Matías Feldman – Lorenzo Tirri.
“¿Qué estoy haciendo, Dios mío? ¿Para qué sirvo? ¿Qué significan éstos inmensos deseos, estas impaciencias que a veces hasta me hacen llorar?”
CENTRO MUNICIPAL Nº 2 «OÑONDIVEPA» Primer Foro Municipal de Educación
Transcripción de la presentación:

DISPENSARIO Y PROGRAMA DE NUTRICIÓN INFANTIL Madre María Eugenia

El Dispensario Madre María Eugenia, ubicado al sur este de la ciudad de León, nació a raíz del desastre natural que afectó al país en el año 1999 (Huracán Mitch) cuando las religiosas de La Asunción brindaron ayuda comunitaria al sector sur este del municipio de la ciudad. Inicialmente el Dispensario funcionó durante un año en un rancho a orillas del RÍo de Acosasco, en este período se abastecía a la población de provisión alimenticia, atención médica, medicamentos gratuitos y materiales para reconstruir sus hogares.

Al finalizar este período las malas condiciones de estas comunidades persistían y la asistencia al centro era cada vez mayor por lo que se vio la necesidad de continuar apoyando de manera más cercana en la que, tanto la habitantes como las religiosas, se comprometieron a trabajar de la mano. Para ello fue indispensable Ubicar el centro en un local que permitiese una mejor atención y fuese de fácil acceso a la población, trasladándose al lugar donde funciona actualmente, brindando los servicios de asistencia médica, venta social de medicamentos, y programa de nutrición infantil.

A partir del año 2009 el Dispensario y Comedor Infantil pasaron a ser coordinados y supervisados por la ASOCIACION AMIGAS DE MADRE MARIA EUGENIA, conformada por un grupo de ex alumnas del Colegio La Asunción, quienes siguiendo los pasos de la fundadora e inspiradas en su espíritu de servicio continuaron con la obra iniciada por las religiosas de La Asunción. “ La tierra es un lugar de gloria para Dios”. (Santa María Eugenia)

Servicios que presta el Dispensario Madre María Eugenia:  Consultas médicas (CM)  Venta Social de Medicamentos (VSM)  Programa de Nutrición Infantil (PNI)  Programa de reforzamiento escolar sabatino para niños/as y adolescentes

Atención médica a la población en general de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. a precio simbólico. Servicios que se brindan:  Consulta general  Curaciones  Transferencias a centros hospitalarios  Control de embarazos

 Venta de medicinas a bajo costo, de calidad y accesibles a la población en general.  Asesoría sobre el uso racional y aplicación de medicamentos.

 De lunes a viernes se les proporciona el almuerzo a niños desnutridos y en riesgo de desnutrición además de un complemento proteico- calórico (galletas proteicas y cereales).  Trimestralmente administración de hierro, vitaminas y se les desparasita  control mensual de desarrollo y crecimiento.  Reuniones y capacitaciones a los padres de los niños del PNI.

Programa de reforzamiento escolar sabatino  Debido al grado de desnutrición que presentan muchos niños el desarrollo de sus facultades académicas es muy bajo. Los sábados por la mañana se realiza un programa de reforzamiento en las tareas escolares

 Consejerías en Salud y Nutrición a fin de disminuir el índice de mortalidad materno infantil.

 Atención voluntaria de médicos especialistas.

 Celebraciones y entretenimientos para los niños incentivando la participación y apoyo de la población.

Hasta diciembre de 2011, Cáritas Suiza financió parte de este hermoso proyecto, anunciando el retiro de la ayuda por ser éste un programa dedicado a la salud. Para poder seguir brindando estos servicios a la población de los barrios marginados de nuestro León necesitamos que nos ayudes a ayudar.

“Dios nos llama a Ser. Nuestras acciones nacen de ahí, de nuestro ser, de la llamada de Dios a ser lo que El quiere que seamos. Ahí, en esa primera respuesta, a veces muy pequeña y con frecuencia tímida, dudosa, temerosa…empieza tu camino de santidad.” Santa Mª Eugenia