Viaje de estudio: “Conociendo la Cuna de la Bandera” 4to año Educación Secundaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

El contexto didactico en un mundo globalizado
Proyectos PROYECTO: JORNADA DE LA TECNOLOGIA
Instituto Secundario “General Levalle”
Plan de acción. E.N.R.O. Monjas, Área: Pedagogía de la Diversidad Docente, Juana Ramírez Duración: Enero a Abril de 2009.
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
EQUIPOS Y RECURSOS DE LA INSTITUCIÓN
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
“Comprender y aprender para la vida”
RECURSOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Integrantes: Karen Espinoza -Ana Muñoz -Esteban Sáez -Fabiola Soto
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
Pasantía de Formación- Proyecto “Iniciativa para la Comprensión y el Desarrollo en América Latina. Enseñanza para la Comprensión” Coordinadora:
Pedagogía Interactiva Constructivista
MI COLEGIO "UN ECLIPSE LUNAR" PROYECTO COLABORATIVO
Ministerio de Educación Nacional
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO BUENOS AIRES Convención Norte de Santander.
Ponencia: Enciclomedia
Proyecto Bicentenario de la Independencia Construyendo independencia Memorias de Colombia Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica.
Universidad Nacional de La Pampa-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Práctica Educativa III 2004 Alumna: Bellendir, Pamela.
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Portafolio Electrónico
MATERIAS QUE TENDRÁS EN 1º CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PLÁSTICA FRANCÉS * INGLÉS LENGUA MATEMÁTICAS RELIGIÓN.
Welcome To Our Etwinning Project
Profa. Melba Gómez Osorio Curso: Psicología Infantil Quinto Magisterio
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE SARA RUEDA RAYA EKATERINA IVANOVA DAMENLIEVA en A. Mª Gimeno (ed.) Tecnologías de la información.
Alumno -Flor Nelida García UrreaFacultad de Ingeniería de Sistemas – Introducción a la Ingeniería de Sistemas II FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS.
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
La imagen en movimiento. El video.
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
PLANETA WEB 2.0 / IGNORANCIA D ELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PROYECTO E-TWINNING BUILDING BRIDGES 6º B E.P..
UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTÁ, COLOMBI A. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS DEL LENGUAJE Y.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
 Autor: Sandra Elisabet Galiano  Ciudad : Tres Arroyos- Pcia.: Buenos Aires  Bibliotecaria  Correo electrónico:
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Materiales Educativos Multimedia Luz del Carmen González Martínez.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual o en línea es una posibilidad de un dialogo de aprendizaje sin la necesidad que el cuerpo y el espacio conjuguen.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h 3+1=4 h 4 h 3-CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA I 4h 1--INVESTIGACION EDUCATIVA 3h2.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
OBJETIVOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
TAREAS Primaria.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
Especialización docente en Educación y TIC. Recorridos de Secundaria 2012.
LAS TIC SE VAN DE VIAJE. FUNDAMENTACION La presente propuesta, se realiza en el marco de la implementación de las tic en la escuela como una necesidad.
Descripción de una experiencia educativa desarrollada en el aula utilizando las TIC como instrumento de enseñanza aprendizaje Ciencias del Mundo Contemporáneo.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Cocilova, Silvia Cabrera, Gabriela Souto, Marta Obermeyer, Mariángeles Del Valle, Sabrina Seleme, Sonia Llohis, Marilina Aranda, Florencia Giménez, Belén.
Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica,
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
Módulo temático Nº 1 Docentes Yamila Gimenez Lorena Amitrano Graciela De Dios Verónica Leyría Emma Escudero Paola Mercau Carlos Zenteno Sofía Denicolai.
Las transformaciones Tecnológicas Lugar del viaje: “Tecnópolis” Ciudad de Buenos Aires.
Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.
PROPUESTA SUPERADORA LUGAR DE LA VISITA: “CAMPANÓPOLIS” Aula 5 Grupo: N o Díaz, Sonia o Pérez, Ángel o García. Romina o Dure, María Luján.
Monumento a la bandera. Introducción al proyecto El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han convertido en algo cotidiano hoy.
Transcripción de la presentación:

Viaje de estudio: “Conociendo la Cuna de la Bandera” 4to año Educación Secundaria

En el siguiente proyecto participarán las áreas: ciencias sociales, naturales, matemática, lengua, informática, formación ética y ciudadana.

Área Matemática: Hallar la cantidad de km desde el colegio hasta la ciudad de Rosario. Averiguar la velocidad máxima del transporte y calcular aproximadamente el horario de llegada. Buscar presupuestos y hallar el valor del viaje según los km hallados.

Área Ciencias Sociales Investigar acerca de los lugares a recorrer: Monumento a la Bandera, Museos, Teatros, Universidades, Ferias y Centros de detención clandestina.

Área Ciencias Naturales Antes del viaje: Investigar y recopilar información acerca del Río Paraná: caudal, actividades que allí se desarrollan y su biodiversidad. Durante el viaje: Observación directa por medio de un breve recorrido en lancha.

Elaboración de información durante el viaje Grabaciones mediante cámaras digitales, celulares. Folletos. Fotografías.

Sistematización y comunicación de la información Por medio de un blog creado por los alumnos, se plasmará un resumen visual del viaje. Se insertarán documentos (wiki), fotografías, imágenes y videos. Todo ello será coordinado por las áreas de informática y lengua.

Reflexión Final Consideramos que la introducción de las TIC en el sistema educativo, promueve una mayor participación activa por parte de los alumnos, y por otro lado una mayor participación creativa por parte de los docentes. Vale destacar que los puntos anteriores van a estar influenciados a como se implementen en las diferentes instituciones.

Reflexión Final A partir de los recursos que se pueden utilizar con las nuevas tecnologías, desde vídeos, imágenes, fotos de actividades realizadas por los mismos alumnos, fotos en general, aplicaciones, películas, favorecen el interés y la motivación por parte de los alumnos y la aprehensión y profundización de los conocimientos aprehendidos.

Reflexión Final Consideramos que el uso de las TIC en las aulas ocupan hoy día un lugar imprescindible en el curriculum, no sustituye, ni reemplaza a la educación tradicional, sino que es un complemento para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Integrantes Grupo 45 Lupieri Lanfranco, Fiorela. Malanca, Sabina. Martínez, Ayelén. Martini, Emiliana. Poratto, Ana. Rojas Fernández, Paola. Sacchetto, Sofía.