Alcázar de San Juan. 29 de abril de 2009 El proceso de integración de las TIC en la escuela de Ariño y su transformación en una Comunidad de Aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile.
Advertisements

Las NNTT en el Colegio Montserrat PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
PROPUESTAS DE FORMACIÓN TIC CURSO 2010/11 IES AVERROES.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2016 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
“ESCUELA ABIERTA” CEIP SAN FULGENCIO-FACULTAD EDUCACIÓN AB C.E.I.P. “SAN FULGENCIO” ALBACETE.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
PLATAFORMAS E-LEARNING El futuro de la enseñanza.
Henry Chero Valdivieso
Vishub.org Una plataforma de e-Learning centrada en la creación y compartición de recursos educativos.
Enseñar y aprender en Internet
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Dr. Sergio Manosalva Mena
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
Aprender y enseñar en colaboración
PULSE F5.
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Cotidianidad telemática
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
SOBRE LOS USOS DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y EN LAS AULAS
LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Tecnologías de la Información y Docentes
Las nuevas tecnologías en la educación
Trabajar en red Algunas premisas teóricas de porque se debe trabajar en red: “El ordenador, el software utilizado tiene que favorecer los procesos de interacción.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Herramientas digitales para la educación en línea
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Manuel Area Moreira Artículo publicado en la revista
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
“Textos Colaborativos & Google Docs”
TIC EN LA EDUCACIÓN El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón tiene entre sus principales objetivos el impulso y la extensión.
Importancia de las tics
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
Educación a Distancia Educación en Línea
Viejas y Nuevas Prácticas Educativas
Te Ayudamos A Preparar Tu Centro Para La Sociedad Digital
PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?
LAS ESCUELAS DIGITALES.
PIZARRA DIGITAL.
Vishub.org Una plataforma de e-Learning centrada en la creación y compartición de recursos educativos abiertos.
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
N.N.T.T aplicadas a la educación en Aragón
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

Alcázar de San Juan. 29 de abril de 2009 El proceso de integración de las TIC en la escuela de Ariño y su transformación en una Comunidad de Aprendizaje

Línea temporal

Momento literario Momento digital La enseñanza graduada, dosificada y controlada que programa la escuela se hace añicos frente a la convivencia permanente de los niños y los adultos ante los medios. Requiere nuevos escenarios donde aprender y enseñar: pupitres telemáticos, pizarras digitales, espacios interactivos, otro currículo, nuevos roles,… Todo está por inventar.

Los recursos en el aula normal. Aulas autosuficientes Inmersión en la integración de las TIC

El acceso a la información y a la comunicación que nos proporciona la red y los sistemas de presentación multimedia disponibles en estos tiempos deben estar al alcance del alumnado y del profesorado en todo momento. Posibilitar al alumnado del aula de la mejor calidad posible en la presentación de la información. Permitiendo compartir los trabajos de alumnos/as y profesores/as. Habituar al profesorado y al alumnado al uso cotidiano de estos medios. Conseguir un colegio informatizado, donde las TIC pasen desapercibidas.

Taller de Matemáticas Transformación de materiales tradicionales en digitales

Web del área Transformación de materiales tradicionales en digitales

RECURSOS BUENAS WEBS ENCICLOPEDIAS VIRTUALES Transformación de materiales tradicionales en digitales

Comunidades autónomas Transformación de materiales tradicionales en digitales

Sustitución de actividades y procesos

ENTRAR Sustitución de actividades y procesos ENTRAR

Sustitución de actividades y procesos ENTRAR

Correo electrónico Comunicación online Trabajos colaborativos Foros Blogs + Sustitución de actividades y procesos Web 2.0

Muestra 1 Muestra 1 1:22 Muestra 2 Muestra 2 1:43 Sustitución de actividades y procesos

Taller de radio 4:55

Sustitución de actividades y procesos

El modelo educativo consiste en esta fórmula: YO sé, TÚ no sabes, YO te cuento y dentro de un tiempo te pregunto (examen) si recuerdas lo que te conté. Sin embargo esto es una falacia. No aprendemos escuchando. Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo.

La máxima de la escuela debiese ser otra radicalmente diferente: TU practica y cuando te equivoques NOSOTROS te ayudaremos. Primero la práctica, luego la teoría, algo que suele resultar difícil de aceptar.

Se aprende haciendo YouTube

Una forma de trabajo más cercana a su estilo de aprendizaje. Para el alumnado Se sienten más autores de los procesos Comunicarse on-line es algo seductor Primacía del lenguaje audiovisual. Muestra de una alumna 0:40

La adaptación al aula autosuficiente es instantánea. La inmediatez en la presentación. ¿Preparación de materiales para este nuevo medio? Aumento importante en la calidad de los materiales. Uso de los códigos del lenguaje audiovisual. Muestra del profesor 1:58 Para el profesorado

Comunidad de Aprendizaje

Grupos interactivos. Voluntariado. Comunidad de Aprendizaje

Arén La pizarra digital y los tablet PC en Aragón

Primaria Tablets PC para uso individual en el tercer ciclo de Ed. Primaria. Pizarras digitales (tablet PC). Banda ancha. Redes inalámbricas en el centro. Secundaria Redes inalámbricas en los IES. Pizarras digitales (portátil). Integración del uso de las T.I.C. en el aula ordinaria.

Centros Localida- des AlumnosAulas Huesca Teruel Zaragoza Totales Dotación en Primaria. Curso

Mantenimiento Catálogo de recursos en CATEDU Servicios Formación del profesorado. Apoyo en el aula. Seminarios.

Objetivo 1: Silenciar el ruido que producen las TIC. Seminarios mensuales para intercambio de experiencias. Formación del profesorado. Apoyo en el aula. Seminarios. Panticosa

Los centros consideran positiva la actuación de los asesores. Se debe incidir más en el apoyo directo en el aula. El profesorado está haciendo un esfuerzo importante. Los problemas de mantenimiento y funcionamiento agobian al profesorado. El mayor uso ha sido para reforzar la explicación del profesorado. El profesorado no ve el próximo curso y el futuro sin estas máquinas. Diversidad de uso entre el profesorado de una misma aula o área. Fomenta la cooperación entre el alumnado. Valoraciones

La pizarra digital y los tablet PC en Aragón

La pizarra digital y los tablet PC en Aragón

Se han dotado 170 centros. Alrededor de tablets destinados para el alumnado. Más infraestructura: Infantil y Primaria 1 ordenador por aula de Infantil (4 y 5 años) en los centros de dos o más unidades. 1 tablet PC y 1 videoroyector para los centros de más de 6 unidades de Infantil. 1 tablet por cada videoproyector que hayan recibido en los dos últimos años. 1º de ESO 1 videoproyector en cada aula y en futuros equipamientos. Un número de tablet PC similar al de videoproyectores. Dotación en Primaria. Curso

Se está afrontando el curso con entusiasmo, aunque se ha multiplicado por cuatro la infraestructura. Hay liderazgo, acuerdo mayoritario. Se está seguro del éxito. 12 profesores de apoyo. 17 becarios para mantenimiento. Sallent

Igual que la pizarra de yeso ha venido la pizarra digital para quedarse. Todas y todos, sin exclusión, con Internet en la mochila. Gracias por su atención