Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
¿De dónde se nutre el curriculum?
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
MÉTODO COMUNICATIVO COMMUNICATIVE METHOD Autor: Oliva Avilés Espinosa.
11er. Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras Las lenguas extranjeras en un mundo cambiante 20 de agosto, 2003.
PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TIC
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
PROBLEMA ¿Cuáles son las causas de la falta de interés de los alumnos de primer grado de la preparatoria 145 por de la materia de inglés? “EL EFECTO SOBRE.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
El Constuctivismo Pedagógico
LAS TIC.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Descripción del Problema
Escuela Telesecundaria Núm
¿Cuáles son los campos de la lingüística aplicada relacionados con la enseñanza/aprendizaje de lenguas?
EECL y Navarra. Factores que influyen en el aprendizaje de idiomas. D. Ángel Sanz Moreno Jefe de la Sección de Evaluación.
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Proyecto INFOCAB SB “Enseñar a pensar dentro y fuera de la ENP”
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
La era Internet Exige: Cambios en el mundo educativo
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
OBJETIVO GENERAL Integrar metodologías que promuevan la autonomía y la construcción conjunta de conocimiento.
Marco Teórico Las TIC y los Estilos de Aprendizaje en la Enseñanza De Vocabulario en Ingles.
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
LAS TIC. INTRODUCCIÓN  Durante las prácticas pedagógicas uno de los problemas que suelen presentarse en el aprendizaje es el listening y speaking dado.
Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma Universidad Virtual Escuela de Graduados.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “MÉTODO CUALITATIVO” INTEGRANTES UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Portafolio de evidencias
Educación en el siglo XXI
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Portafolio de Evidencias Realizado por: Lissette García Cardona
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Elizabeth Guerrero Varela.  La Universidad de Los Andes (ULA) es una universidad nacional autónoma, financiada por el Estado. Es la segunda universidad.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

Lic. Gustavo Jiménez Herrera

* Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende como el conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje que llevarán al logro de los objetivos establecidos. La propuesta cambia la experiencia didáctica y la propone digitalizada, ya que los medios electrónicos harán que los alumnos se sientan en su elemento y aprendan con gusto y rapidez. El docente, al migrar al mundo digital, adquirirá un conjunto de herramientas didácticas que facilitarán su labor y conseguirá una mayor conexión con sus alumnos.

* GENERAL: Disminuir el índice de reprobación en la asignatura de inglés al implementar una propuesta de inclusión de las TIC. * 1. Realizar un análisis de la situación actual acerca del uso de las TIC por parte de los profesores de idiomas en la UT Riviera Maya. * 1.Proporcionar una guía de acción a los profesores de idiomas y se les pueda formar en su aplicación práctica en el aula mediante recursos digitales para mejorar la situación actual.

* 3. Determinar la importancia de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación a las clases de lengua extranjera Inglés de la Universidad para mejorar el desempeño de los estudiantes y en consecuencia disminuir el índice de reprobación. * 4. Ofrecer una propuesta práctica de la aplicación de las TIC en el área de inglés, considerando las características de los alumnos de la UT Riviera Maya. * 5. Delimitar el uso de las TIC como herramienta para mejorar el aprendizaje de la lengua extranjera inglés utilizando una fundamentación teórica que sirva de referencia.

* ¿Qué herramientas tecnológicas utilizan los profesores de inglés en el aula para la enseñanza de idiomas? * ¿Qué resultados han obtenido en relación con los métodos tradicionales de enseñanza? * * ¿Cómo el uso de las TIC basado en una propuesta de integración en la enseñanza de idiomas puede mejorar el desempeño de los alumnos?

* ¿Qué herramientas de las TIC se pueden utilizar en el aula de inglés en la UT Riviera Maya? * * ¿Cómo usar cada una de las herramientas tecnológicas en el aula de inglés para que los alumnos obtengan mejores calificaciones? *

* Investigaciones sobre causas de reprobación en inglés en Escuelas de Educación Superior. * Investigaciones en escuelas de otros países. * Investigaciones en escuelas de México.

* Investigaciones sobre el uso de las TIC para mejorar el desempeño de los alumnos. * Investigaciones sobre el uso de las TIC en el aprendizaje del idioma inglés.

* Reprobación en inglés en la educación superior. * En el trabajo de investigación hecho por Rany (2013) presentó los factores que impactan el pobre desempeño de los estudiantes en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera como sigue: * El aprendizaje del inglés depende de los profesores únicamente. * Hay pocas fuentes de apoyo en casa y en la comunidad. * Los estudiantes tienen poca exposición al lenguaje y hay una limitada oportunidad de practicarlo fuera del salón de clases. * Los estudiantes tienen un vocabulario muy limitado y hay poco material de lectura disponible.

* En el estudio realizado por la Lic. Delmote en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, dice que para entender el porqué de la dificultad del aprendizaje del inglés como lengua extranjera debemos entender que el aprenderla en un ambiente escolar no es lo mismo que aprender una asignatura profesional, es decir el aprendizaje de la asignatura de contabilidad no puede medirse bajo los mismos criterios de adquisición que el aprendizaje de la lengua extranjera. Menciona que los retos que el acto comunicativo trae consigo son complicaciones en cinco niveles:

* El uso de tecnología para aumentar el aprendizaje del inglés. * El uso de las tecnologías en la educación ayuda a mejorar la actuación de los alumnos ya que representan una ayuda en la enseñanza aprendizaje. Las TIC facilitan el acceso a la educación, y la experiencia de introducir diferentes herramientas tecnológicas sugiere la más completa realización de los beneficios que da la tecnología. Las TIC ayudan a los alumnos en su aprendizaje al mejorar la comunicación entre ellos y los profesores (Valasidou y Bousiou, 2005).

Enfoque comunicativo * Teoría de Stephen Krashen El modelo constructivista Características del aprendizaje constructivista. Implicaciones generales del constructivismo cognitivo. El modelo constructivista con las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje.

* investigación de tipo mixto, se hará un análisis correlacional para determinar si hay alguna relación entre: * el uso de las herramientas tecnológicas por parte de los profesores de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya en el aula * y el aprovechamiento del alumno en la materia de inglés * y para comprobar como al usar estas herramientas en la práctica docente puede influir en la disminución del índice de reprobación en la materia de inglés.

* ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA RIVIERA MAYA Y * PROFESORES DE INGLÉS.

* CUESTIONARIOS A PROFESORES Y ALUMNOS ACERCA DEL USO DE LA TECNOLOGIA EN EL AULA DE INGLÉS.