Presentado a: Hernán Darío Delgado. Duodeno Yeyuno Íleon.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTOLOGÍA DEL APARATO
Advertisements

Ángel González Galilea
Malabsorción Continuación.
Esprue Celiaco.
Aparato digestivo Radka Strmeňová IV.B.
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
INTESTINO DELGADO, INTESTINO GRUESO Y APÉNDICE CECAL
Histología digestiva.
Intestino delgado.
Tricuriosis.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO: CAVIDAD BUCAL, CONDUCTO ALIMENTARIO.
Anatomía de estomago e intestinos
m.v.z. oscar oliveros belmont
HISTOLOGÍA DEL APARATO
SISTEMA DIGESTIVO.
Enfermedad autoinmune que se caracteriza por una inflamación crónica de la parte próxima del intestino delgado. Causada por la exposición a la gliadina,
El sistema digestivo Dominika Novosadová, 4B.
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba
ENFERMEDAD CELIACA.
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SISTEMA DIGESTIVO….
(SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN)
Enfermedad Celíaca Enfermedades Asociadas HLA DR3-DQw2 Diabetes Tipo I
INTESTINO DELGADO Juárez Cruz Samantha.
Intestino grueso Blanca Magos Guzmán 5ºA2.
OSTOMIAS.
Anatomía y fisiologia. Intestino delgado.
Intestino Grueso Samanta Lara Agapito 5 - C.
Prof. Dr. Néstor O. Gill Petta.
2. Tubo Digestivo.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Luis Humberto Cruz Contreras. Más común en Irlanda Norte de Europa Incidencia 1:100 Crónica pero reversible.
Celiaquía Anatomía patológica Fisiopatología
Enfermedad celíaca.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
El Sistema Digestivo Humano
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
Faringe.
Trabajo realizado por: Celia Vargas Salazar 1º Bachillerato B
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
HISTOLOGÍA II CONFERENCIA SISTEMA DIGESTIVO.
“Sistema Digestivo” Integrantes: Cynthia Flores M. Macarena Narváez
LUIS GAMBOA PAOLA SEPULVEDA JULIANY VASQUEZ CAROLINA RODRIGUEZ SHAMARY RINCON ESÓFAGO & ESTOMAGO Doc. Hernán Delgado.
SINDROMES DE MALABSORCIÓN
Síndrome de Absorción Intestinal Deficiente (SAID)
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
¿Qué es el cáncer? El cáncer surge cuando las células de alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control Aunque existen muchos tipos de cáncer,
Diarrea Crónica Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Consultorio de Especialidades Abril de 2014.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS EL APARATO DIGESTIVO boca glándula salival faringe.
Hígado y Vesícula Biliar -Localización. -Medidas. VB= Peras Hígado.-De los órganos le sigue solo a la piel en tamaño.
Estructuras digestivas integrantes :Claudia Tabilo integrantes :Claudia Tabilo Ángelo Magaña Ángelo Magaña Denisse Morales Denisse Morales Isaac Manzor.
Xiomara Lizeth Intor Huaripata. DEFINICIÓN: El intestino grueso es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto.
¿Qué es y para qué sirve el intestino? El intestino es la porción del tubo digestivo que se extiende desde el estómago hasta el ano, dividiéndose en dos.
CLASIFICACIÓN HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES Vitamina C Vitamina A
Las personas y la salud I 1.La organización de la vidaLa organización de la vida 2.Los tejidosLos tejidos 3.Órganos y sistemas de órganosÓrganos y sistemas.
Endocrinología. HIPOTIRULASMO E HIPERTIRUIDISMO GLANDULA TIROIDES: la atadura tiene forma de mariposa y esta localizada debajo de la laringe. Compuesta.
(hígado, páncreas, pared intestinal)
INTESTINO GRUESO Mai Lihn Fang Robinson Guevara Katherine Suarez Grupo B Paula Andrea Trillos Morfofisiología.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
EL SISTEMA DIGESTIVO Ryuichi Ouchida 6B.
Sistema digestivo: Glándulas
APARATO DIGESTIVO.
Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Transcripción de la presentación:

Presentado a: Hernán Darío Delgado

Duodeno Yeyuno Íleon

Primera porción del intestino delgado Forma una especie de asa que cubre la cabeza del páncreas. Su longitud es de unos 30cm Comprende el píloro, la abertura de la parte inferior del estómago por la que vacía su contenido en el intestino. Presenta glándulas de Brunner. Mucosa Submucosa Muscular Serosa

Es la segunda porción del intestino delgado. Mide 2.5 m de largo Se extiende desde el duodeno hasta su porción terminal o íleon a un lado de la primera parte del intestino grueso llamada el ciego. Tiene vellosidades mas discretas que el duodeno. No presenta glándulas de brunner. Presenta nódulos linfoides ocasionales en el corión o en la submucosa.

Es la tercera porción del intestino delgado. Su longitud es de unos 3m Presenta un patrón similar al resto del intestino Presenta una porción terminal y en la válvula íleo-cecal encontramos las Placas de Peyer

Tiene dos funciones principales: La de absorción. La de digestión. También produce hormonas. Absorción del intestino delgado: Se da a través del epitelio de la mucosa, también ayuda: Las válvulas de Kerckring, Las vellosidades intestinales Digestión del intestino delgado: Se hallan dispuestas en tres zonas: a.- Por fuera del intestino, pero unidos por conductos. b.- Submucosa. c.- Lamina propia

Sangrado Enfermedad celíaca Enfermedad de Crohn Infecciones Cáncer de intestino Obstrucción intestinal Síndrome del intestino irritable Ulceras, como la úlcera péptica El tratamiento de estos problemas depende de la causa.

FORMAS BASICAS DE LA MUCOSA

Longitud del intestino delgado (4-6 metros). Pliegues circulares de la mucosa y submucosa(válvulas de Kerckring). Proyecciones digitiformes de la mucosa: vellosidades Superficie epitelial con bordeen cepillo: microvellosidades

DUODENO 1.Pliegues circulares 2. Vellosidades 3. Mucosa 4. Epitelio columnarsimple 5. Células caliciformes 6. Lámina propia 7. Mucosa Muscular 8. Criptas de Lieberkun 9. Submucosa 10. Glándulas de Brunner 11. Muscular propia 12. Circular 13. Longitudinal 14. Serosa (peritoneo visceral)

Función del simpático en el intestino delgado. - Produce las contracciones fasicas. Función de parasimpático en el intestino Delgado. -aumentan la actividad del sistema nervioso entérico

Sintomas, por deficiencia de: Hierro, folatos, Vit B6, B12: diarrea, flatulencia, dolor abdominal, pérdida de peso, mucositis, anemia Vit. K: sangrado, púrpura Calcio, magnesio, Vit D: osteopenia, tetania Malnutrición: amenorrea / impotencia / infertilitidad Zinc, Vit A, acidos grasos, niacina: dermatitis Calcio, vit D: hiperparatiroidismo Albumina: edema Vit. A, B12: neuropatía periférica Esteatorrea

Incidencia: 1 en 3000 nacimientos Sensibilidad al gluten (proteína: α gliadina) que se encuentra en el trigo, avena, cebada, centeno. Factores genéticos: hay incidencia familiar incluyendo lesiones yeyunales ocultas en familiares asintomáticos. Una hipótesis sostiene que hay una reactividad cruzada de la gliadina con un fragmento de la proteína E1b del adenovirus 12 Presentación Clínica: Diarrea, esteatorrea, pérdida de peso, anemia, hipovitaminosis