Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Advertisements

Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Julián Caveruni y Eneko Esparzuni
Elementos mecánicos: transformadores de movimiento y auxiliares
Daniel Jiménez Pablo Leyún
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
LOS MECANISMOS.
Las máquinas EN L'AULA DE 4t'E.P.O.
Unidad de Maquinas Simples
TEMA SEIS Máquinas y Mecanismos
Celia González González
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
María José Montero Sánchez
Mecanismos de transformación del movimiento
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
Transmisión de movimiento
Aquí les presentaremos algunas maquinas simples 
Los mecanismos y las máquinas.
MECANISMOS by Mila.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
TRANSMISION DE MOVIMIENTO.
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
Tornillo sinfín-corona Biela-manivela Tornillo-tuerca Leva-excéntrica
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
Maquinas y transmisión de movimiento
LOS OPERADORES MECÁNICOS
MECANISMOS Maquinas simples: La palanca La polea
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
Ied san Josemaría Escrivá de Balaguer presentado por: liyibeth Sánchez y Daniela Jamaica presentado a: francisco pinzón trabajo: mecanismo de transmisión.
DIEGO TOUZÓN ALEJANDRO SANTAMARINA
Luis pablo López puente
Sergio Álvarez y Lucía Ignacio.
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Los mecanismos y las máquinas.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Máquinas Y Mecanismos 1.-Carácterísticas De Las Máquinas
MECANISMOS DE TRASMISIÓN DE MOVIMIENTO.
Daniel Ricardo parra belmonte juan camilo suarez cadena 905
Máquinas y mecanismos.
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Camila Martínez Dara Pineda
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS POR DANNA GABRIELA
Biela, manivela y cigüeñal
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
EL PLANO INCLINADO EL PLANO ES UNA MAQUINA SIMPLE QUE CONSISTES EN UNA SUPERFIECIE PLANA QUE FORMA UN ANGULOA GUDO CON EL SUELO SE UTILIZA PARA.
Radoslav Angelov, Daniel Parrilla y Catherine Ballesteros
Mecanismos De Trasmisión Del Movimiento. Donoso romero ospina
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Maquinas transmisión de movimientos
Transmisión de movimiento
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
MECANISMOS.
3ª EVALUACIÓN Mecanismos Leire Urdíroz y Leyre Sánchez.
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
Índice de diapositivas
 Una máquina es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la.
Carlota Triguero y Maxima Fater
Transmisión de movimiento. ¿ Que es transmisión movimiento? Transmisión de movimimiento es el conjunto de bandas cadenas o engranes que sirven para comunicar.
Mecanismos de transmisión de movimiento
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
Transcripción de la presentación:

operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega

operadores un operador es cualquier objeto capaz de realizar una función dentro de un conjunto tipos de operadores : biela husillo plano inclinado rueda dentada sinfín tirafondo tornillo tuerca cigueñal excéntrica polea cremallera leva rampa cuña manivela rodillo émbolo palanca rueda

clasificación de los operadores 1.- OPERADORES QUE ACUMULAN ENERGÍA MECÁNICA Gomas Muelles Resortes 2.- OPERADORES QUE TRANSFORMAN Y TRANSMITEN LA ENERGÍA MECÁNICA 2.1- Soportes La Palanca Ruedas de fricción Poleas Transmisión por cadena Ruedas dentadas o engranajes 3.- OTROS OPERADORES MECÁNICOS Tornillo – tuerca Tornillo sin fin Mecanismo Leva – seguidor

tipos de operadores más importantes Palanca: es un máquina simple de transmisión lineal que puede girar alrededor de un punto de apoyo polea: es una polea: rueda que gira libremente alrededor de su eje está en un canal de superficie que guía a una cuerda, cadena que recibe o d movimiento plano inclinado: es una máquina simple que consiste en una superficie plana y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura la rueda: es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje polea simple móvil: es una polea de gancho conectada a una cuerda tiene 2 extremos uno que se llama punto fijo y el otro conectada a un mecanismo de tracción

biela pieza de una máquina que sirve para transformar el movimiento rectilíneo en movimiento de rotación o viceversa

el sinfín disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto. Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, el engranaje avanza un número de diente igual al número de entradas del sinfín

Un cigüeñal es una pieza del motor del automóvil y otras máquinas que consiste en un eje con varios codos, en cada uno de los cuales se ajusta una biela, y está destinada a transformar el movimiento rectilíneo de los pistones el rotativo, o viceversa.

En mecánica, una cremallera es un prisma rectangular con una de sus caras laterales tallada con dientes.

La cuña es un amplificador de fuerzas (tiene ganancia mecánica). Su forma de actuar es muy simple: transforma una fuerza aplicada en dirección al ángulo

émbolo Pieza de una bomba o del cilindro de un motor que se mueve hacia arriba o hacia abajo impulsando un fluido o bien recibiendo el impulso de él.

husillo Tornillo metálico o de madera utilizado para el movimiento de las prensas y otras máquinas similares.

tornillo Un tornillo autorroscante o tirafondos es un tipo de tornillo que tiene la capacidad de avanzar a medida que se hace girar, creando al mismo tiempo su propia rosca. Esta capacidad es a veces posible gracias a un vacío en la continuidad de la rosca del tornillo.

excéntrica Elemento mecánico circular que gira en torno a un eje que no pasa por su centro geométrico.

leva Pieza mecánica que sirve para transformar el movimiento circular continuo en movimiento rectilíneo alternativo, o viceversa.

manivela Pieza mecánica, generalmente de hierro, con forma de ángulo recto, que, al darle movimiento rotatorio con la mano, hace girar un eje y pone en funcionamiento un motor o mecanismo.

polea palanca máquina simple que consiste esencialmente en una barra que se apoya o puede girar sobre un punto (punto de apoyo o fulcro) y está destinada a vencer una fuerza (resistencia) mediante la aplicación de otra fuerza (potencia).

tuerca Pieza generalmente metálica, de cuatro o seis lados, con un agujero circular en el centro labrado en forma helicoidal que se ajusta a la rosca de un tornillo para fijarlo.

El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos

Esta rueda intermedia permite variar la relación de transmisiones la razón geométrica entre la velocidad de salida y la velocidad

tirafondo Tornillo para asegurar, especialmente en la madera, algunas piezas de hierro.

muelles son elementos mecánicos que pueden recuperar su estado inicial una vez que ha cesado la deformación a la que han estado sometidos

palanca La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y desplazamiento.... Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica

ruedas de fricción Sus aplicaciones prácticas son muy limitadas debido a que no puede transmitir grandes esfuerzos entre los ejes, pues todo su funcionamiento se basa en la fricción que se produce entre las dos ruedas. Lo podemos encontrar en las dinamos de la bicicletas, sistemas de transmisión de movimiento a norias y balancines, tocadiscos

transmisión por cadena Transmisión por Cadena. Este tipo de transmisiones trabaja de acuerdo con el principio de engranaje. La transmisión por cadena consta de la rueda de cadena conductora, de la rueda conducida y de la cadena que abraza las ruedas y engrana con sus dientes

soportes Estos equipos son un soporte adicional para sujetar la aeronave cuando se están realizando tareas de mantenimiento con gatos.