Observatorio de Consulta y Análisis de Opiniones Colectivas para Participación Ciudadana SmartLab BCN: Proceso de consulta sobre Movilidad sostenible en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración del Plan de Mediano y Largo Plazo para el Municipio de Medellín y Generación de Referentes de futuro para el Valle de Aburrá.
Advertisements

Retos y Soluciones Tecnológicas para el Desarrollo de
Posibilidades, recursos e interacción.
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
Baeza (Jaén), 17 y 18 de Noviembre de 2010
PROPUESTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Banco de Prácticas Innovadoras del SSPA
Evolución de la Tarjeta Universitaria a los dispositivos móviles. AppTUI.
Ciclo de políticas públicas. Programas. Presupuestos. LUCÍA PÉREZ FRAGOSO.
Portal Hacienda Digital
Proyecto portal Municipios de la Argentina Programa de Mejora de la Gestión Municipal – BID 1855/OC-AR UEC - Ministerio del Interior.
¿Qué es el Plan de Acción de la Agenda 21 de Lucena?
Fith European Conference on Sustainable Cities and Towns Sevilla, Marzo 2007 PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA EL EL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21.
IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
1 OBSERVATORIO DE INDUSTRIAS CULTURALES de la Ciudad de Buenos Aires Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales SECRETARIA DE CULTURA GOBIERNO DE.
Proyectos colaborativos (PC)
MOVILIZACION SOCIAL HACIA EL SESQUICENTENARIO DE PEREIRA Mayo de 2009.
Plan local por la inclusión social de Santa Coloma de Gramenet
Impacto TIC en la economía
Secretaría de Desarrollo Social. ETAPAS DE LA POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD 1992 – ? ?
Nosotros el medio Trabajo práctico en grupos. Formar equipos de tres personas Crear un medio digital –Cómo lo haríamos? –Qué tipo de medio seríamos? –Qué.
Re[d]volución. Segunda escuela de formación Construyendo Alternativas San Lorenzo del Escorial, Antoni Gutiérrez-Rubí.
PRODUCTO Nº 3.
Ordenación integrada del litoral ORDENACIÓN INTEGRADA DEL LITORAL SEGURIDAD MARÍTIMA TRANSPORTE MARÍTIMO ACTIVIDAD PORTUARIA ORDENACIÓN PESQUERA.
¿Quieres participar? Tu voz es nuestra fuerza y queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, propuestas y opiniones. Asambleas Ciudadanas Punt.
APLICACIÓN DE TECNICAS PARA LA DINAMIZACION DE GRUPOS
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
TEMA 11 Redes sociales virtuales. INTERNET Y LAS RELACIONES SOCIALES: Internet permite una comunicación directa universal e instantánea de la información.
Modelo para el desarrollo del Taller 4 a 7. Oportunidades de: Desarrollar estrategias de búsqueda de información. Desarrollar estrategias de selección.
ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE LA ISLA DE GRAN CANARIA Presentación ante los.
UN CANAL INTEGRADOR DE PROPUESTAS EN POSITIVO PARA LA ADMINISTRACIÓN. LA CALIDAD EN LA COMUNICACIÓN CON EL CIUDADANO COMO OBJETIVO PRINCIPAL Habla ! PLATAFORMA.
1. 2 big open data (1)Open data: An engine for innovation, growth and transparent governance. UE INNOVACIÓNEMPLEO Oportunidades para LA CIUDAD DE.
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
Dirección General del Catastro
Sena Pereira.
Febrero 2005 Juan J. Hierro Telefónica I+D INNOVAR PARA GANAR Telefónica I+D y el software libre: experiencias y creación de la comunidad.
2ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Madrid a 30 de noviembre de 2010.
Es una asociación de emprendedores para la formación del autoempleo.
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROYECTO FIN DE CARRERA 5º CURSO DE CIENCIAS AMBIENTALES ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA.
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
CURSO DE CAPACITACIÓN COMO GESTOR DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
“ ACÉRCAME!!!” Proyecto 3.S Saludable,sostenible y solidario Programa Municipal de Convivencia, seguridad y movilidad en el entorno de los centros educativos.
Consejería de Justicia y Administración Pública Dirección General de Modernización e Innovación de los Servicios Públicos EL OBSERVATORIO DA SOPORTE A.
HERRAMIENTAS WEB 2,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
1 Debate a d i e n t Portal de Formación en Alternancia con el Empleo Comunitat Valenciana.
El colegio comenzó a funcionar en el año 1998 en el marco de la Ley Federal de Educación como Unidad Educativa N° 15. Se ubica en la zona céntrica de.
16. PROMOCIÓN DEL SOFTWARE LIBRE DE UTILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL Promover el desarrollo de programa y aplicaciones de utilidad pública y social, mediante.
Comunidad Galicia Queremos que e-Company deje de ser un portal de información unidireccional para convertirse en una en una plataforma 2.0 donde.
Dirección de EFECTOR Gerencia de Estudios Técnicos FORO DE SAIP.
Ayudar a proteger y a administrar contenidos Obtener información y ampliar los conocimientos Información disponible, siempre conectados Organización.
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
SANDRA MILENA QUIROGA INFORMATICA. WEB 2.0 QUESQUES ES? TIPOSTIPOS DE WEB MASMAS TIPOS WEB?? EDUCATIVA.
CARACTERISTICAS WIKI Pagina web Interactiva Gratuita Fácil de crear y usar Fomenta el trabajo colaborativo Espacio editado por los usuarios Espacio.
Custome Slide Antecedentes Tanto la OPS como la OMS han colocado en el primer plano de sus objetivos para el siglo XXI el avance hacia la “Salud Universal”
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
Espacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

Observatorio de Consulta y Análisis de Opiniones Colectivas para Participación Ciudadana SmartLab BCN: Proceso de consulta sobre Movilidad sostenible en la ciudad de Barcelona Febrero 2016 BARCELONA | MADRID | SAN FRANCISCO

22 DatKnoSys | Ejemplo de Observatorio: SmartLab BCN ACERCA DE SmartLAB BCN: ¿Qué es? Proyecto de innovación abierta basado en una plataforma digital DKS OpinonGazer, para fomentar la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones referentes a un desarrollo social, económico y urbano de una ciudad más inteligente y sostenible. Aquí los ciudadanos pueden publicar sus ideas y propuestas, comentar las de otras personas y votar las mejores. Se trata de un modelo que ya se ha experimentado en otros lugares del mundo con el fin de conseguir una gobernanza más participativa y transparente. ¿Cómo funciona? El modelo consiste en plantear desafíos a debatir (problemáticas, objetivos, metas) para que los ciudadanos puedan aportar sus propuestas y publicarlas. Los ciudadanos comentan, valoran y votan estas propuestas, las mejores son recompensadas y, si es oportuno y factible, pueden ser implementadas.

33 DatKnoSys | Ejemplo de Observatorio: SmartLab BCN SmartLab BCN se organiza alrededor de 3 ejes: el desafío, las propuestas y la recompensa:

44 DatKnoSys | Ejemplo de Observatorio: SmartLab BCN SmartLab BCN dispone de un portal web colaborativo para la presentación de los retos y las propuestas:

55 DatKnoSys | Ejemplo de Observatorio: SmartLab BCN En el espacio «Propuestas» de la plataforma, los participantes pueden exponer sus ideas y propuestas sobre un reto determinado, comentar las propuestas de terceros y votar las mejores propuestas:

66 DatKnoSys | Ejemplo de Observatorio: SmartLab BCN SmartLab BCN dispone de un portal web analítico para: Recogida y tratamiento de los datos. Análisi y estudio de las propuestas: ideas, opiniones y comentarios. Interpretación de los resultados, valoración y conclusiones.

77 DatKnoSys | Ejemplo de Observatorio: SmartLab BCN En el espacio «Actividad» se puede consultar: la participación por área geográfica: código postal y/o sección censal. Evolución temporal de la actividad: propuestas, comentarios, votos.

88 DatKnoSys | Ejemplo de Observatorio: SmartLab BCN En el espacio «Usuarios» se puede consultar: Indicadores principales de actividad. la participación por segmentos de población.

99 DatKnoSys | Ejemplo de Observatorio: SmartLab BCN En el espacio «Textos» se puede consultar: Detalle de propuestas y comentarios de los participantes. Valoración de la percepción y sentimiento.

10 DatKnoSys | Cristina Rabanal | Marketing Manager Gracias