Funciones Polinomiales 4° Medio Electivo. Objetivos Hallar la expresión en coeficientes y el grado de un polinomio. Operar con Polinomios. Calcular el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Operaciones con Polinomios
Advertisements

Polinomios.
POLINOMIOS.
Matemática-Informática
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
POLINOMIOS DEFINICIÓN: es una expresión algebraica cuyas variables están afectadas por exponentes enteros y positivos. Ejemplo: es un polinomio no es.
MONOMIOS Y POLINOMIOS Octavo grado.
Monomios y Polinomios.
POLINOMIO "Expresión compuesta de dos o más términos algebraicos unidos por los signos más o menos. Los de dos o tres términos reciben los nombres especiales.
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Polinomios.
Polinomios Definiciones.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
Expresiones algebraicas
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Expresiones Algebraicas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Tema 4 Polinomios.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 3 EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
II.- Algebra Básica Expresión algebraica y sus partes.
MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
algebra 4 resta de poli Resta de polinomios
II Unidad: Lenguaje Algebraico
POLINOMIOS DÍA 09 * 1º BAD CS
4 Sesión Contenidos: Conceptos básicos del álgebra de los reales.
ESPAD III * PC 09 MONOMIOS Y POLINOMIOS.
Operaciones Algebraicas
Taller PSU Matemática Algebra
II.-Algebra Básica b).-Operaciones con términos semejantes.
Operaciones básicas con polinomios
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 Tema 2 ECUACIONES Y SISTEMAS.
POLINOMIOS TEMA 2 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
CLASIFICACIÓN DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Curso propedéutico 2015 Términos semejantes tienen la misma parte literal.
Operaciones con polinomios de una variable. Operaciones con polinomios de una variable.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 5.4 Suma de Polinomios.
Operaciones con Expresiones Algebraicas
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 3 EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
Unidad 7 Aplicar formatos en Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar a Excel para efectuar operaciones numéricas y los usos que podemos.
Expresiones Algebraicas El término algebraico es la expresión matemática que consta de un signo, un coeficiente numérico y factor literal.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 8 * 1º ESO EXPRESIÓN ALGEBRAICA.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 4 * 3º ESO E.AC. Polinomios.
SUMA y RESTA DE MONOMIOS
ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO.
1 Índice del libro Conjuntos numéricos 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Números enterosNúmeros enteros 3.Números racionalesNúmeros.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
Estadística I.
Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 5-SESIÓN 2 - Expresiones Algebraicas. - Polinomios : Grado, Valor Numérico.
OPERACIÒNES ALGEBRAICAS.  Una expresión algebraica es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí­ por los signos de las operaciones.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios. Igualdades notables.
ÁLGEBRA Alexanders Pizarro Gómez Profesor de Matemática y Computación Director Académico Colegio Tupahue COLEGIO TUPAHUE.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 3 * 4º ESO E. AC. POLINOMIOS.
Tema 7 Polinomios. TEMA 5 Suma de Polinomios Aclaración previa a la forma de operar Se puede hacerlo así: P(x) = 5.x x x Q(x) = 3.x x.
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS Una expresión algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas ellas.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios.
SUMA Y RESTA DE MONOMIOS O Para poder sumar y restar monomios tienen que ser semejantes. O Si son semejantes, para sumarlos/restarlos basta con sumar/restar.
POLINOMIOS Profesor: Héctor Espinoza Hernández Lección 3.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC009MT21-A16V1 Álgebra II Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: valorización y reducción
EXPRESIONES ALGEBRAÍCAS SE DIVIDEN POR TÉRMINOS + O - ENTERO FRACCIONARIO RACIONAL IRACIONAL.
Profundización del Lenguaje
Transcripción de la presentación:

Funciones Polinomiales 4° Medio Electivo

Objetivos Hallar la expresión en coeficientes y el grado de un polinomio. Operar con Polinomios. Calcular el valor numérico de un polinomio.

Antes de comenzar…

Un juego… Memorice una figura de la siguiente tabla, pero no digas cuál.

¿Tu figura está en las siguientes tablas? 1) 4) 5) 2) 3) 4)

CALCULEMOS… TU NÚMERO ES …

Utilidad de los polinomios ▪ Los polinomios no solo están en la base de la informática, en economía los cálculos de intereses y duración de las hipotecas se realizan con expresiones polinómicas, así, el capital C a un porcentaje x en 3 años se convierte en que es el cubo de un binomio. ▪ La medicina y otras ramas de la ciencia avanzan ayudadas de esta herramienta algebraica. Investiga en la web las utilidades de los polinomios.

Definición: Polinomio ▪ Polinomio de variable real x, es toda expresión de la forma:

Notación Polinómica ▪ Si x es la única variable de un polinomio, este puede ser representado por P(x). ▪ Si un polinomio tiene como variables a x e y entonces lo representamos por P(x,y). ▪ Ejemplos:

Grado y coeficientes de un polinomio ▪ El polinomio está formado por la suma de tres monomios:, y ; su grado, o máximo exponente de x, es 3 y los coeficientes de este polinomio son es el coeficiente de grado 3 0 es el coeficiente de grado 2 4 es el coeficiente de grado 1 2 es el coeficiente de grado 0

Grado de un Polinomio con mas de una variable ▪ Grado Absoluto (G.A.): está dado por el mayor de los grados de sus términos. ▪ Grado Relativo (G.R.): está dado por el mayor de los exponentes de la variable referida. Ejemplo: Luego, el grado absoluto del polinomio es G.A.= 16 Por otro lado, G.R. (x) =4 ; G.R. (y) =8 ; G.R. (z) =5

Valor numérico de un Polinomio ▪ Se llama así al número que resulta de efectuar las operaciones indicadas en el polinomio o en cualquier expresión algebraica dada, al reemplazar valores dados a sus letras. Ejemplo: Si. Hallar P(-3)

EJERCICIOS PRACTICA LO APRENDIDO

PolinomioValor en 1Valor en 0Valor en -2

OPERACIONES CON POLINOMIOS ▪ Para operar con polinomios puede resultar cómodo pasar a sus expresiones en coeficientes, operar con estas y dar el resultado en forma Polinómica.  Adición  Sustracción  Multiplicación  División

Adición ▪ Para sumar polinomios nos limitamos a reducir términos semejantes; para esto ubicamos un polinomio bajo el otro o también un polinomio a continuación del otro. Ejemplo: Calcula P(x)+Q(x)

Sustracción ▪ Para restar dos polinomios efectuamos la suma del polinomio minuendo con el opuesto del polinomio sustraendo, al resultado le llamamos diferencia. P-Q = P + (-Q) Ejemplo: Halla la diferencia entre los siguientes polinomios:

Multiplicación  Se multiplican coeficiente a coeficiente. Ejemplo: Efectúa la multiplicación de los siguientes polinomios

División

EJERCICIOS PRACTICA LO APRENDIDO

SOLUCIONES