Optimización de la planificación de recursos basada en modelos predictivos Lander Ibarra Iriondo Director de Modelación en Bayes Forecast.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
+ Contact Center & BPO Capacitación Consultoría Investigación en Psicología del Consumidor.
Advertisements

Métodos Cuantitativos
SISTEMAS DE INFORMACION
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
El ciclo de vida de un proyecto
Profesor: Carlos Jimenez
PRODUCTIVIDAD.
LOGÍSTICA.
PLAN FINANCIERO.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El análisis de mercados, el conocimiento de la demanda y su importancia en la adecuación de los productos turísticos competitivos
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
Objetivos del programa de marketing gastronómico
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Plan de Negocios Julio Vela.
Fijación de precios de los productos: estrategias
“Demanda” Elasticidad de la demanda Factores de la demanda
Diagnóstico financiero
TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
FORECASTING.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Capacidad de producción
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 11
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
5.2. Definición de las funcionalidades
DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO COSTOS Quinta Sesión

Universidad de los Andes-CODENSA
Seminario sobre evaluación económica de proyectos de transporte Madrid, 15 y 16 de noviembre LA PREDICCIÓN DE LA DEMANDA EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Marketing Internacional
Evaluación de sistemas de cómputo
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
GUSPIRA® s.i.o., S.L. PRESENTA para que su taller funcione A TODA MAQUINA ! gracias a su larga experiencia.
GERENCIA DE VENTAS.
Sistemas de Información Introducción. Sistema “Conjunto de Componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común” Sistemas Naturales –Ej.
Bogotá, 14 de Febrero 2008 EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE RUTEO PARA LA OPTIMIZACIÓN EN REPARTO.
proceso de toma de decisiones.
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
INTEGRANTES: SERGIO BELLO Daymer gonzalez Manuel ceron
2008. Sur Logística C.A. Todos los derechos reservados.
Importancia en la efectividad del:
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Capítulo #6: Comercialización
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión industrial y de servicios para pequeñas y medianas empresas.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PLAN MAESTRO PRODUCCION
TEMA : VISIÓN GENERAL DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL Objetivos principales de este tema: 1. Presentar el concepto de logística en la industria actual.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Inbound Logistics Distribution Returns Herramientas de soporte para una Cadena de Suministro Competitiva.
Febrero 2011 Solución para el análisis de información de Marketing y Consulta de Catálogos Demo de la solución.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
Resolución de Problemas Método Gráfico
Gestión logística y comercial, GS
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
SOLUCIONES EMPRESARIALES
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Proyecto Forecasting Venta de Servicios. Agenda  Antecedentes  Necesidades  Objetivos del Proyecto  Solución Forecasting  Simulación de Eventos 
Sistemas de decisión e Inteligencia de Negocio Antonio Cerdán Account Director en Bayes Forecast.
COMERCIAL INTERNACIONAL
Transcripción de la presentación:

Optimización de la planificación de recursos basada en modelos predictivos Lander Ibarra Iriondo Director de Modelación en Bayes Forecast

La marca de la Inteligencia es la capacidad para prever

- 3 - Modelos

Toma de decisiones Fuerte control diagnóstico Identificación precoz de los cambios Evaluación de políticas y actuaciones ¿Para qué? Funciones de los modelos

Operaciones Mercados Clientes Productos ¿Dónde?

Proceso de aprendizaje 7 La modelación es un proceso de aprendizaje controlado por los datos. Decisión Decisión Previsión Mundo Real Modeloexplicativo Modelo tentativo tentativo Inferenciaestadística Modeloinsatisfactorio Reformulación,conjeturas DatosInformación a priori Preguntas de negocio negocio Diagnosis

Enfoque Económico 8 Mantenimiento y Explotación : diagnosticar permanentemente los errores de previsión, decidiendo si los modelos requieren cambios en su formulación o simplemente calibración en los parámetros. Producción de Modelos Sistema de Explotación

Enfoque Dinámico 9 Cambios en el tiempo. MercadoCompetidoresOperacionesProductosClientes … todos cambian!

Enfoque Bayesiano  Uso exhaustivo de la información  Censura  Jerarquías de modelos Método de acumulación de conocimiento. Herramienta del aprendizaje. EvidenciaConocimiento Nuevo Conocimiento 10

¿Cómo puedo mejorar la planificación de recursos para la recogida y envío de expediciones? ¿Cómo varía mi demanda de expediciones según las variaciones del mercado? Contexto

Construir un sistema de previsión de la demanda para la mejora en la planificación de recursos Objetivos

13 Combina la evidencia (dados históricos) con sentido común y la experiencia. Permite que el modelo no sea totalmente abstracto, que tenga sentido de negocio No lineales Dinámicos Jerárquicos Bayesianos Los efectos son en su mayoría no lineales. Ej. Doblar la Publicidad no doblará las ventas. Ley de incrementos decrecientes. Los efectos no son constantes, varían en cada instante del tiempo. Existen efectos instantáneos, otros de medio plazo y de largo plazo Introduce información de semejanza de perfiles de consumo de zonas, productos y tipo de clientes. Inputs (X) PublicidadCalendario Precio DistribuciónCompetencia Output (Y) Economía Modelo Y = f(X) + e (Explicativo y Predictivo) Modelo Y = f(X) + e (Explicativo y Predictivo) Volumen Ventas -Ej. Unas regiones pueden tener más semejanza entre sí que otras Solución

Solución Flujo a modelar: Puntos de recogida Franquicias de origen Naves de transbordo Puntos de entrega Franquicias de destino InicioFin

Solución Sistema de información ModelosSistema  Selección y validación de fuentes  Construcción de base de datos y carga inicial de datos  Desarrollo de procesos de extracción y comunicación  Modelo global (expediciones, bultos y peso)  Modelo de destinos (bultos y exp por clase) para cada franquicia  Modelo de mercancía trasbordada (Bultos y Peso) por Nave de Transbordo (punto intermedio)  Modelo de Outsourcing. El proveedor hace el ajuste permanente de los modelos y de remitir semanalmente las previsiones  Interfaz de usuario, perfil analista.

Solución Sistema de información ModelosSistema Previsiones Diarias de: Producción Global Órdenes de recogida, por zona Salida, por producto, por franquicia Mercancía transbordada Llegada, por producto, por franquicia Órdenes de entrega, por zona Expediciones Bultos Kilos Las previsiones se realizan en todas y cada una de las etapas del proceso recogida-entrega Las previsiones se realizan en cualquier magnitud y horizonte de tiempo.

El modelo 17 Inputs :  Calendario  Festivos  Campañas  Altas y bajas  Huelgas  Climatología  Economía Previsión Aplicaciones :  Estudios de Marketing y efectos de las campañas en la demanda. Análisis de elasticidades (precio – demanda, por ejemplo).  Previsión y planificación de los recursos necesarios en nave y para el reparto.  Optimización de los recursos necesarios en plataformas y red de transporte. EBK EBK URFURF G D P O- D

Solución Sistema de información ModelosSistema Interfaz de Usuario: Perfil Modelador

Solución Sistema de información ModelosSistema Informe de previsiones diarias

Beneficios Planificación de los recursos en función de la demanda futura. Comprensión de mercado a partir de los modelos explicativos. Ahorro de costes de recursos para atender la demanda.

¡ Gracias! Lander Ibarra Iriondo Director de Modelación en Bayes Forecast

Sistemas de decisión e Inteligencia de Negocio Antonio Cerdán Account Director en Bayes Forecast