Servicios que brinda COMEXPERU CAPACITACIONES GESTIÓN GREMIAL ABAC PERÚ COMUNICACIONES NEGOCIACIONES COMERCIALES ASESORÍA E INFORMACIÓN PROYECTO PYME.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-BUSINESS UNIDAD II CONCEPTOS BASICOS Y MODELOS DE NEGOCIOS.
Advertisements

Las Ventajas del ISO 9001.
Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
Haciendo más transparente el comercio rural Agosto 2009.
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
SERVICIO AL CLIENTE.
USE, LLEVE Y HABLE Estás en buena compañía!
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
Costo de Envío de Remesas
Proyecto PYME Peruanas al Mundo
Interacción con MercadoLibre ¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre Interacción con MercadoLibre.
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Cosas Básicas que Deben Saber Acerca de Cómo Crear un Sitio Web.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
NEGOCIOS POR INTERNET.
ALUMNA: GUTIERREZ GONZALEZ ANA KAREN CRUZ SANTIAGO GUADALUPE
WEB Solutions Tecnología LTV.
Administración de Relaciones con Clientes (CRM)
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
Fortaleciendo la nueva economía
Propuesta de Negocio.
Comunidad Electrónica de Compras Hospitalarias
¿Qué es una ?.
1.¿Qué es? 2.Beneficios 3.Como Opera 4.Como incorporar a una empresa 5.Como Ingresar.
“TEMAS ADUANEROS EN TORNO A EXPORTA FACIL”
Christian Eduardo Gómez Herrera
Escuela de Administración
4° ENCUENTRO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
La empresa exportadora: La calidad se impone.
Contenido ¿Qué es ¿Qué es y en qué consiste? ¿Por qué ser distribuidor de Esquemas de Distribución Licencia Empresarial Beneficios.
NOMBRE O RAZON SOCIAL: RFC: DIRECCION (Calle y Número): Colonia: C.P. WEBSITE: Delegación o Municipio: Estado: TELEFONOS: Fax: No. DE PERSONAL:
Competividad Sistémica Regional Los factores microeconómicos del entorno de negocios Bolsa de Comercio de Córdoba - IIE Grupo BAPRO Mapa de Expectativas.
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Guía de Comercio Exterior -Exportando Paso a Paso 25 de Oct 2010.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Nuevas Oportunidades comerciales para empresas, pymes o emprendedores Federico Cofman- Gerente Comercial.
PYME Peruanas al mundo: origen Cumbre APEC a) “Hacer que se pueda” ¿A quién exportar? ¿Qué exportar? ¿Cuándo exportar? ¿Cómo exportar? PYME Peruanas.
Mercado de Compras Públicas Apertura Sector Privado Catálogo Electrónico de Productos y Servicios Directorio ChileProveedores.
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Acceso al mercado asiático a través de plataformas electrónicas Miguel Cabello Arroyo Coordinador Proyecto PYME.
TEMA: TIENDAS VIRTUALES
U.S. Commercial Service Presentación a SOFOFA- AMCHAM Julio 15, 2003.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así.
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas.
Comercio Electrónico en las Ventas Equipo: Esther Ramos Martha Molina.
E-BUSINESS PROYECTO 3 PARCIAL. INTEGRANTES DEL EQUIPO.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
PROVEEDORES: Pienso que toda empresa para iniciar su gestión de desarrollo empresarial es optimo tener una base de datos tanto como de productos y quienes.
PayPal es un servicio sin costo para pagar en línea donde no tiene que compartir su información financiera para hacer una compra.
Nuevo logotipo Nueva URL
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
NO FUNCIONÓ TIENEN: Productos BUSCAN: Clientes BUSCAN: Productos TIENEN: Dinero FUERZA DE VENTAS EMPRESASPERSONAS.
Lectura Juan tiene una pequeña fábrica de polos con motivos peruanos en la ciudad de Cuzco. Si bien tiene un puesto en el mercado, la mayor parte de su.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
BAIREXPORT “Errores más comunes a la hora de exportar“ La Red de Exportadores de Bs.As. Asoc. Civil.
7 LLAVES CLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS EXPOSICIONES Ing. Pedro García de la Garza Director General Grupo Expomex.
Lo que le vamos a ofrecer… Negocio Oportunidad Formula para ganar dinero Ni castillos en el aire En la abejita queremos compartir con Uds. en agradecimiento.
Carrito de compras.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Transcripción de la presentación:

Servicios que brinda COMEXPERU CAPACITACIONES GESTIÓN GREMIAL ABAC PERÚ COMUNICACIONES NEGOCIACIONES COMERCIALES ASESORÍA E INFORMACIÓN PROYECTO PYME Peruanas al Mundo

Incorporación de la PyME al comercio electrónico Proyecto PyME Peruanas al Mundo Miguel Cabello A.

Agenda ¿Por qué Perfil de compradores en alibaba.com Lo primero ¿Cómo cambiar mi password? Conociendo mi cuenta Otros usos de

¿Por qué

Plataformas virtuales Una plataforma como alibaba.com no vende productos y/o servicios Vende informaci ó n acerca de la localizaci ó n de sus miembros y promoci ó n que ofrece a sus miembros

Vendedores Plataforma Internacional +13 millones de miembros ** Plataforma Internacional +13 millones de miembros ** Plataforma en China millones de miembros ** Plataforma en China millones de miembros ** Pertenecen a más de 240 países Empresas de todo tamaño Diferentes mercados de destino La mayoría: PYME Algo más de 10,000 empleados 4,600 categorías de productos en más de 40 industrias* * Datos de la empresa a Marzo 2010 ** Datos de la empresa a Agosto 2010 Compradores Plataforma en Japón Plataforma en Japón Alibaba.com - plataforma líder en B2B para comercio internacional Más de 55 millones de usuarios!! PYME Peruanas al mundo

La gente trabaja contenta

… y siguen creciendo

¿por qué Alibaba? Área importante en la actividad de una empresa exportadora Hechos: Ciclo promedio de una empresa para hacer negocios: 3 a 4 meses. Más la mitad de ese tiempo se invierte en investigación Fuente:: Aberdeen Group study Evaluación Negociación Transacción Investigación & Descubrimiento 52% 48% el resto

Más de 13.6 millones de usuarios Sud América 3% India 11% China 7% UE 9% Reino Unido 5% EEUU 16% Medio Oriente 4% Australia 2% Canadá 2% Plataforma virtual de comercio electrónico, de alcance global y diverso Alibaba.com international marketplace Agosto 2010**

Objetivos de Ser la plataforma B2B preferida por PYME Atender PYME importadoras y exportadoras Compradores mundiales Mayoristas Productores Intermediarios Distribuidores Minoristas Proveedores mundiales Productores: Manufactura y materia prima Exportadores Intermediarios

Perfil compradores alibaba.com 27.3% 30.8% 20.4% 10.9% 10.6% Productor y mayorista PYME Intermediaria PYME distribuidora/mayorista Otros Minorista

Compañía Frankfurt Motors GmbH País Alemania Sector Auto partes Tamaño 50 personas Experiencia 10 años Clientes Distribuidores y minoristas locales Compra promedio US $ 30 mil Compras anuales US $ 500 mil Porcentaje anual nuevos proveedores 20% Prefiere comprar mercadería en stock, pero puede ordenar pedidos especiales. Prefiere productores, porque ahorra tiempo y dinero. Interesado en empresas con certificación, como ISO PYME distribuidora / mayorista (30,8%)

Compañía Neeraj jain País India Sector Maquinaria industrial Tamaño 30 personas Experiencia 8 años Clientes Productores Compra promedio US $ 50 mil Compras anuales US $ 500 mil Porcentaje anual nuevos proveedores 15% Prefieren comprar directo a productores porque ofrecen precios competitivos y conocen calidad de productos. Proveedores deben usar buen empaque y despachar rápidamente. Prefieren consolidar carga para luego hacer un solo embarque. Productor y mayorista (27,3 %)

Compañía Fashion Trend País EEUU Sector Confecciones textiles Tamaño 5 personas Experiencia 4 años Clientes Compradores individuales Compra promedio US $ mil Compras anuales US $ 100 mil Porcentaje anual nuevos proveedores 70% Susan prefiere comprar a mayoristas o intermediarios porque conocen tendencias del mercado. Fotos de productos, buen diseño calidad y precio son criterios utilizados para seleccionar proveedores. La mayoría de sus compras son por Internet. Minorista (20,4 %)

Compañía Krishkar Trading Company País Reino Unido Sector Abarrotes / comestibles Tamaño 3 personas Experiencia 15 años Clientes Pequeños mayoristas Compra promedio US $ mil Compras anuales US $ 300 mil Porcentaje anual nuevos proveedores 60% Roger pasó un tiempo buscando proveedores. Prefiere trabajar directamente con productores porque piensa que los intermediarios incrementan el precio de productos y así no podría ser competitivo en su mercado. PYME intermediaria (10,9%)

Compañía Haselberger País Alemania Sector Minorista Tamaño 3 personas Experiencia ninguna Clientes Individuales Compra promedio 500 Compras anuales 20,000 Porcentaje anual nuevos proveedores casi cero Es una minorista típica, sin mayor experiencia en comercio internacional. Ha podido exportar varios kilos de pimienta desde África. Hace 6 años comenzó a usar Ingresa aprox. 2 o 3 veces por semana. Busca información sobre sus productos y nuevas posibilidades de negocios. Otros (10,6%)

Lo primero ¿Cómo cambio mi password?

Ingresa a y regístrate!!

Mensaje Electrónico de Usuario para Acceso a la cuenta Personal del Portal Alibaba.com URL. Hacer click al URL. Usuario Tomar en cuenta Usuario para siguiente paso: obtención de la contraseña.

para establecer La nueva contraseña del Usuario Pyme Click Here Rojo. Ingresar a Click Here en color Rojo.

Proyecto Ingreso inscrito en Proyecto o Usuario ID

Mensaje de Confirmación indicando envío de mensaje a correo inscrito

Mensaje de creación de nueva contraseña de su cuenta URL azul. Hacerle Click al URL en color azul.

Conociendo mi cuenta en

Siguiente paso: ingresar a Acceso a su cuenta

Ingresar correo registrado y clave (password)

Conociendo mi cuenta

Centro de mensajería

Conociendo mi cuenta

Ingresar productos

Conociendo mi cuenta

Mis favoritos

Conociendo mi cuenta

Mi alibaba

Transacciones

Mi alibaba

Mis contactos

Demanda de productos Ingresar datos

Demanda de productos (continuación) Ingresar descripción productos Ingresar foto

Lista de requerimientos Podemos buscar por país de origen

Lista de requerimientos

Editar perfil de empresa

Editar perfil de usuario

Otras herramientas de

Otros usos de mi alibaba Información importante para compradores Pronto aparecerá información de empresas peruanas

Servicio chat para miembros

Seguridad y asistencia

Al iniciar el negocio Debe preguntarse: ¿ Qu é es lo suyo? ¿ Cu á l es su fuerte? Nunca trate de comercializar cualquier cosa en l í nea ¿ Qu é necesita que no se tenga? ¿ Qu é necesidad puedo detectar en otros?

Tener plan de negocios Sepa a qui é n desea llegar Tenga claro el objetivo del negocio Diagramar y organizar su sitio web Haga una lista de productos o servicios que planea ofrecer

Plan de mercadeo Determine a qui é n desea atraer Dise ñ e plan para atraer clientes Logre que compradores visiten su sitio Necesitamos tr á fico hacia nuestra p á gina.

Dise ñ o del web site Facilidad de comprensi ó n P ú blico al que va dirigida Funcionalidad Tama ñ o de elementos No haga p á ginas SOBRECARGADAS!!

Atraer la atenci ó n del visitante Hacerse visible Hacer que clientes sean concientes que Ud. existe Dise ñ ar un sitio llamativo Lograr que compren o investiguen en su sitio

Muchas Gracias Bartolomé Herrera No. 254, Miraflores Teléfono: Fax: