Universidad Iberoamericana Puebla. Área de Síntesis y Evaluación II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS ARTESANALES (CHULLOS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Unidad II: Estudio de Mercado
V Unidad: Negocios Agroindustriales
MARKETING EN LA EMPRESA
El análisis de mercados, el conocimiento de la demanda y su importancia en la adecuación de los productos turísticos competitivos
El Desarrollo del Sector Gastronómico. Identidad Fronteriza Bicultural CIFRAS DEMOGRAFICAS E.U.A. / MEXICO Fuente: Elaboración propia con información.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
LA CREATIVIDAD EN TUS MANOS
INTEGRANTES: María Gutiérrez Farfán Lili Pulido Vanessa Grajales.
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
!DELIPOSTRES LTDA! LOS MEJORES POSTRES DE LACIUDAD.
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Proyecto sala de ventas para Salmones camanchaca s.a.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
“Análisis de Factibilidad para la implantación de un Bed & Breakfast en Punta Blanca, Provincia de Santa Elena” David Vallet S.
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Plan estratégico del negocio.  Selección y presentación de la idea.  ESTUDIO DE MERCADO.  Estudio técnico o de ingeniería.  Organización del proyecto.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
PROYECTO DE CAMPO – ITEMS Campus Chihuahua NORMA ARACELY AMEZAGA Vinos y Licores Comida Rápida, Una Perspectiva de Crecimiento Estratégico Marango PROYECTO.
IDEA DE NEGOCIO Alquiler locales comerciales Santander y Torrelavega
Características del mercado meta
AVISOS IMPORTANTISIMOS Conferencia «Plan de Ventas para Emprendedores», próximo Viernes 6 de Junio 11:30 a.m. Entrega de Medallas al Mérito, próximo Martes.
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
PARADERO AGRO TURÍSTICO “Naturaleza en Vivo”
PARADISE ADVENTURE VISIÓN Ser reconocidos en el 2015 como una empresa consolidada a nivel organizacional y como líder en España por la prestación de servicios.
Plan de Negocios Lavandería Simon’s
Director: Ing. Edison Sosa Codirector: Ing. Fernanda Larco
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARA AVALUADORES Por Jorge Iván Duque Botero Economista Avaluador.
Integrantes: Lissette Chen Cedeño Jennifer Vargas Intriago
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
Sesión 3. Sesión : 3 Sección A: Recursos orientados a la cultura. Sección B: Productos, procesos y prácticas. Sección C: Impactos y Efectos Otros recursos.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
Equipo. 10 posibles proyectos 1.Rotulación. 2.Paginas web. 3.Mantenimiento. 4.Venta de hardware 5.Venta de software. 6.Instalaciones de pequeñas redes.
Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.
+ Taller de Creatividad ADEX Diagrama de Flujo.
Contexto Socioeconómico de México
Curso: Plan de negocios
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
 Giro Es una billar-bar dedicado en busca de la diversión, ya sea en la tarde o en la noche, esto incluye la venta de: bebidas alcohólicas, palomitas,
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS Y CEREALES
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
MISION Y VISION TRABAJO EN EQUIPO.
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Rocío López ● salvador Uribe
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 4
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
QUIENES SOMOS Central de Compras del Cantábrico: Promovida por un profesional del sector turistico, nace en 2016 como una herramienta que ayuda a gestionar.
Portada. Introduccion Antecedentes y justificación del Plan de Negocio.
Transcripción de la presentación:

Universidad Iberoamericana Puebla. Área de Síntesis y Evaluación II. Doctor Axel Rodríguez Batres. Proyecto: Cafetería en Comalcalco, Tabasco. Integrantes del equipo: García Alonso Antonio García Camelo Alessandra García Jurado Cors Fernanda Muñoz Poo Oscar Rodrigo

“Donde la cultura se alimenta de café”

¿CÓMO NACE EL PROYECTO? En el 2013 se comienza a diseñar una organización llamada Horizontes Creativos, la cual surge partir de un proceso de reestructuración del ejercicio de la Misión de la Providencia de México y en donde se genera la inquietud de los misioneros en impulsar la economía social, cultural y democracia a partir de la generación de empleos y apoyo al comercio justo. Es por esto que se decidió establecer una cafetería en Comalcalco, en el cual se ofrecerá un café orgánico de gran calidad de la zona de Chiapas y chocolate de los cacaotales de la zona de Tabasco, buscando a través de esta propuesta impulsar el comercio justo, generar fuentes de trabajo y autofinanciamiento para la organización de Horizontes Creativos.

CAFETERÍA CAFECALI MISIÓN VISIÓN “Somos una empresa que mediante la venta de café y chocolate de Chiapas y Tabasco busca promover el comercio justo apoyando a pequeños productores para ofrecer al cliente una experiencia de calidad para personas que disfrutan de estos productos” “Ser reconocidos en la zona de la Chontalpa como una cafetería que ofrece productos de calidad a través de fuentes generadoras de empleo, comercio justo y buen servicio al cliente, logrando ser autosustentables”

ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO La idea principal de la cafetería es promover la venta de productos elaborados mediante un modelo de comercio justo y productos de la zona de Tabasco y Chiapas. Esta cafetería busca destinar un área a la lectura y expresión literaria a través de oferta de libros. Los productos que se van a vender en el establecimiento son: Café Bebidas de chocolate

EL MENÚ DE BEBIDAS PRODUCTO TAMAÑO BEBIDAS CALIENTES Café americano Mediano Grande Capuchino Chocolate caliente Espresso BEBIDAS FRÍAS Frappé de café Malteada de chocolate Tabla de elaboración propia

INSTALACIONES DE CAFECALI. LAY-OUT El local que se eligió está ubicado en la zona central, en el Boulevard Leandro Rovirosa, el cual es una de las avenidas principales de la ciudad. Gráficos de elaboración propia

ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN Organigrama de elaboración propia

CAFÉ AMERICANO MEDIANO COSTOS DE PRODUCCIÓN CAFÉ AMERICANO MEDIANO Tablas de elaboración propia

CAPACIDAD TÉCNICA , ECONÓMICA Y DE MERCADO Tablas de elaboración propia

SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR El consumo per cápita de café en México es de 215 Tazas (de 225ml cada una) al año, lo que es igual a 2.1 kg de café. Según datos del INEGI, las cafeterías pertenecen al sector restaurantero en nuestro país. El cual representa el 1.5% del PIB nacional y el 13% del PIB turístico. Tablas de elaboración propia

MERCADO META Demográfica: edad de 15 a 80 años, ambos sexos dentro del NSE C, C+ y AB Geográfica: Comalcalco, Tabasco (192 802 habitantes) Psicográfica: gusto por el café, visita a cafeterías frecuentemente Por tasa de uso: dispuestos a gastar un poco más por un buen café orgánico Tablas de elaboración propia

ANÁLISIS DE PRECIOS Precio promedio b. Fría: $44.44 Precio promedio b. caliente: $33.87 Tablas de elaboración propia

ETIQUETA Y EMPAQUE Tablas de elaboración propia

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN INICIAL Tablas de elaboración propia

PUNTO DE EQUILIBRIO Tablas de elaboración propia

“RENTABLE PERO INSEGURO” FLUJO NETO DE EFECTIVO TREMA= 12.53% IVAN=$0.48 VAN= $66,115 TIR=27% “RENTABLE PERO INSEGURO” Tablas de elaboración propia

CONCLUSIONES