Ud. 1 El motor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diferencias entre el ciclo Ideal y elReal
Advertisements

DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO REAL Y TEORICO DIESEL.
Motores Turbo Diesel Teoría Básica
Fuentes de Datos Cotizaciones Catálogos o Brochures
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
2º BTO MOTORES TÉRMICOS Yuriy Tutyk.
2º BTO Motores térmicos.
Ciclo OTTO ( Teorico) a Volumen Constante.
ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR
Primera ley de la Termodinámica
Trabajo práctico:”Motores”
POR: EDUARDO ROMO ASESOR RAUL TAPIA
Banco de Ensayo Virtual Para Motores de Combustión Interna
Motor dos tiempos Ciclo Otto
GENERACIÓN DE POTENCIA A GAS
FORD Motor de combustion interna.
Como funciona un vehículo?
MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS
Motores de Combustión Interna
Motores de combustión interna Jose J Salazar
El Motor de 2 Tiempos Enzo Fighetti.
FUNDAMENTOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS
Block.
VEHICULO DE AIRE COMPRIMIDO
MOTORES SOBREALIMENTADOS
ANTIGUO MOTOR DE COMBUSTION SISTEMA DE COMBUSTIÓN. Colector de admisión donde se mezclan c/aire en su recorrido hacia los cilindros dentro de estos.
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil Sesión Nº 6:
Nombre. Joel Aguilera Reyes Clase. Mantenimiento de sistemas de control de emisiones.
Tipos de motores de combustión interna
Clic sobre los números para leer la explicación
Clicar sobre los números para ver la ilustración
MOTORES AGRÍCOLAS.
Click sobre los numeros para leer los comentarios
Máquinas Térmicas, Hidráulicas y de Fluidos.
Motores de combustión interna
CICLO OTTO Máquinas de encendido de chispa.
Ingeniera Mecánica.
Maquinas Térmicas.
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil Sesión Nº 6:
MAQUINAS TERMICAS I DOCENTES:
Mantenimiento de sistemas de control de emisiones 1.2.1
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
CICLO IDEAL PARA LAS MAQUINAS DE ENCENDIDO POR COMBUSTIÓN
LOS CARROS.
CICLOS REALES DE LOS MCI
Que es Como se utilizan Como funcionan  Un vehículo eléctrico es un vehículo propulsado por uno o más motores eléctricos. La tracción puede ser.
Motor de combustión interna
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº1 “MOTORES DE COMBUSTION INTERNA”
Semana cultural De computación.
Motores Marinos Arantxa Michelle Flores Bermúdez D2 t/m
Máquinas Térmicas ¿Qué son las máquinas térmicas? ¿Cómo funcionan?
Título: mantenimiento de sistemas de control de emisiones 1.2.1
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
El motor de combustión interna
FUNDAMENTOS DE MOTORES
MOTOR DE 2 TIEMPOS.
TEMA 23 AUTOMOVILISMO SEMANA 2.
Partes Móviles y Partes Fijas del Motor
1 El motor de combustión Índice del libro
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERIA MECANICA MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES SISTEMA DE INYECCION ING. MAURICIO LENDIZABAL.
1 Motores térmicos Índice del libro
Índice del libro.
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
Motor de dos Tiempos ● El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del.
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
EL MOTOR DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MOTORES.
CI 52A Métodos Constructivos
Motores y Combustión interna
La segunda ley de la termodinámica enuncia: NINGUN MOTOR REAL O IDEAL pueden convertir en trabajo mecánico todo el calor en el introducido. Solo una fracción.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
Transcripción de la presentación:

Ud. 1 El motor

Ud. 1 El motor Historia del motor de combustión Clasificación de los motores Motor de gasolina (motor Otto de cuatro tiempos) 3.1. Ciclo teórico 3.2. Ciclo real 4. Motor Diesel 5. Motor rotativo (motor Wankel) 6. Motor de dos tiempos 7. Características del motor 7.1. Diámetro del cilindro y carrera 7.2. Cilindrada unitaria 7.3. Cilindrada total 7.4. Cámara de compresión 7.5. Cámara de combustión 7.6. Relación de compresión 7.7. Sentido de giro del motor 7.8. Orden de encendido Práctica resuelta

Despiece de conjuntos de un motor 1. Historia del motor de combustión Ud.1 Figura 1.1. Despiece de conjuntos de un motor Índice de la unidad

Disposición de los cilindros 2. Clasificación de los motores Ud.1 Figura 1.2. Disposición de los cilindros Índice de la unidad

Motor con cilindros en V 2. Clasificación de los motores Ud.1 Figura 1.3. Motor con cilindros en V Índice de la unidad

Motor turbo de inyección directa de gasolina 3. Motor de gasolina (motor Otto de cuatro tiempos) Ud.1 Figura 1.4. Motor turbo de inyección directa de gasolina Índice de la unidad

Ciclo de trabajo del motor de Otto de cuatro tiempos 3. Motor de gasolina (motor Otto de cuatro tiempos) Ud.1 Figura 1.5. Ciclo de trabajo del motor de Otto de cuatro tiempos Índice de la unidad

Ud.1 Motor de gasolina (motor Otto de cuatro tiempos) 3.1. Ciclo teórico Ud.1 Figura 1.6. Ciclo teórico Índice de la unidad

Ud.1 Motor de gasolina (motor Otto de cuatro tiempos) 3.2. Ciclo real Figura 1.7. Admisión y compresión Índice de la unidad

Ud.1 Motor de gasolina (motor Otto de cuatro tiempos) 3.2. Ciclo real Figura 1.8. Trabajo o expansión Índice de la unidad

Ciclo real del motor de Otto de cuatro tiempos Motor de gasolina (motor Otto de cuatro tiempos) 3.2. Ciclo real Ud.1 Figura 1.9. Ciclo real del motor de Otto de cuatro tiempos Índice de la unidad

Ud.1 Motor de gasolina (motor Otto de cuatro tiempos) 3.2. Ciclo real Figura 1.10. Escape Índice de la unidad

Motor Diesel Common rail Ud.1 Figura 1.11. Motor Diesel Common rail Índice de la unidad

4. Motor Diesel Ud.1 Figura 1.12. Motor Diesel Índice de la unidad

Ciclo de trabajo teórico del motor Diesel Ud.1 Figura 1.13. Ciclo de trabajo teórico del motor Diesel Índice de la unidad

Fases de funcionamiento del motor Wankel 5. Motor rotativo (motor Wankel) Ud.1 Figura 1.14. Fases de funcionamiento del motor Wankel Índice de la unidad

Ud.1 5. Motor rotativo (motor Wankel) Índice de la unidad Figura 1.15.

Ud.1 6. Motor de dos tiempos Índice de la unidad Figura 1.16. Motor de 2 tiempos Índice de la unidad

Ciclo de trabajo de un motor de dos tiempos Ud.1 Figura 1.17. Ciclo de trabajo de un motor de dos tiempos Índice de la unidad

Constitución de un motor Otto 7. Características del motor Ud.1 Figura 1.18. Constitución de un motor Otto Índice de la unidad

Desplazamiento del pistón Características del motor 7.1. Diámetro del cilindro y carrera Ud.1 Figura 1.19. Desplazamiento del pistón Índice de la unidad

Culata con cámaras de compresión de un motor de gasolina Características del motor 7.3. Cilindrada total Ud.1 Figura 1.20. Culata con cámaras de compresión de un motor de gasolina Índice de la unidad

Culata sin cámaras de compresión de un motor Diesel Características del motor 7.3. Cilindrada total Ud.1 Figura 1.21. Culata sin cámaras de compresión de un motor Diesel Índice de la unidad

Ud.1 Características del motor 7.5. Cámara de combustión Figura 1.22. Cámaras Índice de la unidad

Relación de compresión Características del motor 7.6. Relación de compresión Ud.1 Figura 1.23. Relación de compresión Índice de la unidad

Giro del motor a derechas Características del motor 7.7. Sentido de giro del motor Ud.1 Figura 1.24. Giro del motor a derechas Índice de la unidad

Ud.1 Características del motor 7.8. Orden de encendido Figura 1.25. Orden de encendido 1-3-4-2 Índice de la unidad

Ud.1 Práctica resuelta Cálculo de la cilindrada de un motor Figura 1.26. Medida del diámetro de un cilindro Figura 1.27. Medida de la carrera del cilindro HERRAMIENTAS Herramientas del electromecánico Calibre MATERIAL Motor Índice de la unidad