MULTIVERSIDAD VERACRUZ  PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR  ÉTICA Y VALORES I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”
Advertisements

Podremos decir que los estudiantes alcanzaron esta Competencia, cuando hayan adquirido los conocimientos y desarrollado las habilidades que deben poner.
Psc. José Ángel Adame Vargas
15 DERECHOS Y OBLIGACIONES
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
VALORES MTRA. FABIOLA CARREÓN OCHOA y MTRA: MARIA DEL ROCIO MACIAS VALLIN.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas,
ETICA PROFESIONAL EN EL CAMPO LABORAL
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EDUCAR EN LOS VALORES 19 de Mayo de 2010.
LOS VALORES.
VALORES: La definición de valor, está relacionada con los principios, actitudes y sentimientos que rigen aquella escala ética y moral que el individuo.
VALORES.
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
La Operación de la Organización basada en procesos
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
Conviertete en un Estrella. La buena el talento y las habilidades se.
La Persona y las Necesidades Humanas
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
TIPOS DE VALORES DE LA SOCIEDAD ACTUAL
 A1xgiT3I A1xgiT3I.
Los valores Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL. Camilo león
VALORES ETICOS Luis Silva Heyner Jimenez Jose Ayala.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Valores Morales.
VIRTUD: LA LABORIOSIDAD
EL FRUTO DEL ESPÍRITU.
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
ZONA CENTRO SUR - ZCSUR ZONA CENTRO SUR - ZCSUR GTHUM PROGRAMA DE INDUCCION Y RE-INDUCCION “hacia una cultura enfocada al servicio” FI-GQ-GCMU
La razón para hacer … o no…
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
DIMENSIONES AFECTIVAS FÍSICA PROFESIONAL ESPIRITUAL VALORES
Los valores: Elisa González Domínguez Grado:1 Grupo:101 ARELI TALAVERA CASTAÑEDA.
PRECONVENCION AL CONVENCIONAL POSTCONVENCIO NAL.  EL INDIVIDUO actúa según intereses concretos. Normas con factor exterior y coercitivo.  Divide el.
PRESENTACION GRUPO DE AVENTURA CENTAURO. Orden Franciscana de la Divina Compasión 11 DE FEBRERO DE SIBUNDOY - PUTUMAYO.
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
Angelo G. Valdez López Valores Ciudadanos.
Re encontrando Valores
FORMACIÓN INTEGRAL.  ANIMAL RACIONAL  ANIMAL POLÍTICO  ANIMAL CON DOS PATAS Y SIN PLUMAS  INVESTIGAR.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
LOS VALORES MORALES.
Gálatas 5:22-23.
LOS VALORES.
MI PROYECTO DE VIDA MI PROYECTO DE VIDA.
Juventud y valores humanos
IDENTIFICACION DE LA NATURALEZA COOPERATIVA. LUIS EDUARDO RAMIREZ TOVAR ANA ROSA OSPINA NOVOA Universidad Cooperativa de Colombia AÑO 2011.
GRADUANDOS HOLA BACHILLERES SUARISTAS.
VALORES P or: Cristian David González Rueda/ grado:6*3.
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
¿Cuánto vale una mujer? ¿Cuánto vale un hombre?
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
Abraham Maslow Diego Ferreira 2ºB.
Objetivo: Estudiar las características y clases de valores
LECCIÓN ESCRITA 1.¿Qué son los Conflictos Sociales? 2.Según el Elemento referido a la personas, ¿Por que se producen los conflictos según la percepción.
Valores humanos.
VANESSA DURANGO USUGA.
DEL “DIOS ETIQUETADO” AL DIOS DE JESÚS. En cambio, el Dios revelado en Jesús es el Padre misericordioso que se alegra y se goza en perdonar (Lc 15). Es.
LOS VALORES Están presentes desde los inicios de la humanidad.
Naturaleza de los Valores ¿ C uál es la definición de valores? Éstos son cualidades esenciales del ser vivo que se manifiestan en actitudes individuales.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR ÉTICA Y VALORES I.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD VERACRUZ  PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR  ÉTICA Y VALORES I

DEFINICIONES  VALOR: P  VALOR: Principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.  JERARQUÍA:  JERARQUÍA: Cada uno de los niveles o grados dentro de una organización: conceden un aumento de salario al personal de mi misma.  JERARQUÍA DE LOS VALORES: O  JERARQUÍA DE LOS VALORES: Orden en que los valores son clasificados según cual es más importante para una sociedad o persona.

JERARQUÍA DE LOS VALORES  Valores infrahumanos:  Valores infrahumanos: Son aquellos que tienen en común todos los seres: la fuerza, la agilidad, la salud, la capacidad de experimentar placer, etc. Todos estos pueden ser poseídos por los mismos seres.  Valores humanos inframorales.  Valores humanos inframorales. Son todos los valores exclusivos del hombre o que perfeccionan como tal, éstos son: la riqueza, el éxito todo lo que expansione la propia personalidad (valores eudemònicos.

JERARQUÍA DE LOS VALORES  Valores morales:  Valores morales: Son todos aquellos que están intrínsecamente ligados con las virtudes, a diferencia de los inframorales los cuales se pueden categorizar como obligaciones ante la sociedad, estos son todos aquellos actos que se hacen poniendo de nuestra parte y disposición. Por ejemplo: tolerancia, paciencia, prudencia.  Valores religiosos:  Valores religiosos: Son todos aquellos valores los cuales concluyen la formación ética del ser humano, aquellos adquiridos mediante un grupo religioso. Ejemplo: mansedumbre, benignidad, bondad misericordia.

JERARQUÍA DE LOS VALORES  Valores Espirituales:  Valores Espirituales: Son aquellos valores llamados abstractos o inmateriales, el más importante es la fe. También están: La equidad, tolerancia, templanza, constancia, honradez, humildad, respeto, bondad, el amor y todo aquello al que no le puedas poner valor monetario.  Valores Afectivos:  Valores Afectivos: Valores afectivos. Son los que satisfacen tus necesidades de amar y sentirte amado. Buscan el afecto y el placer. Entre ellos está el compañerismo, la solidaridad, la amistad y el amor en todas sus formas humanas. Son muy importantes, pero muchas veces hay que dejarlos para escoger bienes mayores. A quien los alcanza, lo llamamos "amable y sensible“.

JERARQUÍA DE LOS VALORES  Valores intelectuales:  Valores intelectuales: Seriían todos aquellos rasgos, fenómenos y procesos que tienen una significación socialmente positiva en el establecimiento y desarrollo de la capacidad de reflexión y creatividad del profesional.  Valores Sociales:  Valores Sociales: Como su nombre lo indica, estos valores son los que satisfacen tus necesidades sociales, de ser conocido, reconocido, respetado y apreciado por los demás. Buscan alcanzar el poder, la fama y el prestigio ante los que te rodean.

 Valores Económicos:  Valores Económicos: Estos valores son los que satisfacen tus necesidades fisiológicas (casa, comida, vestido, cosas materiales); su fin es alcanzar la riqueza y la comodidad.  Valores Físicos:  Valores Físicos: Satisfacen tu necesidad de seguridad. Son todos aquellos que buscan la salud y la perfección de tu cuerpo y que te llevan al bienestar físico, hay personas que le dan tanta importancia al cuidado de su cuerpo que se olvidan del alma y de la verdadera trascendencia de su vida. JERARQUÍA DE LOS VALORES

MI JERARQUÍA DE VALORES  Valores Infrahumanos: Salud Salud Agilidad Agilidad Fuerza Fuerza Placer Placer  Valores humanos inframorales: Inteligencia Inteligencia Sociable Sociable

 Valores morales: Tolerancia Tolerancia Paciencia Paciencia Prudencia Prudencia Lealtad Lealtad  Valores religiosos: Perdón Perdón Devoción Devoción Arrepentimiento Arrepentimiento MI JERARQUÍA DE VALORES

 Valores Espirituales: Fe Fe Equidad Equidad Tolerancia Tolerancia Honradez Honradez Humildad Humildad Respeto Respeto Bondad Bondad Constancia Constancia  Valores Afectivos: Amor Amor Amistad Amistad Compañerismo Compañerismo Solidaridad Solidaridad Amabilidad Amabilidad MI JERARQUÍA DE VALORES

 Valores intelectuales: Curiosidad Interés por el conocimiento Disciplina Dedicación Aplicación  Valores Sociales: Paz Solidaridad Compañerismo Optimismo Hablar con la verdad

 Valores Económicos: Laboriosidad Organización Actividad Ahorro Trabajo Propiedad  Valores Físicos: Cuidado Salud Autoestima Bienestar físico MI JERARQUÍA DE VALORES