DE PATITO FEO A CISNE, EVOLUCION PARA MICRO PYMES EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Autor: Angel Vidal, Gerente y fundador de: Trabajadores afiliados al Régimen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE P.R.L REBECA PIÑUELA RICO (T.P.R.L) FEBRERO 2002 Descarga ofrecida por
Advertisements

LA ESTRATEGIA VASCA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES TRIANA Y AGUILERA S.A.S …….SU MEJOR OPCION EN SALUD
¿Qué es un Comité de Seguridad y Salud Laboral?
Prevención Aportación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la gestión de riesgos laborales TIC Cartagena de Indias, 29 de junio.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Experiencias Subregionales y Nacionales
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LEY D.S TR INTERPRETA​CIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CISST.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Vitro Envases Pionera de la Seguridad
Describir la estructura del CERT
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. Calendario: LOGSE: 25/ /12 LOE: 25/ /12 LOGSE LABORATORIO Empresas 6H/DÍA: 25/ /12 LOGSE LABORATORIO.
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
Mª Ángeles Cabello Enfermera Coordinadora de RRMM
PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna 17 de junio de 2010
SISTEMA DE GESTION DE LA PREVENCION EN CEPSA REFINERIA LA RABIDA
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Laintegracióndelagestiónpreventivaen lafuncióndirectivadelaempresa:
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
QUIENES SOMOSPRODUCTOS Y SERVICIOS Línea de atención al cliente COBERTURACONTACTENOS Calle 14 Sur No do Piso PBX – PQR
DOCUMENTACIÓN PERMANENTE EN OBRA
Organización para EmergenciaS.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RESPECTO A LA LEY N° 29783
Tema 7 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales.
SISTEMA DE REDUCCION DE COTIZACIONES POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES “Bonus 2009”
ACTIVIDADES EMPRESARIALES
SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Accidentalidad de accidentes de trabajo con baja
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
ACTIVIDADES EMPRESARIALES REGISTROS / DOCUMENTACION
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
PROPUESTA DE RECOMENDACIONES DE TRANSFERENCIA. 1.Compromiso visible 2.Definir objetivos y articular planes 3.Formar supervisores y mandos 4.Promover grupos.
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
“LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA CONSOLIDAR LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN”
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SEGURIDAD Y SALUD EN PYMES Y MICROPYMES
IntroducciónJulio Miño Terrancle D I R E C C I Ó N: A plicar política y plan de PRL acordes con la empresa y revisión periódica de su cumplimiento. LÍNEA.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
 
Calidad, Ambiente y Seguridad
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
AUTÓNOMOS Y PREVENCIÓN PREVEXPO-PREVENCIA 2010 GRANADA.
VS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
SEGURIDAD EN EL TRABAJO. La seguridad y salud en el trabajo, así como la prevención de riesgos laborales es un compromiso estratégico e irrenunciable.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
1 20 AÑOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN - GESTIÓN DE LA PREVENCION EN LA EMPRESA DICIEMBRE 2015.
QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Gianfranco Calcagno B. Coordinador Nacional SST PYMES
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Transcripción de la presentación:

DE PATITO FEO A CISNE, EVOLUCION PARA MICRO PYMES EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Autor: Angel Vidal, Gerente y fundador de: Trabajadores afiliados al Régimen General y Minería del Carbón (España, Diciembre 2009) Excluidos los accidentes “in itínere” y los trabajadores “autónomos” Tamaño Incidencia total Incidencia accidentes leves Incidencia accidentes graves Incidencia accidentes mortales 01 a 09 Trabajadores 4.134,1 4.079,3 48,9 5,9 10 a 25 Trabajadores 6.623,0 6.554,7 60,7 7,6 26 a 49 Trabajadores 7.147,1 7.085,2 53,5 8,3 50 a 249 Trabajadores 6.661,4 6.618,0 38,5 4,9 250 a 499 Trabajadores 5.120,5 5.092,3 25,3 2,9 500 a 1.000 Trabajadores 4.041,2 4.014,3 23,2 3,7 Más de 1.000 Trabajadores 1.374,4 1.365,8 7,9 0,7 TOTAL 4.423,7 4.385,0 34,4 4,3 Buenas tardes,   Quiero agradecer a la Organización del Congreso, la oportunidad que me otorga, para que una pequeña empresa presente su punto de vista y proponga un ejemplo. Escasos recursos + subcontratación de trabajos dispersos y eventuales = Alta Siniestralidad en las Empresas con menos de 50 trabajadores Casi la mitad de los trabajadores…. trabajamos en ellas. www.protonelectronica.com

www.protonelectronica.com Quienes somos (Personas y Recursos): Que hacemos (Trabajo): Asesoramiento, comercialización, instalación y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos relacionados con la Calidad y Eficiencia Eléctrica. Quienes somos (Personas y Recursos): PROTON ELECTRONICA inició sus actividades en Bilbao en el año 1981 y en la actualidad cuenta con 7 personas, una micro pyme, un … ?? Cómo queremos hacer nuestro Trabajo (Aptitud + Actitud): Seguros + Eficaces + Eficientes = Con Sentido Común. Para qué hemos venido: Compartir nuestras prácticas www.protonelectronica.com

Ejemplaridad y proporcionalidad Liderazgo de la Dirección Liderazgo de la Dirección Para que una micro pyme evolucione a Cisne, es imprescindible que la Dirección lo sea y debe encontrar una razón para impulsar la SST en su Empresa con Ejemplaridad. Gestión Documentada + Comunicación Es necesaria una gestión documentada, asumida como propia, y el uso de las TIC para facilitar la Comunicación. Redactar una Política SST y Consultar a los Trabajadores es el inicio. Liderazgo de la Dirección Participación No es optativa. Un Delegado, un trabajador voluntario o establecimiento de turnos, “Enlace de Prevención”. La SST no es una responsabilidad exclusiva de la Dirección. Participación Gestión Documentada + Comunicación Formación Formación Permanente y a todos los niveles. Todos debemos tener formación para ser “Recursos Preventivos” capacitados para integrar la SST en las tareas diarias. www.protonelectronica.com

Coordinación Empresarial Requisitos Legales Daños a la Salud Evaluación de Riesgos Coordinación Empresarial Planificación Estructura Documental Básica Vigilancia de la Salud Objetivos Plan de Emergencias Plan de Prevención www.protonelectronica.com

Registros Básicos www.protonelectronica.com Ficha Registro de Formación Ficha Registro de Evaluación de la Formación Ficha Registro de Acogida de Nuevos Trabajadores Ficha Registro de Nombramientos Ficha Registro de Información y Entrega de Equipos de Protección Individual Ficha Registro de Revisión de los Equipos de Protección Individual Ficha Registro de Simulacro de Emergencia Ficha Registro de Productos Peligrosos Ficha Registro de Información SST de Ubicaciones Informe de Accidentalidad www.protonelectronica.com

Ejemplos de Fichas Registros “Formato Tabla 5S”: Propios (Integrados), Eficaces (Con utilidad y uso) www.protonelectronica.com

Eficientes y Comprensibles (Gráficos y Auto explicativos) www.protonelectronica.com

Ésta es un propuesta orientada a las personas, participativa, sustentada en la aptitud, la actitud y el trabajo en equipo, promovida por la Dirección de la Empresa con ejemplaridad y proporcionalidad. Ejemplaridad y proporcionalidad que llevamos pidiendo a la Administración y a nuestros Contratistas desde que hace más de 2 años nos presentamos al Premio OSALAN 2009. Si eres la Administración: Si eres el Cliente: Integra la Seguridad y Salud Laboral en la Educación. Ejemplaridad en los Centros de Trabajo de la Administración. Promociona formatos documentales sencillos, eficaces y eficientes. Valora el esfuerzo de las PYMES. No conviertas la coordinación empresarial en una elusión de responsabilidades. Ayúdanos a tramitar la coordinación empresarial de un modo rápido, eficaz y eficiente. Si eres una pequeña empresa y no tienes las cosas claras, no te preocupes, nosotros te ayudaremos. www.protonelectronica.com

Hoy, debo reconocer que estamos avanzando….. Administración: Clientes: INSHT: Plan Nacional de Formación PRL (9.12.2010) Premio OSALAN 2010 www.protonelectronica.com

A todos los que trabajáis junto a nosotros por la prevención de riesgos: … Gracias, www.protonelectronica.com

www.protonelectronica.com DE PATITO FEO A CISNE Participación Liderazgo de la Dirección Gestión Documentada Formación Comunicación Participación Liderazgo de la Dirección Participación Gestión Documentada + Comunicación Formación DE PATITO FEO A CISNE EVOLUCIÓN PARA MICRO PYMES EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL www.protonelectronica.com