Comenius Regio "A care for every child" Accordo N° 2012-1-IT2-COM13-38246.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Advertisements

1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Master de Secundaria 2011 Tecnología e Informática
“CONOCE LA E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 1º E.S.O.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
Cuenta Pública Año Escolar 2014 Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo Segundo.
ALUMNADO DE COMPENSATORIA © Concepción Paredes LLedó
ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2011.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
MEMORIA CURSO CREACION Y PUESTA EN MARCHA DEL BLOG: DE LA.
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
INFORME ENTRE EL 1º DE ENERO DEL AÑO 2008 A LA FECHA ALCALDIA MUNICIPAL DE SIBATE SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA SIBATE SOCIAL E INCLUYENTE.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
Atención al público TOTAL Promedio de atención de usuarios / día
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
RUTA DE LA DENUNCIA RETO 2014.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2002 Elaboración del Proyecto Curricular de los centros específicos de educación especial y de la Programación de las aulas.
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES DE GIJÓN III JORNADAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD 1.
OBJETIVOS Iniciar un trabajo en red que impulse la coordinación interinstitucional y de los agentes intervinientes. Propiciar un marco de intercambio.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y COHERENCIA CURRICULAR Juan de Dios Fernández Gálvez Orientador. Equipo de Orientación Educativa Atarfe (Granada)
Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
1 Servicio Municipal de Atención a la Violencia de Género SEMAVIG / CONCEJALÍA DE IGUALDAD Ayuntamiento de Orihuela Concejalía de Igualdad C/ Ruiz Capdepón,
Reunión Informativa Oferta Educativa 2016/17 IES SAN FERNANDO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Los alumnos de Secundaria y Bachillerato del Colegio María Auxiliadora hemos realizado una serie de trabajos relacionados con el Año Internacional de.
CUANDO TODA LA ADOLESCENCIA HA DE CABER EN LA ESCUELA.
HEZKUNTZARAKO ESKUBIDEA BERMATZEKO PROGRAMA: Eskolagabetzea eta eskolara ez agertzea ezabatzea Bizkaiko Lurraldean PROGRAMA PARA GARANTIZAR EL DERECHO.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Fuente de Información Estudio de Perfil Epidemiológico de población desplazada y población estrato uno no desplazada en cuatro ciudades de Colombia. Organización.
Desde el bachillerato a la F.P. Superior. EDUCACIÓN SUPERIOR SECUNDARIA EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.E. Infantil (0 - 6 años) Infantil (0 - 6 años) Primaria.
PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA las normas de convivencia de los centros DECRETO 115/2005, de 21 de octubre, por el que se establecen.
Situación de la deserción escolar en los establecimientos oficiales – análisis 2004 – Secretaría de Educación 24 de Septiembre de 2014.
“Mi esfuerzo, mi paciencia, mi formación, mi tiempo... todo va destinado a una causa para la cual yo soy una insignificancia, aunque me hacen creer muy.
Marco situacional: Análisis de contexto
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Programa ProDescentralización Objetivo del Programa Mejora de la gestión descentralizada para la prestación de servicios eficaces.
CÍRCULOS DE PAZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO-SALENTO.
¿A QUÉ LLAMAR EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA? Bernardo Naranjo Junio de
ESPERANZA DE VIDA POR BARRIOS EN LA CIUDAD DE MADRID PAG 1 Departamento de Salud Ambiental INDICADOR DE SALUD DESCRIPCIÓN: Esperanza de vida al nacer de.
LA CIUDAD DE ALBACETE Y EL ABSENTISMO ESCOLAR: ANALISIS DE CONTEXTO Comenius Regio "A care for every child"
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Nuestro objetivo es, a diferencia de otras ONG, llevar la educación a gente que tiene la imposibilidad de asistir a un colegio en el cual se le provea.
PROTOCOLO ALBA.
Programa Tuberculosis Distrito AP Sevilla. Vigilancia epidemiol ó gica Enero-Septiembre 2015 Comisi ó n Coordinaci ó n Tuberculosis. UGC de Salud Pública.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
LOS PROBLEMAS CON MI ENTORNO
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
1. Origen Origen 2. Etapas de evolución de las universidades Etapas de evolución de las universidades 3. Fines y objetivos Fines y objetivos 4. Incremento.
IES SAN ISIDRO PROA Programa de Refuerzo y Apoyo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
Comenius Regio "A care for every child" Accordo N° IT2-COM
CAUSAS DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
CENTROS ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES “NUEVA VIDA” Acciones Extramuros.
FORMULARIOS C600 AÑO educación formularios
1.- I NTRODUCCIÓN - Castilla- La Mancha, una región eminentemente rural PROVINCIA TOTAL MUNICIPIOS habit.% POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN RURAL% ALBACETE
Comenius Regio "A care for every child" Partenariati Comenius Regio- Accordo N° IT2-COM
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
ITINERARIOS EDUCATIVOS 4º E.S.O. CURSO
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) DIFERENCIA ENTRE LAS DOS OPCIONES DE MATEMÁTICAS : 1.MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
Comenius Regio "A care for every child" Partenariati Comenius Regio-Accordo N° IT2-COM Juan García López Silvia Moratalla Isasi Inspectores.
Transcripción de la presentación:

Comenius Regio "A care for every child" Accordo N° IT2-COM

ANÁLISIS DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ESCOLAR POR CAUSAS SOCIOFAMILIARES DESDE CURSO ESCOLAR 2007/2008

ABSENTISM O ESCOLAR ORIGEN MULTICAUSAL DE TIPO PERSONAL DE TIPO SOCIOFAMILIAR DE TIPO ESCOLAR TIPOS DE ABSENTISMO ESCOLAR CAUSAS CENTRADAS EN EL ALUMNO CAUSAS CENTRADAS EN LA FAMILIA Y/O EN EL ENTORNO SOCIAL CAUSAS CENTRADAS EN EL CENTRO EDUCATIVO 3

PROTOCOLO REGIONAL DE ABSENTISMO ESCOLAR. Orden de (Consejerías de Educación y Ciencia, y de Salud y Bienestar Social) INSTITUCIONES QUE INTERVIENEN EN EL PROTOCOLO CENTROS EDUCATIVOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES ENTIDADES EDUCATIVAS (ÁMBITO NO FORMAL) FISCALIA DE MENORES POLICIA LOCAL 4

PROTOCOLO MUNICIPAL DE ABSENTISMO FUNCIONES DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCION PRIMARIA Valoración de los casos remitidos por los Centros escolares Declaración de idoneidad/no idoneidad de los casos valorados Elaboración del Plan de Intervención (conjuntamente con el Centro Escolar) Desarrollo del Plan de Intervención Solicitud de intervención a la Policía Local, si se considera necesario Informe a Fiscalía de menores (conjuntamente con el Centro Escolar)

EVOLUCIÓN DE CASOS REMITIDOS AL SERVICIO DE ACCIÓN SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE DESDE CURSO 2007/2008 Estos datos se refieren exclusivamente a las Historias de absentismo escolar de los alumnos en los que el Centro Educativo ha deducido que en su origen intervienen factores socio-familiares y han solicitado una valoración complementaria al Servicio de Acción social del Ayuntamiento de Albacete.

CAUSAS SOCIOFAMILIARES MÁS FRECUENTES

CAUSAS PERSONALES MÁS FRECUENTES

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ZONA A DE SERVICIOS SOCIALES DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA COLEGIO CURSOAVE MARIADIOCESANOLA PAZ 2007/ / / / / / El Colegio La Paz registra el mayor número de casos en 5 de los 6 cursos analizados

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA En todos los cursos escolares, el número de casos de dicha zona supone un porcentaje superior al 50 % del total de casos registrados en cada curso ZONA A DE SERVICIOS SOCIALES

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2007/2008

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2008/2009

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2009/2010

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2010/2011

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2011/2012

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/2013

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR CENTROS EDUCATIVOS ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA En la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (12 a 16 años), se observa que existe mucha más dispersión, siendo distintos los centros en los que se registra la mayor incidencia, en cada curso escolar. No se observa ninguna tendencia superior al resto en nuestra zona de influencia, a pesar de que en los tres centros de dicha zona se imparten las enseñanzas de ESO.

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES NÚMERO DE CASOS POR ZONAS Y CURSOS ESCOLARES ZONA2007/ / / / / /2013TOTAL A B C D E P F459 TOTAL (*) La zona F se creó en el año El total de casos registrados durante los 6 cursos escolares en la zona A, en la que se encuentra ubicado el Colegio La Paz, es de 178, un 28,34 % del total de casos (628)

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES CURSO CASOS DE ABSENTISMO ZONA AALBACETE 2007/ ,44 % / ,34 % / ,65 % / ,20 % / ,72 % / ,28%59 TOTAL17828,34 %628 AÑO POBLACIÓN ENTRE 6 Y 16 AÑOS ZONA AALBACETE ,98 % ,10 % ,65 % ,41% ,74% ,38% MEDIA9544,71 % ZONA A DE SERVICIOS SOCIALES El porcentaje de casos de la zona A oscila entre un 18,34 % (curso 2008/2009), y un 39,65 % (curso 2009/2010) La media de población entre 6 y 16 años en la Zona A es de 954, un 4,71 % de la de Albacete (20.241) Siendo la media de población (6-16 años) de la zona A un 4,71 % de la media de la población total de Albacete, los casos de absentismo suponen un 28,34 % del total.

Industria Fátima Feria Industria Sepulcro-Bolera Universidad Parque Sur Pajarita Villacerrada Centro Carretas Hnos. Falcó Hospital La Milagrosa La Estrella Políg. S. Antón S. Antonio Abad Cañicas S. Pedro Mortero Pedro Lamata Vereda Santa Teresa San Pablo El Pilar Centro SC. Zona B Centro SC. Zona F Centro SC. Zona C Centro SC. Zona D Centro SC. Zona E Centro SC. Zona A DISTRIBUCIÓN DE ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES ZONAPRIMARIASECUNDARIATOTAL A B12425 C24042 D73037 E1910 P TOTA L CURSO 2007/2008

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES CURSO 2008/2009 ZONAPRIMARIASECUNDARIATOTAL A14620 B11718 C12526 D42529 E3912 P224 TOTAL

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES CURSO 2009/2010 ZONAPRIMARIASECUNDARIATOTAL A B 25 7 C D E P 11 2 TOTA L

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES CURSO 2010/2011 ZONAPRIMARIASECUNDARIATOTAL A B 010 C D 3 19 E P 11 2 TOTAL207696

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES CURSO 2011/2012 ZONAPRIMARIASECUNDARIATOTAL A B 55 C D E 12 P 33 F 44 TOTA L

DISTRIBUCIÓN DEL ABSENTISMO POR ZONAS DE SERVICIOS SOCIALES CURSO 2012/2013 ZONAPRIMARIASECUNDARIATOTAL A B66 C178 D178 E99 P11 F55 TOTA L