PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Área : Educación Física Docente: Beatriz Elena Zapata Vásquez
Advertisements

Campos temáticos de Educación Física en el Nivel Preescolar
La E. F. y la Inclusión del alumnado con discapacidad
ORIENTACIÓN EDUCATIVA en
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
Introducción al Pensamiento científico
Psicomotricidad Papel de la Psicomotricidad en el Aprendizaje
LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
ESQUEMA CORPORAL Sandra Sánchez.
Proyecto de Educación Musical
School Wonder of the World
MOTRICIDAD Y Coordinación INFANTIL.
COORDINACIÓN EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
Diseño Curricular para la Educación Inicial
PLAN DE DIMENSIONES DEL NIVEL PREESCOLAR
Mg. Mary juana Alarcon Neira
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA ESTIMULACION TEMPRANA EQUIPO 4 INTERVENCION PSICOMOTRIZ EN EL PRIMER CICLO.
Didáctica de la Educación Física
Desarrollo Corporal y Psicomotricidad
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
C. E. R. I. Centro de Estudios y Rehabilitación Integral.
Rehabilitación Integral
Desarrollo psicomotor del niño
Línea del tiempo de la psicomotricidad
Estimulación Temprana
Desarrollo de la psicomotricidad por medio del arte
TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Esquema corporal.
LATERALIDAD RESUMEN La lateralidad es una etapa muy importante y característica del ser humano. Es un estadio superior de organización del funcionamiento.
PROFESOR: D. PAULINO GARCÍA GASCÓ ALUMNA: MARIA LUISA SIMÓ FONTELLES.
Estructura basica del movimiento
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
¿Qué es la sexualidad infantil?
Desarrollo motor 4-6 años
Taller virtual tema: Estimulación psicomotriz desde fisioterapia
MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz.
Lic. Juan Francisco Nicastro Trapaglia
EDUCACION FISICA DE BASE
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
HABILIDADES MOTRICES, CONDUCTAS PSICOMOTORASY CAPACIDADES FISICAS
FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES
La música y sus efectos en los procesos educativos
DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN
Estimulación Temprana
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Stephanie Gil Ponce Practicante
Desarrollo Motor Es la capacidad de realizar progresiva y efectivamente diversas y nuevas acciones motrices, que se producen desde el nacimiento hasta.
Menú Principal
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
El teatro y la Expresión Corporal
LA MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
Ideas iniciales. Inicio de estudios psicomotrices. Comienzos del S. XX. Síndrome de debilidad motriz y su relación con la debilidad mental Estudio de.
PSICOMOTRICIDAD EDUCATIVA “EDUCACIÓN EN EL MOVIMIENTO”
Educación Integral Josefa Lora risco..
EL NIÑO APRENDE EL MISTERIO JUGANDO CON ÉL… El juguete es el vínculo … y el juego es el camino que el niño sigue para llegar a las cosas. EQUIPO DEL NIVEL.
los momentos pedagógicos
PSICOMOTRICIDAD NOCIONES SOBRE EL DESARROLLO Dra. Mary Juana Alarcón Neira FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN.
PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS
PSICOMOTRICIDAD Mg. Mary juana Alarcon Neira Facultad de Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Educación Inicial.
Transcripción de la presentación:

PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS Dra. Mary Juana Alarcón Neira Nuevo Chimbote, Abril 2016

PREMISAS Es una ALTERNATIVA en la ACCIÓN EDUCATIVA, planteada desde una pedagogía activa flexible y critica que pondere el MOVIMIENTO a fin de mejorar el DESARROLLO de las capacidades INTELECTUALES, SOCIALES y fundamentalmente EMOCIONALES.

ANTECEDENTE HENRI WALLON Las relaciones entre las anomalías neurológicas y psíquicas con las motrices. ERNEST DUPRÉ  DEBILIDAD MOTRIZ.  La psicomotricidad como la conexión entre lo psíquico y lo motriz HENRI WALLON El niño se construye a si mismo a partir del movimiento. "Nada hay en el niño mas que su cuerpo como expresión de su psiquismo."

Identificó las leyes del desarrollo psicomotor en términos de maduración. Arnold Gesell El desarrollo de la inteligencia de los niños dependen de la actividad motriz El conocimiento y el aprendizaje se centra en la acción del niño Jean Piaget

¿ QUÉ ES PSICOMOTRICIDAD ?

PSIQUISMO Y MOTRICIDAD PSICO MOTRICIDAD Actividad psíquica cuerpo y al movimiento (espacio/tiempo) cognitivo socio afectivo

DEFINICIONES Lapierre (1970) “Todo movimiento es indisociable del psiquismo que lo produce e implica(mental, afectivo, racional, etc.) Le Bouch(1986), una educación total del ser a través del movimiento. Picq y Vayer (1977) la acción pedagógica y psicológica que utiliza los medios de la educación física con la finalidad de normalizar o mejorar el comportamiento del niño Vayer (1977)“Es la educación general del ser a través de su cuerpo”.

Es una actividad educativa en la que el movimiento natural y vivido se constituye en el medio indispensable para lograr el desarrollo de la personalidad del niño. (La presencia del cuerpo en las dimensiones biológica, psíquica y social). Josefa Lora del Risco

"Psicomotricidad" Es la que integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. Es la acción en su conjunto, es decir la praxis motrices. Afirma que la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz del niño/a y en los primeros años.

BENEFICIOS Control corporal dominio del comportamiento La educación psicomotriz Desplazamientos Mejor desarrollo en los actos Enseña a disponer de medios ejecutivos Favorece que el niño sea el artífice de su propio desarrollo Estimula el dominio del equilibrio, el control y eficacia de las diversas coordinaciones Posibilidades de adaptación al mundo exterior Medio para alcanzar ulteriores aprendizajes

Modos de intervenir el desarrollo del niño. EDUCATIVO REEDUCATIVO TERAPIA Se aplica a los niños con trastornos psicomotores, retardo en sus desarrollo como dificultad en la adquisición de las habilidades psicomotrices Pedagogía activa que aborda al niño desde un enfoque global y que debe atender a las diferentes etapas de su desarrollo Se aplica a niños con trastornos psicomotores asociados a trastornos de personalidad Niño psicótico, neurótico, etc Equilibrio y armonía finalidad Prevenir problemas Desarrollo Aprendizaje FAVORECER EL APRENDIZAJE

IMPORTANCIA Ayuda a que el niño llegue a la representación mental, a la abstracción, al concepto, partiendo de la experiencia de origen corporal . El niño va a llegar a la organización del mundo circundante a través del descubrimiento, del conocimiento y de la conciencia del propio cuerpo. Consigue que las estructuras del pensamiento que estén estrechamente integrados a las estructuras de la acción.

Permite que el niño sea el verdadero protagonista de la búsqueda construcción de sus propios aprendizajes. Permite el desarrollo físico y motor del niño. Prevenir diversos problemas de aprendizaje

El objetivo es abrir vías nerviosas que transmitan al cerebro el máximo de información Una vez que el cerebro trata de poner en orden y estructura todo en información integrándolos en esquemas perceptivoS

El niño represente sus movimiento a través del dibujo

PERFIL QUE DESEAMOS ALCANZAR CON NUESTROS NIÑOS Conocimiento, dominio y ubicación de su cuerpo en el espacio y tiempo con el uso de materiales y en diferentes situaciones Coordinación y dominio corporal en los movimientos fundamentales de caminar, correr, saltar trepar, etc. Seguridad y precisión en sus desplazamientos en distintas direcciones, velocidades y ritmos.

Habilidades en los movimientos de coordinación visomotriz (Lanzar, recibir, patear, hacer rodar, etc) Equilibrio postural al desplazarse y al realizar tareas de movimientos. Creatividad, espontaneidad y expresividad en sus movimientos Afianzamiento de su lateralidad

Desarrollo de las capacidades psicomotoras Habilidades y destrezas en la independencia segmentaria para que tenga un dominio y habilidad manual Desarrollo de las capacidades psicomotoras Expresividad oral, corporal y gestual Independencia y autonomía en sus actividades personales

PELOTAS DE TRAPO Para J. Le Boulch, "la coordinación dinámica general es la interacción del buen funcionamiento del sistema nervioso central y la musculatura durante el movimiento .“ Posibilidades de movimiento: lanzarla, amasarla, girarla, golpearla, patearla, pasarla y recibirla, hacerla rodar, etc

BOLSITAS DE ARENA Conciencia de la posición donde se ubica el material Permite equilibrar la parte del cuerpo en actividad Lanzar, apretar, llevar con el pie, patear, llevarla entre dos o con una parte del cuerpo, etc.

Muñecos de trapo

ROL DE LA DOCENTE Ser creativo. Estimular la creatividad. Transmitir la importancia de la actividad motriz para el desarrollo integral del alumno. Colaborar con las actividades de esta área. Estimular hábitos que conduzcan al cuidado integral del cuerpo Vestir adecuadamente para el trabajo con los niños Identificar a los niños con posibles problemas psicomotrices Proporcionar diversidad de materiales para el trabajo Dar oportunidad a los niños para expresarse y dar sugerencias a tomar en cuenta • Integrar al padre de familia en algunas actividades matrices.

://www.monografias.com/trabajos104/desarrollo-habilidades-motrices-ninos/desarrollo-habilidades-motrices-ninos.shtml