TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de economía y empresa
Advertisements

JORNADA CIENTÍFICA NACIONAL
Orientaciones Prácticum
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
PRESENTACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓ. SESIÓN INFORMATIVA VI MÁSTER PROPIOPARA LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL IDIOMA ESPAÑOL Y SU CULTURA (1ª FASE)
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
El papel del estudiante en el seguimiento de la implantación de los grados Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010 Universidad Rey Juan.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA TRIBUNALES Miércoles 12 de Marzo de 2014.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Perfil del extensionista realizado por el INDAP Servicio Asesoría Técnica SAT.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
© International Baccalaureate Organization 2015 International Baccalaureate ® | Baccalauréat International ® | Bachillerato Internacional ®
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TIPOS DE ENSAYO LIC. ROSARIO RUIZ ZUÑIGA.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
Rodríguez Virguez, Johanna. APAUPELUFT Redacción en tercera persona o en infinitivo. En trabajos cualitativo la redacción es en primera persona Redacción.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
 MARCO LEGAL. MARCO LEGAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (Registro Oficial N0. 754) REGLAMENTO INTERNO DE LA MONOGRAFÍA.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Escribir un informe de
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
III ENCUENTROS TERRITORIALES DE ORIENTADORES PROFESIONALES IES PIRÁMIDE - HUESCA 5 DE FEBRERO DE 2007.
DIEZ CRITERIOS PARA EVALUAR UN OBJETO DE APRENDIZAJE. Bianca Gpe. Fiol Becheret ID:
DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi
Seminario de Tesis/ina
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
INGLÉS Elena Bárcena Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales 1.Objetivos de la prueba 2.Criterios de valoración 3.Descripción.
PLAN DE ESTUDIOS MARZO 2016 a JULIO 2016 PLAN DE ESTUDIOS Docente tutor Mario Merchán Gordillo.
SEMINARIO INFORMATIVO TGF GRADO EN MEDICINA Decanato de Medicina.
Sesión informativa TFG
FI-GQ-GCMU V Qué es? Unidad Académica Matrícula Calidad de Estudiante Aplazamiento Devolución del Dinero Evaluación Honores y.
CIERRE DE ACTIVIDADES EN DOCEO 3ª SESION DEL SEMINARIO DE COFOS.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Sesión informativa TFG FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
PROGRAMA DEL TALLER DE ENTREVISTAS 1ª Sesión 1.Presentación de los participantes y del Técnico  Alternativas de presentación  Actuación del Técnico:
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad Final.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Fases de la redacción de un texto Lecturas dirigidas de redacción de informes de investigación Kiyoko Nishikawa Aceves.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Comunicación Escrita Alexander Rivera Báez National University College Seminario 1001.
Mi Visión de Futuro como Especialista en TIC Expositor: Everson Gómez. Profesor: Carlos Primera. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato.
Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo
  Preguntas esenciales.  Estructura del ensayo. a) Título. b) Presentación del tema. c) Preguntas esenciales. d) Objetivos. e) Títulos de apartados.
Proyecto de Antología Primer semestre
DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
PROYECTO DE AULA.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
Transcripción de la presentación:

TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014

Convocatoria MAYO-JUNIO:  Fecha límite para la finalización del trabajo y entrega al tutor, quien debe redactar informe y autorización: diez días antes del inicio de las fechas de lectura: 28 de mayo  Depósito del trabajo en secretaría e inscripción para la lectura: al menos una semana antes del inicio de fecha de lectura. 26 de mayo-2 de Junio  Presentaciones ante los tribunales: de junio Convocatoria de JULIO  Fecha límite para la finalización del trabajo y entrega al tutor: 7 de julio  Depósito del trabajo en secretaría e inscripción para la lectura: 7-14 de Julio  Presentaciones ante los tribunales: de Julio TRABAJO FIN DE GRADO FECHAS Estar atentos a la publicación del día y tribunal asignado para la defensa de cada Trabajo

Pago de Matrícula del TFG:  Recordar que al formalizar la matrícula solo se abonó el 25% del precio que supone su matrícula.  El 75% restante ha de abonarse en el momento de inscribir la DEFENSA del trabajo TRABAJO FIN DE GRADO MATRÍCULA DEFENSA TFG

Los alumnos deben tener cargadas las presentaciones en el ordenador con anterioridad al inicio de la sesión. Enviarlas el día antes para ser cargadas. Debéis estar presentes al menos 15 minutos antes de la hora en que se os convoque para la defensa. Exposición en un máximo de 15 minutos y otros 15 minutos para las preguntas y respuestas del Tribunal Sesión de presentaciones (8: :00) TRABAJO FIN DE GRADO DEFENSA 8:45 Constitución del Tribunal 9:00-9:30 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 Descanso tribunal :00 12:00-12:30 12:30-13:00 13:00-14:00 Deliberación del tribunal Publicación de calificaciones

TRABAJO FIN DE GRADO QUÉ SE VA A VALORAR: COMPETENCIAS DEL ALUMNO Ser capaz de expresar razonadamente ideas complejas, así como su estructuración y presentación Fijar objetivos, planificar y sistematizar un trabajo. Dominar las habilidades básicas de investigación: Realizar revisiones bibliográficas Desarrollar una fundamentación teórica Seleccionar objetivos e hipótesis de estudio Elaborar el diseño de una investigación Seleccionar y utilizar las técnicas y procedimientos que permitan reunir e interpretar información Emplear las técnicas adecuadas de análisis de datos Interpretar adecuadamente los resultados Citar adecuadamente las referencias bibliográficas Conocer la estructura básica de una propuesta de proyecto y/o artículo científico

TRABAJO FIN DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (ANEXO IV) VALORACIÓN ASPECTOS FORMALES [0-10] Estructura del trabajo [0-3] Ajuste a las normas APA/Vancouver [0-3] Redacción [0-4] CONTENIDO [0-55] Fundamentación [0-10] Originalidad y planteamiento de los Objetivos [0-10] Metodología utilizada [0-10] Resultados y conclusiones [0-15] Bibliografía [0-10] EXPOSICIÓN Y DEFENSA [0-30] Estructura y calidad técnica de la presentación [0-10] Claridad expositiva y capacidad de síntesis [0-10] Interacción con el Tribunal [0-10] Calificación Final del Tribunal [0-95] CALIFICACIÓN FINAL incluyendo el Informe del Tutor [0-100]

Cada alumno/a presenta memoria individual Formato de artículo científico: resumen en español e inglés apartados: introducción, método, resultados, conclusiones y referencias Extensión: no superará en ningún caso las palabras Título del trabajo: conciso y ha de reflejar claramente el contenido del trabajo Referencias bibliográficas sujetas a la normas APA o Vancouver. [0-3] Redacción: adecuada ortografía y sintaxis [0-4] TRABAJO FIN DE GRADO ASPECTOS FORMALES [0-10]

Estructura de la memoria: [0-3] Sigue el formato establecido en la Guía Docente y correcta estructuración de los apartados TRABAJO FIN DE GRADO ASPECTOS FORMALES Portada (ANEXO I)  Universidad y centro en el que se matricula el TFG  Titulación.  Curso académico.  Título que identifique con precisión el trabajo realizado.  Modalidad a la que se adscribe la memoria.  Nombre del alumno/a que lo ha realizado.  Mes y año de presentación. Autorización de tutor/a académico (ANEXO II) Resumen en español e inglés (extensión máxima de 200 palabras cada uno) y de 3 a 5 palabras clave en cada idioma Fundamentación del estudio Objetivos Método Resultados Conclusiones Referencias bibliográficas Anexos

TRABAJO FIN DE GRADO CONTENIDO DE LA MEMORIA [0-55] TRABAJO TEÓRICO Revisión, actualización y análisis de un tema TRABAJO TEÓRICO Revisión, actualización y análisis de un tema TRABAJO EMPÍRICO Planteamiento de una investigación Diseño de un programa de intervención Desarrollo de una actividad práctica Estudio de caso TRABAJO EMPÍRICO Planteamiento de una investigación Diseño de un programa de intervención Desarrollo de una actividad práctica Estudio de caso CRITERIOS VALORACIÓN Fundamentación [0-10] Originalidad y planteamiento de los objetivos [0-10] Metodología utilizada [0-10] Resultados y conclusiones [0-15] Bibliografía: selección adecuada, representativa y actualizada [0-10] El contenido y modalidades de ambos tipos de trabajos: descritos en la Guía Docente y abordado en el seminario I

TRABAJO FIN DE GRADO EXPOSICIÓN Y DEFENSA [0-30] Estructura y calidad técnica de la presentación [0-10]: estructura e hilo conductor, uso de métodos didácticos Claridad expositiva y capacidad de síntesis [0-10]: dominio del tema, expresión verbal, comunicación no verbal (lenguaje corporal, tono de voz, contacto visual, expresiones faciales) y ajuste al tiempo de exposición Interacción con el Tribunal [0-10]: en las respuestas al tribunal muestra buen conocimiento del tema, capacidad de razonamiento y habilidades de interacción

INFORME TUTOR/A [0-5]

Gracias por vuestra atención