MANUAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION DE PROPUESTAS DE PASANTIAS Programa Administración de Negocios Área de Pasantías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Advertisements

ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
Qué es un seminario/taller
Acreditación de carreras de grado
Escuela de Empresa Proyecto de Investigaci ó n: convalidaci ó n del modelo de gesti ó n RSI. II Etapa. Abril 15 – Diciembre 15 de 2010 DIRECTOR DE INVESTIGACION:
Manual de Funciones.
PRÁCTICUM PROFESIONAL PRESENCIAL
El Informe de autoevaluación
CENTRO INTEGRAL DE FORMACIÓN DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
Presentación de CONEAU Global Atenea - Instructivos
NIVEL SUPERIOR Informe 2014 PNFP
ETAPA PRACTICA APRENDICES
El computador como elemento didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje El papel del docente frente al uso de las TIC Colombiaaprende, portal educativo.
HAY 3 MANERAS DE GRAFICAR: FORMATO N°1 FORMATO N°2 FORMATO N°3.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
Secretaría de Educación Distrital AÑO DE LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD FORO EDUCATIVO DISTIRTAL DE PERTINENCIA Educación preescolar, básica,
OBJETIVOS HECHO POR CRISTIAN BARON MATEO PINEDA CARLOS PEDROZA.
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
MODIFICACIONES PRESUPUESTALES. 1.Consideraciones generales 2.Tipos de modificaciones 3.Usuarios de modificaciones presupuestales 4.Estados de modificaciones.
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Cómo abordar la elaboración de las Pruebas de Desarrollo y Objetivas en la Universidad Nacional Abierta Realizado por la evaluadora: Delia Rodríguez
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
Resolución 648 del 5 de Mayo del 2004 DANE (SIEE) Sistema Institucional de Evaluación y Promoción del aprendizaje de los estudiantes de los.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
BPM para Consultoras de Informática Carlos Alvarez, estudiante de Informática en la Universidad de Palermo, Argentina.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTITUCIONAL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS 2015 Cambios al Procediemiento (P-CGC-08) UAC MARZO 2015.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
GUÍA METODOLÓGICA Para la Identificación, Estandarización e Incorporación de Competencias Laborales a la Gestión del Talento Humano en las Entidades Públicas.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
MANUAL DEL DIRECTOR DE PASANTIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS AREA DE PASANTIAS.
Sistema de Apoyo al Proceso de Mejoramiento Continuo Modulo de Control de Documentos Sergio Luis Lubo Argumedo Luis Blanco Pineda Octubre 2009.
PROCESO GESTION POR PROYECTOS VENTANILLA UNICA DE PROYECTOS DE INVERSION AMBIENTAL DE CORNARE Creada por Resolución 1750 del 7 de abril de 2006, Modificada.
Departamento de Procesos SELECCIÓN DE EJECUTORES.
Presentación Apreciados profesores y estudiantes: Bienvenidos a la Coordinación de Tutorías y Direcciones de trabajos de Grado de la Maestría en Gestión.
1.- PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA AUTORIZACION DE PASANTIAS  Solicitud de la Entidad Educativa (Colegios, Institutos, Sena o Universidades) la cual.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
INTEGRANTES DEL EQUIPO GONZÁLEZ, OSCAR RODRÍGUEZ, SIULMARY SUÁREZ, JOSÉ G. VILLARROEL, LISMARY YÁNEZ, ROSA MODELO DE TOMA DE DECISIONES PARA SELECCIONAR.
Fondos Concursables 2016 Relaciones Estudiantiles USM Sede Concepción.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. Políticas Procedimientos Criterios F. de Autoevaluación Estatutos Presentación Dictaminación.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Introducción a la Referencia. Objetivos Generales Dar a conocer al bibliógrafo la logística en Referencia y su relación con las demás áreas, la importancia.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 Definen el grado de respuesta que aspiramos llegar con nuestra investigación.  Delimita el grado de compromiso que asumimos.  Son condicionados por.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
1 LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR POR: LINA MARIA GARCÉS M. MABEL GIRALDO ROLDÁN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEPTIEMBRE 15 DE.
Transcripción de la presentación:

MANUAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION DE PROPUESTAS DE PASANTIAS Programa Administración de Negocios Área de Pasantías

Señor docente, como evaluador ha asumido la responsabilidad de revisar con criterio y rigurosidad los documentos presentados por los estudiantes que esperan ingresar al proceso de pasantía para optar por su titulo de Grado bajo esta opción. Debido al nivel de importancia de dicho documento, ya que este fundamenta los alcances y parámetros a seguir por el estudiante al desarrollar su pasantía, se debe establecer si dicho trabajo puede ser realizado y sus posibles correcciones al respecto. Es por esto que este manual pretende dar una serie de estándares básicos que faciliten su función de evaluador y se obtenga un proceso satisfactorio para todos. De antemano agradecemos su apoyo y compromiso con este proceso ya que usted ha sido seleccionado para este proceso debido a que cuenta con las competencias y conocimientos necesarios para determinar que trabajos y pasantías beneficiaran al desarrollo integral del Programa en el sector empresarial y Social. Esperamos este instrumento sea de su ayuda Cordialmente Equipo de Pasantías

Teniendo en cuenta el protocolo Guía de Pasantía, Los estudiantes deben presentar un documento en el cual resumen el trabajo académico y practico que desarrollaran en la empresa a escoger con el fin de estudiar la viabilidad de desarrollar su pasantía en la organización, este documento cuenta con un formato establecido que los estudiantes deben de diligenciar a cabalidad y siguiendo las instrucciones planteadas. Esta propuesta cuenta con los siguientes componentes: Nombre Titulo de la Pasantía Introducción Justificación: Teórica y Practica Objetivos Componentes y Productos Finales Presupuesto y Duración Impactos Esperados LA PROPUESTA

Este Formato es de Tipo Tutorial, es decir, se indica en cada lugar que se debe relacionar Los estudiantes pueden Presentar propuestas en diferentes áreas como Calidad, Negocios, Turismo. El objetivo es que se cumplan los requerimientos planteados en el modelo Este Formato será entregado a usted en la reunión de inducción o puede solicitarlo al correo de Pasantías

Las propuestas enviadas a su cargo deben de cumplir con los parámetros en el formato teniendo en cuenta los siguientes requisitos implícitos: Redacción, Argumentación y Ortografía Impactos Positivo para el estudiante y el Programa Contenidos según el Tema Aplicación de Conocimientos de la carrera Alcance lograble por el estudiante Además debe tener en cuenta la estructura de los objetivos, ya que estos deben cumplir con los criterios de medible y cuantificable para poder continuar con el proceso de pasantía.

DOCUMENTOS DE APOYO Con el objetivo de tener un mejor dominio de los conceptos y competencias para evaluar efectivamente las propuestas de Pasantía recomendamos leer los siguientes documentos: Protocolo Guía de Estructuración de Proyectos de Grado: En este documento se exponen las alternativas de grado que ofrece el programa, incluida pasantías. Además puede analizar los requerimientos que se tiene para documentos como Plan de Mejoramiento y Plan de Negocios. Protocolo Guía de Pasantías: En este se definen los diferentes roles del proceso y tiempos establecidos para el cumplimiento de las actividades. Libro Metodología de la Investigación de Carlos Eduardo Méndez: Libro Guía establecido por el programa para la estructuración de Proyectos.

Luego de analizar la propuesta debe respaldar su decisión a través del FORMATO DE EVALUACION DE PROPUESTA DE PASANTIA. En este formato debe argumentar en cada uno de los componentes si el estudiante y su documento cumplen, no cumplen o deben ajustar para obtener un mejor resultados. Utilice este espacio para Argumentar si Cumple, no Cumple o si debe ajustar. En el caso de Ajustes indique cuales seria los cambios a realizar para obtener un mejor resultado Al Final del formato debe Marcar con Una X si considera aprobado o no el documento. Además debe indicar si el estudiante debe hacer ajustes

Tenga en cuenta que el documento puede ser aprobado y tener ajustes a realizar. Este Formato será enviado al estudiante para que realice dichas sugerencias, contando con un plazo de 5 días Calendario para regresar el documento ya corregido al Área de Pasantías. El área reenviara dicho documento a usted con el objetivo de revisar si se ajusto y si ya cuenta con los parámetros necesarios para ser totalmente Aprobado. Usted cuenta con 5 días calendario para de nuevo emitir su concepto. Este proceso de Evaluación solo puede durar Máximo 3 correcciones con el fin de ahorrar tiempos para todas las partes. Su proceso de Evaluación Finaliza cuando se envía el formato de evaluación aprobado y sin ajustes ASI: Por Ultimo, el comité de Pasantías se reúne para revisar las propuesta ya evaluadas y definir el desarrollo de las pasantías a iniciar.

Realizar un ejercicio ordenado y con exigencia Académica ya que este documento es el pilar para el desarrollo de las Pasantías y lo compromete como evaluador. Argumentar de manera detallada los cambios necesarios, si los hay, con el objetivo de que el estudiante los pueda realizar de manera rápida y efectiva. Estar pendiente de los tiempos y plazos establecidos para enviar los conceptos de Evaluación, debido a que el incumplimiento genera retrasos en los procesos siguientes. Estos plazos los establece el área de Pasantías y se envían a su correo institucional.

Cuente con el equipo de pasantías para resolver inquietudes, preguntas y sugerencias a través del correo: Por el teléfono Oficial: O si desea lo atenderemos con gusto en las Oficinas del Programa de Administración de Negocios

ESPERAMOS ESTA SEA UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PARA USTED Y PUEDA REALIZAR DICHO PROCESO CON EXITO