HERMANAS AZULES de la Inmaculada Concepción de Castres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
ILUMINAR 2do. MOMENTO.
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
Documento Final de APARECIDA.
COMUNIDADES RELIGIOSAS
PROPUESTA EDUCATIVA TERESIANA
2005 Propuesta Educativa Teresiana.
Estructurado sobre tres pilares:
La Vida Religiosa Inserta en Medios Populares y Lugares de Frontera: una lectura de las respuestas a la consulta.
Pastoral educativa.
Las Pastorales especificas de Juventud
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
El estilo educativo de las Escolapias
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
* Fidelidad al carisma. * Fidelidad a la conciencia eclesial. * Con un carácter diocesano. 1. Asumir al educando en su grandeza y miseria. 2. La relación.
RECTOR Vicerrectorado Económico Vicerrectorado Académico Decanos Profesores y personal no docente Alumnos.
La falta de testimonios y documentos escritos de nuestra madre Ana Ravell, nos deja abierta la libre imaginación y deducción de pensamiento de lo que.
Dominicas de la Anunciata
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
AGENTES DE EVANGELIZACIÓN
Objetivos Destacar la riqueza de la Educación Católica en la historia de la provincia de Entre Ríos. Fortalecer la identidad y misión de la escuela católica.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
AGUINALDO SALESIANO 2011 JNM. LIMA PERU.
La Pedagogía de Fe y Alegría
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Un sueño que se teje entre diversos/as
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
Principios y objetivos de PV. PRINCIPIOS DE ACCIÓN.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MUCHEDUMBRE Jesús vio a toda aquella gente DISCIPULADO MISIONERO Le contaron todo lo que habían hecho y enseñado SELLOSELLO HORIZONTEHORIZONTE Conciencia.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
CARÁCTER PROPIO Dominicas de la Anunciata. TODA PERSONA TIENE DERECHO A UNA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEBE OFRECERLE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDA.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Proyecto Pastoral Vocacional
Provincia Santa Rosa de Lima.  Grupos de personas comprometidas en nuestras obras.  Misión compartida con otras obras eclesiales.  Reconocimiento mutuo.
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
La catequesis con adultos
INTRODUCCIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA Presenta: Julio César Amador CCA 2010.
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA VISITA A LOS CENTROS DE LA PROVINCIA STA. ROSA DE LIMA DOMINICAS DE LA ANUNCIATA VISITA A LOS CENTROS DE LA PROVINCIA STA. ROSA.
COMPARTIENDO VIDA.... Junioras Delegación MIC- Colombia.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
Hermanas de la Inmaculada Concepción de Castres Hermanas Azules
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
El estilo educativo de nuestro colegio
ITINERARIO VOCACIONAL LAICAL MARISTA
BIENVENIDOS SA. FA
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
Educar integralmente a niños y niñas, con principios morales, fundamentados en la palabra de Dios y el saber científico para desarrollar las dimensiones.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
Pastoral educativa: una tarea, dos procesos, tres opciones, cuatro frentes, cinco competencias
¡La creación! Objetivo Valor El Respeto.
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
Comunión: diversidad en la pluralidad
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
LA PASTORAL. La Invitación a Seguir a Jesús. Fe y Alegría asume la educación como una propuesta de evangelización, pues pretende transmitir a todos los.
Etapas del Proceso de Formación en la Fe Vistas desde el texto: “La Civilización del Amor, tarea y esperanza”
Etapas del Proceso de Formación en la Fe: DESEMBOCADURA.
Transcripción de la presentación:

HERMANAS AZULES de la Inmaculada Concepción de Castres Ideario educativo Provincia Argentina-Uruguay Algunas consideraciones para la aplicación del Ideario re-elaborado con motivo del centenario de la llegada de las hermanas a la Argentina.

Raíces y sueños A partir de la construcción de estas escenas, en las que las figuras, las frases, los perfiles, las siluetas, los espacios, evocan sentidos, nos permitimos hacer hoy, la narración de un tiempo que queremos resignificar, a través de la memoria. Una memoria colectiva, “vasija amorosa” que recobra sentidos y “utopías”, donde se refugia la esperanza, y la promesa soñada de seguir escribiendo otra historia... Permitir que esas imágenes nos irrumpan de pronto, es hacer que el pasado cobre pleno sentido, en este ahora que acontece. Desde este acercamiento podemos reconocer el Proyecto educativo de las Hermanas Azules a lo largo del siglo...

Germaine, la misionera Dominique Su legado Su legado A casi 50 años de la llegada de las Hermanas Azules a Argentina, a casi 50 años de nuestro presente “Nuestra Mère Germaine Sapene destaca la importancia de la “Enseñanza libre”. Menciona que en educación hay dos tipos de escuelas: Las Escuelas testimoniales en las que las familias son todas creyentes y las escuelas masivas a las que concurren todo tipo de familias. Éstas últimas son las nuestras. Debemos trabajar sobretodo por la formación personal, individual, de los alumnos. Por eso es necesario respetar su libertad, conocer sus reacciones, tratar de conocer y comprender a cada uno en particular, desarrollar el sentido de la responsabilidad. No considerar como la mejor a la alumna más juiciosa, ni aún a la más estudiosa o la más aplicada, o aquella que parece la más piadosa, todo esto puede darse en función del colegio y no existir en contacto con la vida cotidiana. Buscar sobre todo crear convicciones que permanezcan en los distintos ambientes en los que las alumnas se encuentren. Su legado De ella nos viene, de generación en generación, la osadía, la apertura, el compromiso con las situaciones donde la vida está más amenazada. La solidaridad y la preocupación por los demás, la capacidad de entregarnos en el servicio... Germaine, la misionera Su legado De ella nos viene, de generación en generación, la sensibilidad por la música, los gestos amables y la amistad, la habilidad de consolarnos y comprendernos cuando andamos desanimados/as Dominique

“Primero querer a las alumnas, segundo, conocerlas y tercero, si fuese necesario, corregirlas” Francine, Una gran mujer, religiosa y educadora Llegó a la Argentina el 14 de enero de 1905 y se quedó hasta su muerte en 1969. Durante casi 50 años, estuvo en el CIC de Lomas de Zamora. Su legado De ella nos viene, de generación en generación, el amor a la educación, la apertura a los nuevos tiempos, el gusto por aprender y la pertenencia.

1938, Sor Manuela - Aula según el modelo de la “Escuela Activa”

Contando con horizontes amplios Cultura Aprender a pensar y hacer juntos Mirada contemplativa en “Sólo Dios” Sociedad Persona Aprender a vivir juntos Aprender a Ser Horizontes Educativos Desde la perspectiva En la perspectiva ética que nos da ser de la “Inmaculada “Consagradas a los Concepción ” pobres y miembros sufrientes” Educación Ministerial y mediadora Aprender a aprender “A los pies de Jesús” promover una Educación Evangelizadora Se verifica una tensión dinámica entre los polos : Persona - Sociedad (Identidad, ética, libertad, reciprocidad) Cultura - Educación (cosmovisión, política, ética)

Elementos constitutivos de nuestros horizontes Dimensión humana. Objetivo de crecimiento y aprendizaje Perspectiva inspiradora del carisma y la espiritualidad “azul”.

Cómo y por qué la Inmaculada Concepción inspira y recrea el horizonte de la persona en la perspectiva de ”aprender a ser” Inmaculada Concepción es uno de los títulos con los que la Iglesia católica reconoce a María, la madre de Jesús. Este título indica que María fue concebida libre de pecado... Buscando profundizar este aspecto, encontramos en la Biblia las palabras escritas por San Pablo: “Fuimos concebidos por amor, desde antes de la creación del mundo, para andar en el amor, libres para amar” Ef.1,4 Es decir, este título que lleva María, la coloca como imagen de toda la humanidad que ha sido “concebida por amor, para andar en el amor, libre de todo pecado” en un camino de continuo crecimiento. Por eso para nuestra propuesta educativa es tan importante promover la dignidad de cada persona, su libertad, la posibilidad de desplegar su singularidad y entablar relaciones de respeto y reciprocidad. Cada uno de nosotros es invitado cada día, a descubrirse “inmaculada concepción”, es decir: a reconocerse, aceptarse, valorarse y crecer como persona amada de Dios, libre y responsable, autónoma y solidaria: APRENDER A SER, feliz con otros/as!!

Necesaria diversidad en torno al Ideario Porcentajes que alcanzan a familias, docentes, alumnos 15% de adhesión 25% en búsqueda 60% en el umbral

Perspectiva de la Educación evangelizadora Propuestas pedagógico pastorales en cada área y desde los cuatro horizontes educativos Categorías desde la práctica de Jesús en el horizonte del Reino Área familias Área jóvenes 15% pastoral de discipulado Área Catequesis 25% pastoral del diálogo Área vida en la naturaleza 60% pastoral de muchedumbre

En un proceso que va permitiendo, favoreciendo el desarrollo de los ejes orientadores a lo largo de todo el itinerario, con las particularidades de cada ciclo

Los ejes de nuestra propuesta educativa: a) Se desprenden de los principios de la antropología teológica que sustenta el carisma de la congregación b) Guardan entre sí una intrínseca y estrecha relación: la autonomía es crucial a la hora de la identidad, vivida en relaciones de reciprocidad. El desarrollo de ambos es el que da lugar al desarrollo de una genuina solidaridad basada en el respeto y la generosidad extrema. Estas tres dimensiones encuentran su sentido trascendente en una perspectiva de fe c) Describen y dan cuenta del proceso de crecimiento en el que se van desplegando los dimensiones vitales.