Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: 1298506. INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

RAZONES FINANCIERAS.
Análisis de los Estados Financieros
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Razones y Proporciones Financieras Autor: CP y MA Héctor Marín Ruiz
Capítulo 5 Estados Financieros.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
EL ESTADO DE RESULTADOS
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
Análisis Financiero.
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Estado de Variaciones del Capital Contable
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Razones Financieras Analizar.
Nota Técnica Información Contable
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
LOS RATIOS FINANCIEROS
EJEMPLO S.A. DE C.V. Análisis de Estados Financieros 2010
No le confíe su dinero a cualquiera!!!!
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
Análisis de Estados Financieros
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
Planeación Financiera
Reestructuración de Estados Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ANALISIS FINANCIERO Razones Financieras Presentación N.2
Usuarios de los Estados Financieros
APALANCAMIENTO FINANC.
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Curso de Administración Financiera
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Planeación Financiera
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
ROCHE (Análisis Financiero).
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS
RAZONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA
Aplicación de los ratios financieros
CPC Jim Paul Tuppia Barzola
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Análisis y gestión financiera
Resumen Análisis Financiero
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
CUADRO DE MANDO DUPONT.
LA CUENTA.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
FINA 2100 Prof. Rafael Robles Rivera Por: Liz Rivera Rosario.
Jorge Luis González Escobar – Especialista Administración Financiera ESTRUCTURA FINANCIERA CORPORATIVA
ESTADOS FINANCIEROS.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
ELEKTRA NORESTE S.A Proyecto de Finanzas I Estudiantes: Arjhoan Jimenez Orlando Frias Darlene Estuarin Andres Salazar Sussan Aguilar Shirley Molina.
Apalancamiento Operativo Y Financiero.  Como en la física, apalancamiento significa apoyarse en algo para lograr que un pequeño esfuerzo en una dirección.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables.
Profesor Rafael Robles Rivera FINA ONL.
Como medir el desempeño financiero de una empresa? Para medir el desempeño financiero de una empresa, es imperativo seguir la respuesta a cinco preguntas.
LOS RATIOS O RAZONES FINANCIERAS
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Elaboración del Presupuesto de Efectivo (Pasos) 2 Elaboración del Presupuesto de Efectivo 11 Elaboración.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
ESTADOS DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Transcripción de la presentación:

Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné:

INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS

IDEAL S.A.

ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO DE RESULTADOS IDEAL, S. A. Estado de Resultados Del 1 de enero al 31 de diciembre 2,004 Ingresos 110, (-) gastos 57, Utilidad Neta 52,600.00

Estado de Variaciones en el Capital Contable IDEAL, S. A. ( Por el año terminado el 31 de diciembre 2,004) Saldo al inicio del ejercicio250, Aumentos ( utilidades, Aportaciones de socios) 52, Disminuciones ( dividendos, pérdidas )(35,000.00) Saldo final267,000.00

BALANCE GENERAL IDEAL, S. A. Balance General Al 31 de diciembre 2,004 ACTIVO Circulante ( Corriente) ( Nic 1) No circulante ( no corriente ) Total del Activo466, PASIVO A Corto Plazo ( corriente ) A Largo Plazo ( no corriente) Total del Pasivo198, CAPITAL Total del Capital Contable267, TOTAL PASIVO Y CAPITAL466,300.00

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO IDEAL, S. A. Por el Año terminado al 31 de diciembre 2,004 (+/-) Efectivo generado/utilizado operación 15, (+/-) Efectivo generado/utilizado financiamiento (9,320.00) (+/-) Efectivo generado/utilizado inversión Aumento o disminución en efectivo 9, (+) Saldo del efectivo al inicio del año 20, (-) Saldo del efectivo al final del período 29,600.00

ANALISIS FINANCIERO Estudio de la información que contiene los estados financieros básicos por medio de indicadores y metodologías plenamente aceptados por la comunidad financiera, con el objeto de tener una base más sólida y analítica para la toma de decisiones.

INDICADORES FINANCIEROS –Rentabilidad –Liquidez –Utilización de los Activos –Utilización del Pasivo

Indicador de Rentabilidad IDEAL, S.A. Margen de Utilidad Utilidad Neta 1,503, = = = 4.44% Ventas Netas 33,855,32 Mide el porcentaje de las ventas que logran convertirse en utilidades disponibles para los accionistas. La utilidad neta es considerada después de gastos financieros e impuestos. En este caso la utilidad correspondiente al 2,004 equivale a 4.44% de las ventas realizadas en dicho período.

Rendimiento sobre el Capital Contable Utilidad Neta1,503, = = = 11.95% Capital Contable 12,572,319 Este indicador mide el rendimiento de la inversión neta, es decir, del capital contable. Mediante él se relaciona la utilidad neta que ha generado una organización durante un período y se compara con la inversión que corresponde a los accionistas. El rendimiento sobre el capital contable es un indicador fundamental que determina en qué medida una compañía ha generado rendimientos sobre los recursos que los accionistas han confiado a la administración. En este caso, la utilidad neta obtenida en el año equivale a 11.95% del capital contable de la compañía al 31 de diciembre 2,004.

Indicador de Liquidez IDEAL, S.A. 1.Razón Circulante Activo Circulante 4,570, = = veces Pasivo Circulante 3,780,894 Este indicador trata de reflejar la relación entre los recursos financieros de que dispone una empresa en el corto plazo para enfrentar a las obligaciones de pago contraídas en el mismo período, lo cual permite determinar si cuenta con los recursos suficientes para cubrir sus compromisos. En cuanto mayor sea el resultado de la razón circulante, existe mayor posibilidad de que los pasivos sean pagados, ya que se cuenta con activos suficientes que pueden convertirse en efectivo cuando así se requiera. Sin embargo tener una razón circulante muy alta también puede significar la existencia de recursos económicos ociosos. Como puede observarse en este caso los activos circulantes de la compañía al 31 de diciembre 2,004 equivalen a veces los pasivos circulantes de la compañía en la misma fecha.

2.Razón Rápida o Prueba Acida Activo Circulante - Inventario 4,570,002 – 719, = = veces Pasivo Circulante 3,780,894 Pasivo Circulante 3,780,894 Esta razón nos indica que si los valores negociables pueden venderse a la par y si la compañía puede cobrar sus cuentas por cobrar, puede también liquidar sus pasivos circulantes sin tener que vender su inventario.

Indicadores de Utilización de Activos, IDEAL, S.A. 1.Rotación de Cuentas por Cobrar Ventas 33,855, = = Cuentas por Cobrar 3,011,566 Cuentas por Cobrar 3,011,566 Mientras mayor sea el número de veces que las ventas a crédito representen el de las cuentas por cobrar, es decir, de rotaciones, es mejor ya que indica que la cobranza es eficiente o que se cuenta con mejores clientes. En este caso veces de rotación de cuentas por cobrar indica que se cobra la totalidad de la cartera 11 veces en el año de tal forma que si dividimos los días del año (365) entre la rotación de cuentas por cobrar (11.24) obtenemos el tiempo promedio en cobrar las ventas a crédito, en este caso casi 33 días.

Indicador de Utilización de Activos, IDEAL, S.A. 2.Rotación de Inventarios costo de ventas 14,673,320 promedio Inventarios 719, = = Veces promedio Inventarios 719,861 Indica la rapidez con que se compra y se vende la mercancía, por lo tanto el resultado expresó en cuántas veces la inversión en este tipo de activo es vendida durante un período. En este caso se observa que la empresa tiene una rotación de veces al año, de lo cual se puede deducir que cada 18 días (365 días / veces) se vende la totalidad del inventario.

Indicador Relacionado con Utilización de Pasivos 1.Relación de Pasivo Total a Activo Total Pasivo Total 9,758, = = = 43.70% Activo Total 22,331,051 Señala la proporción en que el total de recursos existentes en la empresa ha sido financiado por acreedores. En este caso por cada quetzal de activos se adeudan aproximadamente 44 centavos.